Actualidad, X-Destacados » Desde el inicio de la emergencia sanitaria para hacer frente a la propagación del coronavirus, se entregaron 14.536 kits de alimentos a comunidades indígenas de la región oriental del país. Covid-19: Entregaron más de 14.000 ...
[Leer más]
Son 18 los niños, niñas y adolescentes de pueblos originarios que se encontraban sin sus padres o algún adulto referente, y que fueron llevados al albergue Kuarahy Resê, dependiente de la dirección de pueblos indígenas del Ministerio de la Niñez y la A...
[Leer más]
La serie de luctuosos hechos que tuvieron como víctimas a niñas y adolescentes nativas en Asunción, movilizó al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a implementar proyectos que estaban dormidos en el ente rector. “Estamos reactivando un programa de ...
[Leer más]
A modo de garantizar los derechos de niños y niñas en situación de calle, los menores de pueblos originarios fueron trasladados a un albergue.
[Leer más]
Un grupo de niños indígenas fueron rescatados este miércoles de las calles de Asunción. El procedimiento se realizó en el marco del operativo llamado Estrategia Calle, impulsado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) en conjunto con el...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú, prepara un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, que beneficiara a más de 60 familias, mediante el al apoyo del Programa de Des...
[Leer más]
La comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú prepara un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, a un costo de 2.3 US$, que beneficiara a más de 60 familias, según reveló el MAG.
[Leer más]
Se trabaja en base a dos componentes, el primero relacionado al campesino y el segundo a los indígenas, también denominado estrategia indígena.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Comunidades indígenas en el norte de la Región Oriental comercializaron sus cultivos de sésamo, como parte del apoyo del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Indígenas e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Comunidades indígenas en el norte de la Región Oriental comercializaron sus cultivos de sésamo, como parte del apoyo del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Indígenas e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, desde su implementación en el año 2011, trabaja con 180 asentamientos indígenas para el desarrollo social, ambiental y agrícola. Son 7.000 fami...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) del Ministerio de Agricultura y Ganadería desde su implementación en el año 2011, implementa trabajos con 180 asentamientos indígenas para el desarrollo social, ambiental y...
[Leer más]
Indígenas de la Colonia Fortuna de Curuguaty se sienten engañados por el Gobierno, que a través de un enviado prometió cumplir con un proyecto ejecutado en dicha comunidad, el cual está paralizado hace varios años. Desde este jueves retomarán los cierr...
[Leer más]