La Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consula (ADEP) expresó hoy en un comunicado, que recibió “con satisfacción” la firma por parte del Poder Ejecutivo del Decreto 151/2023 por el cual el Gobierno de Santiago Peña inició la barrid...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó ayer el decreto que oficializa la primera gran barrida de nombramientos políticos en embajadas y consulados, designados en gobierno de Mario Abdo. Entre las remociones, 85 en total, se menciona a Cecilia Pérez, exmini...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, barrió a varios allegados al ex mandatario Mario Abdo Benítez del servicio consultar en el exterior. Figuran la ex ministra de Justicia Cecilia Pérez, la hija del senador Juan Afara, el hermano del diputado...
[Leer más]
Entre los nombres que estaría promocionando el propio Joel Talavera, actual director del ente, que está muy interesado, aparentemente, de mantener en la titularidad a alguien de su equipo, figuran: Oscar Elizeche, funcionario que recorrió varios cargos...
[Leer más]
El fallecimiento de Humberto Rubin enluta a la prensa nacional. En torno a su figura de profesional inmenso se mueven muchos acontecimientos. El más cercano de ellos es ABC Color. El diario y Radio Ñandutí, corrieron la misma suerte en los tiempos terr...
[Leer más]
El Consulado del Paraguay en Mendoza asistió a camioneros connacionales varados a causa del cierre del paso fronterizo entre Argentina y Chile, a consecuencia de la intensa nevada.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios actos se realizaron en el consulado paraguayo de la ciudad de Mendoza, Argentina, con motivo de la recordación de la independencia de
[Leer más]
ASUNCIÓN. Jorge Guillen, camionero paraguayo, varado hace más de 15 días en Mendoza (Argentina), frontera con Chile, dijo que no confían en la prueba de
[Leer más]
La problemática radica en los puestos de control fronterizo en Mendoza, pues se está trabajando de forma interrumpida por inclemencias climáticas y por sospechas de COVID-19 en funcionarios.
[Leer más]
El encuentro es de acceso libre para toda la ciudadanía, con previa inscripción. Se abordará temas en torno a la renegociación del “Anexo C” del Tratado de ITAIPU y sus implicancias.
[Leer más]
Rubén Melgarejo Lanzoni, exasesor del ministro del Interior, Euclides Acevedo, negó estar vinculado con la imputada Dalia López, a pesar de que su estudio jurídico la representó legalmente al principio. El abogado dijo que cuando una cliente lo llamó a...
[Leer más]
Rubén Melgarejo Lanzoni, exasesor del ministro del Interior, Euclides Acevedo, está fuertemente vinculado con la imputada Dalia López. Su estudio jurídico fue el primer encargado de defender a la mujer cuando saltó el escándalo y la conferencia de pren...
[Leer más]
Según agentes del mercado, la verdadera historia detrás del escándalo que sacudió al exjugador brasileño Ronaldinho no está en la falsificación o no del pasaporte, sino en una feroz estructura de movimiento de divisas en efectivo en la que la empresari...
[Leer más]
El ex fiscal y ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe negó tener vínculos con el bufete del que forma parte el ex canciller Rubén Melgarejo Lanzoni, quien renunció este lunes al cargo de asesor ad honorem del Ministerio del Interior, luego de ...
[Leer más]
La defensa de la empresaria Dalia López, representante de la Fundación Fraternidad Angelical y vinculada con la facilitación de documentos falsos para el ex jugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, renunció este viernes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los abogados Hugo Volpe, William Armoa y Guillermo Yaluff dejaron la representación de la Fundación Fraternidad y la presidenta Dalia López. Aparentemente el caso de lavado de dinero y evasión de impuestos hizo “retroceder” al equipo jurídic...
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » El equipo jurídico conformado por los abogados Hugo Volpe, William Armoa y Guillermo Yaluff dejó la representación de la Fundación Fraternidad y la presidenta Dalia López. Volpe explicó que este viernes mantuviero...
[Leer más]
La Fundación Fraternidad Angelical se pronunció este jueves sobre el caso Ronaldinho, negando cualquier tipo de colaboración en la producción de documentos falsos para concretar la llegada del ex jugador al país.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó como cónsul de Mendoza, Argentina, al ex jefe de Gabinete de la Vicepresidencia, Guillermo Yaluff Alarcón, quien había sido imputado por el fiscal Martín Cabrera por lesi…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó como cónsul de Mendoza, Argentina, al ex jefe de Gabinete de la Vicepresidencia, Guillermo Yaluff Alarcón, quien había sido imputado por el fiscal Martín Cabrera por lesi…
[Leer más]
Los diplomáticos y los cónsules se rigen por la Ley 1335/99, según la cual están ordenados por categorías, que se extienden desde la de embajador hasta la de tercer secretario y vicecónsul. Se ingresa al servicio exterior mediante un concurso de oposic...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Guillermo Yaluff era un periodista bastante conocido a fines del siglo XX hasta gran parte de la última década. Fue nombrado jefe de Gabinete de la Vicepresidencia de la República por Juan Afara, hasta que en 2016 salta un escándalo que lo in...
[Leer más]
El lamentable hecho se registro en el barrio San Roque de Ciudad del Este. En esta oportunidad tres hermanitos fueron abusados sexualmente por un transexual, según refiere la denuncia. Las víctimas son tres menores de edad, una niña de 9 años, un niño ...
[Leer más]
El personal policial de la comisaría primera incautó una importante cantidad de armas blancas en inmediaciones de la cuestionada Seccional Colorada Nº 1 de Ciudad del Este. Aparentemente lo incautado estaba en el poder de los limpiavidrios. Los objetos...
[Leer más]
Se trata de Camila Vanesa Morel Acosta, esposa del concejal departamental y excandidato a intendente de CDE Wilberto Cabañas, quien accedió a un cargo en la Binacional sin concurso público. Hasta este momento el ente no confirmó el salario que percibir...
[Leer más]
Como parte de su eje estratégico “Energía para el desarrollo”, la Dirección General Paraguaya de la ITAIPU Binacional se presenta como facilitador de las discusiones en el Foro Energético Paraguay 2040, cuyo primer ciclo tendrá lugar en el Instituto de...
[Leer más]
Horacio Cartes es un devoto del régimen de terror impuesto por Alfredo Stroessner, resultó ser una mala copia. HC pretendió hacer en 5 años lo que “El Rubio”, su mentor, lo concretó en 7 lustros. No aprendió la lección y todo le salió horrible.
[Leer más]
Durante 119 días, el exdirector de Gabinete de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, utilizó una tarjeta de combustible para -supuestamente- cargar más de G. 48 millones de combustible. Todo ocurrió en la ciudad de San Ignacio, Misiones.
[Leer más]
Durante 119 días, el exdirector de Gabinete de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, utilizó una tarjeta de combustible para -supuestamente- cargar más de G. 48 millones de combustible. Todo ocurrió en la ciudad de San Ignacio, Misiones.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Juan Afara, oficializó anoche su precandidatura presidencial y confirmó sus diferencias con el sector disidente liderado por el senador Mario Abdo Benítez. “Estoy a consideración de la gente, salimos a
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Juan Afara, oficializó anoche su precandidatura presidencial y confirmó sus diferencias con el sector disidente liderado por el senador Mario Abdo Benítez. “Estoy a consideración de la gente, salimos a caminar”, expre...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda pidió a las instituciones públicas establecer en sus respectivos anteproyectos de presupuesto para el próximo año medidas de austeridad y disciplina en el consumo de servicios públicos, combustibles, telefonía y servicios de c...
[Leer más]
El exdirector de la Vicepresidencia de la República Guillermo Yaluff ofreció al fiscal Martín Cabrera reparar el perjuicio de 25 millones de guaraníes que le atribuyen por el supuesto uso irregular de vales de combustibles que les dan a funcionarios pú...
[Leer más]
Esta tarde el juez Agustín Delmás otorgó medidas alternativas a la prisión al ex director de la Vicepresidencia, Guillermo Yaluff. Entre las medidas esta la fijación de una fianza real de G. 1.000 millones y G. 300 millones de caución personal para sus...
[Leer más]
Este martes el juez Agustín Delmás otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para el ex director de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff. Además fijó una fianza real de G. 1.000 millones y G. 300 millones de caución personal p...
[Leer más]
El exdirector general de la Vicepresidencia de la República Guillermo Yaluff Alarcón, recibió medidas alternativas a la prisión dentro del marco de la investigación que soporta por el negociado con combustible.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, señaló a La Nación que la defensora general Noyme Yore –imputada por tomarse atribuciones de la Corte al designar a tres abogados particulares como defensores públicos– debe pedir pe...
[Leer más]
En el oficialismo, la figura del vicepresidente, Juan Afara, es cada vez menos agradable a la vista, ya que surge como una competencia al presidente Horacio Cartes y su entorno. El entorno cartista cree que el número dos del Ejecutivo, además de aspi...
[Leer más]
El juez penal de garantías Gustavo Amarilla, interino de su colega José Agustín Delmás, fijó para el 5 de abril la audiencia de imposición de medidas para el exdirector general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, procesado por lesi...
[Leer más]
El juez penal de Garantías, Gustavo Amarilla, admitió la imputación en contra del exministro director general de la Vicepresidencia por apropiación y lesión de confianza.
[Leer más]
El exdirector general de la Vicepresidencia de la República Guillermo Yaluff Alarcón fue imputado ayer por el fiscal Martín Cabrera por los hechos punibles de lesión de confianza y apropiación. Está involucrado en el negociado de combustible, según los...
[Leer más]
El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Martín Cabrera, imputó por la supuesta comisión de los hechos punibles de lesión de confianza y apropiación a Guillermo Yaluff, exjefe de Gabinete de la Vicepresidencia...
[Leer más]
El ex director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, fue imputado este lunes por lesión de confianza y apropiación. El ex funcionario es investigado tras una denuncia por utilización fraudulenta de tarjetas de Petropar.
[Leer más]
El exministro director general de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, fue imputado este lunes por el fiscal Martín Cabrera.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » Guillermo Yaluff fue acusado por el fiscal Martín Cabrera de desviar dinero público con tarjetas de combustible otorgadas por Petropar. El alto funcionario renunció al cargo hace una semana. Sería convocado a declarar en las pr...
[Leer más]
Guillermo Yaluff, jefe de Gabinete de la Vicepresidencia de la República, presentó renuncia al cargo ante su inminente destitución por su presunta vinculación con negociados con el combustible a través de tarjetas de Petropar. Horas antes la Fiscalía a...
[Leer más]
El fiscal anticorrupción Martín Cabrera allanó ayer oficinas de la Vicepresidencia de la República tras las denuncias de uso fraudulento de tarjetas de combustible de Petropar. El agente reveló que hay serias irregularidades documentales que involucran...
[Leer más]
Cuatro fiscales intervienen en la Vicepresidencia de la República tras denuncia de supuesto desvío de fondos a través de compra simulada de combustible con tarjeta de Petropar. Uno de los sospechosos es Guillermo Yaluff, jefe de Gabinete, cuya oficina ...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes regresó en la tarde de este miércoles a nuestro país tras haberse reunido con el presidente argentino Mauricio Macri en el vecino país. El mandatario, a su llegada evitó dar comentarios con respecto a la renuncia de Guiller...
[Leer más]
El mismo Guillermo Yaluff confirmó esta tarde su renuncia al cargo de director general de la Vicepresidencia de la República, mediante una nota dirigida a sus superiores, dejando vacante su puesto para ponerse a disposición de la Justicia paraguaya, de...
[Leer más]
El jefe de gabinete de la Vicepresidencia, Guillermo Yaluff, confirmó – a Cardinal- la presentación de su renuncia. Mencionó que desde el 7 de marzo, no ve la Tarjeta Flota que lo vincula al uso indebido de combustible destinado al Estado. Según la acc...
[Leer más]
Guillermo Yaluff confirmó que presentó renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la Vicepresidencia de la República, tras el escándalo que lo envuelve por uso irregular de tarjetas de combustible de Petropar.
[Leer más]
El alto funcionario de la Vicepresidencia de la República, Guillermo Yaluff, solicitó permiso tras el escándalo desatado sobre el supuesto desvío de fondos con tarjetas de combustible otorgadas por Petropar. El asesor jurídico, Esteban Aranda, adelantó...
[Leer más]
El jefe de Gabinete, Guillermo Yaluff, solicitó permiso mientras dure la investigación del “uso fraudulento” de tarjetas para combustible. El pedido le será concedido, anunciaron desde la Vicepresidencia.
[Leer más]
El fiscal anticorrupción Martín Cabrera y su equipo están en la Vicepresidencia, donde se había anunciado un allanamiento en el marco de la denuncia por uso “fraudulento” de tarjetas de Petropar, que salpicó al jefe de Gabinete, Guillermo Yaluff.
[Leer más]
El Fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Martin Cabrera se encuentra dentro de la sede de la vicepresidencia de la República, en el marco de la investigación por supuesto uso irregular de combustible de la institución, por parte del jefe de gab...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Vicepresidencia de la República se encuentra en la cuerda floja tras saltar su nombre como sospechoso de haber participado en el uso fraudulento de tarjetas de Petropar destinadas a la compra de combustible.
[Leer más]
Una denuncia fue presentada ante la Fiscalía por el supuesto uso fraudulento de una tarjeta de combustible de Petropar, que estaba a cargo del ministro Guillermo Yaluff, jefe de gabinete de la Vicepresidencia de la República.
[Leer más]
En su carácter de nexo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, el vicepresidente de la República Juan Afara hará oficina en el Congreso una vez a la semana. La intención es acompañar e impulsar los proyectos provenientes del presidente Horacio...
[Leer más]
Actualidad, Educación » El encuentro del sábado 9 de enero giró sobre un análisis del “Paraguay ante un cambio de Era”. El Dr. Benjamín Fernández Bogado disertó sobre la matriz cultural y los desafíos como sociedad para afrontar los tiempos actuales, p...
[Leer más]