Diario ABC Diario ABC
El Atlas Celular Humano, más cerca de "revolucionar" la asistencia sanitaria - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- El consorcio 'Atlas Celular Humano' se creó en 2016 para mapear todos los tipos de células, las unidades fundamentales de la vida. Ahora, sus más de 3.600 expertos dan un paso significativo al publicar más de 40 nuevos... [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Un estudio sobre la resistencia a fármacos del cáncer abre la puerta a nuevas terapias - Ciencia - ABC Color
Un estudio sobre las mutaciones del cáncer que causan resistencia a los fármacos ha descubierto que se agrupan en cuatro categorías. Además, el estudio ha detallado cada tipo, lo que ayudará a descubrir dianas para desarrollar nuevos fármacos y terapia... [Leer más]

Octubre 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El mapa unicelular de la piel aporta una receta para reconstruirla y prevenir cicatrices
La piel es el órgano más grande del cuerpo y su conocimiento es clave para avanzar en aplicaciones clínicas. Ahora, científicos han logrado crear un atlas unicelular y espacial de la piel humana prenatal que ofrece una "receta molecular" para construir... [Leer más]

Octubre 17, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El mapa unicelular de la piel aporta una receta para reconstruirla y prevenir cicatrices - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 oct (EFE).- La piel es el órgano más grande del cuerpo y su conocimiento es clave para avanzar en aplicaciones clínicas. Ahora, científicos han logrado crear un atlas unicelular y espacial de la piel humana prenatal que ofrece una... [Leer más]

Octubre 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El desarrollo sexual del parásito que causa malaria paso a paso y en alta resolución - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha cartografiado por primera vez en alta resolución todas las etapas del desarrollo sexual del parásito que causa la malaria, el Plasmodium falciparum, un avance que ayudará a desv... [Leer más]

Mayo 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Miniplacentas cultivadas en laboratorio ayudan a entender mejor la preeclampsia - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 17 ene (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado "miniplacentas" en el laboratorio y las ha utilizado para esclarecer cómo se desarrolla la placenta e interactúa con el revestimiento interno del útero, lo que podría ayudar a compr... [Leer más]

Enero 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
El descubrimiento de cómo se forman las extremidades ayudará a tratar sus enfermedades - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 dic (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto por primera vez cómo se organizan las células de un embrión para formar las extremidades humanas, lo que ayudará en el futuro a diagnosticar y a tratar las enfermeda... [Leer más]

Diciembre 06, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Científicos avanzan en el mapeo de casi todos los tipos de células del cuerpo humano
"Se puede considerar como un Google Maps del cuerpo humano", señaló la genetista celular Sarah Teichmann, del Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido. [Leer más]

Mayo 16, 2022
Diario ABC Diario ABC
El atlas de todos los tipos de células humanas consigue nuevas piezas clave - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- El objetivo de los más de 2.000 miembros del consorcio internacional Atlas Celular Humano es cartografiar todos los tipos de célula del cuerpo humano y ahora están más cerca gracias a "una gran hazaña": la publicación ... [Leer más]

Mayo 12, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un estudio describe diferencias entre gemelos en casos de inmunodeficiencia - Mundo - ABC Color
Barcelona (España), 1 abr (EFE).- Un estudio del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona (España) ha descrito las alteraciones en los procesos de regulación de los genes y de comunicación entre células que explicarían ... [Leer más]

Abril 01, 2022    Internacionales
Unicanal Unicanal
Deltacron habría sido un error de laboratorio, advierten
La nueva variante del Covid-19, que comparten características de la Delta y Ómicron fue descubierta durante este fin de semana. Al respecto, científicos señalan que la supuesta cepa pudo haber sido un error de laboratorio. [Leer más]

Enero 12, 2022    Internacionales
Trece Trece
Científicos advierten que Deltacron habría sido un error de laboratorio
Según varias instituciones científicas, la nueva variante del coronavirus, Deltacron pudo haber sido parte de un error de laboratorio y se cree poco probable que exista una combinación genética de las variantes Delta y Ómicron. [Leer más]

Enero 12, 2022    Internacionales
Amambay News Amambay News
"Deltacron": ¿Nueva variante del Covid-19 o error de laboratorio?
Expertos afirmaron este lunes que una supuesta mutación híbrida del coronavirus apodada [Leer más]

Enero 10, 2022
Diario ABC Diario ABC
Resistencia de bacterias a la meticilina surgió de modo natural hace 200 años - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 5 ene (EFE).- El descubrimiento de los antibióticos hace más de 80 años supuso un antes y un después en la salud humana y animal, pero tras décadas de abuso y mal uso de estos fármacos, muchos patógenos humanos se han hecho resistent... [Leer más]

Enero 05, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Resistencia de bacterias a los antibióticos surgió de modo natural, según estudio
El descubrimiento de los antibióticos hace más de 80 años supuso un antes y un después en la salud humana y animal, [Leer más]

Enero 05, 2022
Diario ABC Diario ABC
137 genomas de Oriente Medio ayudan a armar rompecabezas de historia humana - Ciencia - ABC Color
Washington, 4 ago (EFE).- Científicos del Reino Unido fueron capaces de reconstruir por primera vez al detalle la historia genómica de Oriente Medio, que ha arrojado más luz sobre su diversidad demográfica o las migraciones, a través de la secuenciació... [Leer más]

Agosto 04, 2021
Diario ABC Diario ABC
Secuencia de genoma del coronavirus, clave - Internacionales - ABC Color
LONDRES (EFE). La comunidad científica del Reino Unido traza la propagación del covid-19 mediante la secuenciación del genoma del coronavirus. [Leer más]

Marzo 25, 2020    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Nunca es tarde para dejar de fumar: los pulmones saben reparar parte del daño » Ñanduti
Actualidad, Salud, X-Destacados » Nunca es tarde para dejar de fumar. Un equipo de científicos británicos ha constatado que abandonar el tabaco podría tener consecuencias positivas más allá de frenar el daño en los pulmones, ya que también ayudaría a q... [Leer más]

Febrero 04, 2020
Ahora CDE Ahora CDE
Nunca es tarde para dejar de fumar: los pulmones saben reparar parte del daño
Nunca es tarde para dejar de fumar. Un equipo de científicos británicos ha constatado que abandonar el tabaco podría tener consecuencias positivas más allá de frenar el daño en los pulmones, ya que también ayudaría a que células sanas empezaran a repon... [Leer más]

Febrero 04, 2020
Diario ABC Diario ABC
Nunca es tarde para dejar de fumar: los pulmones saben reparar parte del daño - Estilo de vida - ABC Color
MADRID. Nunca es tarde para dejar de fumar. Un equipo de científicos británicos ha constatado que abandonar el tabaco podría tener consecuencias positivas más allá de frenar el daño en los pulmones, ya que también ayudaría a que células sanas empezaran... [Leer más]

Febrero 01, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El sarampión deja a los humanos vulnerables a otras enfermedades
Científicos descubrieron que el virus del sarampión borra parte de la memoria del sistema inmunológico, lo que deja a los humanos vulnerables a otras infecciones, según un estudio que publicado por la revista Science Immunology. [Leer más]

Noviembre 01, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Bacterias intestinales de bebés se ven afectadas por el tipo de parto
Los bebés que nacen por cesárea tienen bacterias intestinales que difieren de los que lo hacen por parto natural y son más propensos a la colonización por bacterias que pueden causar enfermedades, según un estudio que publica este Nature. [Leer más]

Septiembre 19, 2019
Diario ABC Diario ABC
Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la depresión - Ciencia - ABC Color
Un grupo de expertos estableció, por primera vez, una relación entre dos bacterias intestinales y la depresión, lo que aporta más pruebas sobre la capacidad de estos microorganismos para generar “compuestos neuroactivos”. [Leer más]

Febrero 06, 2019