Sara Morato NúñezBruselas, 19 ene (EFE).- Las colombianas Deicy Damaris Carvajal, Yuliana Castro Álvarez y Olga Patricia Arenas, miembros de organizaciones de ayuda a víctimas de violencia de género, pidieron esta semana en Bruselas protección a la Uni...
[Leer más]
Bogotá, 30 nov (EFE).- Un exconcejal del municipio colombiano de Inírida, capital del departamento de la Guainía (este), y dos personas más fueron detenidas por realizar minería ilegal en el río Atabapo y usar sustancias tóxicas para la extracción de o...
[Leer más]
Bogotá, 21 dic (EFE).- Las autoridades colombianas hallaron sin vida a un niño de 12 años que viajaba en un avión Piper, que se accidentó el martes pasado cuando despegó del aeropuerto de Barrancominas, en el selvático departamento del Guainía, informa...
[Leer más]
Bogotá, 8 sep (EFE).- El Gobierno español donó al de Colombia soluciones digitales que beneficiarán a dos escuelas ubicadas en regiones apartadas del país suramericano en la que niños tendrán conectividad y tecnología para capacitarlos en habilidades d...
[Leer más]
Caracas, 26 ago (EFE).- Militares de Venezuela destruyeron ocho minas ilegales en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia, informó este sábado el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armad...
[Leer más]
Oficiales del ejército venezolano dicen haber “evacuado voluntariamente” a miles de mineros del Parque Nacional Yapacana, en el estado de Amazonas, en un vistoso, pero opaco operativo que, según los críticos, ha tenido mínimo impacto en la economía de ...
[Leer más]
En el Parque Nacional Yapacana, al sur de Venezuela, ha surgido una cadena de suministro de contrabando para mantener en funcionamiento la minería ilegal, lo que constituye una prueba más de cómo las fuerzas de seguridad colaboran con los delincuentes ...
[Leer más]
Laia Mataix Gómez San Vicente del Caguán (Colombia), 15 abr (EFE).- Colombia está a la expectativa de una respuesta: ¿se sumarán los guerrilleros de las FARC que no quisieron la paz ahora sí a la paz total? Para dar respuesta, los comandantes del Estad...
[Leer más]
Bogotá, 6 feb (EFE).- Un líder social y dos campesinos trabajadores de un ingenio azucarero fueron asesinados en dos hechos ocurridos en los departamentos colombianos del Cauca (suroeste) y Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
[Leer más]
BOGOTÁ.- La Defensoría del Pueblo denunció este viernes que 308 niños menores de cinco 5 años murieron en Colombia en 2022 por desnutrición y enfermedades asociadas a la desnutrición, 111 casos más que los registrados en el año 2021.
[Leer más]
Bogotá, 18 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este jueves que salvar la selva amazónica, considerada el pulmón del mundo, es un asunto de "seguridad nacional", al tiempo que pidió capturar a los "grandes depredadores" del medi...
[Leer más]
Bogotá, 21 jul (EFE).- Las autoridades colombianas ocuparon 87 bienes valorados en 4,9 millones de dólares que supuestamente fueron adquiridos por dos exgobernadores del departamento del Guainía (este) y un exalcalde de Inírida, la capital regional, co...
[Leer más]
Bogotá, 19 jun (EFE).- El presidente electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, obtuvo 11.281.013 votos en la segunda vuelta celebrada este domingo, con lo cual aventajó en 700.601 papeletas a su rival, el populista Rodolfo Hernández, informó l...
[Leer más]
Cúcuta (Colombia), 29 may (EFE).- Una multitud de colombianos residentes en Venezuela se aglomeró este domingo en el puente internacional Simón Bolívar, principal paso fronterizo entre los dos países, para tratar de votar en la primera vuelta de las el...
[Leer más]
Bogotá, 14 may (EFE).- La aerolínea colombiana Servicio Aéreo de los Territorios Nacionales (Satena) incorporará a su flota dos aviones ATR 72, anunció este sábado el Gobierno en la celebración del 60 aniversario de esta compañía estatal.
[Leer más]
Jeimmy Paola Sierra Medellín (Colombia), 16 feb (EFE).- Que intempestivamente el operador que prestaba el servicio de Internet en su vereda (aldea) optara por retirarse, representó para Marco Tulio Giraldo una oportunidad para conectar al campo colombi...
[Leer más]
Bogotá, 21 dic (EFE).- Al menos 21 civiles están secuestrados por grupos armados ilegales en Colombia, dijo este martes el defensor del pueblo, Carlos Camargo, que pidió su liberación y que no se siga cometiendo este delito.
[Leer más]
A medida que los precios del oro se han disparado, los grupos criminales que antes se dedicaban exclusivamente al tráfico de drogas y armas han incursionado en la minería ilegal.
[Leer más]
Caracas, 29 ago (EFE).- Venezuela acusó este domingo a Colombia de incrementar las tensiones entre ambos países y de buscar generar "falsos conflictos" por la publicación de un comunicado, donde se denuncia que militares venezolanos violaron el "derech...
[Leer más]
Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos con minas ilegales en Venezuela.
[Leer más]
Bogotá, 1 jun (EFE).- El Gobierno colombiano autorizó la "apertura gradual" de los pasos terrestres y fluviales con Venezuela, medida que comenzará a regir a partir de este miércoles 2 de junio, informó hoy el Ministerio del Interior.
[Leer más]
Un fenómeno muy llamativo reportan autoridades sanitarias colombianas. El instituto Nacional de Salud de Colombia tuvo que emitir una alerta ante el aumento de intoxicaciones por consumir alcoholes, desinfectantes, jabones y otros productos de limpiez...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La COVID-19 no ha evitado que un virus persistente siga recorriendo Latinoamérica: la corrupción. Repartos irregulares de ayudas, compras sobrevaloradas, falta de transparencia en adjudicaciones, estos son algunos casos vincu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Al menos 18 "muertes probables por dengue" han sido reportadas en lo que va corrido del año en Colombia, cuatro de ellas en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), informó este sábado el Instituto Nacional de Salud (I...
[Leer más]
Los incendios que hoy devastan buena parte de la Amazonía en Brasil y Bolivia tendrán graves consecuencias para el planeta, como el incremento del calentamiento global, la pérdida de agua y la extinción de especies, alertó a Efe la directora del Jardín...
[Leer más]
Los incendios que hoy devastan buena parte de la Amazonía en Brasil y Bolivia tendrán graves consecuencias para el planeta, como el incremento del calentamiento global, la pérdida de agua y la extinción de especies, alertó a Efe la directora del Jardín...
[Leer más]
La Organización de los Estados Americanos (OEA) se reúne el martes en su sede principal en Washington para discutir una vez más la crisis política, económica y social en que está sumida Venezuela. La reunión fue solicitada por las misiones permanentes ...
[Leer más]
El Banco Mundial ya tiene un plan no oficial de tres pilares para la recuperación económica de Venezuela y no incluiría la dolarización de la nación sudamericana, afirmó en una entrevista a la agencia AFP Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial ...
[Leer más]
Alrededor de 1,1 millones de niños venezolanos en América Latina y el Caribe necesitarán en 2019 acceso a servicios como educación, saneamiento y agua potable a consecuencia de la crisis migratoria venezolana, dijo el viernes UNICEF en un informe. El t...
[Leer más]
WASHINGTON, D.C. — Venezuela requiere de “una respuesta rotunda” de la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a la “compleja” emergencia humanitaria que encara, según concluyó un informe sobre la situación...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Al menos 85 militares venezolanos desertaron y entraron a Colombia en las últimas 24 horas, con lo que ya son 411 los uniformados que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero, informaron fuentes oficiales. La mayoría de estos mili...
[Leer más]
BOGOTÁ. Al menos 85 militares venezolanos desertaron y entraron en Colombia en las últimas 24 horas, con lo que ya son 411 los uniformados que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Al menos 85 militares venezolanos desertaron y entraron en Colombia en las últimas 24 horas, con lo que ya son 411 los uniformados que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero.
[Leer más]