Una de cada 20 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y una de cada 70 morirá por esta causa, según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que calcula que para 2050 habrá un millón de muertes al año.
[Leer más]
Según la Organización Mundial de la Salud «probablemente» también lo sea la carne roja. Comer carne procesada, como fiambres o chorizos, puede provocar cáncer intestinal, mientras que el con…
[Leer más]
Aunque llevaba tiempo rumoreando, la Organización Mundial de la Salud por fin lo ha hecho oficial: carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. ¿Cuánt…
[Leer más]
(Por LA) La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado recientemente el talco, un mineral comúnmente utilizado en productos cosméticos y polvos corporales, como "probablemente cancerígeno para los humanos".
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como “probablemente cancerígeno” para los humanos, de acuerdo con un informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, dependiente de ese organismo internacional, (CIRC/IAR...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó al talco como “probablemente cancerígeno” para los humanos, de acuerdo con un informe del Centro
[Leer más]
El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros.
[Leer más]
El informe de la OMS sobre el potencial cancerígeno de algunos tipos de carne impactó hace ya más de ocho años entre la opinión pública mundial, un dossier hecho a base de revisiones de estudios que se avanzó como preludio a otro mayor que nunca llegó;...
[Leer más]
MADRID. El informe de la OMS sobre el potencial cancerígeno de algunos tipos de carne impactó hace ya más de ocho años entre la opinión pública mundial, un dossier hecho a base de revisiones de estudios que se avanzó como preludio a otro mayor que nunc...
[Leer más]
El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 % más que en 2022, advirtió el jueves la agencia especializada
[Leer más]
El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 % más que en 2022, advirtió el jueves la agencia especializada en esa enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 % más que en 2022, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El número de nuevos casos de cáncer detectados en 2050 ascenderá a unos 35 millones, un 77 % más que en 2022, advirtió el jueves la agencia especializada en esa enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
GINEBRA. El número de nuevos casos de cáncer vienen en aumento. La cifra estimada para para 2050 ascenderá a unas 35 millones de personas en todo el mundo. Esto representa un 77% más que en 2022, advirtió el Centro Internacional de Investigaciones sob...
[Leer más]
París, 9 nov (EFE).- El cáncer de mama se les diagnostica más tarde a las mujeres con un nivel socioeconómico bajo y a las de edad avanzada incluso en los países ricos, según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).
[Leer más]
Se trata del aspartamo que también se utiliza en una gran variedad de productos, como gelatinas, dulces, postres y pastillas para la tos, entre otros.
[Leer más]
Ginebra, 14 jul (EFE).- Los científicos no han encontrado pruebas concluyentes de que el consumo de aspartamo, un edulcorante ampliamente utilizado en la industria de alimentos, sea un factor de aparición de cáncer en humanos, por lo que la Organizació...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene entre manos nuevas investigaciones sobre el efecto nocivo del edulcorante aspartamo, muy utilizado en refrescos, chicles y otros productos alimenticios.
[Leer más]
GINEBRA. El consumo de aspartamo, que es un edulcorante no calórico, está bajo investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los próximos días emitirá nuevas recomendaciones. ¿Qué efectos causa en la salud? ¿Qué tan efectivos son?
[Leer más]
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC), el consumo del mate no puede ser asociado a contraer cáncer, ya que ello no está comprobado científicamente. Mientras tanto, especialistas certifican que son varios los ...
[Leer más]
Había poca información científica sobre los efectos biológicos y sobre la salud humana de la exposición a la radiación que emiten las antenas base de telefonía móvil, pero ahora hay muchísi...
[Leer más]
Se trata de un proyecto internacional coordinado por el Grupo de Prevención e Implementación de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer del IARC/OMS y se está realizando en nueve países de América Latina (12 centros), con miras a tami...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Considerando que el cáncer de cuello uterino ha sido ubicado con el segundo lugar en incidencia luego del cáncer de mama en Paraguay, un grupo de investigadores ha iniciado un proyecto denominado “Estudio Multicéntrico de Tamizaj...
[Leer más]
Será este martes 26 de octubre, en el salón auditorio del INS. El evento iniciará a las 10:00 y se desarrollará en modalidad presencial. Este martes 26 de octubre se realizará el lanzamiento de la “Ficha de Vigilancia de Cáncer y Tumores”, herramienta ...
[Leer más]
Este martes 26 de octubre se realizará el lanzamiento de la “Ficha de Vigilancia de Cáncer y Tumores”, herramienta que contribuirá a la implementación del Registro de Cáncer de Base Poblacional (RCBP), que se realiza en el marco del acuerdo de colabora...
[Leer más]
  El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la...
[Leer más]
El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la Salud instó este miércoles a reducirlo porque así se conseguiría una bajada "significativa" de la incidencia.
[Leer más]
Berlín, 20 oct (EFE).- El consumo de alcohol está en directa conexión con siete de cada cien nuevos casos de cáncer de mama en Europa y la Organización Mundial de la Salud instó este miércoles a reducirlo porque así se conseguiría una bajada "significa...
[Leer más]
Luego de 28 años se reanuda la vigilancia de cáncer en el país, que incluirá datos de incidencia, prevalencia y sobrevida de pacientes oncológicos. La oficina entra a funcionar en el edificio de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Fue inaug...
[Leer más]
Este lunes fue inaugurada la Unidad de Registro y Vigilancia de Tumores en Paraguay, dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, oficina que entra a funcionar en el cua
[Leer más]
Se basa en "literatura científica acumulada", y dice que la carne sin procesar es "probablemente carcinógena" para el colon, páncreas y próstata.
[Leer más]
Las mujeres de 50 a 69 que se hacen una mamografía regularmente -aproximadamente cada dos años- reducen en un 40% el riesgo de morir de cáncer de mama, según un estudio internacional publicado el miércoles en el New England Journal of Medicine.
[Leer más]