La inversión inicial es de USD 45 millones. Existieron nueve oferentes, entre ellos la empresa argentina, pero el Gobierno optó por el programa de EEUU. El llamado de Rubio horas antes de la declinación de Lezcano
[Leer más]
El presidente Santiago Peña viajó este jueves a la ciudad de Bariloche, Argentina, para participar del reconocido Foro Empresarial Llao Llao, en su edición 2024.
[Leer más]
Desconocidos fingieron una llamada de emergencia a las colonias menonitas de Loma Plata y se llevaron la avioneta, que apareció en Bolivia. Todo apunta a traficantes de cocaína.
[Leer más]
El Gobierno ya cuenta con un préstamo de Brasil para adquirir aviones de Embraer. Los radares serán de la Invap. La presión sobre Paraguay por el auge del narco.
[Leer más]
Riera, González y Nicora fueron al Congreso a pedir más plata para sus ministerios. La seguridad en el foco del gobierno y de la presión internacional.
[Leer más]
Antinarcóticos de la Policía investiga el incendio de la avioneta narco que capotó en Caazapá. El hecho apura la compra de radares y la discusión por la ley de derribo.
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de Brasil otorgó a Paraguay una línea de crédito de 100 millones de dólares para la compra de los Súper Tucanos. La adquisición de radares se concretaría en días.
[Leer más]
EE.UU invertirá USD 3 millones para custodiar las fronteras. Los sistemas de internet de la empresa de Elon Musk estarán en puestos militares. Paraguay se convertirá en centro de información y estrategia del Comando Sur.
[Leer más]
Las diferencias con el comandante de las FFAA le costó el cargo a Silvio Vargas. El Senado pedirá explicaciones por el despliegue en el sur. El presupuesto militar ronda los USD 313 millones.
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, habló con su homólogo de Brasil, José Múcio Monteiro, sobre la necesidad de reimpulsar "una nueva alianza" contra el enemigo común: los grupos narcos ubicados en las zonas de frontera.
[Leer más]
El ministro de Defensa de Lula se reunió con González en el comando de la Fuerza Aérea. Brasil quiere que Paraguay le compre sus aviones de combate antes de cerrar el acuerdo con Argentina por los radares.
[Leer más]
En el periodo pasado, el Congreso aprobó un presupuesto de 300 millones de dólares. La Senad estima entre tres y cinco vuelos diarios de narcoavionetas en la frontera. Santi busca acercarse a Milei.
[Leer más]
En el marco de la política de seguridad de su gobierno, el jefe de Estado Santiago Peña se encuentra gestionando la adquisición de 3 radares para el control territorial del espacio aéreo paraguayo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organiza...
[Leer más]
En el marco de la política de seguridad de su gobierno, el jefe de Estado Santiago Peña se encuentra gestionando la adquisición de 3 radares para el control territorial del espacio aéreo paraguayo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organiza...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, prevé recorrer la empresa estatal argentina Invap, durante su visita a Bariloche. El objetivo es conocer más acerca de los radares que se producen en el vecino país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En reunión con representantes la empresa estatal de alta tecnología rionegrina Invap, el presidente de la República, Santiago
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En reunión con representantes la empresa estatal de alta tecnología rionegrina Invap, el presidente de la República, Santiago Peña conversó sobre el potencial del Paraguay “para convertirse en un centro de integración digital par...
[Leer más]
Durante el foro Llao Lao en Bariloche, Argentina, el presidente Santiago Peña se reunió con potentados inversionistas del entorno de Javier Milei, ante quienes expuso las oportunidades de inversión en Paraguay. Uno de ellos, un empresario aeroportuario.
[Leer más]
El presidente volvió a verse con empresarios aliados de Milei en el exclusivo foro Llao Lao. Los vínculos económicos de los aliados del mandatario argentino que Santi pretende captar.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, prevé recorrer la empresa estatal argentina INVAP, durante su visita a Bariloche. El objetivo es avanzar en la compra de radares para el espacio aéreo paraguayo.
[Leer más]
Puede que haya sido un avión Tucano de un “país amigo” pero es inconcebible que una aeronave, y más aun de combate, sobrevuele los cielos paraguayos sin los papeles en regla. Aunque el “incidente” se haya “subsanado”, el hecho nos trae a la reflexión l...
[Leer más]
El ministro de Defensa Nacional (MDN), el general Óscar González se reunió con su homónimo argentino, el ministro Luis Petri, con quien se conversó sobre la intención de nuestro país de adquirir radares para el control del espacio aéreo. El secretario ...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 jul (EFE).- El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó el trabajo y la cooperación espacial de Argentina, en el marco de su visita al país suramericano, iniciada el pasado jueves y que concluye este lunes con su presencia en el ...
[Leer más]
Buenos Aires, 29 jul (EFE).- El administrador de la NASA, Bill Nelson, continúa su recorrido por Argentina con un viaje a la patagónica ciudad de Bariloche, donde visitó el INVAP, la empresa de tecnología argentina dedicada a la construcción y equipami...
[Leer más]
Buenos Aires, 27 jul (EFE).- El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó, tras reunirse este jueves en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, la decisión del país suramericano de unirse a los Acuerdos de Artemisa sobre co...
[Leer más]
Buenos Aires, 26 jul (EFE).- El administrador de la NASA, Bill Nelson, comienza este jueves una visita a Argentina, enmarcada en su gira por varios países de la región, en la que buscará profundizar lazos en materia de cooperación aeroespacial, iniciad...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 oct (EFE).- El alto representante para Asuntos Exteriores y Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, conversó este lunes sobre "política biregional" con el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, según explicó este ú...
[Leer más]
Buenos Aires, 7 jul (EFE).- Los cancilleres de Argentina y China mantuvieron este jueves en Bali, en el marco de la reunión de ministros y ministras de Relaciones Exteriores del G20, un encuentro de trabajo en el que la nación asiática manifestó su "re...
[Leer más]
El ministro de Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, inició este domingo en Nueva Delhi una visita oficial a la India centrada en el comercio y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países. Cafiero se reunió este mañana co...
[Leer más]
Buenos Aires, 12 ene (EFE).- Argentina acordó con China avanzar en la firma de un memorándum de cooperación en energía nuclear, en donde ambos países buscarán intercambiar soluciones tecnológicas y que se hará oficial en una visita que el presidente Al...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones. Este proyecto va...
[Leer más]
Bolivia inició este lunes la construcción de su primer reactor nuclear con fines pacíficos, considerado el más alto del mundo, que es parte de un centro especializado en energía nuclear que se prevé funcione en 2024 en la ciudad de El Alto.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones. Este proyecto va...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones. Este proyecto va...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó este viernes en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones.
[Leer más]
Buenos Aires, 30 abr (EFE).- La empresa tecnológica argentina INVAP, de propiedad estatal, firmó un acuerdo con la compañía Jampur International FZE, de Emiratos Árabes Unidos, para exportar dos radares móviles de "vigilancia y control aeroespacial par...
[Leer más]
Plana mayor del PTI-Py, encabezada por su director ejecutivo, José Bogarín (primero de la izq.).
El Parque Tecnológico Itaipú (PTI-Py) generó mucha expectativa con su creación hace un poco más de 11 años. Se daba por seguro que lideraría las grandes...
[Leer más]
El satélite argentino Saocom 1B fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X. Proveerá información referida a la humedad del suelo para uso agricultura e hidrología, mapas de riesgo de inundación, incendios y enfermedades de cultivos....
[Leer más]
EL ALTO, Bolivia (EFE). El Gobierno interino de Bolivia aseguró el martes último que no se paralizaron, sino que incluso se agilizaron, proyectos en energía nuclear con fines pacíficos iniciados durante la gestión de Evo Morales.
[Leer más]
En el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) se prepara el primer satélite de Paraguay. El proyecto en particular se encuadra dentro de lo que representa el desafío que implican los retos tecnológicos vinculados a la exploración espacial y de los derivados...
[Leer más]