Después de los duros reveses en los comicios municipales (2021) y generales (2023), la oposición trata de reconstruirse electoralmente con la única estrategia de la unidad para derrotar a los candidatos de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Es u...
[Leer más]
El aniversario de la victoria de Boquerón es un recordatorio del sacrificio del soldado paraguayo que luchó para consolidar la soberanía nacional sobre un vasto territorio que todavía espera ser mejor aprovechado como polo d...
[Leer más]
Aseguró que Horacio Cartes se ha adueñado de las instituciones y eso no es sano para el país. Refirió que la oposición debe hacer renunciamientos si es que desea tener chances en el 2028. Confía en que Kattya volverá a su banca.
[Leer más]
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos aseguró que varios empresarios intentaron incursionar en política con su poder económico, pero comprobaron que el
[Leer más]
El dinero no es todo y lo demostraron otros empresarios que intentaron incursionar en política con su poder económico, pero se retiraron rápidamente. Este es el análisis de Nicanor Duarte Frutos, quien cree que Horacio Cartes es hoy una de las figuras ...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a José Tomás Sánchez (JTS), Ph. D. en ciencias políticas por la Cornell University, EE. UU., y a José Duarte (JD), sociólogo egresado de la Universidad...
[Leer más]
Sin embargo, una investigación realizada por IDEA dice que el Partido Colorado es una agrupación política transversal. Al mismo tiempo, se constituye en un fenómeno poco usual en el mundo.
[Leer más]
El ejemplar 6.161 del lunes 15 de agosto de 1994, a un precio de G 1.000, titulaba como nota central de tapa: "Comenzó el 2º año" en alusión al inicio del segundo año de gobierno del presidente Juan Carlos Wasmosy.
[Leer más]
Andrés Fiddes, representante de la empresa CEE S.R.L. firma que integra la Asociación de Confeccionistas del Paraguay, indicó que no están de acuerdo con las declaraciones que realizó el propietario de Manufacturas Pilar, respecto a la licitación que l...
[Leer más]
La industria Conco Paints, de Corea del Sur, se instalaría en Hernandarias y emplearía a alrededor de 100 personas. Además, el MIC aprobó un proyecto industrial de USD 6,5 millones, que producirá hilos con algodón del Chaco y generaría 120 nuevos emple...
[Leer más]
No habrá abandono de Salud Pública a ningún paciente oncológico, asegura futuro ministro; Licitación de calidad inferior de sábanas en el IPS es repudiada por confeccionistas; Tributación confirma las irregularidades en compra hecha por Prieto en pande...
[Leer más]
El sector de la confección nacional cuestiona el nuevo llamado realizado desde el Instituto de Previsión Social (IPS), liderado por Vicente Bataglia, consistente en la adquisición de sábanas hospitalarias de calidad inferior. Al respecto, alegan que la...
[Leer más]
Los representantes de las empresas Hoahi Textil S.A y Los Cabos S.A. concretaron este viernes la firma de un acuerdo de comercialización con el objetivo de fortalecer la industria del algodón en Pa…
[Leer más]
Los representantes de las empresas Hoahi Textil S.A y Los Cabos S.A. concretaron este viernes la firma de un acuerdo de comercialización con el objetivo de fortalecer la industria del algodón en Paraguay. El acuerdo de complementación comercial se conc...
[Leer más]
Los representantes de las empresas Hoahi Textil S.A y Los Cabos S.A. concretaron este viernes la firma de un acuerdo de comercialización con el objetivo de fortalecer la industria del algodón en Paraguay. El acuerdo de complementación comercial se conc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los representantes de las empresas Hoahi Textil S.A y Los Cabos S.A. concretaron este viernes la firma de un acuerdo de comercialización con el objetivo de fortalecer la industria del algodón en Paraguay. El acuerdo de complement...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunciaron que el titular de la cartera industrial, Luis Castiglioni, aprobó un proyecto de 6,5 millones de dólares para un proyecto que pretende instalar una hilandería en la Región Occidental y de es...
[Leer más]
La cuestionada maquiladora Hoahi, instalada en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, incursiona en el rubro de la hilandería con la venia del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). La fábrica textil...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), anunciaron que el titular de la cartera industrial, Luis Castiglioni, aprobó un proyecto de 6,5 millones de dólares para un proyecto que pretende instalar una hilandería en la Región Occidental y de es...
[Leer más]
La historia política en Paraguay está marcada por uno de los bipartidismos de mayor preponderancia en América Latina y por qué no alrededor del mundo.
[Leer más]
Ahora sí, Efraín Alegre puede compararse con Lula. Electoralmente hablando, claro. Pero con el primer episodio de la serie: el que registra las tres derrotas consecutivas del antiguo líder metalúrgico brasileño (1989, 1994 y 1998).
[Leer más]
Para encarar más adelante las próximas elecciones, primeramente, se debe conocer todos los datos que nos dejó esta edición del 2023, tanto los mitos como las realidades. Son 8 mitos que el pueblo paraguayo debe aprender para desplegarse de los relatos ...
[Leer más]
Debo reconocer que los estrategas de la Asociación Nacional Republicana (ANR, partido Colorado) son muy creativos a la hora de buscar perpetuar a su partido en el poder para seguir medrando a costa del pueblo paraguayo.
[Leer más]
Paraguay mantiene un escenario político con una histórica hegemonía y casi nula alternancia en las últimas siete décadas. Para analistas, esa situación afecta la calidad de las políticas públicas y…
[Leer más]
Paraguay mantiene un escenario político con una histórica hegemonía colorada y casi nula alternancia en las últimas siete décadas. Para analistas, esa situación afecta la calidad de las políticas públicas y agudiza la corrupción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex candidato a la Presidencia, Guillermo Caballero Vargas, señaló este viernes que la puja en las elecciones generales será entre los
[Leer más]
El empresario y excandidato presidencial, Guillermo Caballero Vargas, al hablar acerca del escenario cercano a las elecciones generales de abril manifestó que de acuerdo a su visión, todo se polariza entre Santiago Peña y Efraín Alegre.
[Leer más]
La diputada y candidata al senado por la Alianza Encuentro Nacional, Kattya González, sostuvo que el panorama político indica que el cambio se dará en la conducción del país desde las próximas elecciones generales. Lo dijo días atrás durante el acto de...
[Leer más]
Los candidatos a diputados y senadores por la Alianza Encuentro Nacional (AEN) firmaron este lunes un 'Pacto Ético', consistente en el compromiso de mantener una 'línea de conducta y respetar los principios democráticos ante la ciudadanía'.
[Leer más]
La candidata a senadora por la Lista 9 Kattya González llamó a la ciudadanía a dar su voto para que el Congreso deje de ser una guarida de delincuentes vendidos al mejor postor. Por su parte, la aspirante a vicepresidenta de la República por la Con...
[Leer más]
Las elecciones generales de este año tendrán la particularidad de contar con el mayor número de candidatos presidenciales durante la era democrática, según registro del TSJE. ¿A qué partidos o movimientos políticos beneficia esto?
[Leer más]
Las elecciones generales de abril tendrán la mayor cantidad de candidaturas presidenciales durante la era democrática. La ciudadanía podrá elegir cuál de las 13 duplas llegará a ocupar el Palacio de López.
[Leer más]
Luego del ocaso de la dictadura y en el inicio del proceso democrático, surgieron nuevas alternativas políticas, fundamentalmente estructuradas a partir de una figura coyuntural.
[Leer más]
Esta mañana en Pilar, Ñeembucú, con presencia del Presidente de la República Mario Abdo Benitez, se firmó el contrato para la ejecución de la primera parte de la obra «Defensa Costera». «Es un sueñ…
[Leer más]
Andrés Silva (44) tiene una larga trayectoria como consultor, acompañando a líderes de diferentes sectores. En esta nota nos habla sobre el nuevo liderazgo y la necesidad de integrar equipos de trabajo. El experto asegura que “todos podemos prepararnos...
[Leer más]
En un audio que circuló hoy por redes sociales, el fundador del partido Encuentro Nacional, Guillermo Caballero Vargas, elogió la figura de Wiens, dijo que es un colorado a quien votaría y aseguró que “es el mejor ministro de todos los tiempos”. Guil...
[Leer más]
Las presidenciables de la Concertación 2023 Kattya González (PEN) y Soledad Núñez, junto al Partido Hagamos, acordaron hoy unificar sus listas de Senadores en las próximas elecciones generales. Buscan ofrecer la mejor alternativa a los “escombros y del...
[Leer más]
Soledad Núñez y Kattya González presentaron en la tarde de hoy la Alianza Encuentro Nacional con el objetivo de ir con una candidatura conjunta con miras al Congreso. Del acto, realizado en el Gran Hotel del Paraguay, participaron también otros represe...
[Leer más]
Nuestra Constitución no establece que los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deban representar a los espacios políticos que existen en nuestro país. La decisión de integrarlo con personas que expresen tal sentido fue el resu...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla arremetió contra el precandidato a la Presidencia, Euclides Acevedo y sostuvo que es un divisor dentro de la oposición. Afirmó que el excanciller podría ser el culpable de que la oposición no gane las elecciones.
[Leer más]
Salvo que estén utilizando un esmeril con silenciador para pulir desavenencias, en las proximidades de las concertaciones no se cascan nueces.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El empresario y dirigente histórico del Partido Encuentro Nacional (PEN), Guillermo Caballero Vargas, reconoció que se está complicando la
[Leer más]
El doctor Guillermo Caballero Vargas reconoce que la alianza o acuerdo político electoral entre el Frente Guasu y Patria Querida no está en buen puerto dentro del equipo opositor, por lo que las intenciones de aglutinar sus fuerzas están pendientes par...
[Leer más]
En su visita a Concepción, el vicepresidente Hugo Velázquez manifestó que bajo el control cartista, la ANR se volvió una sucursal de banco y agencia […]
[Leer más]
En su visita a Concepción, el vicepresidente Hugo Velázquez manifestó que bajo el control cartista, la ANR se volvió una sucursal de banco y agencia de cigarrilleros. También se despachó contra Horacio Cartes, de quien dijo nunca iba a ser presidente...
[Leer más]
Fue don Cecilio Báez el autor del enunciado que habría de estigmatizarlo durante mucho tiempo, con algunos rezagos, incluso, hasta hoy: “El Paraguay es un pueblo cretinizado (…)
[Leer más]
Radio Ñandutí celebrará este domingo 29 de noviembre su 58° aniversario con la reedición de “Nuestro único líder”, un libro de entrevistas de su director, Humberto Rubin, que había sido editado por primera vez en 1988. La obra, que incluye charlas con ...
[Leer más]
El Partido Encuentro Nacional – PEN conmemora, este 26 de octubre, su aniversario número 29 de fundación de la agrupación política que sigue sosteniendo que un mejor país se logra convocando a los mejores hombres y las mejores mujeres a la vida política.
[Leer más]
Esta mañana en Pilar, Ñeembucú, con presencia del Presidente de la República Mario Abdo Benitez, se firmó el contrato para la ejecución de la primera parte de la obra “Defensa Costera”. “Es un sueño largamente acariciado por los pilarenses y convertirá...
[Leer más]
La abrupta renuncia el 20 de diciembre pasado del intendente asunceno Mario Ferreiro motivó, entre otras cuestiones, un debate entre observadores de la realidad política del país acerca de si eso significaba o no un golpe definitivo a los proyectos po...
[Leer más]
El empresario Guillermo Caballero Vargas dijo que ayer que tuvieron un primer semestre para el olvido, pero este segundo empezó con pequeño repunte de entre 15 y 20 por ciento.
[Leer más]
Empresario elogia medidas adoptadas por el gobierno en materia de impulso de obras públicas y abaratamiento de créditos. De seguir este camino, el fin de año se presentará más auspicioso que el primer semestre.
https://twitter.com/Santula/status/11844...
[Leer más]
Las obras viales habilitadas recientemente en la ciudad de Pilar, como la circunvalación y acceso a la zona urbana de la capital del Ñeembucú, empiezan a arrojar resultados positivos en el dinamismo económico de la zona, además de permitir una optimiza...
[Leer más]
El directivo de Manufactura de Pilar SA, Guillermo Caballero Vargas, fue directo y claro al decir que la producción de algodón en la Región Oriental de nuestro país está agonizando, y para este año no se estaría llegando ni a 10.000 hectáreas cultivada...
[Leer más]
Programas Completos » Guillermo Caballero Vargas, expresó que espera que con el Gobierno de Mario Abdo Benítez se concrete la construcción de la costanera en Pilar. Por otra parte, comentó que Manufactura Pilar continúa su producción pero se ve afectad...
[Leer más]
Manufacturas Pilar viene lidiando una terrible crisis económica desde hace meses, y ahora se suma las inundaciones en el departamento de Ñeembucú que afecta de una u otra forma a la cadena industrial. En conversación con Guillermo Caballero Vargas, em...
[Leer más]
El empresario y titular de Manufactura Pilar, el Dr. Guillermo Caballero Vargas, habló de la situación financiera que está atravesando nuestro país. Destacó que es extremadamente optimista hablar de un crecimiento del 3% de la economía nacional y que l...
[Leer más]
La oposición no pudo unirse para las elecciones del próximo 5 de mayo en Ciudad del Este. Mientras los independientes con Miguel Prietos dicen tener al candidato con mejor perfil, los liberales, con Teodoro “Teddy” Mercado, afirman que poseen una mayor...
[Leer más]
El exministro de Hacienda y exprecandidato a la Presidencia, Santiago Peña, cuestionó el cambio del estatuto partidario, ya que el objetivo es impedir su candidatura en las municipales y presidenciales, pero que lo único que se consigue es alejar a los...
[Leer más]
El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los últimos grandes caudillos del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la mayor movilización ciudadana, conocida como el Marzo Paraguayo, que terminó ocasionando la ca...
[Leer más]
El conocido empresario Guillermo Caballero Vargas, directivo de la principal industria textil del Paraguay, manifestó que existe una poderosa rosca mafiosa que maneja el contrabando en nuestro país, que está por encima de los ministros e, incluso, “por...
[Leer más]
Titular del ente, Julio Fernández, sostuvo ayer que hay gestión para frenar el contrabando y se puede vencer a la estructura de la que, según dijo, también son parte “empresarios corruptos”.
[Leer más]
El empresario textil Guillermo Caballero Vargas, habló sobre la difícil situación de la Manufactura Pilar que pidió suspender sus actividades 1 semana al mes por 90 días. Esto desespera a los obreros y pobladores ya que esta industria es el pulmón econ...
[Leer más]
Según explicó el dueño, el empresario textil Guillermo Caballero Vargas, hace solo 5 años vendían el 35% de su producción a Argentina y Brasil. Sin embargo, ahora solo alcanzan el 5% de vent
[Leer más]
El empresario Guillermo Caballero Vargas, directivo de Manufactura de Pilar SA, reveló que existe una organización mafiosa que está por encima de las autoridades y que impide combatir el contrabando.
[Leer más]
Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio (MIC), anunció que el Equipo Económico Nacional hará pública una serie de medidas “para paliar los choques a este y otros sectores de la economía”, haciendo referencia en principio a la situación de Manufac...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Guillermo Caballero Vargas, propietario de Manufactura de Pilar, comentó que redujeron las producciones por los próximos tres meses, debido a la difícil situación económica y la crisis en el mercado local, y hasta que Argenti...
[Leer más]
La Manufactura de Pilar informó al Ministerio del Trabajo que suspenderán las actividades en la industria una semana por mes, durante 90 días, iniciando desde abril hasta junio, informó Guillermo Caballero Vargas, directivo de la empresa. Ayer, los rep...
[Leer más]
El gremio de empresarios emitió un pronunciamiento manifestando su solidaridad a los directivos de “Manufactura Pilar”, que solicitó recientemente al Ministerio del Trabajo el cierre parcial de sus actividades. La crítica situación por la que atraviesa...
[Leer más]
El movimiento de nuestra economía en lo que va del año –y desde mucho antes incluso– ha sido motivo de muchísimas calificaciones desde muchos sectores con intereses diversos y en la voz de varios actores económicos.
[Leer más]
Los sectores empresariales reclaman al gobierno que cuanto antes dé señales que conduzcan a una salida de la recesión. El anuncio de Tejidos Pilar de suspender parcialmente sus actividades a causa de la caída de las ventas, activó alarmas en todo el se...
[Leer más]
PILAR. La economía regional en crisis trae consecuencia desfavorable a la economía local. La empresa textil Manufactura Pilar, principal fuente de empleo del sector privado, disminuirá su actividad durante los próximos meses por la acumulación de stock.
[Leer más]
Como muestra del crítico momento por el que atraviesda la economía, la industria textil de Pilar solicitó la suspensión de actividades durante una semana por mes, durante 90 días a partir de abril próximo.
[Leer más]
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). Directivos del grupo Alemán Gauff se reunieron con autoridades y empresarios de Pilar con el propósito de informar sobre el interés de gestionar el proyecto de infraestructura de la defensa costera de Pilar. ...
[Leer más]
Los sociólogos Carlos Martini y Victor-Jacinto Flecha recogen los principales hechos de la transición democrática en el libro “A treinta años del golpe”, que será presentado hoy a las 19:00 en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 c/ Estados Uni...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El empresario y político Guillermo Caballero Vargas comentó sobre la situación socio, macro y micro economía del Paraguay, aseverando que se estas "no se están reflejando" en el crecimiento y en su consumo, hasta que incluso ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El empresario y político Guillermo Caballero Vargas comentó sobre la situación socio, macro y micro economía del Paraguay, aseverando que se estas "no se están reflejando" en el crecimiento y en su consumo, hasta que incluso ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el sector empresarial privado llegan a un acuerdo para la construcción de una línea de 220.000 Voltios, que vaya en forma paralela a la denominada Ruta del Arro...
[Leer más]
El oficialista Mario Abdo Benítez y el opositor Efraín Alegre cerraron las elecciones presidenciales más reñidas desde la caída de la dictadura, con una diferencia entre ambos de apenas el 3,7%. También se tuvo el peor nivel de participación de electores.
[Leer más]
Desde el golpe que derrocó a Stroessner en 1989, a las elecciones presidenciales acudieron nuevos partidos y movimientos que aportaron un abanico de ideologías a las opciones tradicionales. Te ofrecemos un recuento de las justas electorales post-estron...
[Leer más]
El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los últimos grandes caudillos del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la mayor movilización ciudadana, conocida como el Marzo Paraguayo, que terminó ocasionando la ca...
[Leer más]
El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los últimos grandes caudillos del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la mayor movilización ciudadana, conocida como el Marzo Paraguayo, que terminó ocasionando la ca...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Lo que queda palpable de los nuevos partidos que surgieron luego del golpe de Estado, es que todos surgieron por la ambición de poder de una persona. De hecho, esta es la principal diferencia que existe entre ellos y los tradicionales, la AN...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Lo que queda palpable de los nuevos partidos que surgieron luego del golpe de Estado, es que todos surgieron por la ambición de poder de una persona. De hecho, esta es la principal diferencia que existe entre ellos y los tradicionales, la AN...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción realizó un llamado a licitación en el que planea desembolsar G. 19.832 millones (más de US$ 3 millones) solo en uniformes de sus funcionarios. El intendente Mario Ferreiro había prometido que este año bajaría la cantidad e...
[Leer más]
El candidato opositor Efraín Alegre sostiene que históricamente la oposición siempre tuvo más votos que la ANR en elecciones generales. De los últimos seis, la ANR obtuvo más del 50% en dos comicios.
[Leer más]
La administración de Mario Ferreiro gastará G. 20.000 millones en la compra de uniformes para el personal. Entre los artículos solicitados hay más de 1.000 sacos con corte italiano en tejido casimir inglés por G. 537.000 y calzados para dama con taco 1...
[Leer más]
De acuerdo con los antecedentes de las dos últimas elecciones, como comenté en el artículo anterior, guste o no a los partidos políticos tradicionales y emergentes, los “outsiders”
[Leer más]
PQ y ANR denunciaron a Capli en el 2013 por sus nexos con Efraín Alegre; encuestador frecuentaba casa de Max Rejalaga. En el 2010 pronosticó triunfo de Carrizosa, pero ganó Samaniego. En el 2003 ubicó al PLRA en tercer lugar, pero salió segundo; en 199...
[Leer más]
Guillermo Caballero Vargas, presidente de Manufactura Pilar S.A., solicitó al ministro de Relaciones Exteriores Eladio Loizaga que plantee a la República Argentina la liberalización del comercio de textiles y confecciones, a fin de repuntar la exportac...
[Leer más]
El empresario textil Guillermo Caballero Vargas solicitó personalmente ayer al canciller Eladio Loizaga negociar con la Argentina una liberación total de las importaciones textiles. Aseguró que las trabas paraarancelarias redujeron en un 20% la exporta...
[Leer más]
El tiempo es poderoso aliado de muchas cosas y así también es peligroso adversario de otras tantas. Con el tiempo todo se sabe, con el tiempo todo se descubre, a veces tarde, pero como dice el refrán, “más vale tarde que nunca”. Mirando los últimos aco...
[Leer más]
El Partido Encuentro Nacional (PEN) celebra este sábado el aniversario 26 de su fundación buscando ocupar cupos en el Parlamento en las elecciones del 2018. Este grupo debate la candidatura de Nadia “La Kchorra” Portillo a la diputación por Alto Paraná.
[Leer más]
El español Javier Berruezo, consejero delegado del Grupo Byspania, fue elegido empresario del año por la Cámara Española de Comercio de Paraguay, que además otorgó el premio a la trayectoria empresarial a Guillermo Caballero Vargas, propietario de Manu...
[Leer más]
El Presidente del Congresop Nacional y del Frente Guasú, Fernando Lugo, habló de la necesidad de renovación en la clase política y que para ellos los outsiders son necesarios.
[Leer más]
El presidente del Congreso y referente del Frente Guasu, Fernando Lugo, afirmó que la clase política paraguaya tiene que ir renovándose con nuevos integrantes e indicó que la figura del outsider no es una cuestión que ocurre solo en Paraguay. El exmand...
[Leer más]
El anuncio que hizo ayer el diputado encuentrista Hugo Rubín, respecto a la candidatura de la cantante Nadia Portillo para diputada por el Alto Paraná, generó los más variados comentarios, muchos de ellos de carácter crítico y algunos bastante subidos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El empresario y expolítico, Guillermo Caballero Vargas, destacó que Santiago Peña, precandidato del movimiento Honor Colorado, es una persona altamente preparada para el cargo que está pretendiendo ocupar en el siguiente periodo de gobierno...
[Leer más]
Guillermo Caballero Vargas destacó que Santiago Peña es una persona altamente preparada para el cargo que está pretendiendo ocupar en el siguiente periodo de Gobierno.
[Leer más]
El presidenciable de Honor Colorado, Santiago Peña, acompañado de su dupla, Luis Gneiting, y del presidente de la ANR y la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, recorrió durante 2 días el Departamento de Ñeembucú, consiguiendo la adhesión de los colorado...
[Leer más]
PILAR. El precandidato presidencial por Honor Colorado, Santiago Peña, durante su estadía en Ñeembucú, manifestó que Paraguay debe utilizar toda la energía disponible en Itaipú y Yacyretá para desarrollar la industria y ocupar mano de obra.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Guillermo Caballero Vargas dijo en una entrevista radial que la gente ha empezado a buscar figuras más creíbles para que ocupen cargos electivos. Posiblemente a esto se deba que los partidos políticos y diferentes movimientos han e...
[Leer más]
Si hay algo de lo que no queda duda a 9 meses de las elecciones generales, es que el 2018, nuevamente, no será el año de la oposición. Y esto no es culpa de que no haya salido la reelección vía enmienda ni de que Efraín Alegre se haya apoltronado en el...
[Leer más]
El exsenador Euclides Acevedo advirtió ayer que si Mario Ferreiro y el PLRA no van unidos en 2018, la experiencia histórica dice que la ANR ganará la presidencia. Agregó que aunque el intendente sea favorito en las encuestas, las elecciones se ganan co...
[Leer más]
Patria Querida incorporó a sus filas al ganadero Fidel Zavala con la idea de presentar figuras nuevas y resurgir el partido. La dirigencia baraja la chance de candidatarlo a senador o a presidente.
[Leer más]
Patria Querida incorporó a sus filas al ganadero Fidel Zavala con la idea de presentar figuras nuevas y resurgir el partido. La dirigencia baraja la chance de candidatarlo a senador o a presidente.
[Leer más]
En el sistema de partidos políticos de nuestro país funcionan tres grandes bloques: el Partido Colorado, el Partido Liberal y los Partidos de Izquierda. Todos ellos controlan alrededor del ochenta por ciento de los votos en tiempos electorales y solo c...
[Leer más]
Un funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que tenía un cargo de jefatura asegura que fue degradado por haber participado de la manifestación ocurrida el #31M. Asegura que sólo acudió con su botiquín para ayudar.
[Leer más]
El vicepresidente Luis María Argaña, uno de los últimos grandes caudillos del Partido Colorado, fue asesinado el 23 de marzo de 1999 en Asunción, generando la mayor movilización ciudadana, conocida como el Marzo Paraguayo, que terminó ocasionando la ca...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (José Miguel González, de nuestra redacción regional). A mediados de febrero comenzó la recolección de algodón sembrado en Itapúa. Se estima una producción de 2.000 a 2.400 kilogramos por hectárea, con un total de 2.240 hectáreas de cultivo...
[Leer más]
La producción algodonera en el departamento de Itapúa se encuentra en plena etapa de floración y fructificación en zonas productoras. Se estima que para mediados de febrero ya se inicien las primeras cosechas y de esta manera concretar la reactivación ...
[Leer más]
La producción algodonera en el departamento de Itapúa se encuentra en plena etapa de floración y fructificación en zonas productoras. Se estima que para mediados de febrero ya se inicien las primer…
[Leer más]
En la mañana del martes el Gobernador de Itapúa, acompañado de su equipo técnico y el Presidente de Manufactura Pilar, Guillermo Caballero Vargas mantuvieron una reunión donde definieron la compra …
[Leer más]
Aunque parezca todo un descubrimiento, el senador por el Partido Democrático Popular (PDP), Arnaldo Giuzzio, resultó ser un bromista, aunque de mal gusto. En la víspera anunció a los cuatro vientos que próximamente presentará a sus pares un “pedido de...
[Leer más]
La senadora liberal Zulma Gómez negó ayer que vaya a votar a favor de la enmienda constitucional para habilitar la reelección del presidente Horacio Cartes. La legisladora admitió que días atrás acompañó al Mandatario en un acto oficialista en Juan Leó...
[Leer más]
Las senadoras liberales Zulma Gómez y Blanca Fonseca lanzaron duras críticas contra sus correligionarios Carlos Amarilla (senador) y Efraín Alegre (presidente del PLRA). Ambas parlamentarias son cuestionadas por su cercanía al cartismo y el apoyo a pro...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (José Miguel González, de nuestra redacción regional). A través de un proyecto público-privado entre la Gobernación y Manufactura de Pilar SA, se impulsará desde este mes un programa de reactivación del cultivo del algodón con pequeños prod...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes sigue la huella dejada por el dictador Alfredo Stroessner en el sentido de ser un hombre valiente y de traer trabajo y progreso al país, afirmó ayer el intendente de Natalio, Ramón Schneider, en un acto. El Mandatario pidió...
[Leer más]
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) invitó al lanzamiento del libro “Ser industrial en el Paraguay”, de Fernando Masi.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta (PEN) no descartó unirse a las filas coloradas. Reconoció que tanto el oficialismo como la disidencia de la ANR contactaron con él. Aseguró que Mario Abdo Benítez le ofreció candidatarse a gobernador de Central en 2018.
[Leer más]
Durante varias décadas del siglo pasado y antepasado, en nuestro país regía el bipartidismo conformado por los partidos Colorado y Liberal. Luego de la guerra con Bolivia surgió el Partido Febrerista, y en 1960 el Partido Demócrata Cristiano. Tras la c...
[Leer más]
El sector cárnico es uno de los mayores afectados por las actuales inundaciones que se registran en el país. Además, la manufactura textil se encuentra parada en la zona de Pilar, pero no presenta mayores perjuicios, según indicaron representantes de e...
[Leer más]