Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.
[Leer más]
Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.
[Leer más]
La “UE y el Mercosur precisan unirse, aproximarse políticamente, económicamente, para contener la disputa entre Estados Unidos y China. Hay una cuestión geopolítica de fondo”.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Durante más de dos décadas, la Unión Europea y el Mercosur negociaron trabajosamente un acuerdo comercial que alcanzaron en 2019 pero nunca llegaron a firmar, y ahora buscan concretarlo para crear una asociación relevante en me...
[Leer más]
(Corrige cargo de Ignacio Bartesaghi)Santiago CarboneMontevideo, 31 oct (EFE).- El triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil supondrá cambios en un Mercosur que Uruguay busca flexibilizar.
[Leer más]
Uruguay debe diversificar sus relaciones internacionales y no esperar "milagros" del Mercosur para el avance en las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.
[Leer más]
El menú de la Cumbre del Mercosur para este jueves en Asunción incluye varios platos fuertes: flexibilización del bloque, rebaja del arancel externo común (AEC), y un debate sobre las consecuencias de un eventual TLC entre Uruguay y China. El postre se...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Al tiempo que reivindicó su pertenencia, Uruguay mete presión en el Mercosur para alcanzar la “flexibilización” de acuerdos con terceros países que viene planteando en el bloque -posiblemente con miras a un pacto con China- en vísperas de ...
[Leer más]
Lacalle Pou “se destempló” por calificar de “lastre” al Mercosur, dijo el presidente argentino Alberto Fernández tras la reunión del viernes pasado.
[Leer más]
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cumple 30 años el 26 de marzo, debilitado por diferencias entre sus socios que le dejan mal parado para el mundo pospandemia. Aunque nació en Asunción para crear un mercado común q...
[Leer más]
El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cumple 30 años el 26 de marzo, debilitado por diferencias entre sus socios que le dejan mal parado para el mundo pospandemia.
[Leer más]
Analistas consideran que el mal momento del libre comercio, exacerbado por las políticas proteccionistas y la falta de liderazgo en ambos continentes, dificulta el avance del acuerdo.
[Leer más]
El Observador, Uruguay
En entrevista con el diario uruguayo El Observador, Ignacio Bartesaghi, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica y director del Departamento de Negocios Internacionales, opina que Brasil y Arg...
[Leer más]
Antes incluso de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya iniciado la temida renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) entre EEUU, Canadá y…
[Leer más]
Argentina asume la presidencia pro témpore del Mercosur con la mirada puesta en fortalecer lazos con la Alianza Pacífico y países de Centroamérica. Para el ministro de Exteriores argentino, Jorge Faurie, el bloque sudamericano “tiene que hacer un esfue...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Los presidentes de los países del Mercosur se reunirán el martes en Montevideo sin grandes posibilidades de adoptar decisiones, en espera de la asunción de Jair Bolsonaro en Brasil, quien anunció que podría retirarse del bloque.
[Leer más]
Brasil, el socio mayor del acuerdo que completan Argentina, Paraguay y Uruguay, cambiará de gobierno el primero de enero, y el Mercosur está en la lupa del nuevo mandatario de ultraderecha.
[Leer más]
El Mercosur y la Unión Europea reanudaron este lunes en Montevideo una nueva ronda de reuniones a nivel técnico sin grandes expectativas de alcanzar un acuerdo ante las diferencias que aún persisten entre las partes. Las negociaciones se desarrollan en...
[Leer más]
El escándalo de la carne adulterada en Brasil afectará de forma negativa al Mercosur, explicó a Efe el experto uruguayo en integración Ignacio Bartesaghi.
[Leer más]
El escándalo de la carne adulterada en Brasil afectará de forma negativa al Mercosur, explicó a Efe el experto uruguayo en integración Ignacio Bartesaghi.
[Leer más]
Antes incluso de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya iniciado la temida renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) entre EEUU, Canadá y México, la primera decisión del in...
[Leer más]
El Mercado Común del Sur (Mercosur) tuvo una baja productividad en el último semestre del 2016 a raíz de la crisis que se generó en torno a la situación de Venezuela. Así lo aseguró Ignacio Bartesaghi, director del Departamento de Negocios Internaciona...
[Leer más]
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos es tomado por economistas uruguayos como un factor de riesgo, por un lado, aunque por otro, hay quienes le restan importancia, según un despacho de la agencia Efe. Uno de los profesionales c...
[Leer más]
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado “incertidumbre” y “preocupación” en el Cono Sur, ante la posibilidad de que el republicano pueda poner en práctica las medidas económicas proteccionistas y de política monetaria ...
[Leer más]
“Estamos convencidos de que Uruguay tiene que abrirse al mundo”, señaló el presidente del país, Tabaré Vázquez, el pasado mes de septiembre, una declaración que ilustra las aspiraciones que el mandatario tiene fijadas de cara al año 2020.
[Leer más]