Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) anuncia el despliegue de un plan nacional de control vectorial para prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, durante la Semana Santa. ...
[Leer más]
En los últimos días se registrando nuevos casos de personas picadas por alacranes y serpientes. De ahí, la importancia de conocer los cuidados a tener en cuenta en el hogar, ya que, una mordedura de algunas especies puede llegar a ser fatal. Profesiona...
[Leer más]
Este jueves la Dirección de Meteorología emitió una alerta por tormentas eléctricas que afectará a diez departamentos de la región Oriental en horas de la tarde.
[Leer más]
Las garrapatas son parásitos externos comunes que pueden afectar a los perros y otros animales. Algunas especies de garrapatas pueden provocar serias complicaciones de salud. ¿Pueden las garrapatas provocar parálisis?
[Leer más]
Con la llegada de las altas temperaturas, la aparición de alacranes en los hogares es más frecuente. La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir accidentes causados por estos arácnidos, especialmente en las ...
[Leer más]
Paraguay es un país endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que las actividades de prevención y control deben ser una constante, tanto en el clima frío como en el caluroso. En ese contexto, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomenda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay es un país endémico para el dengue desde el año 2009, por lo que las actividades de prevención y control deben ser una constante, tanto en el clima frío como en el caluroso. En ese contexto, el Ministerio de Salud emitió...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública advierten que la automedicación es una de las principales causas de complicación del dengue, por lo que insisten en la importancia de consultar a tiempo con un médico, apenas aparecen los síntomas de la enfermedad. ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública advierten que la automedicación es una de las principales causas de complicación del dengue, por lo que insisten en la importancia de consultar a tiempo con un médico, apenas aparecen los síntomas de la enfermedad. ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública advierten que la automedicación es una de las principales causas de complicación del dengue, por lo que insisten en la importancia de consultar a tiempo con un médico, apenas aparecen los síntomas de la enfermedad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Ministerio de Salud Pública advierten que la automedicación es una de las principales causas de complicación del dengue, por lo que insisten en la importancia de consultar a tiempo con un médico, apenas aparecen los sínt...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la automedicación. El dengue se ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la automedicación. El dengue se ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pide prestar atención a los principales síntomas del dengue y estar alerta ante la aparición de las mismas. Entre los signos de alarma se puede mencionar: vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debil...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la automedicación. El dengue se ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la automedicación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la automedicación. El dengue se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública recordó los principales síntomas del dengue y pidió estar alerta ante la presencia de los mismos. Consultar a tiempo es vital para un mejor el tratamiento de la enfermedad, así como evitar la autome...
[Leer más]
De 382 casos en un periodo de 20 días, el número de afectados por dengue aumentó a 628 casos durante la última semana según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La franja etaria con más casos de la enfermedad, es la poblac...
[Leer más]
La lucha contra el vector Aedes aegypti continúa. Es tarea de todos implementar las medidas de control en la comunidad para garantizar un entorno libre de mosquitos, sobre todo después de las lluvias. La temporada de calor, con ocasionales lluvias, tra...
[Leer más]
Confirman el aumento de notificaciones de dengue en algunos puntos del país, y por ese motivo el Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad, ha implementado algunas estrategias de prevención y control de mosquitos en sus instalaciones, para garant...
[Leer más]
La picadura de alacrán es una emergencia médica y suele ser más grave en niños y embarazadas. Te dejamos algunas recomendaciones para tener en cuenta en caso de una picadura.
[Leer más]
La picadura de alacrán es una emergencia médica y suele ser más grave en niños y embarazadas. Te dejamos algunas recomendaciones para tener en cuenta en caso de una picadura y también algunas para mantener lejos de casa a estos arácnidos.
[Leer más]
El control de criaderos de mosquitos es fundamental para evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del chikungunya, dengue, zika y otras arbovirosis, es por eso que desde el Ministerio de Salud instan a la eliminación de los mismos, ante e...
[Leer más]
Es fundamental llevar a cabo acciones de prevención y control de forma constante para reducir los casos de chikungunya, dengue y Zika, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti. La eliminación de criaderos es una de las medidas principales para hacer ...
[Leer más]
Es fundamental llevar a cabo acciones de prevención y control de forma constante para reducir los casos de chikungunya, dengue y Zika, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti. La eliminación de criaderos es una de las medidas principales para hacer ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Servicio de Erradicación del Paludismo (Senepa) y el Ministerio de Salud Pública, se exhorta a seguir con la eliminación de criaderos en los hogares. Recuerdan que la colaboración ciudadana en la lucha contra las arbovir...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, advirtió que los casos de chikungunya superan los 5.000 por semana y que el virus está presente en las principales ciudades del interior.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, advirtió que los casos de chikungunya superan los 5.000 por semana y que el virus está presente en las principales ciudades del interior.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda que para mitigar el impacto de chikungunya y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, es fundamental eliminar criaderos, es decir, todo objeto que puedan acumular agua. Esta acción solo l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio de Erradicación del Paludismo (Senepa), espera una reducción de notificaciones de chikungunya luego de las intervenciones que está llevando adelante en todo el país mediante mingas ambientales y el control químico. El...
[Leer más]
El control periódico de entornos y la eliminación de criaderos son las herramientas fundamentales que previenen la proliferación del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades arbovirales como dengue, Zika y chikungunya. Esta práctica corresponde a cada...
[Leer más]
Fiebre, dolor de cabeza y erupciones en la piel, son algunos de los síntomas en común que presentan el chikungunya y el dengue. Sin embargo, existen sutiles diferencias que pueden ayudar a identificar a cuál de las arbovirosis pertenece cada caso. El C...
[Leer más]
El mosquito Aedes aegypti es el vector responsable de transmitir chikungunya y dengue en nuestro país. El primero es el principal motivo de casos confirmados de arbovirosis, con el dengue en segunda colocación. El Dr. Guillermo Sequera, director genera...
[Leer más]
Fiebre, dolor de cabeza y erupciones en la piel, son algunos de los síntomas en común que presentan el chikungunya y el dengue. Sin embargo, existen sutiles diferencias que pueden ayudar a identificar a cuál de las arbovirosis pertenece cada caso. El C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El mosquito aedes aegypti es el vector responsable de transmitir chikungunya y dengue en el país. El primero es el principal motivo de casos confirmados de arbovirosis, con el dengue en segunda colocación. Ante esto, Salud Públic...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Las festividades de fin de año representan momentos muy importantes para compartir con la familia y la comunidad, los cuales promueven el traslado masivo de personas a distintos puntos del país. Estas fechas pueden ser aprovechadas para eliminar los cr...
[Leer más]
Las festividades de fin de año representan momentos muy importantes para compartir con la familia y la comunidad, los cuales promueven el traslado masivo de personas a distintos puntos del país. Estas fechas pueden ser aprovechadas para eliminar los cr...
[Leer más]
Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) adjudicó por un valor total de G. 1.218.000.000 al Llamado de Licitación N° 417.030 de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipos de Rayos X del Aisp y Aig. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud, instan a aprovechar este día en casa para eliminar criaderos de mosquitos, en familia.
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud revela que, en las últimas cuatro semanas se acumularon 1.102 notificaciones, con un promedio equivalente a 275 por semana. En lo que va del año, las notificacion...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que se reporta una leve disminución de casos de dengue, pero insisten en eliminar criaderos de mosquitos a fin de evitar brotes. La Vigilancia de Arbovirosis reporta una disminución en la curva de notifi...
[Leer más]
La Jefa de Capacitación, Lic. Mirtha Montiel estuvo en Paraguay Tv HD y Canal PRO, en representación de la SEDECO, acompañada del Lic. Jenny Ruiz Diaz, Directora de Comercio Electrónico dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, brindaron reco...
[Leer más]
La Jefa de Capacitación, Lic. Mirtha Montiel estuvo en Paraguay Tv HD y Canal PRO, en representación de la SEDECO, acompañada del Lic. Jenny Ruiz Diaz, Directora de Comercio Electrónico dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, brindaron reco...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el Seminario Internacional “Acreditación: Agregando valor a las cadenas de suministro” en el marco de la co...
[Leer más]