Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 30 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un nuevo gallo en el gallinero de la IA
[Leer más]
Habitar el mundo a través de la pluma En vísperas del Día Internacional del Libro y el Día del Periodista, indagamos en las obras y miradas de cuatro autoras latinoamericanas: sus bagajes, los temas q
[Leer más]
Guadalajara (México), 30 nov (EFE).- El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun destacó este sábado en México la importancia de la cultura y los libros para el diálogo y el reconocimiento de la diversidad de ambos países, durante la inauguración ...
[Leer más]
Madrid, 11 nov (EFE).- El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español, se dará a conocer mañana. La nicaragüense Gioconda Belli, la mexicana Margo Glantz o el español Enrique Vila-Matas, suenan como posibles ganadores de ...
[Leer más]
Montevideo, 2 nov (EFE).- La poeta uruguaya Ida Vitale cumple este sábado 101 años en medio de preparativos para viajar este mes a México, donde recibirá el Premio Honorífico Sor Juana Inés de la Cruz por su trayectoria.
[Leer más]
MADRID. El legado de autores en español como Gabriel García Márquez que custodia la Caja de las Letras en Madrid se expondrá por primera vez dentro de las actividades del Instituto Cervantes en la Semana Cervantina 2024, según informó este miércoles es...
[Leer más]
Cristina García CasadoSalamanca (España), 29 nov (EFE).- La poeta nicaragüense Gioconda Belli recibió este miércoles el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana como un homenaje a su "temprana reivindicación de ser mujer" para oponerse a la de...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 2 nov (EFE).- Sobre una torta, 100 velas esperan a ser sopladas: Lo hará Ida Vitale, la singular poeta uruguaya tras la cual se descubre a una mujer tan curiosa como "terriblemente distraída", de un sentido del humor "fantá...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 21 oct (EFE).- Con talleres de periodismo, charlas, gastronomía colombiana y vallenato, el Festival Gabo aterrizó en Montevideo, donde, en el marco del evento cultural "Macondo" y por primera vez fuera de Colombia, busca ge...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 abr (EFE).- La poeta uruguaya Ida Vitale, que en noviembre próximo celebra su centenario, fue homenajeada este viernes en la 47a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con motivo de la conmemoración del Día de Uruguay en el ce...
[Leer más]
Aracely Chantaka Monterrey (México), 8 oct (EFE).- La Feria Internacional de Libro Monterrey (FIL Monterrey), una de las más importantes del norte de México, fue inaugurada este sábado en su regreso a la presencialidad tras dos años de pandemia y con l...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 26 jul.- (EFE).- La curiosidad infinita que caracteriza a la poeta uruguaya Ida Vitale llega a la gran pantalla con un documental que, en un abecedario de instantes, acompaña sus viajes y vivencias desde una mirada tan íntim...
[Leer más]
Montevideo, 25 nov (EFE).- La poeta Ida Vitale será reconocida en Uruguay con el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual, otorgado por el Estado a personalidades destacadas de la cultura y uno de los mayores galardones del país suramericano, por se...
[Leer más]
La uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2021, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (144.800 dólares), según el fallo del jurado, hecho público este miércoles por el ministro es...
[Leer más]
La narradora, poeta y ensayista uruguaya se llevó el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2021, el más prestigioso galardón de las letras en español y que está acompañado con 125.000 euros. En las últimas ediciones, la poesía d...
[Leer más]
Carmen NaranjoMadrid, 27 oct (EFE).- Con casi 98 años, una incansable Ida Vitale (Montevideo, 1923) está en España para presentar su poemario "Tiempo sin claves" que no sabe si será el último, según dice en una larga entrevista con Efe en la que asegur...
[Leer más]
Justino SanchónSalamanca (España), 23 oct (EFE).- Dos años y medio después, días más tarde de pasear por grandes ciudades, por lugares emblemáticos, la poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) regresó este sábado a Juzbado, un pueblo de 200 habitan...
[Leer más]
BARCELONA. Las nuevas obras de Ken Follet, Paul Auster, Murakami y la literatura en español de Juan Villoro, Fernando Aramburu, Julia Navarro, Pérez-Reverte y Nélida Piñon destacan en las novedades de la nueva temporada literaria, en la que aparecerá l...
[Leer más]
Hasta el 24 de junio está abierta la convocatoria para el Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe, que en su edición 34ª propone dar un paso en clave de digitalización, ya que por primera vez en su historia recibe los trabajos de manera on...
[Leer más]
Hasta el 24 de junio está abierta la convocatoria para el Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe, que en su edición 34ª propone dar un paso en clave de digitalización, ya que por primera vez en su historia recibe los trabajos de manera on...
[Leer más]
Con una entrevista al filósofo Gilles Lipovetsky sobre El rol de la cultura en la hipermodernidad fue inaugurada el lunes pasado la segunda edición del festival de literatura hispanoamericana Paris ne finit jamais. El evento, que contó con la participa...
[Leer más]
La obra literaria de la mujer en los países de habla hispana ha sido "una gran desconocida" hasta, al menos, la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzó un nuevo ciclo que, de manera progresiva, le ha permitido gozar de un mayor reconocimiento nacion...
[Leer más]
La literatura es una carta que los escritores envían a la lejanía, expresó este sábado la premiada narradora portuguesa Lídia Jorge al iniciar esta histórica edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que por primera vez es virtual.
[Leer más]
El chileno Raúl Zurita Canessa fue galardonado con el XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, según el fallo del jurado hecho público este martes, que destacó su ejemplo poéti...
[Leer más]
Chile está de festejo. Raúl Armando Zurita Canessa se alzó con el XXIX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, convocado por el Patrimonio Nacional en colaboración con la Universidad de Salamanca de España. El hombre tiene 70 años y, en su momento...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, Mundo, X-Destacados » Los cuentos y la "magia" de Mario Benedetti servirán para "romper" el aislamiento social impuesto por el COVID-19 por medio de un club de lectura virtual que festejará el Día Internacional del Libro, q...
[Leer más]
BRASIL.- Ante las medidas tomadas por el Gobierno de Jair Bolsonaro, personalidades de todo el mundo firmaron un manifiesto contra los ataques a las instituciones brasileñas, entre ellas restringir varias instituciones culturales, científicas y educati...
[Leer más]
El poeta español Joan Margarit, que ha desarrollado su obra en catalán y castellano, es el ganador del Premio Cervantes 2019, el más importante de las letras hispanas, anunció ayer el ministro de Cultura de España, José Guirao.
[Leer más]
MADRID. El poeta catalán, Joan Margarit i Consarnau (Sanaüja, Lleida, 81 años) fue reconocido este jueves con el más prestigioso galardón de las letras en todo el ámbito del español, el “Premio Miguel de Cervantes 2019”, dotado con 125.000 euros (más d...
[Leer más]
La poeta Juana de Ibarbourou logró transformarse en un mito literario de la cultura uruguaya gracias a sus versos y dejó un legado que comenzó ahora hace un siglo con la publicación de “Lenguas de Diamante“, un libro que impactó al mundo hispanohablante.
[Leer más]
Autora de más de una veintena de poemarios, nació en una familia culta y cosmopolita de Montevideo que se opuso en un primer momento a su temprana orientación hacia las letras.
[Leer más]
ALCALÁ DE HENARES. “Ver cómo subía la escalera, verla bajar y luego cómo proyectaba la voz a los 95 años, mejor que todos los que han hablado, es algo increíble”. Así se expresaba Nuria Flo, nieta de Ida Vitale, que hoy no paraba de llorar.
[Leer más]
Autora de más de una veintena de poemarios, nació en una familia culta y cosmopolita de Montevideo que se opuso en un primer momento a su temprana orientación hacia las letras.
[Leer más]
MADRID. Con visible emoción, la poetisa uruguaya Ida Vitale proclamó su devoción por “El Quijote” , un “venerable sostén de la herencia humana”, al recibir este martes el Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas.
[Leer más]
La poeta uruguaya Ida Vitale, que recibirá mañana el Premio Cervantes, aseguró este lunes que la escuela debería obligar a leer el "Quijote" antes porque "todo está" en esta obra de Miguel de Cervantes, de la que destacó su humor.
[Leer más]
Tratar de leer cosas muy distintas y dar una segunda oportunidad a los libros fueron algunos de los consejos que Ida Vitale dio a los jóvenes con los que conversó en un encuentro de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
[Leer más]
La poeta uruguaya Ida Vitale, de 94 años de edad, ganó el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de Literatura en Lenguas Romances 2018, anunció este lunes el jurado del galardón, que consideró su obra como "una fuerza poética en el ...
[Leer más]