Con motivo del Día del Libro, que se recuerda el próximo 23 de abril, el escritor y docente Victorio Suárez comparte lo que a su criterio son los 10 libros fundamentales de la literatura paraguaya y de por qué considera que estas obras y sus autores me...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la entrega del Premio Nacional de Literatura 2023, otorgado al escritor nacional Moncho Azuaga, por su obra titulada, “Poesía Siempre”.
[Leer más]
Mañana viernes 8 se presentará el libro “104 escritores paraguayos de hoy”, autoría de Victorio V. Suárez, con un acto en el Ateneo Paraguayo, a las 19:30. El evento, libre y gratuito, estará amenizado por el pianista José Vera Gómez.
[Leer más]
El viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el lanzamiento del libro 104 poetas y escritores de hoy (Reseñas esenciales), escrito por Victorio V. Suárez y editado por Rosalba. Será en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820 c/...
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto evoca la figura de una artista única, auténtica e irrepetible que, a pesar de ser poco estudiada en nuestro medio, concitó la atención de destacadas personalidades extranjeras que vivieron en Asunción.
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Nacional Ysaty decidieron levantar la toma en la institución luego de confirmarse que la directora de la institución educativa presentó renuncia al cargo. Desde el martes 11 de junio, las actividades en aulas se reanudarán con t...
[Leer más]
La promulgación de la Ley de Fomento de la lectura y el Libro ha sido sin duda uno de los hechos más significativos para la escena literaria del Paraguay en 2023. También se registraron importantes visitas como las de Pilar del Río y Laura Esquivel, mi...
[Leer más]
Estas fueron algunas de las buenas noticias que nos dieron alegría a los paraguayos y nos hicieron sentir orgullosos de nuestras tradiciones y nuestra gente este 2023.
[Leer más]
La obra “José Gaspar” o “La soledad del poder”, que el actor paraguayo Jorge Ramos ha llevado por escenarios de todo el mundo, celebra hoy su aniversario número 20 desde su estreno. Durante todo este tiempo el artista ha presentado la puesta de forma i...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, entregó este miércoles el Premio Nacional de Literatura 2023 al escritor Moncho Azuaga, quien se
[Leer más]
A través de su obra "Poesía Siempre", Moncho Azuaga recibió este miércoles en un acto realizada en el Palacio de Gobierno, el Premio Nacional de Literatura 2023.
[Leer más]
El jefe de Estado, Santiago Peña entregó el Premio Nacional de Literatura 2023 al dramaturgo, director de teatro y escritor Moncho Azuaga, quien logró el máximo reconocimiento por su libro “Poesía Siempre”. La obra literaria fue destacada por un selec...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, entregó este miércoles el Premio Nacional de Literatura 2023 al escritor Moncho Azuaga, quien se alzó con el máximo galardón mediante la obra titulada “Poesía Siempre”.
[Leer más]
El escritor Moncho Azuaga recibió hoy el Premio Nacional de Literatura por su publicación “Poesía siempre”. En un discurso en el Palacio de López, exigió a la clase política paraguaya más contacto con el ámbito cultural.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, entregó este miércoles el Premio Nacional de Literatura 2023 al escritor Moncho Azuaga, quien se alzó con el máximo galardón mediante la obra titulada “Poesía Siempre”. El acto se rea...
[Leer más]
La obra “La habitación blanca”, del español Josep María Miró, se presentará hoy, mañana y el sábado bajo la dirección de Agustín Núñez, en el marco del XI Festival de Teatro Hispano-Paraguayo. La cita es en el auditorio del Centro Cultural de España Ju...
[Leer más]
El escritor, poeta y dramaturgo, Moncho Azuaga, se adjudicó hoy, 31 de octubre el Premio Nacional de Literatura por su obra Poesía siempre, entre otras 69 concursantes.
[Leer más]
Con la obra “Poesía siempre”, el escritor y dramaturgo Moncho Azuaga, se convirtió hoy en el ganador del Premio Nacional de Literatura 2023. El anuncio fue realizado esta mañana por los senadores Silvio Ovelar y Hermelinda Alvarenga, junto a los miembr...
[Leer más]
APOYO. Retazos de la historia de la cultura, el arte y la evolución de sus protagonistas se encuentran en las páginas de ÚH desde sus inicios hasta hoy.
[Leer más]
Este sábado, a las 18:00, el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), será lugar de la séptima proyección del Cineclub Latino Itinerante, con la exhibición de la cinta documental paraguaya "El portón de los sueños", del cineasta H...
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus der…
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus derechos se respetan.
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus derechos se respetan.
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto recuerda a la recientemente desaparecida artista María Alejandra García, a quien le había rendido un homenaje hace dos meses. La misma fue además colaboradora de estas páginas de “Cuadernos de barrio”.
[Leer más]
Madrid, 6 may (EFE).- Las organizaciones nacionales antidopaje de España y Argentina desarrollarán nuevos mecanismos de colaboración para mejorar los procedimientos frente al dopaje e impulsar las políticas de protección del deporte limpio en ambos paí...
[Leer más]
En la semana que se celebra al libro en todo el mundo, en nuestro país se llevarán a cabo varias actividades relacionadas a la literatura. Una de ellas es el lanzamiento del libro “La otra epopeya. Cuentos de la Guerra del Chaco”, una antología que ser...
[Leer más]
La Semana del Supremo inicia este lunes con diferentes actividades en homenaje al forjador e ideólogo del proceso de independencia de Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia, en el marco de los 181 años de su fallecimiento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A los 181 años del fallecimiento del forjador y principal ideólogo que llevó adelante el proceso de independencia de la República del Paraguay, se realizará la segunda edición de la Semana del Supremo, homenaje a José Gaspar Rodr...
[Leer más]
“Miglionírico” es el nombre de la obra que significa tanto un homenaje a Ricardo Migliorisi como también la celebración de los 50 años de trayectoria artística de Agustín Núñez, quien dirige esta puesta. La misma conjuga el lenguaje audiovisual y teatr...
[Leer más]
  Un unipersonal lleno de humor, una obra inspirada en la realidad social y otra protagonizada por tres viejos amigos integran las propuestas tea...
[Leer más]
Un unipersonal lleno de humor, una obra inspirada en la realidad social y otra protagonizada por tres viejos amigos integran las propuestas teatrales que podrán verse hoy, mañana y el domingo.
[Leer más]
El arte llora la partida de Ramón del Río. Uno de los actores más destacados del país, quien sobre las tablas, en la pantalla chica o grande, encarnó a memorables personajes. Pero más allá de su talento, también será recordado por su sencillez y por su...
[Leer más]
La obra de teatro Cartas a España, de Gloria Muñoz, sube hoy a escena en la Sala la Correa del Centro Cultural La Caosfera (General Díaz entre Don Bosco y Hernandarias), y se prevén varias funciones durante este mes. Cartas a España plantea uno de los ...
[Leer más]
La obra de teatro Cartas a España, de Gloria Muñoz, se estrena este viernes en la Sala de la Correa del Centro Cultural La Caosfera y se prevén varias funciones durante este mes.
[Leer más]
La obra teatral CARTAS A ESPAÑA, escrita por Gloria Muñoz, se presentará los días viernes 11 y 18, sábados 12 y 19; y los domingos 13 y 20 de junio próximos a las 20:00 horas en la Sala La Correa, del
[Leer más]
Hoy Toni Roberto vuelve a la memoria a partir de una serigrafía que trae recuerdos de un pasaje fundamental de la educación paraguaya, que se inicia en 1976.
[Leer más]
  Un romance entre dos adolescentes, varios relatos de guerra y dos selecciones de poemas son algunas de las inéditas propuestas literarias lanza...
[Leer más]
“La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasu” se titula el libro que será presentado hoy en el Ateneo Cultural Lidia Guanes (Pastora Céspedes 1605), a las 19:00. El acto se llevará a cabo en forma presencial y virtual, con las palabras de...
[Leer más]
El viernes 29 de enero, a las 19 hs, se realizará el lanzamiento presencial y remoto del libro La sombra de nuestros muertos. Relatos de la Guerra Guasú, una antología publicada por el sello editorial de Servilibro. El libro reúne relatos de Javier Vi...
[Leer más]
Retratada como la primera heroína indígena guaraní feminista contra la opresión colonizadora de los europeos, la figura de Juliana se ha debatido entre la historia y la leyenda. Un álbum de cómic le pone rostro y le devuelve su nombre original: Arapy.
[Leer más]
El documental “La obra suprema”, realizado por Ray Armele y Roberto Paredes sobre la obra teatral “Yo el Supremo”, se emitirá hoy a las 20:00 a través de la página de Facebook @CulturaAsu. La puesta se presentó en el Teatro Municipal de Asunción del 13...
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, emitió varios dictámenes, entre ellos, el que aconseja aprobar sin modificaciones el Proyecto de Declaración que insta a la “Corte Suprema de Justicia a la pronta resolución de las acciones de inconstit...
[Leer más]
Hoy se estrenará un documental que recoge toda la experiencia que significó llevar a las tablas la obra literaria “Yo el Supremo” de Augusto Roa Bastos. Ray Armele y Roberto Paredes fueron los encargados de realizar este audiovisual donde entrevistan a...
[Leer más]
«La pandemia no ha creado la crisis, simplemente la expone, quita la alfombra que la tapaba y desenmascara a una clase política que hace décadas viene enajenando lo público (lo tangible y también lo intangible). Esta pandemia saca a relucir en una magn...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hoy se conmemora el 131º aniversario del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, y para celebrar se transmitirá la adaptación teatral de la obra “Yo el Supremo”, de Augusto Roa Bastos, que subió a escena el 13 de abril de 1991, en adaptación de Gloria Muño...
[Leer más]
Un grupo de artistas, encabezado por el actor, dramaturgo y académico Julio de Torres, el cantautor y caricaturista Mario Casartelli y el actor Ramón del Río presentó una nota de reclamo a la Presidencia de la República y al Congreso Nacional expresand...
[Leer más]
La escritora Gloria Muñoz recibirá hoy el Premio Nacional de Literatura Gobernación de Caaguazú, que conquistó gracias a su obra “Polca Colorado”. El acto se realizará en el Centro Cultural Departamental de la citada ciudad, a las 19:00.
[Leer más]
El lunes 30 de diciembre a las 19:00 se hará entrega del Premio Nacional de Literatura Gobernación de Caaguazú, a la obra “Polca Colorado”, de Gloria Muñoz Yegros, con un acto a realizarse en el Centro Cultural Departamental en la ciudad de Caaguazú.
[Leer más]
“Memorias de un supremo” se denomina la obra que presentarán hoy, a las 18:00 y 20:00 los alumnos de El Estudio en el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Iniciando la temporada de puestas finales del Centro de Investigación y Divulgación Teatral El estudio, este domingo 03 de noviembre los estudiantes de la promoción 2019 de la Carrera de Actuación Teatral pre...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo 03 de noviembre, los estudiantes de la promoción 2019 de la Carrera de Actuación Teatral presentarán Memorias de un supremo, una versión libre de la obra Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos. Interpretado por Johana Amarilla, Jos...
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de Administración del Fondo de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción informó que se resolvió adjudicar fondos a un total de 33 proyectos ciudadanos de artes escénicas, de los 52 concur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes 25 de julio, a las 19:30, se inaugura la exposición “Sello Paraguay che retã”, de la artista Dukesa Fernández, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi B...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Un autor de escritura compleja y repleta de intertextos: personajes y ambientes que se aventuran de un libro a otro, Augusto Roa Bastos. Él, periodista y escritor, a través de su juego de palabras logró cautivar al mundo e inspirar varias obras.
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) realiza el evento literario en el marco del centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos, máximo escritor paraguayo y Premio Cervantes de Literatura 1989. El acto es este acto viernes 13 a las 19:30 en la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) realiza hoy un evento literario denominado “Palabras de Roa”, en el marco del centenario del natalicio de Augusto Roa Bastos. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del C...
[Leer más]
Hoy, a las 19:30, la Sociedad de Escritores del Paraguay llevará cabo el acto cultural denominado “Palabra de Roa”, como inicio de actividades por el año del centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos. Será en la Manzana de la Rivera, con lectura ...
[Leer más]
Hoy, a las 19.30, en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera (Ayolas 129), tiene lugar un evento literario titulado Palabras de Roa. Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
“Palabra de Roa” es el título de la actividad que realizará la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), con motivo del centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, hoy a las 19:30, en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciu...
[Leer más]
“Palabra de Roa” se realizará el viernes 13, a las 19:30, en la Biblioteca Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera. El evento literario es organizado por La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), en...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) se suma a la celebración del centenario del nacimiento del compatriota Augusto Roa Bastos, máximo escritor paraguayo y Premio Cervantes de Literatura 19…
[Leer más]
Palabra de Roa es el título de la actividad que realizará la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), saludando el centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, máximo escritor paraguayo y Premio Cervantes de Literatura 1989.
[Leer más]
Con las puestas teatrales Madre tierra, a la gloria de la mujer paraguay y Residentas, de Gloria Muñoz, el teatro rinde tributo a las mujeres del país.
[Leer más]
Con entrada libre y gratuita, la obra teatral Residentas subirá nuevamente a las tablas este miércoles en el Teatro Municipal Igancio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile), a las 21.00 puntualmente.
[Leer más]