Víctor Diusabá RojasManizales (Colombia), 7 ene (EFE).- El español Antonio Ferrera y el colombiano Juan de Castilla salieron este martes por la puerta grande, en la segunda corrida de abono de la 70 Feria de Manizales, realizada en Colombia, en la que ...
[Leer más]
Un hincha de Olimpia fue agredido por un agente antidisturbios de la Policía Nacional en un acto injustificado y visiblemente desproporcionado. El hecho ocurrió sobre la avenida Mariscal López durante los festejos por el campeonato del club.
[Leer más]
El abogado Marciano Daniel Lobo Corbeta, planteó ante la máxima instancia judicial, la reconsideración de la sanción disciplinaria de 3 meses sin ejercer como profesional del derecho, resolución que data del pasado 26 de abril. Entre los argumentos de ...
[Leer más]
El pueblo de Israel se encuentra anímicamente devastado. Un centenar y medio de israelíes son rehenes. Pese a ello no es deseo de ese pueblo que la guerra se extienda.
[Leer más]
En mi último viaje a Ciudad de México tuve la suerte de conocer el Mercado de Mixcoac, una verdadera fiesta para los sentidos, uno de los centros de comercio más queridos de la ciudad, con más de 72 años de historia, caracterizado durante mucho tiempo ...
[Leer más]
En la memoria –de corto, medio o largo plazo– es posible que se construya una suerte de red vinculante en la que la vida teje un pasado, imagina un futuro o, simplemente, se enmadeja.
[Leer más]
Valencia, 17 jul (EFE).- Una oreja cortó el mexicano Isaac Fonseca, que volvió a hacer un despliegue de ambición y valor en la última de la feria de julio celebrado este domingo en Valencia, y en el que destacó también la buena novillada de Montealto, ...
[Leer más]
Derian Passaglia reseña el libro «La ola que lee», una compilación de artículos y reseñas del escritor argentino César Aira realizada por María Belén Riveiro. María Belén Riveiro, doctora en Ciencias Sociales (UBA) y docente, compiló los artículos y re...
[Leer más]
¿De qué hablan?, me pregunté en el mismísimo instante en que me refugié, como cada viernes, en la vieja mecedora, frente a los leños crepitantes cuando el inicio del sábado es inminente.
[Leer más]
Toda expresión –por lo menos– puede tener su origen y fundamento en el presente para que el emisor pueda producir sentido y proyectar a las audiencias hacia el futuro.
[Leer más]
En la capital argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fallecidos y fallecidas suman casi 5,8 mil personas (12% del luctuoso registro nacional)
[Leer más]
Jacques Chirac –ex presidente de Francia (1995-2007)– sostuvo que “la política debería ser siempre no solo el arte de lo posible, sino de hacer posible lo necesario”.
[Leer más]
La cuarentena social a la que nos obliga el COVID 19 –el coronavirus, como se lo menciona hasta con cierta familiaridad- en algunos casos, nos conduce, afortunadamente, a la lectura.
[Leer más]