- Inicio
- investigaciones antropológicas
Etiquetas relacionadas
        - antropológicas
- investigaciones antropológicas
- instituto
- unam
- universidad nacional autónoma de méxico
- universidad
- xx
- instituto de investigaciones antropológicas
- adn
- raúl valadez azúa
- diego rivera
- estadística
- raúl valadez
- chile
- instituto nacional de estadística
- centro de opinión pública
- universidad del valle de méxico
- perros
- pandemia
- afp
 
		 
		
				
					Un fósil de mandíbula podría ser la clave para establecer que hace 12.000 años los perros habitaron América Central, a la par de animales gigantes, según un estudio de investigadores latinoamericanos. Y si hubo perro, hubo amo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 12, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					El sociólogo y profesor paraguayo Gilberto Giménez, exiliado en 1970, fue homenajeado este jueves en México por la Universidad Autónoma y la Dirección de Etnología y Antropología Social de México, por sus grandes contribuciones como sociólogo, profesor...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 05, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida». Pocas frases como esta de Octavio Paz definen mejor la postura que los mexica...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 01, 2020
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					México, 5 oct (EFE).- La feria Smart City Expo LATAM Congress, con sede en la ciudad mexicana de Mérida, se celebrará de forma digital entre el 13 y el 15 de octubre con agentes públicos y privados para abordar las soluciones frente a los desafíos de l...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 05, 2020
					  
					 Negocios
				
			
		 
		 
		
				
					Los trastornos sicológicos están entre las posibles alteraciones que puede sufrir una persona que trata a sus mascotas como sus hijos, alertó Raúl Valadez Azúa, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 09, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					MÉXICO. Los trastornos psicológicos están entre las posibles alteraciones que puede sufrir una persona que trata a sus mascotas como sus hijos, alertó Raúl Valadez Azúa, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM).
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 08, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					MÉXICO. En el Museo Dolores Olmedo en Ciudad de  México, las colecciones más importantes de los icónicos pintores mexicanos  Frida Kahlo y Diego Rivera comparten protagonismo con una jauría de perros sin  pelo y de piel oscura.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 11, 2019
				
			
		 
		 
		
				
					Si se deja de lado al perro chihuahua, el xoloitzcuintle, con el pellejo al aire y escasos dientes, es el can icónico de México y está presente en el arte, en mitos pese a ser marginado durante siglos con la llegada de los españoles al país.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 17, 2019
				
			
		 
  
  
 