La Municipalidad de Ciudad del Este, administrada por el intendente Miguel Prieto (Yo Creo), deberá reformular sus precios de referencia en caso que desee proseguir con el proceso de licitación para la compra de 10.500 pupitres de origen chino. Así lo ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, cuyo director paraguayo es Justo Zacarías Irún, persiste en su actitud de hacer oídos sordos a las groseras maquinaciones detectadas en el proceso de licitación sobre la compra de casi 330.000 pupitres chinos, por más de G. 248.71...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana (ANR-HC), ocultó en sus declaraciones juradas de ingresos y gastos de campaña los “aportes” recibidos del proveedor de pupitres escolares chinos de la Itaipú. En los documentos no aparecen los aviones qu...
[Leer más]
Nacionales - En campaña proselitista, una vez electo y tras asumir como vicepresidente de la República, Pedro Alliana registra numerosos viajes en los tres aviones del Noticiero Paraguay
[Leer más]
En campaña proselitista, una vez electo y tras asumir como vicepresidente de la República, Pedro Alliana registra numerosos viajes en los tres aviones del ciudadano chino Long Jiang, principal accionista de la empresa Kamamya SA. Esta compañía reciente...
[Leer más]
El abogado Blas Pereira, de oscuros antecedentes y señalado en reiteradas ocasiones por tráfico de influencias, se convirtió en el principal nexo para que empresarios extranjeros cuestionados accedan a millonarias licitaciones con el Estado paraguayo. ...
[Leer más]
En Paraguay, un sistema de corrupción e impunidad parece otorgar carta blanca a empresarios explotadores, como el caso de Long Jiang, conocido como el “Chino rojo”, propietario de la maquiladora Hoahi S.A. Según fuentes confiables, este empresario teji...
[Leer más]
La fábrica textil Hoahi, a pesar de las denuncias por explotación laboral que desencadenó una intervención de la planta fabril el año pasado, recibió un reconocimiento por generar mayor mano de obra en el 2024. Este galardón contrasta con la realidad d...
[Leer más]
La Cámara de Empresas Maquiladores del Paraguay (CEMAP) entregó reconocimientos a las maquiladoras destacadas de Paraguay. El régimen especial registra un crecimiento sostenido, lo cual demuestra la relevancia del sector en la economía paraguaya. Varia...
[Leer más]
Las inversiones en el sector arrojan incremento de 164 % incluso, así como la cantidad de mano de obra que a octubre llega a 25.693 personas empleadas directamente.
[Leer más]
La cuestionada maquiladora Hoahi SA, instalada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, se convirtió ayer en una seccional colorada con la visita del presidente Mario Abdo Benítez y algunos candidatos del...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé para este martes una jornada de gobierno en Alto Paraná, donde estará visitando Ciudad del Este y Santa Rita. La agenda oficial incluye visitas a plantas maquiladoras, habilitación de una Unidad ...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) imparte un curso denominado “Habilidades de gestión” a 160 funcionarios del departamento de producción y capacitación de la cuestionada fábrica textil Hoahi SA, instalada en...
[Leer más]
Pese a contar con denuncias de explotación laboral e irregularidades en la estructura edilicia, la maquiladora Hoahi SA sigue gozando de reconocimientos. Esta vez obtuvo un premio como mayor exportador de prendas de vestir,...
[Leer más]
La cuestionada fábrica Hoahi donó a la Municipalidad de Ciudad del Este la suma de G. 200 millones para la supuesta mejora y aplicación de sistemas informáticos en la administración comunal. Según denuncias, el...
[Leer más]
La fábrica Hoahi SA fue premiada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), pese a contar con denuncias de explotación laboral. La distinción en la categoría “mayor mano de obra del 2021”...
[Leer más]
De las 1.002 Empresas por Acciones Simplificadas constituidas de febrero a diciembre de 2021, 77% pertenecen al sector comercial y de servicios; el 17% son del sector industrial y un 6%, del sector ganadero, informó el MIC. Hoahi SA, Sumidenso Paragua...
[Leer más]
La criticada empresa Hoahi, denunciada por varias irregularidades en su estructura edilicia, además de presuntas explotaciones laborales, evitó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y podría ser clausurada por estar al...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo intervino ayer la fábrica Hoahi SA, de capital chino. A principios de noviembre, una treintena de empleados fueron despedidos por conformar un sindicato, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, pues trabajan de ma...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo intervino ayer la fábrica Hoahi SA, de capital chino. A principios de noviembre, una treintena de empleados fueron despedidos por conformar un sindicato, con el objetivo de mejorar las condiciones...
[Leer más]
La AICP, reconoció a las empresas de la industria textil y de la moda nacional que se destacaron en sus labores, pese al complicado año 2020, en 10categorías a las que este año se sumaron dos nuevas más las menciones y voto del público.
[Leer más]
La industria en el Este del país amanece
este lunes con muchas fábricas paralizadas y otras a medio ritmo, básicamente
por el temor al contagio del coronavirus entre sus trabajadores. En ese
sentido, el Complejo Empresarial Global anunció que suspende ...
[Leer más]
La Dirección Regional de Trabajo, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron ayer un recorrido por varias empresas de Ciudad del Este que mantienen hacinadas a sus funcionarios durante el horario laboral. Si bien el decreto presidencial suspendió las...
[Leer más]
Varias industrias serán controladas por la Policía Nacional,
teniendo en cuenta el decreto presidencial, donde indica que los establecimientos
deben cumplir con las medidas de contingencia para evitar la propagación del
coronavirus (Covid-19).
En pr...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que las inversiones por la Ley 60/90 alcanzaron USD 546,50 millones este año, pese a la recesión. La cifra supera en un 201% a la del 2018.
[Leer más]
El 2019 cerrará excediendo la meta inicial en las exportaciones por USD. 700.000.000. Hasta el mes de noviembre, se registraron USD. 679.053.973, lo que significa un aumento del 7% en comparación al mismo periodo de año 2018 cuando alcanzó la suma de U...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del año, el Consejo de Inversiones, presidido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), aprobó 30 proyectos de solicitudes de beneficios de la Ley Nº 60/90 “Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión de Capital de Or...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del año, el Consejo de Inversiones, presidido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), aprobó 30 proyectos de solicitudes de beneficios de la Ley Nº 60/90 “Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión de Capital de Or...
[Leer más]
Pobladores de la fracción San Miguel del Km 7, barrio Don Bosco de Ciudad del Este, denunciaron públicamente que la fábrica maquiladora de medias arroja desechos en plena calle, que podrían ser tóxicos para la salud. Piden la intervención de la direc...
[Leer más]
Las empresas maquiladoras exportaron de enero a noviembre de este año por US$ 637.340.383, superando a envíos del mismo periodo de 2017 en un 55%, expresó Carina Daher, titular del gremio, en una evaluación de fin de año.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Trabajo, sede regional, llegaron en la mañana del lunes a la fábrica textil Qin Yi América SA, ubicada en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, tras la denuncia de la trabajadora María Laura Argüello, quien se encuen...
[Leer más]
Una mujer embarazada denunció a los encargados de la fábrica textil Qin Yi América SA, ubicada en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este por realizar descuentos indebidos a los empleados. Según la denunciante, además de no cobrar el salario que les c...
[Leer más]
Las leyes laborales son las más pisoteadas de parte de los empleadores que trabajan de manera informal, incluso, en forma ilegal en Ciudad del Este. Por más de que haya progreso constante en la capital departamental y alrededores, también aparecen fábr...
[Leer más]
La oficina regional del Ministerio del Trabajo registra masiva denuncia en el primer trimestre de 2018 contra la fábrica de medias Hoahi SA por incumplimientos laborales y maltratos a empleados. La empresa está ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad ...
[Leer más]
El techo de la fábrica de medias Hoahi SA, ubicada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, se desplomó durante una fugaz tormenta desatada el sábado a la tarde y dejó heridos de gravedad a tres empleados. El dueño habría habilitado el local sin la d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las industrias manufactureras de autopartes y cableado aumentan la generación del empleo en un 25% en lo que va del año. La firma japonesa Yazaki abrió nuevos concurso para profesionales paraguayos; pretende contratar 57 nuevos puestos de al...
[Leer más]
Durante la inauguración de una fábrica en Ciudad del Este, el presidente Horacio Cartes expresó que todas las mañanas reza y pide a Dios que los jóvenes tengan oportunidades laborales. “Hoy están más capacitados y trabajando”, aseguró.
[Leer más]