- Inicio
- isaías ricardo fretes
Etiquetas relacionadas

Al acompañar a su padre de bata blanca en su labor en las comunidades más humildes; este hombre inquieto y servicial conoció el oficio de médico. Con su proyecto Retribuyendo al pueblo da atención a poblaciones lejanas con otros colegas.
[Leer más]
Mayo 26, 2024

Un importante marco de presentes se registró en el centro tecnológico de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Paraguay, en la que dicha casa de estudios acogió la Jornada Quirúrgi...
[Leer más]
Abril 16, 2024

SAN JUAN NEPOMUCENO. Más de 9.000 personas fueron atendidas en el departamento de Caazapá durante las jornadas de asistencia de parte de los médicos de la Promo 83 de la UNA. La atención se dio mediante el programa “Retribuyendo al Pueblo”, que se lle...
[Leer más]
Octubre 18, 2023
Nacionales

El lanzamiento del libro “El rigor médico durante la Guerra del Chaco” del doctor Isaías Ricardo Fretes, fue en el Salón de Eventos del BCP. La obra del Dr. Isaías Fretes se basa en bibliografía especializada en la sanidad paraguaya durante la Guerra d...
[Leer más]
Octubre 14, 2023

SAN JUAN NEPOMUCENO. Miles de pobladores acudieron en busca de la cura a su dolencia durante la jornada de atención gratuita de los médicos de la Promo 83 de la UNA, que se realizó en dos locales escolares de esta ciudad. El Ministerio de Salud y la fu...
[Leer más]
Septiembre 29, 2023
Nacionales

El cirujano coloproctólogo Isaías Ricardo Fretes afirmó que no recibió ningún ofrecimiento formal para asumir -eventualmente- como ministro de Salud, en caso de ser destituido Julio Mazzoleni. Sin embargo, manifestó que considera que no es conveniente ...
[Leer más]
Marzo 05, 2021
Nacionales

Tras las denuncias públicas por falta de insumos formuladas contra Salud Pública por parte de gremios de blanco, el personal considera que se realizó una crítica constructiva y pide a la ciudadanía no relajarse durante las próximas semanas.
[Leer más]
Agosto 19, 2020

Hierbas medicinales utilizadas para la constipación predisponen patologías colorrectales, asegura coloproctólogo de la UNA.
[Leer más]
Julio 20, 2020
Nacionales

En el Paraguay existen diagnósticos de cánceres colorrectales muy avanzados, que llegan hasta los consultorios en etapa de urgencia, debido a la consulta tardía y por factores que son prevenibles.
[Leer más]
Julio 19, 2020

Cáncer de colon es prevenible a través de una buena alimentación
[Leer más]
Julio 19, 2020
Nacionales


El uso indiscriminado de remedios naturales para combatir problemas como la constipación podría predisponer a las personas a padecer de patologías colorrectales. Especialistas insisten en que las consultas a tiempo, son la mejor forma de prevención.
[Leer más]
Julio 18, 2020

Actualidad, Salud, X-Destacados » En el Paraguay existen diagnósticos de cánceres colorrectales muy avanzados, que llegan hasta los consultorios en etapa de urgencia, debido a la consulta tardía y por factores que son prevenibles. Es así que el Prof. D...
[Leer más]
Julio 18, 2020

En el Paraguay existen diagnósticos de cánceres colorrectales muy avanzados, que llegan hasta los consultorios en etapa de urgencia, debido a la consulta tardía y por factores que son prevenibles. Es así que el Prof. Dr. Isaías Ricardo Fretes, Jefedel ...
[Leer más]
Julio 17, 2020

En el Paraguay existen diagnósticos de cánceres colorrectales muy avanzados, que llegan hasta los consultorios en etapa de urgencia, debido a la consulta tardía y por factores que son prevenibles. Es así que el Prof. Dr. Isaías Ricardo Fretes, Jefe del...
[Leer más]
Julio 17, 2020

El profesor Dr. Isaías Ricardo Fretes, past presidente de la Asociación Latinoamericana de Coloproctología, será moderador de la conferencia internacional “Latinoamérica Quirúrgica y covid-19”, que será transmitida por la plataforma zoom (ID 860-1619...
[Leer más]
Abril 27, 2020
Nacionales

Kits de insumos (mascarillas, mamelucos con capucha, protector facial, lentes, botas y tapabocas reglamentarios) serán entregados por el Círculo Paraguayo de Médicos a los principales servicios de urgencias de hospitales de referencia donde trabajan la...
[Leer más]
Marzo 28, 2020
Nacionales

Una mesa quirúrgica ginecológica y un equipo de luminoterapia, especial para recién nacidos prematuros, fueron donados al Centro de Salud de Villa del Rosario por los médicos egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de As...
[Leer más]
Junio 19, 2019
Nacionales

El cáncer de cólon mata cada vez a más personas en Paraguay. Ello a pesar de ser una de las dolencias de fácil curación, si se lo detecta y trata a tiempo. El drama está en que nuestras "costumbres" hacen que ya solo se recurra a ayuda médica, cuando e...
[Leer más]
Junio 03, 2019
Nacionales

Una misión médica de 170 profesionales atenderá este fin de semana en Puerto Rosario y Villa del Rosario, ambos municipios ubicados en el departamento de San Pedro. El objetivo es revisar a 3.000 pacientes, ya anotados con anterioridad.
[Leer más]
Mayo 21, 2019
Nacionales

Reconocidos médicos de la promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) preparan su cuarta jornada anual de servicios gratuitos dentro del plan “Retribuyendo al Pueblo”. Se realizará en Villa del Rosario...
[Leer más]
Marzo 19, 2019
Nacionales

Por el pésimo estado en que se encuentra el centro de salud de Villa del Rosario, donde prácticamente no funciona la sala de parto, las mujeres de esta comunidad del departamento de San Pedro prefieren ir a dar a luz en San Estanislao o San Pedro.
[Leer más]
Febrero 10, 2019
Nacionales

Ayer se presentó una edición más del proyecto “Retribuyendo al pueblo” creado por 140 médicos de la promoción 1983 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
Febrero 09, 2019
Nacionales


Cuando un paciente sufre un cáncer de colon o recto puede tener una segunda oportunidad a través de una ostomía, al igual que aquel que tuvo una agresión o enfermedad. Es un volver a vivir y también aprender a manejar una rutina de higiene.
[Leer más]
Diciembre 07, 2018

Se registran cada vez más casos de cáncer de colon avanzado. La mayoría de las detecciones se hacen cuando la enfermedad está en una etapa crítica y sin muchas posibilidades de tratamiento, manifestó ayer el profesor doctor Isaías Ricardo Fretes luego ...
[Leer más]
Junio 14, 2018
Nacionales

La salud de cada día. Los varones a partir de 45 años deben someterse a exámenes médicos rutinarios para controlar el bienestar del organismo. El análisis de sangre para detectar si hay colesterol o diabetes es básico en todas las edades. Pero en lo qu...
[Leer más]
Abril 30, 2018

El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA) divulgó un reporte advirtiendo que los casos de cáncer colorrectal aumentaron de 28% a 35% en los últimos siete años, periodo de los estudios de referencia.
[Leer más]
Marzo 15, 2018

Y ni siquiera consulta, advierten profesionales del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA).
[Leer más]
Marzo 09, 2018
Nacionales

PILAR. Especialistas de la promoción 1983 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentaron en esta ciudad el proyecto “Retribuyendo al pueblo, formando a los formadores”.
[Leer más]
Febrero 12, 2018
Nacionales

Médicos de 15 países latinoamericanos, entre ellos nuestro compatriota Prof. Dr. Isaías Ricardo Fretes, participan en Modena, Italia, de un congreso que promueve la creación de centros de atención de pacientes ostomizados (con ano contranatura).
[Leer más]
Septiembre 13, 2017
Nacionales

Nuestro país tiene actualmente unos 500 pacientes ostomizados (con ano contra natura), cifra que va en aumento a consecuencia de los casos de cáncer de colon y de recto, dijo el Prof. Isaías Ricardo Fretes, quien viaja a Modena (Italia), para dictar co...
[Leer más]
Septiembre 06, 2017
Nacionales

El cáncer colorrectar es la primera causa de muerte en el país, según profesionales del área. Se estima que más del 70% de los afectados acuden al servicio en estado avanzado, lo cual dificulta el tratamiento y en la mayoría de los casos el paciente fa...
[Leer más]
Marzo 02, 2017

En Paraguay, la primera causa de muerte por cáncer en el tubo digestivo es el cáncer colorrectal. El 73% de los afectados llega tarde a consultar, por lo que instan a prestar atención a los síntomas y someterse a estudios periódicos, como la colonoscopía.
[Leer más]
Marzo 01, 2017
Nacionales

Una ostomía es una exteriorización de un segmento del tubo digestivo, más comúnmente el intestino grueso o delgado (colostomía o ileostomía), a la piel del abdomen a través de una intervención quirúrgica practicada por un cirujano.
[Leer más]
Octubre 28, 2016