NACIONES UNIDAS. La ONU mantendrá su misión política de ayuda a Afganistán a pesar de la salida de las tropas de Estados Unidos y la OTAN este año, dijo el jueves el portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, Política, X-Destacados » La ONU llamó a la contención a todas las partes de la crisis en Bolivia y subrayó que la muerte de manifestantes civiles no se pueden aceptar y que tiene que haber rendición de cuentas en esos casos. "Estamos...
[Leer más]
La ONU llamó este martes a la contención a todas las partes de la crisis en Bolivia y subrayó que la muerte de manifestantes civiles no se pueden aceptar y que tiene que haber rendición de cuentas en esos casos.
[Leer más]
Las protestas en Bolivia continúan por parte de los partidarios más acérrimos del expresidente Evo Morales, quien renunció hace una semana tras confirmarse el fraude electoral cometido el pasado 20 de octubre, con el que pretendía perpetuarse en el po...
[Leer más]
La muerte en fuertes disturbios de al menos nueve personas agrava aún más la profunda situación que sufre Bolivia, mientras los políticos intentan avanzar hacia unas nuevas elecciones, como solución a la crisis en el país desde la renuncia de Evo Morales.
[Leer más]
LA PAZ. Son 23 muertos en Bolivia, según declaró la Defensoría del Pueblo. Esas cifras grafican lo que vivió en el país a partir del golpe de Estado concretado el pasado domingo cuando el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera ...
[Leer más]
LA PAZ. Suman 23 los fallecidos en casi un mes de manifestaciones en Bolivia, según un último balance de la CIDH, que también denunció este sábado como “grave” un decreto del gobierno interino que autoriza a los militares a controlar el orden públic...
[Leer más]
Líderes bolivianos llamaron a la pacificación del país, tras la muerte de nueve campesinos leales al ex mandatario Evo Morales. La ONU pide que fuerzas de seguridad no pierdan el control.
[Leer más]
BOGOTÁ. El líder del partido FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como “Timochenko”, denunció que “han sido muy reducidos los avances” en la implementación del acuerdo de paz, de cuya firma mañana se cumplen dos años.
[Leer más]
El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este jueves que no habrá tolerancia con los ex miembros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz y que reincida en “la vida criminal”. “No puede haber tolerancia con quienes pretendan reincidir en la v...
[Leer más]
El nuevo alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, visitó tres lugares en los que exguerrilleros de las FARC tienen proyectos ...
[Leer más]
La misión de la ONU en Colombia afirmó este jueves que la ola de violencia que ha acabado con la vida de cientos de activistas es uno de los mayores retos para
[Leer más]
BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que es el "último suspiro" del conflicto armado que durante más de cinco décadas sufrió el país, al presenciar la salida del último contenedor de armas de las FARC de una zona de reunión guerr...
[Leer más]
Más de cuatro años después de que las FARC y el gobierno de Colombia comenzaran a idear la paz, la guerrilla más antigua de América Latina ha entregado la totalidad de sus armas individuales. La ONU ha terminado de recibir este lunes más de 7.000 armas...
[Leer más]
BOGOTÁ.- El Estado Mayor Central de las FARC envió una comunicación al director de la Misión Especial de la ONU, Jean Arnault, en la que proponen aplazar la fecha de la dejación de armas pues denuncian que este no puede adelantarse sin que estén termin...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las FARC pidieron a la ONU que se fijen nuevas fechas para el inicio de su desarme, previsto para el 1 de marzo, por supuestos incumplimientos del gobierno en el acuerdo firmado en noviembre para terminar 52 años de guerra interna.
[Leer más]
El jefe de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, propuso que se replantee el calendario para que las FARC comiencen a entregar las armas debido al retraso en las construcciones de las zonas de reunión en las que los guerrilleros deben desmovil...
[Leer más]
El número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", pidió hoy al Gobierno colombiano "eficiencia" y "cumplimiento" en la implementación del acuerdo firmado, al tiempo que reiteró que esa guerrilla está dispuesta a "cumplirle a la paz".
[Leer más]
BOGOTÁ. La presencia de bandas criminales en zonas de desarme de la guerrilla FARC en Colombia preocupa a la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los “problemas” de seguridad que esto supone para los líderes locales, dijo el titular de esa entidad.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP | La presencia de bandas criminales en zonas de desarme de la guerrilla FARC en Colombia preocupa a la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los “problemas” de seguridad que esto supone para los líderes locales, dijo este viern...
[Leer más]
BOGOTÁ- COLOMBIA.- Ayer, el jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, sostuvo que fue imposible cumplir a tiempo el primer objetivo establecido en el proceso de cese al fuego tras el histórico acuerdo ...
[Leer más]
BOGOTÁ- COLOMBIA.- Ayer, el jefe de la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia, Jean Arnault, sostuvo que fue imposible cumplir a tiempo el primer objetivo establecido en el proceso de cese al fuego tras el histórico acuerdo ...
[Leer más]
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. La ONU aplaudió la búsqueda de consensos para consolidar la paz en Colombia pese a que el acuerdo con la guerrilla FARC fue rechazado en un plebiscito y se mostró favorable a seguir vigilando el cese al fuego bilateral.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP, por Alina DIESTE. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró optimista sobre el pronto fin del conflicto de medio siglo con la guerrilla FARC, pero el líder de la oposición pidió revisar el “débil” acuerdo de paz c...
[Leer más]
La misión de la ONU que supervisará el desarme y el cese al fuego con las FARC en Colombia “está lista” para cumplir su mandato y comenzará a hacerlo al día siguiente de la firma definitiva del acuerdo de paz por gobierno y guerrilla. El organismo mult...
[Leer más]