El Arq. Gustavo Glavinich señaló que existen varios proyectos que buscan dar respuesta a las problemáticas de nuestra Capital con miras a los 500 años de su fundación, que se cumplirán en el 2037. Destacó como positivo que se hayan identificado los pro...
[Leer más]
Este domingo, de 10:00 a 12:00, Asunción volvió al pasado con el apoyo de Banco Basa y el grupo “Clásicos de la Plaza”, a través del evento “Retro Centro” que combina historia y cultura, para redescubrir el centro de la capital del país en sus antiguo...
[Leer más]
CAF destina USD 2.478 millones para el desarrollo sostenible; Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país; Basa invita a redescubrir Asunción con Retro Centro; RUN, Tren de Cercanías, IPS y todos los proyectos importantes, en l...
[Leer más]
Este domingo 15 de diciembre, a las 10:00 horas, con el apoyo de Banco Basa el grupo “Clásicos de la Plaza” organiza un evento especial que combina historia y cultura.
[Leer más]
Por lo general el contribuyente no tiene claro si la vereda “le pertenece” o está a cargo del municipio, e incluso se creen dueños hasta de la calle frente al domicilio. La falta de conocimiento hace que, muchas veces, el ciudadano se tome atribuciones...
[Leer más]
La ciudadanía se organiza para recuperar espacios públicos en Asunción, a una semana del inicio de los juegos Odesur 2022. En la cuatro históricas plazas del corazón del centro histórico ya hay flores, varias colocadas por voluntarias, pero los bancos,...
[Leer más]
Con el plan de revitalización denominado “Viva el Parque Caballero” se busca lograr revitalizar el sitio en tres años, cuando cumplirá un siglo. Se trata del parque urbano más grande que se encuentra en el centro histórico capitalino, escenario de los ...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich se refirió a la propuesta realizada en la Junta Municipal de Asunción a la intendencia sobre la propuesta de revitalización del Centro Histórico recurriendo a expertos arquitectos.
[Leer más]
La capital del país se encuentra en deplorable estado desde hace años. Urbanistas citan acciones urgentes que debe tomar en cuenta el Municipio para repoblar el emblemático centro histórico.
[Leer más]
Expertos recomiendan crear mesa técnica que defina solución a las interminables falencias de la capital y área metropolitana. Los municipios deben crear proyectos para un desarrollo sostenible.
[Leer más]
Exposiciones relativas a la Semana Santa, objetos históricos, arte contemporáneo y más aguardan a los visitantes en los museos que abrirán sus puertas estos días de Semana Santa, tanto en Asunción como en varias localidades del interior.
[Leer más]
En la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Benjamín Constant c/ Ayolas) hoy a las 19:30 se habilitará la exposición “Los hermanos Seljan. Exploradores croatas en Sudamérica”.
[Leer más]
Los hermanos exploradores, Mirko y Stevo Seljan, de origen croata, llegaron a nuestro país en 1904, en búsqueda de los Saltos del Guairá y a su paso, no pasaron por alto los detalles y paisajes que Paraguay ofrecía en aquel entonces, como su aroma a na...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich habló sobre los científicos europeos y respecto a la exposición realizada en el marco del 6º Encuentro Diáspora Croata.
[Leer más]
Las aventuras de los hermanos Mirko y Stevo Seljan en busca de los Saltos del Guairá hace casi 120 años dejaron valiosas huellas sobre nuestra cultura en el Museo Etnográfico de Zagreb, en Croacia. Parte de ese valioso acervo en fotografías, apuntes, m...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata con el apoyo del Club de Croatas de Paraguay anunciaron la realización del sexto encuentro de la Diáspora Croata Sudamericana, de la cual Asunción será sede principal.
[Leer más]
La XXIV edición de la Gran Gala de la Construcción y el Top de Marcas de la Construcción Paraguay 2021 dio a conocer a los destacados de este año. En el evento fueron galardonados los profesionales más sobresalientes del sector y las marcas elegidas po...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguaya Croata invita a empresas paraguayas a participar de su ronda de negocios en línea. La convocatoria es gratuita y se desarrolla a través de la Plataforma Go Global Go virtual, disponible en inglés y español.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) avanza en la ejecución del proyecto de urbanismo e infraestructura que beneficiará a unas 1.000 familias del barrio Chacarita Alta.
[Leer más]
Desde el MUVH señalan que obra de emergencia es competencia municipal y en Comuna dicen que Ministerio se encarga de trabajos. Mientras tanto, viviendas y museo corren peligro de derrumbe.
[Leer más]
Muros de gaviones, extracción de más de 200 toneladas de basuras de arroyos y reubicación temporal de 64 familias son las primeras intervenciones. Trabajo general culminaría en 2022.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el marco del Programa de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta, se realizó la inauguración el primer telecentro de la zona, gracias a una alianza entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ...
[Leer más]
Reubicaciones de familiares afectados por diluvio no dan abasto en capital. Especialista en gestión de riesgos afirma que deben realizarse obras teniendo en cuenta a los fenómenos naturales.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo busca contratar servicio de comunicación y publicidad por US$ 300.000 en plena crisis económica, cuando su función debería abocarse en la construcción de viviendas sociales.
[Leer más]
Este miércoles, 18 socios de la Cooperativa Luque Limitada recibieron los certificados de adjudicación de ampliación y reparación de viviendas de manera a que las obras ya puedan ejecutarse en la brevedad posible.
[Leer más]
De los 3.000 subsidios que tiene el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para la reparación, ampliación o mejoramiento de viviendas en el área metropolitana y Asunción, solo fueron entregados 300 hasta la fecha, según registros oficiales....
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) informó que la institución sigue otorgando subsidios para la reparación, ampliación o mejoramiento de viviendas en el área metropolitana y Asunción. Se trata de unos 3.000 subsidios que espera entreg...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich, director de la unidad ejecutora del Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, explicó que hay 3 mil subsidios de los cuales se entregaron ya 120. Todo esto en el marco del programa de mejoramiento de viviendas desti...
[Leer más]
Gran expectativa laboral genera el proyecto para la instalación de un parque tecnológico e industrial en Concepción, mediante una alianza público-privada, señaló ayer el gobernador Édgar López, durante el acuerdo para iniciarlo.
[Leer más]
Establecer en Concepción, la Perla del Norte, un parque tecnológico e industrial público-privado es el ambicioso proyecto que une a la gobernación departamental, la regional de la ARP, el gremio local de comerciantes, la Cámara de Comercio Paraguayo-...
[Leer más]
Ayer en la sede central del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se dio apertura a las ofertas para el diseño y la construcción de la Costanera Sur de la ciudad de Asunción. Esta obra forma parte de una política de rediseño urbanístico...
[Leer más]
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Asunción inspeccionó el Defensores del Chaco a días del superclásico. El informe presentado a la APF señala que la estructura de hormigón armado se encuentra en “condiciones satisfactorias de utilización”.
[Leer más]
La Fundación Acosta Ñu presentó el proyecto para construir un hito y un museo memorial, en conmemoración de la Batalla de Acosta Ñu, en las proximidades del Cerro Itakyty, del distrito de Eusebio Ayala, ex Barrero Grande. Estarán ubicados en un predio ...
[Leer más]
La Fundación Acosta Ñu presentaron el proyecto para erigir un un hito y un museo memorial, en conmemoración de la Batalla de Acosta Ñu, en las proximidades del Cerro Itakyty, del distrito de Eusebio Ayala, ex Barrero Grande.
[Leer más]
Con la firme intención de crear un centro de interpretación de la historia del Paraguay, integrantes de la Fundación Acosta Ñu, acompañados del senador Enrique Riera Escudero, se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Cap...
[Leer más]
El MOPC aceptó no tener permisos para la construcción del viaducto que afectará al Jardín Botánico. La Comuna asuncena sigue sin recibir el proyecto de la obra y las compensaciones no fueron hechas.
[Leer más]
Este miércoles, el Defensores del Chaco fue visitado por miembros de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Asunción quienes hicieron unas revisiones. El arquitecto Gustavo Glavinich dijo que “no hay ningún riesgo” y que profundizarán el estudio.
[Leer más]
Esta semana, la Municipalidad de Asunción suspendió las actividades del astillero La Madrid, por operación irregular. También notificó a otras empresas en la zona, entre ellas, a Baga SA (Alberto Barrail e Hijos), por motivos ambientales.
[Leer más]
La Comuna capitalina suspendió oficialmente las actividades del astillero La Madrid, que operaba de manera irregular en la zona de Costanera Norte, a la vera del río Paraguay. Unas 17 empresas más están siendo investigadas, y de encontrarse alguna anom...
[Leer más]
En el Centro Cultural El Cabildo se inicia hoy, a las 19.30, la III edición del evento Encuentro Asunción, que incluye el lanzamiento del libro sobre Juan Sinforiano Bogarín y un concierto con la Orquesta Philomúsica de Asunción.
[Leer más]
Este viernes 5 arranca la tercera edición del evento artístico cultural Encuentro Asunción. Ese día, a las 19.30, se inaugura la muestra titulada Asunción: lo que fuimos, lo que somos, ¿qué seremos?, en el Centro Cultural El Cabildo. Seguidamen...
[Leer más]
Encuentro Asunción se denomina la actividad cultural que se desarrolla entre el 5 y 6 de mayo en la capital del país, con diversas propuestas. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En época de las fiestas tradicionales, como en éste caso la Semana Santa, en Villarrica la Terminal de Ómnibus se ve abarrotada. Y es el momento en que se desempolva el proyecto de la nueva estación. Ahora el intendente municipal, Gustavo Navarro (ANR)...
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich reflexionó este lunes sobre diversos aspectos de Asunción, en su 479º aniversario. Dijo que lo bueno sería repoblar el centro de la ciudad para optimizar recursos y reducir los tiempos de transporte.
[Leer más]
A 479 años de la Fundación de la ciudad de Asunción, el Arq. Gustavo Glavinich destacó las obras de infraestructura que datan del Siglo XIX. A su vez, expresó que la ciudad siempre careció de planificación, con relación a la situación de calles.
[Leer más]
El espíritu de barrio fue lo que caracterizó a Asunción por varias décadas. A 479 años de su fundación, el Arq. Gustavo Glavinich habla sobre los imborrables recuerdos de la época dorada de nuestra capital, “la ciudad amable, cordial y pintoresca que t...
[Leer más]
El 15 de agosto de 1928 se inauguró el adoquinado con granito europeo de la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López, para la asunción del presidente José P. Guggiari. Un patrimonio histórico que fue retirado y cubierto en parte en ...
[Leer más]
Actualidad » El arquitecto Gustavo Glavinich dijo que se debe buscar la manera de recuperar este patrimonio nacional. Destacó el “gran movimiento” ciudadano ejerciendo presión a las autoridades. Siguen exigiendo la restauración de la iglesia de Yaguarón
[Leer más]
Actualidad » El arquitecto Gustavo Glavinich dijo que se debe buscar la manera de recuperar este patrimonio nacional. Destacó el “gran movimiento” ciudadano ejerciendo presión a las autoridades. Siguen exigiendo la restauración de la iglesia de Yaguarón
[Leer más]
Actualidad » El arquitecto Gustavo Glavinich, explicó que hubo un conflicto en la documentación entre la empresa constructora y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Debido a esto, no se pudo iniciar los trabajos. Pobladores de la zona denu...
[Leer más]
Los conceptos de ciudad y desarrollo cambiaron. Hoy, la idea de vivir bien va más allá de infraestructuras o lujos y busca emparejarse a lo sostenible. Esa es la tendencia global ¿El reto de la capital de Paraguay, ubicada en el puesto 114 de la encues...
[Leer más]
Los conceptos de ciudad y desarrollo cambiaron. Hoy, la idea de vivir bien va más allá de infraestructuras o lujos y busca emparejarse a lo sostenible. Esa es la tendencia global ¿El reto de la capital de Paraguay, ubicada en el puesto 114 de la encues...
[Leer más]
Hoy, miércoles 17, como actividad paralela a la exposición Sonidos En Causa,se realiza una mesa redonda sobre arte, ciudadanía y medoambiente con especialistas locales en desarrollo sostenible. El encuentro se desarrollará de 19:00 a 21:00, en la sa...
[Leer más]
Este miércoles se realizará una mesa redonda de debate en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, desde las 19.00, en su local ubicado en Herrera 834 casi Tacuary de Asunción. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Un oficio circunstancial desaparecido de las calles de Asunción es el de los “pasarraudales”. Estos aparecían masivamente en los días lluviosos, en que las arterias del centro se convertían en verdaderos ríos. Sus elementos de trabajo eran cajas de mad...
[Leer más]