Los senadores de la comisión de Hacienda cuestionaron el lento avance de los créditos Fogapy, pero igual emitieron dictamen para aprobación del plan, que amplía la cobertura al 90%.
[Leer más]
La pérdida de investidura de la senadora liberal María Eugenia Bajac será tratada esta mañana en una sesión virtual de la Cámara Alta. El presidente del Congreso, Blas Llano, confirmó la convocator…
[Leer más]
La Comisión de Hacienda del Senado emitió su dictamen recomendando al pleno de la cámara alta rechazar todos los aumentos aprobados por los diputados y votar por la sugerencia de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
“Así como habíamos adelantado, se...
[Leer más]
Tras la reunión mantenida esta mañana con miembros de la comisión de Hacienda del Senado, el ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que expuso ante los legisladores los fundamentos del Proyecto que plantea elevar el tope de déficit Fiscal de 1,5%...
[Leer más]
El miércoles, todos los gremios organizados de empresarios irán al Senado a defender su postura en relación a la reforma tributaria. Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), informó que estarán en la comisión de Hacienda d...
[Leer más]
El expresidente de la República, Horacio Cartes, indicó que hay que empujar el país entre todos, “pero hay que ayudarle a Benigno López, ministro de Hacienda, porque lo veo muy solo”, expresó. Con respecto al futuro económico de América Latina, indicó ...
[Leer más]
Legisladores no se opusieron a la ley del 2017 que fomenta el uso en obras viales; sin embargo, ahora salen a criticar a inversores que apuestan a producción de materia prima.
[Leer más]
Varios parlamentarios dieron el visto bueno en su momento a la Ley 5.841 que busca fomentar el uso del cemento hidráulico para la construcción de las obras viales, pero el proyecto fue una iniciativa del Congreso Nacional y no del Ejecutivo en el go...
[Leer más]
Legisladores no se opusieron a la ley del 2017 que fomenta el uso en obras viales; sin embargo, ahora salen a criticar a inversores que apuestan a producción de materia prima.
[Leer más]
El titular del Congreso, Silvio OVelar, señaló que los directores de entes o ministros que obtuvieron reprogramaciones presupuestarias “se fueron a conversar” con algunos legisladores que “se prestaron a estos incrementos”.
[Leer más]
La comisión de Hacienda del Senado se reunió ayer para analizar el proyecto de ley que busca mantener los fondos públicos en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Aunque no se posee aún un dictamen, el ministro de Hacienda Benigno López manifestó que la ...
[Leer más]
Hoy continuará la reunión de la comisión de Hacienda del Senado para definir el dictamen del Presupuesto General de la Nación (PGN); anticipan que modificarán algunos puntos de la versión de Diputados. Además, la mesa directiva de la Cámara Alta ayer ...
[Leer más]
Hoy continuará la reunión de la comisión de Hacienda del Senado para definir el dictamen del Presupuesto General de la Nación (PGN); anticipan que modificarán algunos puntos de la versión de Diputados. Además, la mesa directiva de la Cámara Alta ayer ...
[Leer más]
La proyectista cuestiona el intenso lobby para que el aumento no corra. Refirió que la OMS recomienda los impuestos. Detalló el porcentaje que irá destinado a salud, educación y deportes.
[Leer más]
La mayoría de los miembros de la comisión de Hacienda del Senado que responden al oficialismo se ausentaron y nuevamente no hubo dictamen. El proyecto fue incluido en la sesión de mañana.
[Leer más]
Los recursos destinados a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se fueron reduciendo desde el 2014 debido a la poca capacidad de gestión de sus autoridades. Según los datos, la ejecución anual llega apenas al 55%.
[Leer más]
Los campesinos retoman su movilización por el microcentro de Asunción. Tras la tregua de este lunes, hoy vuelven a marchar y exigen a los senadores la aprobación del proyecto de ley de subsidio en sesión extraordinaria.
[Leer más]
Los campesinos retoman su movilización por el microcentro de Asunción. Tras la tregua de este lunes, hoy vuelve a marchar y exigen a los senadores la aprobación del proyecto de ley de subsidio en sesión extraordinaria.
[Leer más]
Autoridades del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezados por Efraín Alegre y del Frente Guasú, llegaron hasta la plaza ubicada frente al Congreso, para brindar su apoyo a los labriegos.
[Leer más]
Una comisión del Senado chileno aprobó el proyecto para despenalizar el aborto en caso de inviabilidad fetal, peligro de vida para la mujer y embarazo por violación, con la indicación de que todos los profesionales de la salud tienen derecho a acogerse...
[Leer más]
Una comisión del Senado chileno aprobó este lunes el proyecto para despenalizar el aborto en caso de inviabilidad fetal, peligro de vida para la mujer y embarazo por violación, con la indicación de que todos los profesionales de la salud tienen derecho...
[Leer más]
Para el exministro de Hacienda César Barreto, la debilidad institucional que se refleja en crisis políticas como la actual, donde está comprometida la emisión de bonos soberanos, es una limitante que por años le ha significado al país la postergación d...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda remitió ayer una nota a la comisión de Hacienda del Senado, que preside Desirée Masi (PDP), en la que confirman su acuerdo con el proyecto del senador Carlos Amarilla (PLRA) para legalizar la emisión de bonos soberanos. Remiti...
[Leer más]
Representantes de la multibancada (antioficialismo) condicionan su respaldo al proyecto de Carlos Amarilla de “legalizar” la emisión de bonos soberanos, a que el Ministerio de Hacienda confirme por escrito si está de acuerdo con esta iniciativa y que r...
[Leer más]
Esta semana será decisiva para dar una salida legal a la emisión de los bonos soberanos, que depende ahora del tratamiento de un nuevo proyecto de ley en el Parlamento. El texto sería revisado por el pleno en los siguientes días, pero antes la comisión...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, aprobó con varias modificaciones el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2017, que fuera remitido por los diputados. Entre las modificaciones resaltan la reducción de bonos de 558 millones...
[Leer más]
La senadora Desiree Masi, titular de la comisión de Hacienda del Senado, dejó en descubierto su ignorancia con respecto a una Ley que ella misma había aprobado. Fue el ministro de Hacienda, Santiago Peña, quien le dio una “cátedra” mediante Twitter.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Senado sancionó el proyecto del Ejecutivo sobre salario mínimo con errores que podrían dificultar su aplicación si es que Diputados no lo resuelve. La comisión de Hacienda del Senado, cuya presidente es Desirée Masi, del Partido Democráti...
[Leer más]
Una audiencia pública sobre el proyecto del Poder Ejecutivo para aumentar en un 7% el salario mínimo y además sobre la propuesta de la Cámara de Diputados de derogar el artículo 40 de la ley de presupuesto 2016, se realizará el próximo lunes 31 de octu...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las obras públicas encaradas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Poder Ejecutivo remitirá al Senado una ampliación de las informaciones respecto al préstamos de lo...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo insistirá con el proyecto de préstamo de US$ 200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a cubrir obras del Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ante el Congreso Nacional. “Más que reformular el p...
[Leer más]
El Senado sancionó Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación / 2016, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por G 165 mil millones.
[Leer más]
El rechazo en el Senado de un préstamo importante otorgado por el BID para un programa de seguridad ciudadana fue la “crónica de una muerte anunciada”, ya que pocos días antes la senadora y titular de la comisión de Hacienda del Senado, Desirée Masi, h...
[Leer más]
La empresa Petropar y su antecesora Repsa tienen un largo historial de explotación al pueblo paraguayo mediante el monopolio del petróleo crudo, la importación a precio sobrefacturado del gasoil y las naftas y, en su momento, la exclusividad del transp...
[Leer más]
Empresarios del sector gas aseguran que el Gobierno miente a la gente sobre reducir el precio del gas para justificar que se apruebe el proyecto de ley que nos atará con Bolivia por 20 años. “Es mentira que tendrán menores precios... Aquí hay interés e...
[Leer más]
Mientras que el estado necesita recaudar más para salvar deudas pendientes, Santiago Peña, ministro de Hacienda aclara por todos los medios que al sector sojero no deben de elevarle la tasa de impuesto.
[Leer más]