El titular del MIC, Javier Jiménez, informó durante la Expo Capasu que el Gobierno está trabajando en un proyecto de ley para crear una dirección anticontrabando. Dicha dependencia dependerá del la DNIT y tendrá la potestad hasta de clausurar comercios.
[Leer más]
Habitantes de la compañía Pedrozo, del distrito de Ypacaraí, lamentan los accidentes de tránsito que ocurren a la altura del kilómetro 45 de la ruta PY02. Piden a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la colocación de...
[Leer más]
El asfalto es el elegido a la hora de pavimentar las calles y las rutas del país. El menor costo de este material con respecto a otras opciones lo convierten en la elección preferida a la hora de pavimentar las vías del país...
[Leer más]
La cartera de Obras Públicas en convenio con la Municipalidad de Lambaré, está construyendo un aliviadero con dos líneas de alcantarillas celulares de 2,5 ×2,5 y 2×2 metros, respectivamente, en la cabecera sur del puente ubicado sobre el arroyo Lambaré.
[Leer más]
Tras el embotellamiento registrado durante el operativo retorno en el peaje de Ypacaraí, el Ministerio de Obras Públicas reconoció que se vió superado, pero solo habló de medidas paliativas.
[Leer más]
Según el más elemental sentido común, para que las normativas sean cumplidas en tiempo y forma, los sujetos obligados deben conocerlas con anticipación, tener la posibilidad de enterarse de su contenido. Por eso, las leyes y los decretos solo rigen des...
[Leer más]
Autoridades del MOPC atribuyeron el caos vehicular en la zona del peaje de Ypacaraí, registrado el domingo último en la ruta PY02, a la lentitud de las líneas telefónicas de las personas que optaron por pagar por código QR.
[Leer más]
Este martes, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) brindaron una conferencia de prensa, tras el colapso en el sistema del peaje de Ypacaraí en el primer día del 2024. Explicaron que el flujo de vehículos se triplicó duran...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, reportó récord de circulación de vehículos en el peajes de Ypacaraí, destacó este martes el Coordinador de Proyectos Estratégicos, ingeniero Javier Recalde.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analiza realizar desvíos alternativos en casos especiales donde se presente mayor flujo
[Leer más]
Ayer el "Operativo retorno" se volvió un infierno con largas colas de autos esperando para pagar un peaje. Por eso, desde el Ministerio de Obras Públicas
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analiza, a través de las instituciones encargadas de la mitigación del tránsito, realizar desvíos alternativos en casos especiales donde se presente mayor flujo vehicular sobre la ruta PY02.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pidió hoy “disculpas” a la ciudadanía ante el caótico operativo retorno que se registró durante el primer día del 2024. “Fue una situación atípica y se superaron ampliamente las expectativas técni...
[Leer más]
Desde el MOPC sostuvieron que la atípica cantidad de vehículos, tanto que ingresaban como salían de la capital, produjeron el colapso en el peaje de Ypacaraí.
[Leer más]
Este martes, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) brindaron una conferencia de prensa, tras el colapso en el sistema del peaje de Ypacaraí en el primer día del 2024. Explicaron que el flujo de vehículos se triplicó duran...
[Leer más]
Desde el MOPC afirmaron que se registró un "récord" de circulación vehicular en la zona del peaje de Ypacaraí en el primer día del 2024. Sin embargo, por el momento, no prevén ninguna solución ante otro eventual caos.
[Leer más]
El ingeniero Javier Recalde, coordinador de proyectos estratégicos del MOPC, habló sobre el aumento de precios en el puesto de peaje de Ypacaraí y sostuvo que es necesario, pues lo que se recauda se destina a mejoras viales y el conductor cuando encuen...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas indicaron que sus técnicos verifican si hubo una falla técnica en el sistema de la concesionaria.
[Leer más]
Una obra encarada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la ruta PY02, en la zona del autódromo Aratiri en Capiatá, genera quejas de los conductores a causa del atascamiento vehicular que allí se genera. El jefe del departame...
[Leer más]
Este lunes, autoridades de la Patrulla Caminera se reunieron con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, y con su equipo técnico vial con el propósito de ajustar los últimos detalles para el arranque...
[Leer más]
Las autoridades de la Patrulla Caminera se reunieron con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, y con su equipo técnico vial con el propósito de ajustar los últimos detalles para el arranque oficial...
[Leer más]
Autoridades de la Patrulla Caminera se reunieron con la titular del MOPC, Claudia Centurión, con el propósito de ajustar los últimos detalles para el arranque oficial del Operativo Caacupé 2023, previsto para este 28 de noviembre. En representación d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes, autoridades de la Patrulla Caminera se reunieron con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, y con su equipo técnico vial con el propósito de ajustar los últimos detalle...
[Leer más]
Falta. El MOPC no logró documentar la falta de G. 1.071 millones en fondos de la cuenta de peajes. Incapaz. Según Contraloría, MOPC no cuenta con registro de fondos reales de recaudación de peajes. SIN ASIENTO. De 2017 a 2020 se omitieron registros de ...
[Leer más]
La nueva rampa de frenado en la compañía Pedrozo, que habilitó hace poco sobre la ruta PY02 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es solo para usarse en casos de emergencia, donde sea meritorio. Esta puntualización la hizo el ente est...
[Leer más]
Un hombre pasó con su vehículo sobre la rampa de frenado que instaló el MOPC al costado de la ruta 02 en Caacupé, para probar la efectividad, sin embargo, se quedó atrapado y lo tuvieron que auxiliar con una grúa. Desde el MOPC alertaron al rollo que s...
[Leer más]
A raíz de la mala utilización que se está dando a la estructura, el MOPC insta a los usuarios a usar la rampa de frenado solo en casos de emergencia.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la próxima semana será habilitada oficialmente la rampa de frenado en el cerro Caacupé, con el fin de evitar siniestros viales, especialmente con camiones de gran porte.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó con éxito la primera prueba de la rampa de frenado de emergencia en la zona del cerro Caacupé.
[Leer más]
Este viernes iniciaron las primeras pruebas técnicas para habilitar la rampa de frenado de emergencia en la ruta PY02, zona del cerro Caacupé.
[Leer más]
El Ing. Javier Recalde, de proyectos estratégicos del MOPC, habló con Radio 1000 sobre la nueva rampa de seguridad construida en la bajada del cerro del cruce Pedrozo debido a los constantes accidentes fatales con camiones en la zona. Mencionó que este...
[Leer más]
Javier Recalde director de Proyectos Civiles del Ministerio de Obras Públicas, explicó hoy que el aumento del peaje de Ypacaraí es producto de las mejoras de ruta que se gestionan a través de un préstamo, que lo paga el estado por una parte y la otra s...
[Leer más]
El director de Proyectos Viales del Ministerio de Obras Públicas habló sobre el aumento de las tarifas de peaje que entrará en vigencia mañana en el puesto de Ypacaraí sobre la Ruta P`Y02. No supo explicar la fórmula utilizada para llegar a los nuevos ...
[Leer más]
Los habitantes de las barrios San Isidro, Espíritu Santo y Potrero Po’i están disconformes por los trabajos de ampliación de la ruta PY02, que fueron ejecutados en el kilómetro 50. Manifiestan que son perjudicados por el Ministerio de Obras Públicas y ...
[Leer más]
MOPC dice que trabajará con municipios sobre semáforos y complementarían las señalizaciones en la rotonda de Tres Bocas. “Ahora se realiza una revisión exhaustiva y el informe se le pasa al contratista para que haga los ajustes”, ing. Javier Recalde
[Leer más]
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Pobladores de la compañía San Luis de este distrito se manifestaron esta mañana en el Km 110 de la ruta PY02 para exigir la construcción de una vía de acceso y salida a la comunidad. El trazado divide en dos la zona que está p...
[Leer más]
La colosal obra inaugurada en febrero del 2022 actualmente presenta hundimientos en varios tramos, lo que representa un verdadero peligro para los automovilistas que circulan por la zona. Los conductores advierten que estas dificultades se localizan en...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una “Misión de Administración” en Asunción, cuya agenda contempló recorrido de campo por la zona en la que se ejecuta el proyecto de la Avda. Cos…
[Leer más]
La peligrosa pendiente que se extiende desde el kilómetro 48 hasta el kilómetro 40 de la ruta II en Pedrozo, Ypacaraí casi fue nuevamente escenario de una
[Leer más]
De esta manera tratarán de evitar más tragedias. Conversamos con el Ing. Javier Recalde de @mopcparaguay sobre este proyecto. Habrás más controles para los camiones.
[Leer más]
El Kurusu Peregrino, ubicado en el kilómetro 48, da inicio a la peligrosa pendiente que se extiende hasta el kilómetro 40 de la ruta II en Ypacaraí. La
[Leer más]
Nada menos que cuatro accidentes vehiculares, algunos con derivaciones fatales, se produjeron en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, por vehículos que perdieron frenos en una pronunciada bajada sobre la Ruta PY02.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: El diseño final del proyecto de circunvalación de esta ciudad fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa consultora Peyco S. A.
[Leer más]
Desde las principales empresas proveedoras de oxígeno, aparentemente habría un descontento ante la intención del Ministerio de Salud de contar con sus propias plantas generadoras. Mientras tanto, en los hospitales los pacientes sufren por la escasez.
[Leer más]
Este martes se llevó a cabo la Junta de Aclaraciones de la licitación para la ejecución de obras viales de la “Ruta de la Leche” con la participación de al menos 15 empresas interesadas. Se trata del Llamado MOPC N° 89/2020 Solicitud de ofertas mediant...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Vecinos de la zona de Héctor Cue de este distrito señalaron que no aceptan el trazado del proyecto de circunvalación que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había aprobado para la construcción del tramo vial.
[Leer más]
Varios pobladores de la ciudad de San Ignacio se mostraron en contra de la nueva obra de circunvalación a realizarse en la ciudad. Señalan una falta de comunicación por parte de la consultora y piden modificación del proyecto.
[Leer más]
Vecinos afectados por el proyecto de construcción de una circunvalación sobre la Ruta PY01 en San Ignacio plantearon al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que se mejore el trazado de la ruta. Según los vecinos, el trazado actual afect...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Vecinos de la compañía Héctor Cue distrito de San Ignacio, afectados por el trazado de circunvalación, denunciaron ante diputados,la escasa información de parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Plantearon la neces...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Vecinos de la compañía Héctor Cue afectados por el proyecto de circunvalación de la ruta PY01-San Ignacio -ya cansados de la informalidad- denunciaron la poca transparencia y falta de respeto de parte del Ministerio de Obras Públ...
[Leer más]
Este mes debían iniciar las obras, según el plan inicial del MOPC, pero recién hace unos días pagaron el anticipo. El consorcio adjudicado todavía debe elaborar el proyecto ejecutivo y tiene plazo de 5 meses para culminarlo, para después iniciar los tr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó las obras del túnel del cruce de Tres Bocas a la empresa Tecnoedil S.A y autorizó el inicio de obras anunciado para los primeros meses del 2020 luego de la firma del documento por parte d...
[Leer más]
Las obras para la construcción de la solución vial para el cruce conocido como “Tres Bocas”, en Acceso Sur, en la entrada a Villa Elisa, comenzará en el primer trimestre de 2020, según anunciaron ayer en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacione...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes el ministo de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó la Resolución N° 3165, por la cual se adjudica a la empresa Tecnoedil S.A las obras de mejoramiento del cruce Tres Bocas, en Villa Elisa, departa...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: El diseño final del proyecto de circunvalación de esta ciudad fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa consultora Peyco S. A. El taller de presentación y socialización se realizó este ma...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El diseño final del proyecto de circunvalación de esta ciudad fue presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa consultora Peyco S. A.
[Leer más]
SAN IGNACIO. El intendente de esta ciudad, Carlos Afara (ANR) y los propietarios afectados por las obras viales propusieron que el trazado de circunvalación pase por el callejón viejo y se amplíe hacia el lado donde no hay viviendas y que la rotonda se...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Buscando conectar el tránsito entre la región Oriental y Occidental del país, se prevé el proyecto del puente Chaco’i. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciará su licitación en los próximos meses, de ...
[Leer más]
El economista José Pappalardo, conversó con 5días sobre el proyecto de construir un puente que unirá la ciudad de Asunción con Chaco’i. Criticó que se haya modificado la obra que había presentado en conjunto con Arnaldo Samaniego, cuando este último er...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) siguen a la perfección la línea trazada en su momento por Patricia Samudio, presidente de Petropar, y de Karina Gómez, titular de Senabico. No existe un solo funcionario que se anime...
[Leer más]
Ante rumores de una supuesta injerencia política en el trazado del puente que unirá la Costanera de Asunción con Chaco’i, el jefe de proyectos viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Javier Recalde, negó tal hecho. Esas version...
[Leer más]
Ante rumores de una supuesta injerencia política en el trazado del puente que unirá la Costanera de Asunción con Chaco'i, el jefe de proyectos viales del MOPC, Javier Recalde, explicó que descartaron dos opciones porque afectaban el banco San Miguel.
[Leer más]
Ante rumores de una supuesta injerencia política en el trazado del puente que unirá la Costanera de Asunción con Chaco'i, el jefe de proyectos viales del MOPC, Javier Recalde, explicó que descartaron dos opciones porque afectaban el banco San Miguel.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) justificó este lunes el cambio de trazado para el puente que unirá Asunción y Chaco'i, que estaba planificado empiece en la rotonda de la avenida Costanera y General Santos. La construcción durarí...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la oficina del viceministerio de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no informan qué trámite se la está dando al plan de financiación de la construcción del puente que unirá Asunción-Chaco’í. Carlino Velázque...
[Leer más]
El puente Asunción-Chaco'i, se hará fuera de la zona que originalmente se proyectó para fortalecer al microcentro. Ahora el mayor beneficio de la construcción se lo llevará un asesor del presidente.
[Leer más]
El Ing. Javier Recalde, del Departamento de Proyectos Viales del Ministerio de Obras (MOPC), dijo que “no se piensa” expropiar las tierras de Conrado Hoeckle, asesor de Mario Abdo Benítez, en la zona de influencia del futuro puente entre Asunción y Cha...
[Leer más]
Conrado Hoeckle, asesor de Mario Abdo Benítez, tiene una propiedad de 1.200 hectáreas en la zona de influencia del futuro puente entre Asunción y Chaco'i. Descartaron otras alternativas.
[Leer más]
Para fin de año se tiene previsto el inicio de la construcción del puente Asunción-Chaco'i. Sin embargo, hasta el momento no hay disponibilidad de recursos financieros. En ese sentido, economistas hablan de que las obras deberían ser financiadas por lo...
[Leer más]
Para fin de año se tiene previsto el inicio de la construcción del puente Asunción-Chaco'i. Sin embargo, hasta el momento no hay disponibilidad de recursos financieros. En ese sentido, economistas hablan de que las obras deberían ser financiadas por lo...
[Leer más]
El Ing. Javier Recalde, de la División de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señaló que hasta ahora la construcción de la pasarela no cuenta con fuente de financiamiento. Sin embargo, destacó que el costo estimado de la o...
[Leer más]
El jefe de la Unidad de Proyectos del Ministerio de Obras, Javier Recalde, explicó que el monto de unos U$$180 millones, prevé varios gastos como por ejemplo: fiscalización y expropiaciones. Además, reveló que los trabajos de estudio socio-ambientales...
[Leer más]
El proyecto para la construcción de un puente que une las localidades de Asunción y Chaco’i ya se encuentra en etapa de estudio de factibilidad técnico-económico y la licitación iniciaría en junio, según informó el ingeniero Javier Recalde, jefe del De...
[Leer más]
El Jefe de Departamento de proyectos viales, Javier Recalde, explicó los detalles sobre el puente que será construido con un costo aproximado de 180 millones de dólares y que contará con 450 m
[Leer más]
El proyecto para la construcción de un puente que una las localidades de Asunción y Chaco’i ya se encuentra en etapa de estudio de factibilidad técnico-económico, según informó el ingeniero Javier Recalde, jefe del Departamento de Proyectos Viales de ...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes lanzó una sonda estratosférica denominada Yvaga Rape NG18, que alcanzó una altura de 30.000 metros sobre el nivel del mar. Con este lanzamiento, los estudiantes podrán participar de una competencia internacional.
[Leer más]
Con una victoria de 2-1 ante el escolta Libertad, Cerro Porteño suma 39 puntos y sube al ruedo de la lucha por el campeonato en la Sub 16, en la 19ª fecha del torneo Apertura de las Divisiones Inferiores.
[Leer más]