Bajo el sonido envolvente de cuerdas afinadas con paciencia y precisión, una pequeña fábrica en Luque, ciudad conocida como cuna de la música y la artesanía paraguaya, ha logrado algo que parecía inalcanzable para muchos emprendimientos familiares: lle...
[Leer más]
Con más de 100 años de tradición artesanal, la empresa familiar conocida como Guitarras Borja, concretó su primera exportación internacional directa con su famosa eco guitarra. Llevando así el arte, la tradición y la sostenibilidad al otro lado del mundo.
[Leer más]
Con más de 100 años de tradición artesanal, la empresa familiar conocida como “Guitarras Borja” reinventó recientemente su modelo de negocio, construyendo instrumentos musicales a partir de materiales alternativos. Hoy, con el apoyo del Viceministerio ...
[Leer más]
Una conocida empresa, con más de 100 años de tradición artesanal, concretó su primera exportación internacional directa con su famosa eco guitarra. Esto se pudo concretar mediante el programa PymeExporta del Viceministerio de Mipymes.
[Leer más]
Las Eco Guitarras son instrumentos hechos con materiales reciclados, que promueven la conciencia ecológica y el uso responsable de nuestros recursos naturales. Luz Borja, directora de Guitarras Borja, comentó que la iniciativa busca ofrecer una alterna...
[Leer más]
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
[Leer más]
Innovación y sostenibilidad son claves en el mercado actual, y la producción de instrumentos musicales no es la excepción. La fábrica de guitarras Borja, junto a otras empresas, ha creado una “eco guitarra” y para conocer más al respecto, conversamos c...
[Leer más]
Asumió una empresa familiar pero le dio su propio vuelo, renovando el modo de hacer negocios en el rubro de la lutería. Una empresa que ganó en notoriedad, calidad y productividad de la mano de Luz Borja.
[Leer más]
La Expo 2022, que se realiza tradicionalmente en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, luego de la pandemia, es una vidriera para las empresas paraguayas y multinacionales, de todos los sectores de la economía, incluyendo a las...
[Leer más]
Unas 16 mipymes, beneficiarias de programas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con el Programa Competitividad de las MIPYMES (PCM), Proyecto de Mejora de las Capacidades Empresariales de las MIPYMES (PMCE), Plataforma de Capacitac...
[Leer más]
Unas 16 mipymes, beneficiarias de programas del Ministerio de Industrai y Comercio (MIC) para el sector, participarán de la muestra y actividades de la Expo 2022 de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Unas 16 mipymes, beneficiarias de programas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para el sector, participarán de la muestra y actividades de la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 16 mipymes, beneficiarias de programas del Ministerio de Industrai y Comercio (MIC) para el sector, participarán de la muestra y actividades de la Expo 2022 de Mariano Roque Alonso. Las empresas tendrán un stand de exhibició...
[Leer más]
Andrea Valobra y su familia están pasando por una situación difícil y hacen un llamado a la solidaridad. Su mami sufrió un infarto masivo y está
[Leer más]
Podrán decir que son tres pequeños negocios muy diferentes, sin embargo sus aspiraciones son muy altas y tienen algo en común −además de su coincidente enfoque sostenible− que los llevará al éxito: están liderados por mujeres apasionadas por lo que hac...
[Leer más]
Guitarras Borja se posicionó en el primer lugar por su desarrollo en la categoría Mejora de la Productividad, en la premiación de un programa de la Unión Europea. “Esto demuestra el esfuerzo que se realiza por destacar la tradición paraguaya a través d...
[Leer más]
Se trata de la asistencia del Programa de Competitividad Microempresarial, que esta vez la recibió Guitarras Borja, dedicada a la fabricación artesanal de instrumentos musicales.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Del martes 10 al domingo 15 de septiembre, cerca de 50 intérpretes nacionales e internacionales coparán el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Alberdi) en el marco del XII Festival Mundial del Arpa. P...
[Leer más]
Cerca de 50 arpistas nacionales e internacionales coparán el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Alberdi) en el marco del XII Festival Mundial del Arpa desde hoy hasta el domingo 15 con charlas, peñas, ferias y conciertos. El acceso a t...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Del martes 10 al domingo 15 de septiembre, cerca de 50 intérpretes nacionales e internacionales coparán el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Alberdi) en el marco del XII Festival Mundial del Arpa. Paralelamente, se...
[Leer más]
Autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura y del Ministerio de Industria y Comercio destacaron la importancia de impulsar las industrias creativas durante la “Noche naranja”, celebrada el jueves en las Casas bicentenario de la Música y las Artes ...
[Leer más]
En la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) fue lanzado ayer viernes, el IV Foro Internacional de Luthería en Paraguay, evento que conglomera a los mejores artesanos en fabricación de instrumentos musicales de cuerdas. Fabricantes de instrumentos...
[Leer más]
La primera expo social del país, “Día de la Familia Solidaria”, evento que contó con la participación de más de 40 fundaciones, se llevó a cabo con diversas actividades, entre los cuales se destacan los servicios sociales para los pobladores del secto...
[Leer más]
El taller de verano "Luthería Kids" dio 10 becas a niños para que puedan seguir un curso donde aprenderán a fabricar sus propias guitarras y las puedan personalizar de acuerdo al tamaño y diseño a elección.
[Leer más]
Desde siempre, los luthiers han sido considerados buenos artesanos, el origen popular de un instrumento como la guitarra marca la historia de los guitarreros, que han producido este instrumento para que fueran tocadas alrededor del mundo.
[Leer más]
Los problemas más comunes de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son la falta de formalización, capacitación de los directivos o propietarios en términos de gestión y administración del negocio y la burocracia, según explicaron los diser...
[Leer más]
La familia de lutieres paraguayos Borja, conocida por la fabricación de guitarras a través de métodos artesanales, fue invitada a Nueva York para contar la experiencia de empresa familiar y el negocio vinculado al arte de nuestro país.
[Leer más]
Los Borja llevan adelante la tradición que caracteriza a Luque, ciudad de la música y el arte. Luz Borja y su padre Aníbal Borja, ambos luthiers luqueños,
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio, con el apoyo de la Entidad Binacional Itaipú y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), entregó a jóvenes emprendedores más de 1.000 millones de guaraníes, en el marco del proyecto de fortalecimiento y desarrollo para...
[Leer más]