En total, 761.492 millones de guaraníes fueron transferidos a los gobiernos municipales y departamentales al cierre del mes de mayo, según datos del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Con esto se busca distribuir de forma proporcional a las necesidades departamentales los recursos de los royalties por este año, priorizando la alimentación escolar.
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará este miércoles durante su sesión ordinaria el proyecto de ley que establece el régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia.
[Leer más]
La bancada de Hagamos solicita un informe al Consejo de Administración del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), en el que busca obtener los factores que influyen en la ejecución actual y a futuro de los programas aprobados para ...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados presentará mañana el proyecto de modificación de la Ley 4.758/12 del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) a fin de aumentar el porcentaje de los fondos para los almuerzos esc...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado de la Cámara de Diputados presentará la próxima semana un proyecto de ley de modificación de la Ley 4755/12 del Fonacide y de la Ley 4 5210/14 de Alimentación Escolar y Control Sanitario.
[Leer más]
La estructura del Palacio, ala oeste, está comprometida en la cubierta de los techos y, sobre todo, en la estructura portante, que se encuentra en estado avanzado de deterioro.
[Leer más]
Los procesos de transferencias de recursos financieros a los municipios y gobernaciones están sujetos al cumplimiento de requerimientos legales.
[Leer más]
Solo en el 2019, el aporte de la hidroeléctrica a favor de la República del Paraguay representó la suma de US$ 586 millones (G. 3,6 billones).
[Leer más]
Camilo Benítez no lleva ni seis meses al frente de la Contraloría, pero ya pudo constatar la malversación del Fonacide de parte de gobernaciones y municipios. Buscará informatizar la rendición de cuentas.
[Leer más]
El proyecto 822 de infraestructura escolar del MEC, que comenzó en el 2015 y lleva un año de retraso, recibió una distinción de la cartera económica como uno de los mejores programas de unidades ejecutoras estatales.
[Leer más]