GUILLERMO SOUTO, presidente de la Comisión de Salud Animal, se refirió a las recientes lluvias que se registraron en varias zonas del departamento, las cuales han traído un respiro a los productores agrícolas y ganaderos. Las precipitaciones facilitará...
[Leer más]
La ausencia de lluvias en Ñeembucú, preocupa al sector de la producción. En el extremo sur, en los distritos de Humaitá, Paso de Patria, General Díaz y Mayor Martínez, la ausencia de lluvia se siente con intensidad, refirió Guillermo Souto. Estas varia...
[Leer más]
Tras el anuncio de que Paraguay enviaría carne con hueso a Israel, la noticia generó una gran expectativa que generó en el sector, sobre el tema, el productor ganadero, Ing. Guillermo Souto, Presidente de FUNDASA y Vicepresidente de la Regional Ñeembuc...
[Leer más]
El Ing. Guillermo Souto, presidente de la Fundación de Salud Animal, indicó que prácticamente ya se encuentra en un 80 por ciento de cobertura de inmunización de la hacienda contra la aftosa y regularizando la de ganado menor contra la brucelosis, que ...
[Leer más]
PILAR. En la víspera se inició el segundo periodo de la campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis para ganados vacunos. En Ñeembucú existen doce mil productores de ganados que deberán aplicar la vacuna a sus animales. Según datos, existen ...
[Leer más]
PILAR. Este jueves inició su primer viaje experimental la balsa “Rafaela”, que transportó varios autos, camionetas y una maquinaria hasta la costa de Puerto Cano (Argentina). El servicio transversal a través del río Paraguay, se produce luego de dos añ...
[Leer más]
PILAR. Más de 200 mil cabezas de ganado serán inmunizadas contra la brucelosis y la fiebre aftosa en el departamento de Ñeembucú. Está previsto que en la zona norte sean vacunados 30 mil y en la zona sur 170 mil vacunos.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El seleccionador de fútbol de Uruguay, Diego Alonso, afirmó este viernes, nada más conocer los oponentes que su equipo tendrá en el Mundial de Catar 2022, que “cualquier rival iba a ser bueno”, por tratarse de la máxima competición del fútb...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, y el seleccionador, Diego Alonso, viajan este miércoles hacia Catar para seguir en directo el sorteo del Mundial, que se celebrará este viernes. Según confirmó el propio dirigente...
[Leer más]
PILAR. Culminó con éxito el primer periodo de vacunación contra la brucelosis y la aftosa en el departamento de Ñeembucú. Lograron inmunizar en total 535.044 cabezas de ganados. Los productores que aún no remitieron sus reportes tienen tiempo hasta el ...
[Leer más]
PILAR. El largo periodo de sequía sigue golpeando con fuerza al departamento de Ñeembucú. La falta de agua y de alimentos para los animales empeora cada vez más, y esto preocupa a los pequeños, medianos y grandes productores de la zona sur.
[Leer más]
El seleccionador de fútbol de Uruguay, Diego Alonso, declaró que asumió el reto de dirigir la Celeste después de casi 16 años de Óscar Washington Tabárez como técnico porque cree en los jugadores que están actualmente en la selección. «Estoy aquí porqu...
[Leer más]
El director regional de la Rural (Ñeembucú), Guillermo Souto, manifestó su preocupación ante la conformación de la terna a ministro de la Corte Suprema, que incluye el senador Víctor Ríos, que justamente es compueblano suyo. En ese sentido, manifestó q...
[Leer más]
La terna para la Corte Suprema de Justicia que integra Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alarmó a unas 10 familias del departamento de Ñeembucú que denuncian ser víctimas de atropellos por parte del parlamentario y su f...
[Leer más]
La terna para la Corte Suprema de Justicia que integra Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), alarmó a unas 10 familias del departamento de Ñeembucú que denuncian ser víctimas de atropellos por parte del parlamentario y su f...
[Leer más]
El ingreso de un frente frío comenzó a sentirse en el interior del país con fuertes vientos y caída de granizos. Meteorología anuncia que continuarán los días con bajas temperaturas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La campaña de vacunación anti aftosa en su segunda semana de trabajo registra unas 144.000 dosis distribuidas de las cuales 53.000 ya fueron registradas en el departamento de Ñeembucú. El presidente de la Fundación Serv...
[Leer más]
Cordillera, Misiones y Ñeembucú recibieron los embates de fuertes vientos que causaron estragos, mientras en Itapúa y Guairá la lluvia contribuyó a aplacar los incendios.
[Leer más]
Una quema de pastizal en Humaitá, en el Departamento de Ñeembucú, se extendió a una propiedad privada, causando daños a 300 hectáreas de tierra y maquinarias que estaban en la zona. El fuego consumió parte de los bosques y causó millonarias pérdidas.
[Leer más]
Por unos quince días más extendieron, el período de vacunación contra la aftosa en el departamento de Ñeembucú, informó este miércoles el presidente de FUNDASA, Guillermo Souto. Explicó que SENACSA, estableció la prórroga para el cumplimiento de la inm...
[Leer más]
Este lunes 22 de enero, se inicia oficialmente la vacunación antiaftosa. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, pidió a los productores encarar este proceso con responsabilidad, respetando las reglas sani...
[Leer más]
Mañana lunes 22 de enero, inicia oficialmente la vacunación antiaftosa. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, pidió a los productores encarar este proceso con responsabilidad, respetando las reglas sanit...
[Leer más]
Paraguay hace preparativos para dejar de vacunar contra la aftosa en tres años, dijo ayer el titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, en el lanzamiento de de inmunización, en Ñeembucú.
[Leer más]
PILAR. Autoridades y referentes ganadero consideran que se debe continuar con la rigurosidad en lo que respecta a la vacunación, de modo a mantener el status sanitario de la ganadería paraguaya.
[Leer más]
La ganadería del Sur del país, que fue golpeada por los bajos precios en la venta de ejemplares, está en peligro ante el anuncio del ingreso de más frío para mañana, lo que impactará seriamente en el sector.
[Leer más]
El sector ganadero es el más afectado por las inundaciones en el departamento de Ñeembucú. Está rematando el ganado y vaticina grandes pérdidas hasta el año que viene, según el Ing. Guillermo Souto, de la ARP.
[Leer más]