El actor estadounidense Gene Hackman falleció por problemas cardíacos una semana después de que su esposa Betsy Arakawa lo hiciera a causa de un síndrome pulmonar, dijo este viernes el departamento forense que investigaba los decesos en Nuevo México.
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para disfrutar del deporte motor de forma segura y sin incidentes, por sobretodo saber qué hacer antes, durante y después del evento masivo. En ese sentido, la cartera sanitaria señala una serie de medidas ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública alertó sobre la aparición del Hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores que de no ser tratada apropiadamente puede ser mortal. Se registraron 88 casos sospechosos, descartando 43, confirmando 9 y teniendo 41 cas...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que el hantavirus está presente en el Chaco paraguayo durante todo el año. Fue en respuesta a la alerta de ciudadanos ante casos registrados en los últimos días.
[Leer más]
NUEVA YORK. Google dio a conocer las búsquedas que fueron tendencia en todo el mundo en 2020, en el que se destacaron las consultas sobre el coronavirus, el resultado de las elecciones en Estados Unidos, Kobe Bryant, Zoom y la Indian Premier League (Li...
[Leer más]
Buscan alertar a la población y al personal de salud sobre el riesgo de los incendios forestales en todos los departamentos del país y los efectos a corto, mediano y largo plazo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica dirigida principalmente a ciudades de los 4 departamentos más afectados por los incendios en grandes magnitudes, alertando de consecuencias a corto y largo plazo sobre las salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Vigilancia de la Salud activó una alerta epidemiológica por riesgos y daños a la salud que puedan darse como consecuencia de los incendios registrados. Esta medida se sustenta en la necesidad de alertar a la población...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud activó una alerta epidemiológica por riesgos y daños a la salud que puedan darse a consecuencia de los incendios registrados en territorio nacional.
[Leer más]
Los incendios registrados en todo el territorio nacional podrían generar en la población cuadros respiratorios, cardiovasculares y hasta por proliferación de ratas, transmisión de Hantavirus.
Ante la persistencia de humo en la atmósfera, el Ministerio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica en donde advierte que las consecuencias a corto, mediano y largo plazo de los incendios registrados en gran parte del territorio nacional afectarán a la salud de la pobl...
[Leer más]
El Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica por los riesgos y daños que pueden darse a consecuencia de los incendios forestales registrados en diferentes puntos del país. Solo en el Chaco, más de 100.000 hectáreas de vegetación ya fueron co...
[Leer más]
Desde el Laboratorio Center for Disease Control and Prevention – CDC de Atlanta informaron que los análisis efectuados a los casos sospechosos de Hantavirus arrojaron resultados negativos. Los resultados fueron recibidos en la fecha por el Ministerio d...
[Leer más]
Se requieren 700 camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para 7.000.000 de habitantes. Salud Pública solo cuenta con 300 camas, por lo que el déficit es de 400. Pero este no es el único problema, ya que también faltan especialistas.
[Leer más]
Desde el Laboratorio Center for Disease Control and Prevention – CDC de Atlanta informaron que los análisis efectuados a los casos sospechosos de Hantavirus arrojaron resultados negativos. Los resultados fueron recibidos en la fecha por el Ministerio d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, el Ministerio de Salud Pública, a través del Laboratorio Central de Salud Pública y la Dirección General de Vigilancia de la Salud, recibió los resultados que fueron enviados desde el Laboratorio Center for Disease Control and ...
[Leer más]
Los análisis efectuados a los casos sospechosos de Hantavirus en el Departamento Central arrojaron resultados negativos, informó Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Lo sostuvo el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud al explicar que los tres casos investigados del departamento Central no guardan relación con el virus hanta. "Desde el Laboratorio Center for Disease ...
[Leer más]
Una mujer de 31 años falleció el mes pasado a causa del dengue grave. Los brotes persisten en los departamentos de Alto Paraná y Amambay. Están en circulación los serotipos DEN-2 y DEN-4.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, informó que el primer caso con supuesto hantavirus fue evolucionando como un clásico síndrome de Guillain Barré. Posteriormente, se identificó que la clínica...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, aclararon que el primer paciente que ingreso como caso sospechoso de “Hantavirus” en Capiatá, fue diagnosticado con el síndrome Guillain Barré.
[Leer más]
El Ministerio de Salud descartó uno de los casos sospechosos de hantavirus en Paraguay. Explicó que el paciente tiene en realidad el síndrome de Guillain Barré, pero todavía se analizan otras dos notificaciones.
[Leer más]
Una de las afecciones resultantes de los estudios realizados al paciente que recibió un diagnóstico de Hantavirus en el sector privado, es el Síndrome de Guillain Barré que afecta el sistema nervioso, explicó el doctor Guillermo Sequera, director de Vi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras las sospechas de casos de Hantavirus en Capiatá, el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo estar seguro de que los tres casos de hantavirus que se habían dado a conocer “fueron falsos positivos”. Señaló que...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia Sanitaria dijo que la niña de 11 años que sufre de dengue grave en Amambay se encuentra estable. Con la limpieza de patios y hogares, se puede evitar llegar a una nueva epid...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo estar seguro de que los tres casos de hantavirus que se habían dado a conocer en Capiatá “fueron falsos-positivos”. Dijo que este tipo de informaciones “hay que tomar con pinzas”.
[Leer más]
Los roedores son portadores de diversas enfermedades además del hantavirus pueden transmitir al ser humano leptospirosis, peste, tularemia, tenia, salmonella, bartonelosis y otras patologías.También son reservorio de pulgas, ácaros y garrapatas. A la h...
[Leer más]
El Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es una enfermedad respiratoria grave, a veces mortal, en humanos causada por una infección con hantavirus. En Paraguay se han notificado casos de SPH desde el año 1995 en la Región del Chaco, considerada zona e...
[Leer más]
Asunción, RCC.- Según datos proveídos por el Ministerio de Salud, el Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es una enfermedad respiratoria grave,
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó que se conformó un equipo interdisciplinario para realizar las investigaciones y encarar las acciones de intervención comunitaria, ante el caso sospechoso de hantavirus registrado en el departament...
[Leer más]
Ante el brote de hantavirus registrado en Argentina, donde hasta el momento el número de víctimas fatales es de 12 y más de 30 afectados por el virus, autoridades sanitarias de nuestro país se encu…
[Leer más]
Paraguay se mantiene en alerta debido al brote de hantavirus en Argentina, donde una docena de personas ya murieron debido al virus que se contagia a través de ratones.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó que se encuentran en alerta ante la llegada del “Hantavirus” o virus trasmitidas por roedores, que ya registro 12 victimas fatales en Argentina..
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó que se encuentran en alerta, ante la llegada del “Hantavirus” o virus trasmitidas por roedores, que ya registro 12 victimas fatales en Argentina.
[Leer más]
El profesional médico explicó que el virus fue descubierto en el año 1978 en Corea del Sur, país del extremo asiático, cuyos primeros casos se produjeron en pobladores residentes a orillas de
[Leer más]
La letalidad del hantavirus es del 30% y es cuando el paciente no supera la dificultad respiratoria que produce la enfermedad. En Paraguay , los casos registrados desde siempre se dieron en el Chaco. Los síntomas son similares al dengue y el diagnóstic...
[Leer más]
El último caso se dio en Gualeguay, provincia de Entre Ríos, y es el segundo que se da fuera de la Patagonia, zona donde comenzó el brote de la enfermedad. El martes había fallecido una persona en …
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta, para los aficionados del Transch ...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió algunas recomendaciones para que las personas que participen de la fiesta del mundo automotor, el Transchaco Rally, puedan pasarla bien, pero con seguridad en todos los ámbitos.
[Leer más]