- Inicio
- hiperión
Etiquetas relacionadas
        
     
		 
		
				
					La historia del pintor y poeta que fue al mismo tiempo, junto con Ike Taiga, uno de los máximos artistas del estilo Nanga y, junto con Matsuo Basho, Issa Kobayashi y Masaoka Shiki, uno de los «Cuatro Grandes» del haiku.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 05, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					La historia de una de las figuras centrales de la historia del haiku, el haijin que tuvo una mirada reivindicatoria y compasiva para los seres marginados, las moscas, los pobres, las plantas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 28, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Ueshima Onitsura, contemporáneo de Matsuo Basho que, a diferencia de este, no creó escuela ni tuvo discípulos, fue durante mucho tiempo el gran desconocido de la poesía del periodo Edo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 31, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Considerado, junto con Yosa Buson, Isa Kobayashi y Shiki Masaoka, uno de los cuatro grandes maestros del haiku, Matsuo Basho es el poeta más renombrado del período Edo. Cuarta entrega de nuestra serie sobre la poesía japonesa.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 24, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Segunda entrega de una serie que nos invita a conocer y disfrutar de la riqueza y variedad de una tradición poética mucho más amplia y heterogénea de lo que pensamos.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 20, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Si se habla de poesía japonesa, resulta obvio que el haiku ha acaparado por completo la atención de los lectores y editores occidentales. Esta serie nos invita a conocer y disfrutar de la riqueza y la variedad de una tradición que es mucho más amplia y...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 13, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Gian P. Codarlupo nos acerca a la vida y la obra de Li Qingzhao, que vivió en los tiempos de la dinastía Song y está considerada una de las más grandes poetas de la historia de China.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 25, 2023
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Paranaländer empieza a liquidar el año con la exhibición atroz de su obra poética, cosecha quizá magra por la cantidad pero cuya calidad será juzgada finalmente por el lector (nuestro asesino en potencia for ever).   Menos de 18 días y algunas horas pa...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 13, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Paranaländer guaraniza al moralista Nicolás-Sebastián Roeh de Chamfort (1741-1794) al traicionar poemas del irlandés Samuel Beckett (1906-1989) que a su vez sobrescriben las máximas del franchute.   Mallarmé quería reducir la vida a escritura, converti...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 08, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Paranaländer tiene el gusto de presentar al disminuido lector parawayensis a Ishikawa Takuboku (1886-1912), melancólico, tuberculoso, revolucionario autor de tankas modernas.   Por: Paranaländer.   Ishikawa Takuboku (1886-19129 fue un poeta japonés aut...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 12, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					San Juan es una festividad cristiana bastante antigua que se lleva celebrando en los países hispanos durante muchos siglos, es probablemente una de las festividades más antiguas que fue adoptada por los  hispanohablantes.  En esta entrada hablaremos so...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 24, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Hoy, 15 de febrero, se cumplen 78 años del nacimiento Mario Romero, poeta, dramaturgo y traductor argentino. Nacido en Las Cejas, Tucumán, en 1943, y fallecido a los 55 años en Tucumán en 1998, Romero desarrolló parte importante de su obra en Estocolmo...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 15, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					En un nuevo envío para los lectores de El Trueno, el escritor Derian Passaglia continúa analizando al poeta chino Wang Wei, conectado los motivos de su poesía con su propia historia personal. Por: Derian Passaglia Antes de Wang Wei, nunca había leído u...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 09, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El escritor Derian Passaglia continúa escribiendo sobre la temática del bosque, esta vez comentando a un poeta chino del siglo I, perteneciente a la dinastía Tang: Wang Wei. Por: Derian Passaglia La poesía china de la dinastía Tang condensa, atrapa el ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 08, 2020
				
			
		 
  
  
 