El Palacete de Vargas, sede de la Vicepresidencia de la República desde 2004, abrió sus puertas para desplegar su belleza arquitectónica y dar a conocer su rica historia a la ciudadanía mediante recorridos guiados luego de un proceso de restauración qu...
[Leer más]
Mediante recorridos guiados por historiadores y arquitectos, la ciudadanía podrá apreciar en el transcurso de este fin de semana el esplendor y el valor cultural del Palacete De Vargas, actual sede de la vicepresidencia de la República. La actividad es...
[Leer más]
En la esquina de Presidente Franco y O'Leary, de Asunción, se encuentra el Palacete de Vargas, actual sede de la Vicepresidencia de la República, que cuenta una historia que se podrá conocer este fin de semana con recorridos guiados por la mañana y la ...
[Leer más]
Además de la serie de libros que presentan detalles sobre el histórico conflicto bélico, ÚH acercará a sus lectores tres de las más destacadas obras de la literatura universal.
[Leer más]
Además de la serie de libros que presentan detalles sobre el histórico conflicto bélico, ÚH acercará a sus lectores tres de las más destacadas obras de la literatura universal.
[Leer más]
En la semana que se celebra al libro en todo el mundo, en nuestro país se llevarán a cabo varias actividades relacionadas a la literatura. Una de ellas es el lanzamiento del libro “La otra epopeya. Cuentos de la Guerra del Chaco”, una antología que ser...
[Leer más]
La ocupación de aliados contrarios a Paraguay, que se extendió en el país de 1869 a 1876 y sus efectos en la historia, se detallan en el libro que aparece este domingo con el ejemplar de Última Hora.
[Leer más]
Todo está listo para la salida semanal de la colección denominada La Historia Definitiva del Paraguay. El primer número estará disponible desde este domingo 31 de octubre.
[Leer más]
“La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasu” se titula el libro que será presentado hoy en el Ateneo Cultural Lidia Guanes (Pastora Céspedes 1605), a las 19:00. El acto se llevará a cabo en forma presencial y virtual, con las palabras de...
[Leer más]
El historiador Enrique Cosp considera que el mayor crimen del Gobierno de Alfredo Stroessner (1954-1989) fue el subdesarrollo que generó en el país. Esto debido a que trajo consigo consecuencias a largo plazo y afectó a muchas personas. “A algunos les ...
[Leer más]
El viernes 29 de enero, a las 19 hs, se realizará el lanzamiento presencial y remoto del libro La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasú, una antología publicada por el sello editorial de Servilibro. El libro reúne relatos de Javier Vi...
[Leer más]
El historiador concepcionero, Dr. Rodrigo Cardozo Samaniego se estrena como guionista en el libro «Epopeya – Penurias y fatigas», producido por la editorial Rosalba con el apoyo de la Secretaría Nacio
[Leer más]
Escribir literatura sobre la patria es una reflexión obligada sobre nuestro pasado, la propuesta de este año del Concurso Nacional de Creación Artística por los 150 años de la Guerra Guasu invitó a utilizar ese episodio histórico para contar historias....
[Leer más]
Con el ejemplar de domingo del diario Última Hora aparece la cuarta entrega de la Colección La Guerra del Chaco. El costo del libro es de G. 25.000, de compra opcional.
[Leer más]
De la mano del dibujante Nicodemus Espinosa y su hijo Ale nació en 2017 la revista “El Bachenauta”, buscando un “lenguaje de la historieta paraguaya”. Cada edición cuenta con colaboradores de diferentes puntos del país, como también de ilustradores y c...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El libro “Memorias de la Ocupación 1869-1876” fue relanzado durante un acto realizado en el paraninfo del rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE). El texto bibliográfico es autoría de los historiadores Fabián Chamorro y Hu...
[Leer más]
El libro de los historiadores Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, “Memorias de la Ocupación (1869-1876)”, en su segunda edición en la Academia Paraguaya de la Historia, fue presentado anoche en la Universidad Nacional del Este (UNE).
El acto se des...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El libro “Memorias de la Ocupación (1869-1876)”, de los historiadores Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, fue presentado en su segunda edición en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia. El material trata de la ocupación aliada que ...
[Leer más]
El libro de los historiadores Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, “Memorias de la Ocupación (1869-1876)”, fue presentado en su segunda edición en la Academia Paraguaya de la Historia.
[Leer más]
“Memorias de la Ocupación (1869-1876)”, de los historiadores Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, vuelve a las librerías y fue presentado en en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia.
[Leer más]
Una nueva edición de “Memorias de la ocupación 1869-1976” se presentó el pasado jueves ante una Academia Paraguaya de la Historia rebosante de público. Los autores, Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, relatan en dicha obra los hechos acontecidos duran...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Actualidad » “Memorias de la ocupación (1869 – 1876), material de Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, relata un periodo histórico de gran relevancia para nuestro país. La ocupación aliada, que duró más de 7 años en nuestro suelo, marcó sin dudas la vi...
[Leer más]
En la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Dr. Andrés Barbero y Artigas. Edif. La Piedad) se presentará hoy a las 19:30 la nueva edición del libro “Memorias de la ocupación 1869-1876”, de Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, que rescata los pr...
[Leer más]
Una nueva edición del libro “Memorias de la Ocupación (1869-1876)”, de Fabián Chamorro y Humberto Trinidad, se presentará este jueves 31 en la Academia Paraguaya de la Historia (Andrés Barbero y Artigas), a las 19:30.
[Leer más]
JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA (1888-1940) Hoy 7 de septiembre se cumple un año más del fatídico accidente aéreo donde perdieron la vida el conductor militar del Chaco y entonces presidente de la Repúblic…
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]