La denuncia del pueblo Maká con respecto a la presunta usurpación de su cementerio por el puente Héroes del Chaco ya tomó repercusión internacional. Un medio de comunicación de Latinoamérica se hizo eco a través de un reportaje, en el que se habla de ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el procurador Marco Aurelio González, recibió a la comunidad indígena Maká y escuchó sus reclamos.
[Leer más]
Los representantes del pueblo indígena Maká se reúnen esta tarde con autoridades del gobierno de Santiago Peña, para trata la denuncia de que el puente “Héroes del Chaco” invadió su cementerio.
[Leer más]
Este fin de semana se cumplen cuatro meses del inicio de la investigación de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) sobre la denuncia de invasión del cementerio del pueblo Maká con el puente “Héroes del Chaco”. La comunidad presentó di...
[Leer más]
Este 25 de enero se cumplen 80 años del Decreto N° 2190/1944 con el cual el estado paraguayo cedió a la comunidad Maká 335 hectáreas en Chaco’i, en reconocimiento de su apoyo para lograr la victoria en la Guerra del Chaco (1932-1935).
[Leer más]
El pueblo indígena Maká decidió en asamblea general salir a manifestarse en contra del presidente Santiago Peña ante la falta de respuesta a sus denuncias de que el puente “Héroes del Chaco” invade su cementerio ancestral. Así lo determinaron tras e...
[Leer más]
El reclamo del pueblo Maká sobre tierras que le cedió el Estado en 1944 y la indemnización a un tercero por la afectación causada por el puente “Héroes del Chaco” sobre esas mismas propiedades sería un ejemplo más del Paraguay “de cinco pisos”. Al meno...
[Leer más]
El Consejo Asesor y de Control del Indert se reunió en la jornada de este martes y no abordó sobre la denuncia del pueblo maká y la presunta invasión a su cementerio con el puente “Héroes del Chaco”. La función de esta institución es clave, pues se en...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) deslindó responsabilidad ante la construcción del puente “Héroes del Chaco” en territorio de los Maka. Sin embargo, MOPC dice que esa cartera autorizó la obra en 2021.
[Leer más]
El pueblo Maká todavía no tiene respuesta por parte del presidente de la República, Santiago Peña, al pedido de un encuentro en su despacho, planteado en mesa de entrada a través de dos expedientes. La comunidad indígena denuncia que el puente Héroes d...
[Leer más]
El empresario Paul Hellmers, sindicado como uno de los mimados en el gobierno Mario Abdo Benítez quien tuvo a su cargo los trabajos de refulado para el Puente Héroes del Chaco impulsa la construcción de un barrio cerrado situado dentro de la comunidad...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) acudieron por primera vez a verificar “in situ” la denuncia de los Maká, de que el puente “Héroes del Chaco” atraviesa su...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, a través de su gabinete, se interiorizó de la presunta invasión del cementerio Maká con el puente “Héroes del Chaco”, obra que habría violado el protocolo de participación de los nativos. El pueblo indígena inició los trámi...
[Leer más]
El cacique único del pueblo Maká, Mateo Martínez Mateiko, insistió en que la comunidad reclama las 335 hectáreas que el estado paraguayo le cedió vía decreto, en 1944, y aseguró que parte del mismo sería afectado por el puente “Héroes del Chaco”. El pr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, no atiende la solicitud de audiencia del pueblo Maká para que escuche su denuncia de invasión de su cementerio con la construcción del puente “Héroes del Chaco”. La comunidad lamentó que se ejecutara la ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció que antes de fin de año pretende cancelar las deudas con las constructores, alrededor de US$ 400 millones, anunció en el Foro Cavialpa. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión indicó que los de...
[Leer más]
El pueblo Maká denunció que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “fabricó” las actas del proceso de consulta y consentimiento de la comunidad para construir el puente “Héroes del Chaco” sobre su cementerio. En esta nota te contamos ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Claudia Centurión, hasta el momento no respondió referente a la denuncia de atropello de un área de los Maká para instalar el puente “Héroes del Chaco”. Se trata de tierras otorgadas o...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) “fabricó” firmas de los Maká para mostrar la supuesta conformidad de esta comunidad y así construir el puente “Héroes del Chaco” sobre sus tierras, según las denuncias que ahora salen a la luz.
[Leer más]
Gustavo Colmán, representante legal de la comunidad Maká, lamentó que se incumplieran disposiciones internacionales para el desarrollo de obras que afectan a comunidades indígenas desde el inicio de la construcción del puente “Héroes del Chaco” sobre s...
[Leer más]
La comunidad indígena Maká “Fray Bartolomé de las Casas” había presentado dos denuncias ante la DNCP, en 2021, para impedir el avance del puente “Héroes del Chaco”. Eso, porque las obras se proyectaban sobre las tierras donde se encuentra el cementerio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la conclusión de la séptima semana de la Copa Paraguay, Sol de América derrotó por 4-0 a Sportivo San Pedro de San Pedro del Paraná en el
[Leer más]
Sol de América (Intermedia) no tuvo dificultades para vencer anoche en Villa Elisa por 4-0 a Sportivo San Pedro del Paraná (UFI) y anotarse así en la tercera fase de la Copa Paraguay, en el que chocará con Libertad.
[Leer más]
En el último partido de la 7º semana de competencia, Sol de América goleó a Sportivo San Pedro de San Pedro del Paraná por 4-0, en el estadio “Luis A.
[Leer más]
Sportivo San Pedro del Paraná sigue marcando su nombre en la Copa Paraguay tras avanzar a la siguiente fase de la competencia al vencer en penales 4-2 ayer en el estadio Vista Alegre de Encarnación a 14 de Mayo de Fulgencio Yegros, luego de igualar 1-1...
[Leer más]
En un partido lleno de emociones, Sportivo San Pedro, de San Pedro del Paraná, le ganó al 14 de Mayo de Yegros por 4-2 desde el punto penal, luego de
[Leer más]
Cerro Porteo goleó 8-0 a General Caballero de Mallorquín en uno de los encuentros por la octava fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF y quedó solo en la cima de la Sub 15 luego de que Olimpia empatara con Libertad.
[Leer más]
El abogado Gustavo Colmán, representante legal de la comunidad maká, contó la situación en que se encuentran los indígenas debido a la pérdida de sus tierras, que fueron afectadas por la obra del puente Héroes del Chaco. Formuló serias acusaciones cont...
[Leer más]
Nacional y Sol de América consiguieron su segunda victoria y lideran la Sub 14 con 6 puntos al término de la segunda fecha del Torneo Clausura de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Fernando de la Mora venció ayer por 3-1 a Atlético Colegiales, en el duelo disputado en Capiatá, correspondiente a la séptima ronda de la División Intermedia.
[Leer más]
Sportivo San Lorenzo rescató ayer un punto frente a Pastoreo, con el que terminó igualando 1-1 en un entretenido partido celebrado en Juan León Mallorquín, en el arranque de la tercera ronda de la División Intermedia. Ambos elencos están en la cima, co...
[Leer más]
Finalizada la cuarta fecha del Torneo Apertura de las Divisiones Formativas de la APF, la cima de la Sub 14 es liderada por Libertad y Sol de América. Ambos lograron triunfar en esta jornada.
[Leer más]
El Martín Ledesma ganó este viernes su partido y llega a la última fecha con dos puntos de ventaja con relación al subcampeonato del torneo de la Primera B. Cristóbal Colón JAS y Tembetary son los otros dos que pelean por el segundo lugar.
[Leer más]
"Nos llama la atención la Fiscalía, el INDI, Catastro y menos mal que los Ava Guaraní tienen en su poder la copia del título de las tierras. El 7, el INDI se ha plantado en que esos territorios corresponden a los pueblos indígenas pero no se plantó jur...
[Leer más]
El pueblo Maká califica de grave y considera un atropello la utilización del nombre e imágenes que serían de la comunidad en un restaurante capitalino recientemente inaugurado. Indican sus líderes que tomarán acciones legales. El Indi señala que no exi...
[Leer más]
Ayer se abrió la 13ª fecha del campeonato de la Primera B, con triunfos de Martín Ledesma sobre Cristóbal Colón de Ñemby y Presidente Hayes frente a Colegiales. La ronda prosigue hoy con otros tantos partidos.
[Leer más]
Guaireña FC consiguió una victoria clave que lo deja de nuevo en la punta y con la mirada firme al ascenso a la categoría mayor de nuestro fútbol, cumplida la 25ª fecha de la División Intermedia.
[Leer más]
Una bebé de un poco más de un año presentó fiebre alta y su madre la llevó hasta Urgencias de IPS Villeta donde le aplicaron una dosis de di
[Leer más]
Una bebé de un poco más de un año presentó fiebre alta y su madre la llevó hasta Urgencias de IPS Villeta donde le aplicaron una dosis de di
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Poder Ejecutivo y ya con media sanción en la Cámara de Senadores prevé dar a la Administración Fiscal la posibilidad de establecer precios de transferencia. Según el proyecto de ley, las nuevas dispo...
[Leer más]
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Poder Ejecutivo y ya con media sanción en la Cámara de Senadores prevé dar a la Administración Fiscal la posibilidad de establecer precios de transferencia. Según el proyecto de ley, las nuevas di...
[Leer más]
Por GUSTAVO COLMÁN
Socio de impuestos
ERNST & YOUNG PARAGUAY El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de modernización tributaria y se encuentra actualmente en tratamiento en el Congreso Nacional.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) asegura...
[Leer más]
Gustavo Colmán, socio de impuestos Ernst&Young Paraguay, conversó con el canal 5días sobre la situación tributaria de nuestro país y del proyecto de reforma impositiva. En ese sentido, señaló que es necesario modernizar el sistema tributario pero acom...
[Leer más]
MITÃ’I VALÉ. Desde los 15 años le mete mano a las máquinas para repararlas, contraataca virus, recupera datos y da soportes básicos Hoy día la gente pone su vida en las máquinas y obviamente recurre a los informáticos para salir de algún apuro, desde l...
[Leer más]