Peña participará de la Expo Universal de Osaka en mayo. El presidente busca atraer inversiones y reflotar las negociaciones para el tratado de libre comercio. Japón frente a los aranceles de EEUU.
[Leer más]
El Ministerio Público acusó al intendente encarnaceno por supuestos delitos ambientales. El pedido llega después del colapso de un edificio residencial que sacude al municipio.
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán en Paraguay, habló en exclusiva con LPO sobre el avance chino en la región, la relación con Trump y la amenaza de una invasión.
[Leer más]
Steinmeier llegó a Paraguay con el foco puesto en el hidrógeno verde. Peña aseguró que el Gobierno lucha contra la corrupción y el avance narco. Por qué Alemania busca reforzar su presencia en la región.
[Leer más]
Paraguay solo industrializó el 25% de las 11 millones de toneladas de soja cosechada en la última zafra. La apuesta del MIC por el valor agregado al campo.
[Leer más]
El campo atraviesa un momento complicado. No se esperan lluvias y la situación puede empeorar. Los productores están en alerta ante posibles pérdidas millonarias.
[Leer más]
Peña llegó el domingo a Brasil, donde se cruzará con Biden por última vez. Es la primera vez que un presidente paraguayo participa del G20. Las dudas sobre el programa estrella del Gobierno.
[Leer más]
Peña podrá adaptarse tanto al modelo de Kamala como de Trump. La expectativa está puesta en Cartes, Tabesa y la exportación de carne. La cautela del Gobierno.
[Leer más]
Todavía no se perciben los efectos de la caída de los mercados, aunque es probable que las estimaciones de crecimiento para el país se vean afectadas. El factor dólar.
[Leer más]
La exportación de carne a Chile representa el 40% del negocio para Paraguay. Con la visita de Boric, los ganaderos quieren abrirse a Japón, Indonesia, Corea, Filipinas y Vietnam.
[Leer más]
El canciller destina a funcionarios de la ANR a países como Rusia y Emiratos Árabes Unidos, donde no hay afiliados. Los colorados en el extranjero piden apoyo para asistir a los migrantes.
[Leer más]
El presidente chileno visitará Paraguay la próxima semana. El gobierno tiene gran interés en Chile. El Congreso le prepara una sesión especial.
[Leer más]
Fuentes de la comitiva argentina confirmaron a LPO que el tratado con Beijing, que impulsa Paraguay, no será un tema central en la cumbre. Alegan a la relación de Paraguay con Taiwán y a la reacción de EEUU.
[Leer más]
Lea y Alderete dividieron el gabinete entre técnicos y políticos. Cancillería remitió su consulta a Estados Unidos para lograr el visto bueno del asignado para embajador de Paraguay. El futuro de la mano derecha de Peña.
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EEUU sigue sin analizar la iniciativa de los ganaderos norteamericanos, que presionan para prohibir la carne paraguaya. El gobierno suma socios para reforzar su lobby.
[Leer más]
Fumio Kishida se reunirá con Santiago Peña este viernes enfocado en proyectos de inversión y las negociaciones para un tratado de libre comercio con el Mercosur.
[Leer más]
Paraguay fue uno de los seis países que votó en contra de una resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en medio de las negociaciones por la carne.
[Leer más]
Lezcano confirmó que Paraguay busca ampliar la línea comercial con China, pese a los obstáculos políticos por la relación con Taiwán y Estados Unidos. Las negociaciones con Japón y el Mercosur comienzan en abril.
[Leer más]
El canciller participa de la cumbre del G20 en Río donde ya se reunió con su par ruso, aunque no hablaron de Ucrania. El encuentro con Blinken se da tras la visita de Rubio a Asunción. Acuerdos comerciales con el Mercosur.
[Leer más]
Desde Cappro quieren que el gobierno avance según las cláusulas de Bruselas. La Unión de Gremios de la Producción rechazó que se atente contra la libertad de elección del consumidor final.
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez calificó a los "remeseros" de héroes nacionales. Estos giros significaron el ingreso al país de USD 621 millones en 2023. El impacto de este dinero en la economía paraguaya.
[Leer más]
Rubén Ramírez Lezcano centró su mensaje desde Río de Janeiro en las barreras a las exportaciones. Fue directo contra Argentina, puso sobre la mesa la tensión con el gobierno saliente y preparó el terreno para Peña.
[Leer más]
A días de recibir la presidencia pro témpore del bloque, el presidente consuma el acercamiento a los países que serán prioridad en su agenda. Inversiones, corredor bioceánico e hidrógeno.
[Leer más]
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
[Leer más]
El mandatario español será titular del Consejo de la UE mientras Peña presidirá el bloque sudamericano. El gobierno busca enfocarse en Asia, pero aprovechará la sintonía con el líder socialista.
[Leer más]
El presidente culmina su luna de miel con el foco puesto en el equilibrio con el Congreso, la construcción de poder propio y medidas como la rebaja del precio del combustible, para congraciarse con su electorado.
[Leer más]
El canciller detectó un mecanismo de inversión de recaudaciones diplomáticas en el mercado negro que enriquece a funcionarios en embajadas y consulados. Presiones y choques con el presidente.
[Leer más]
El presidente busca privilegiar los mercados asiáticos como alternativa a la UE y para poner a China en un segundo plano. Emiratos Árabes, Arabia Saudita e India aparecen también en la agenda de Peña.
[Leer más]
Moscú recela del alineamiento de Peña con Kiev. La conversación se da en medio de versiones de un estancamiento en el frente de guerra. Nuevo guiño a Biden y el destino de la carne paraguaya.
[Leer más]