Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallazgo de núcleo permite mirar al interior de otros mundos
Escudriñar el núcleo de los planetas es extremadamente complicado por las dificultades de observación, por eso su interior sigue siendo un misterio. Ahora, un equipo de científicos logró detectar por primera vez el núcleo de un gigante gaseoso de carac... [Leer más]

Julio 01, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cheops, la misión europea de los exoplanetas, supera otra de sus fases
Cheops, el satélite europeo que fue lanzado al espacio el pasado diciembre para estudiar el radio y la densidad de cientos de exoplanetas, superó con éxito otra de sus fases. [Leer más]

Marzo 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Misión Cheops parte hoy para estudiar nuevos  exoplanetas - Internacionales - ABC Color
KURÚ, Guayana Francesa (EFE). Todo está listo en el Puerto Espacial de Kurú, Guayana Francesa, para el despegue de la misión europea Cheops, que tratará de escudriñar el radio y la densidad de exoplanetas, aquellos fuera de nuestro sistema solar. [Leer más]

Diciembre 17, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Telescopio europeo para explorar exoplanetas será lanzado el 17 de diciembre - Ciencia - ABC Color
El telescopio espacial Cheops, fabricado en España y con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas situados fuera del Sistema Solar, será lanzado el próximo 17 de diciembre en la Guayana Francesa, anunció hoy la Uni... [Leer más]

Diciembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Telescopio para explorar exoplanetas se lanzará en dos semanas
El telescopio espacial Cheops con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) impulsará la exploración de planetas fuera del Sistema Solar, será lanzado en dos semanas más. El artefacto fue fabricado en España. [Leer más]

Diciembre 05, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Apolo 11: Tu móvil es mucho más potente que el ordenador de a bordo
El viaje de Neil Armstrong y Edwin Aldrin a la superficie de la Luna en 1969 supuso un momento histórico para la humanidad, pero también un hito científico y tecnológico: casi todo hubo que descubrirlo, desarrollarlo y probarlo en una misión que tuvo, ... [Leer más]

Julio 13, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallados los "mamuts" galácticos del universo joven
Científicos españoles identificaron una treintena de galaxias masivas, cada una con más del doble de masa que la Vía Láctea, y formadas en los primeros 1.500 millones de años del universo, un 10% de su edad actual. [Leer más]

Mayo 14, 2019
Diario ABC Diario ABC
Solar Orbiter despegará hacia el Sol en 2020, con un potente escudo térmico - Ciencia - ABC Color
La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, preparan a Solar Orbiter, la misión que fotografiará el Sol desde más cerca, a 42 millones de kilómetros, con un escudo térmico para soportar temperaturas de hasta 500 grados. [Leer más]

Abril 29, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Exoplaneta ayudaría a comprender origen de Mercurio
Un equipo de investigadores, con participación española, ha encontrado un nuevo exoplaneta con una estructura parecida a la de Mercurio, un hallazgo que ayudará a indagar en el conocimiento, el origen y en la evolución de este planeta rocoso. [Leer más]

Marzo 26, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevas evidencias de un lago antiguo en Marte
Marte albergó en uno de sus cráteres, el Gale, un lago antiguo con aguas superficiales ricas en oxidantes, según un estudio que calcula que esta zona del planeta rojo reunió hace entre 3.800 y 3.100 millones de años las condiciones físicas, químicas y ... [Leer más]

Junio 02, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrofísicos califican de emocionante el hallazgo de 7 planetas
El hallazgo de un sistema con siete planetas similares al nuestro es "verdaderamente emocionante y muy relevante" y supone otro paso en la búsqueda de posible vida más allá de la Tierra, según astrofísicos consultados por Efe, que apuntan que poco a po... [Leer más]

Febrero 23, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Las curiosidades del Curiosity siguen asombrando a los científicos
Las concentraciones de CO2 en la atmósfera primitiva de Marte, hace 3.500 millones de años, eran demasiado bajas para que, en zonas como el cráter Gale, en el ecuador del planeta rojo, se depositaran sedimentos como los encontrados por el rover Curiosi... [Leer más]

Febrero 08, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Se cree que Exomars no completó descenso en Marte
El intento de aterrizaje del módulo de la misión ExoMars2016 en Marte falló en los últimos segundos, aunque los responsables de la Agencia Espacial Europea (ESA) todavía no saben por qué la sonda n… [Leer más]

Octubre 20, 2016