- Inicio
- habitan

La biodiversidad está enfrentando una crisis sin precedentes con numerosas especies al borde de la extinción. ¿Cuáles son las especies más amenazadas?
[Leer más]
Diciembre 26, 2024

. La época más globalizada y conectada que hemos conocido como humanidad encierra una gran paradoja: asistimos a la “era de la desconexión” de los niños y adolescentes, jóvenes que sumergidos en el mundo virtual por tiempos cada vez más extensos, pierd...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024

Las violencias –reales y simbólicas– sacuden el mundo. Lo desangran. No solo por situaciones bélicas. También por las acciones que desarrollan organizaciones delictivas transnacionales de alta complejidad. O por líderes que dejan de lado los preceptos ...
[Leer más]
Mayo 26, 2024

Ciudad de Guatemala, 18 may (EFE).- Los incendios consumieron más de 40.000 hectáreas de bosque en Guatemala entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, un 40 % más que el mismo periodo del año anterior, con la selva del departamento (provincia) de Petén, ...
[Leer más]
Mayo 18, 2024
Internacionales

En las últimas décadas hemos padecido un notorio declive intelectual y una lamentable y triste decadencia moral.
[Leer más]
Marzo 22, 2024

Una reserva de 8.500 hectáreas del Ministerio de Defensa registra un avance sostenido de invasores durante la última década. Situación pone en peligro a la vida silvestre y los humedales.
[Leer más]
Marzo 11, 2024

La Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (Asora Py), con sede el Luque, dicta talleres sobre educación ambiental y protección de aves en peligro de extinción, como los guacamayos, tucanes, cotorras, patos silvestres y otras especies. Las char...
[Leer más]
Junio 19, 2023
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las
[Leer más]
Febrero 27, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), dependiente de la División de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), dependiente de la División de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), dependiente de la División de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Es carnívora, consume principalmente peces, insectos, artrópodos y molusco. Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), dependiente de la División de ...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), dependi...
[Leer más]
Febrero 22, 2022
Nacionales

Diez tortugas de agua, también llamadas tortugas de laguna (Phrynops geoffroanus), una especie en peligro de extinción en Paraguay, nacieron en las instalaciones del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), dependiente de la...
[Leer más]
Febrero 21, 2022
Nacionales

El proyecto denominado “Gua´a urbanos”, impulsado por la Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (AsoraPy), se desarrolla exitosamente. Hasta la fecha se monitorea doce nidos ubicados en Luque, Lambaré, Asunción, Mariano Roque Alonso, entre otr...
[Leer más]
Noviembre 14, 2021
Nacionales

Hoy domingo tenemos un tiempo más flexible para leer lo que pasa en el mundo fuera de los titulares y de las crisis que atraviesa el planeta y nos preocupan a diario. Esta vez hablamos de unas mujeres singulares que rescatan a las abejas y las protegen...
[Leer más]
Junio 20, 2021

El ministro de Salud, doctor Julio Bogado, habló sobre la habilitación desde el próximo lunes del registro para personas de 18 a 59 años con enfermedades de base que podrán ser incluidos en la segunda etapa de la vacunación contra el COVID-19 en el Par...
[Leer más]
Junio 03, 2021
Nacionales

La ficción que narra la historia del músico Juan Álvarez debuta en la plataforma de streaming local.
[Leer más]
Mayo 30, 2021
Espectaculos

La Cámara Baja aprobó un proyecto para el control y fiscalización de parte de la CGR a las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá. Así también, creó una comisión especial para el control de la Ley...
[Leer más]
Mayo 27, 2021
Negocios


La palabra epífita es un término poco común, pero la palabra parásita tiene una connotación negativa en nuestras mentes. Las epífitas son plantas que crecen sobre otro elemento vegetal u otro sustrato, el cual usa como apoyo o soporte, pero que no la a...
[Leer más]
Marzo 28, 2021
Nacionales

Conoce a diez tribus que prefirieron quedar aisladas de la modernidad y vivir acorde con sus tradiciones ancestrales, sin vincularse con pueblos distintos. Venimos de un 2020 y estamos en un 2021 dond
[Leer más]
Enero 17, 2021

Habitan entre nosotros y salvan vidas como parte de su trabajo. Los médicos que atienden en los hospitales hacen lo posible por devolverle la salud a la población y este año pasaron de la epidemia del dengue a la lucha contra el desconocido COVID. No h...
[Leer más]
Diciembre 03, 2020
Nacionales

Gritos en la oscuridad, extrañezas del más allá, visiones macabras, todos hacen parte de los fenómenos espaciales que la ciencia investiga y revela. Para coincidir con la celebración de Halloween, conocida también como «La noche de las brujas», la Agen...
[Leer más]
Noviembre 01, 2020
Internacionales

MANAOS. El resto del mundo sabe tan poco sobre ellos que ni siquiera les ha dado un nombre propio, los estudiosos los llaman los indígenas aislados que viven en lo alto del curso del río Humaitá. Habitan uno de los lugares más remotos del planeta y has...
[Leer más]
Agosto 28, 2020

Los nidos de las lechuzas que tomaron como hábitat la Costanera de Asunción fueron destruidos de forma irracional cuando se realizaron trabajos de limpieza en la zona. Conforme a como fueron cavados los pozos, los destrozos se hicieron con total intenc...
[Leer más]
Julio 12, 2020
Nacionales

Filadelfia, RCC.- La Secretaría de Educación de la Gobernación informa a todos los jóvenes interesados y ciudadanía en general que el
[Leer más]
Enero 10, 2020

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Indígena, que se celebra en la fecha, el Gobierno Nacional entregó el certificado de adjudicación de 50 hectáreas de tierras que pertenecen al Pueblo Originario Guaná, del distrito de San...
[Leer más]
Agosto 09, 2019

Solo en Asunción, son más de 12.800 familias desplazadas por el agua. Refugios transitorios están colapsados y presagian mayor ocupación de veredas. Con ascenso de 4 cm, río llega a 7,34 metros.
[Leer más]
Mayo 22, 2019

La mitad del territorio peruano está en la Amazonía, pero ésta es la región menos poblada del país, donde hay 16 comunidades que viven en aislamiento voluntario, con unos 4.500 habitantes en total, y otras tres en
[Leer más]
Noviembre 30, 2018
Internacionales

Esta mañana habilitaron una sala exclusiva de apego para los bebés prematuros del Hospital Central del IPS, denominada “Torore Renda, Upa lala”, o “Mamá Canguro”.
[Leer más]
Noviembre 27, 2018
Nacionales

ASUNCIÓN.- Servicio Uber abrió convocatoria para todos los conductores que deseen formar parte de Uber Paraguay. Los interesados en ganar dinero extra con este servicio de taxis vía app, pueden ingresar registrarse sin costo a https://www.uber.com/a/jo...
[Leer más]
Octubre 04, 2018