Según un informe del Gobierno Nacional sustentado en estudios realizados por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay tendría una caída del 5,1% en su Producto Interno Bruto (PIB) y el efecto rebote sería una exp...
[Leer más]
La calificadora internacional Fitch bajó la nota de la deuda soberana argentina en moneda extranjera a “default” (cese de pagos) “restringido” luego de que el Gobierno de Alberto Fernández decidiera postergar hasta 2021 el pago de bonos en dólares em...
[Leer más]
Las dudas de los que dudan no se fundan en operación alguna para construir una situación de pánico generalizado o en animadversión con las políticas del presidente Fernández, sino en la historia de este país al que no le faltan defaults desde los inici...
[Leer más]
En enero de 2020, el Banco Mundial (BM) publicó su reporte de perspectivas de la economía global para el año, donde estimaba una leve mejora en el crecimiento económico mundial, luego de que se registrara el peor desempeño desde la crisis financiera de...
[Leer más]
Bloomberg S&P Global Ratings rebajó la calificación de la deuda externa y local de Argentina a "incumplimiento selectivo", después de que la nación sudamericana informara que retrasaría los pagos de hasta US$ 101.000 millones de deuda. "Tras la incap...
[Leer más]
Bloomberg El colapso argentino ha hecho que los bonos en dólares de compañías de mercados emergentes parezcan una apuesta más segura que los bonos soberanos. Desde que el presidente Mauricio Macri perdió en las primarias frente a su rival populista, ...
[Leer más]
Entre los impedimentos para que el país alcance el grado de inversión están cuestiones como "la corrupción percibida, la previsibilidad de las políticas y el ambiente político". Asunción, Junio 2019…
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este sábado que el cierre de la Administración podría prolongarse por "un largo tiempo", a la vez que insistió en que la oposición demócrata debe aceptar el muro fronterizo para enfrentar lo que cons...
[Leer más]
El nuevo presidente de Paraguay debe enfrentar desafíos diversos en los temas económicos y sociales, buscando que las iniciativas estén orientadas al fortalecimiento de las políticas públicas que permitan, al mismo tiempo, generar un mayor dinamismo ec...
[Leer más]
CARACAS, Venezuela.- El Gobierno de Venezuela no cumplió con un pago de 35 millones de dólares por un bono soberano que de esa forma quedó en situación de default, informó la agencia calificadora Standard and Poor’s Global Ratings (S&P). La agencia cal...
[Leer más]
Nicolás Maduro anunció este domingo que Manuel Quevedo será el nuevo ministro de Petróleo y presidente de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). El mandatario chavista realizó el anuncio durante su programa “Los domingos con Maduro”. “Vam...
[Leer más]
Venezuela incumplió este martes el pago de dos vencimientos de deuda y se encuentra, en consecuencia, en mora sobre esas dos obligaciones, reportó el miércoles la agencia calificadora S&P Global Ratings, que confirma, además, la situación de default pa...
[Leer más]
El presidente de la firma fue detenido en Caracas, en tanto que no se precisó el lugar de los arrestos de los demás altos miembros de la comisión directiva de la empresa que pertenecen a distintas áreas.
[Leer más]
CARCAS.- Esta calificación “refleja el incumplimiento en el pago de bonos al 2 de noviembre y 27 de octubre debido a demoras de procedimiento que hicieron que los tenedores recibieran los pagos del principal hasta una semana después de la fecha debida”...
[Leer más]
WASHINGTON.- La calificadora Fitch aseguró que las nuevas sanciones de los EE.UU. a la dictadura de Nicolás Maduro pueden afectar “la débil liquidez externa del país”. “Un default es probable, dada la nueva reducción de las opciones de financiamiento ...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos impuso las primeras sanciones financieras a Venezuela, que afectarán la emisión de deuda y que siguen a las ya decretadas contra el presidente Nicolás Maduro, aunque descartó una acción militar en el
[Leer más]
La calificación crediticia de Chile, el país más rico de Sudamérica, fue rebajada por una segunda firma en los últimos 30 días luego de cuatro años de lento crecimiento económico y un deterioro del balance fiscal. LA REBAJA Fitch Ratings redujo la ca...
[Leer más]
La familia que está en el centro de la crisis política de Brasil acordó vender su participación en el fabricante de calzados Havaianas por 3.500 millones de reales (US$ 1.100 millones), como parte de una venta de activos para pagar los acuerdos legal...
[Leer más]
El crédito más arriesgado del mundo se volvió aún menos seguro después de que S&P Global Ratings hundió más la calificación de Venezuela en terreno chatarra conforme la economía desciende en medio de la tensión política. PERSPECTIVA NEGATIVA S&P red...
[Leer más]
S&P Global Ratings ha dicho que podría reducir la calificación crediticia soberana de Brasil debido a que el ajuste fiscal podría quedar interrumpido por la incertidumbre política derivada de las acusaciones contra el presidente Michel Temer.La agenc...
[Leer más]
S&P Global Ratings elevó el martes la calificación crediticia a largo plazo de Argentina gracias a los avances en la política diseñada para eliminar los desequilibrios en la economía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular del Senado, Roberto Acevedo (PLRA), dispuso la remisión de una correspondencia oficial del Senado a la calificadora Fitch Ratings en la que sugiere que “en caso de adquirir los bonos a ser emitidos próximamente por el Ministerio de...
[Leer más]
No será fácil para el ministro de Hacienda. El propio titular del Poder Legislativo, senador Robert Acevedo, envió notas de advertencia a las calificadoras de crédito sobre la supuesta emisión irregular de bonos soberanos. El Senado no acepta la decisi...
[Leer más]
La calificadora de riesgo S&P Global Ratings subió sus calificaciones de riesgo crediticio y de deuda senior no garantizada en escala global, al Banco Regional SAECA. La nota del banco pasó de 'BB-' a 'BB'.
[Leer más]
La calificadora de riesgo S&P Global Ratings subió sus calificaciones de riesgo crediticio y de deuda senior no garantizada en escala global, al Banco Regional SAECA. La nota del banco pasó de BB- a BB. La comunicación de S&P explica que el alza de las...
[Leer más]
&P Global Ratings mantuvo su perspectiva negativa sobre China aduciendo crecientes riesgos económicos y financieros que, dijo, podrían causar una rebaja de su calificación en los próximos meses.
[Leer más]
El gobierno de Colombia envió al Congreso un proyecto de ley de reforma tributaria que busca tapar un hueco en las finanzas nacionales producto de la caída de los ingresos petroleros, además de reforzar la calificación crediticia BBB del país.
[Leer más]
La calificadora Standard & Poors revisó a negativa la perspectiva de la deuda de Uruguay a causa del riesgo de un mayor debilitamiento de la economía, pero mantuvo su calificación ‘BBB/A-2’.
[Leer más]