En un mundo cada vez más interconectado y complejo, las alianzas estratégicas se han convertido en una herramienta fundamental para el progreso y el desarrollo.
[Leer más]
Desde joven comprendí que ser un optimista comprometido no solamente tenía que ver con mi bienestar, sino con ayudar a quienes me rodeaban y más allá.
[Leer más]
Naciones Unidas, 3 nov (EFE).- El reguetonero colombiano J Balvin fue premiado este jueves por su defensa de la salud mental en la sede de la ONU en Nueva York, donde animó a hablar sobre las emociones y apoyarse en la creatividad para superar los miedos.
[Leer más]
Aquí quisiera abordar el concepto de salud integral que va mucho más allá de la ausencia de enfermedad y que invita a trabajar en pro de una vida plena que muchas veces no es la que queda expuesta a través de las redes sociales.
[Leer más]
La invitación es a no responder con violencia, incluso ante aquellas provocaciones que pueden ser humillantes, pues el liderazgo de Jesús de Nazareth o de Nelson Mandela está basado en el perdón.
[Leer más]
Mi primera recomendación es dosificar las noticias que consumimos. Aunque como periodista tengo la tendencia a querer estar informado de lo que sucede, lo hago hasta el punto en el que mi salud mental no se vea afectada.
[Leer más]
Si lo que tenemos al frente de nosotros es solo destrucción, maldad, odio, sangre; entonces llegó el momento de mirar más hacia dentro y hacer un verdadero examen de paz interior.
[Leer más]
Bien sea que te guste meditar o simplemente caminar por un parque, te invito a que te desconectes un momento de la tecnología y te sumerjas un tiempo en tu interior. No hay necesidad de pensar en demasía, solo de sentir y conectarte contigo.
[Leer más]
Integridad es hacer el esfuerzo correcto para que todo fluya y que uno tenga el compromiso y la entrega de darse en un servicio con amor: bien sea en un escenario dando conferencias, en una pantalla frente a la televisión o en una tarima cantando.
[Leer más]
A veces, la mejor manera de ayudar es entendiendo que en ese momento no podemos asumir una responsabilidad que no podemos cumplir con los demás.
[Leer más]
Los investigadores recolectaron muestras de sangre de cinco a ocho semanas antes y después del retiro, y tres meses después. Descubrieron diferencias genéticas entre las muestras tomadas antes y después de esta actividad de contemplación.
[Leer más]
Como es costumbre, la última semana del año es propicia para hacer todo tipo de balances de los logros de este ciclo y de las metas para los próximos doce meses.
[Leer más]
Esta semana, todos los telediarios o noticieros españoles abren sus ediciones con las reacciones de la trágica muerte de la actriz Verónica Forqué, quien cometió suicidio.
[Leer más]
Como todos los años, la llegada de esta época es el momento propicio para agradecer todas y cada una de las bendiciones que llegan a nuestra vida.
[Leer más]
Apenas un porcentaje mínimo de las enfermedades que aquejan al ser humano las traemos precargadas en los genes mientras que el 80% de los padecimientos son condiciones que se puede evitar tomando decisiones sabias todos los días.
[Leer más]
Contamos con un impresionante despliegue tecnológico que nos mantiene informados segundo a segundo de lo que ocurre, pero lo cierto es que los algoritmos aún no son capaces de detectar cuándo se traspasan los límites y se transgrede al otro. No leen em...
[Leer más]
Una de las principales recomendaciones que debemos tomar en cuenta es la priorización de los espacios de descansos. A todos nos cuesta mantener la cordialidad y el buen trato con las personas cuando estamos exhaustos.
[Leer más]
Si algo nos tiene que quedar muy en claro desde marzo del 2020 es que la vida nos puede cambiar para siempre en cuestión de días. Le tenemos pavor a los huecos vacíos, a lo desconocido y creemos fielmente que tener absolutamente todo bien planificado y...
[Leer más]
Siempre podemos volver a empezar, y aquí es importante hacer la acotación de que nunca empezamos de cero. Eso ya lo hicimos una vez cuando nacimos y a veces se nos olvida darnos cuenta hasta dónde hemos llegado.
[Leer más]
Dediquémosles más espacio en nuestras vidas a aquello que nos apasiona, por muy “tonto” que parezca. Tengamos el coraje de vivir siendo fieles a nosotros, y no bajo los preceptos de lo que el mundo espera de nosotros.
[Leer más]
Inspiration 4 será la más grande misión de civiles al espacio cuyo lanzamiento está programado para el próximo 15 de setiembre y el concepto es que cada uno de los tripulantes representen cuatro pilares que, para mí, son maravillosos: liderazgo, genero...
[Leer más]
Las personas que logran sus metas, así como los niños, mantienen una sed de aprender en todo momento. Son como esponjas que absorben todo lo que pueden, porque saben que necesitan de ello para avanzar en la vida.
[Leer más]
Somos un crisol de cientos de emociones, cada una tan valiosa y necesaria de transitar para poder seguir atendiendo al llamado de la expansión de consciencia.
[Leer más]
Hacer pequeñas pausas programadas para respirar por un par de minutos antes de continuar, estirar nuestras extremidades, programar caminatas cortas puede ayudarnos muchísimo a mejorar el día.
[Leer más]
Con seguridad, el trabajo en línea va a continuar. Era una práctica común antes de la pandemia, solamente que ahora se ha extendido a otros puestos y áreas en los que no se creía posible.
[Leer más]
Si bien desde hace muchos años ha sido el deporte una de las primeras áreas en sumar estas disciplinas en sus rutinas de entrenamiento, celebro que cada día más se vea como una ventaja competitiva el hecho de alinear nuestra mente con nuestro cuerpo.
[Leer más]
Algunos se atreven a comparar estas revueltas con la icónica, pero significativa, caída del Muro de Berlín, pues una Cuba libre sería un aliciente para cambios en otros países como Nicaragua y Venezuela, inspirados en este tipo de regímenes totalitarios.
[Leer más]
Ocurre con frecuencia que nos obsesionamos con que un proyecto salga tan, pero tan bien pulido, que creemos que revisar cincuenta veces el mismo documento hará que todo sea perfecto.
[Leer más]
Meditar no activa ni despierta nada que vaya en contra de ninguna religión, porque se trata de una actividad espiritual de reencuentro con nosotros mismos y si eres creyente de cualquier religión, comprenderás que no estás incumpliendo ningún precepto ...
[Leer más]
Cuando se habla de inspirar a nivel corporativo, por lo general la imagen que viene a la cabeza es la de una organización que se convierte en un modelo a seguir para otros.
[Leer más]
En mi propia experiencia pasé por todas esas emociones el año pasado, cuando tuvimos que hacer una profunda reingeniería en nuestra empresa Cala Enterprises para poder adaptarnos al mundo online.
[Leer más]
Todos somos diferentes, con diversas responsabilidades fuera de nuestro ámbito laboral. Quizás lo que funciona para mí, no funciona para ti. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es a ser flexibles y comprensivos ante los escenarios individuales de cad...
[Leer más]
La semana pasada, cuando leí la noticia de que un avión comercial había sido desviado por uno militar y lo habían hecho aterrizar en Bielorrusia solo para capturar a un periodista disidente al régimen de ese país
[Leer más]
El optimismo es una actitud de vida que se entrena diariamente. Las emociones, independiente de su naturaleza deben experimentarse pero también dejarse ir.
[Leer más]
Palestinos e israelíes pueden y deben convivir en paz, porque sin importar las creencias individuales, lo que molesta del otro es aquello que yace en cada uno sin ser trabajado.
[Leer más]
Lo que pronto se inició como un clamor para pedir que se detuviera la reforma y se buscara otra alternativa, terminó enlutando a un país entero, una vez más, ante el horror de la represión de cuerpos policiales.
[Leer más]
Cuando leemos las noticias (que pocas veces son positivas) y pudiéramos convencernos de lo contrario, leer frases como esta nos reconcilian con la vida y con la tendencia a la bondad de los seres humanos.
[Leer más]
Y aunque tal vez la historia lo reseñe como uno de los tantos que fracasó en su misión de modernizar, por lo menos un poco, la rígida institución de la monarquía inglesa, lo cierto es que, con el tiempo, logró conseguir su lugar y aportar para el bien ...
[Leer más]
Tomar un espacio de nuestro hogar, así sea un pequeño rincón en la sala, donde solamente nos dediquemos a trabajar, nos ayuda a mantener el enfoque, ya que al momento de sentarse a trabajar a nuestro cerebro le será mucho más fácil concentrarse.
[Leer más]
Hoy se argumentan disímiles razones para preferir la falsa seguridad de internet a los peligros del juego en exteriores. Es estrictamente cierto que hay amenazas para los niños en la calle. Sin embargo, la solución no es el aislamiento. Algo podemos ha...
[Leer más]
Es cierto que algunas personas se adaptan mejor a la gran simulación. Sin embargo, el problema sigue dentro. Son afortunados quienes tocan fondo y logran el despertar de conciencia y la plenitud para romper cadenas.
[Leer más]
El 85% del éxito depende de nuestras habilidades de relación y comunicación. Por ejemplo, aún muchas personas temen hablar en público, y esto les impide avanzar en sus carreras.
[Leer más]
En fin, se aprecian datos y decisiones sobre la recuperación paulatina de los movimientos. Y todo viene dado por la confianza que, en general, ha provocado el proceso de vacunación, a pesar de la desigual distribución.
[Leer más]
No es posible dividir el bienestar, ni analizar de forma independiente lo laboral y lo personal. El hecho de que trabajemos más desde casa muestra cómo ambos lados se interrelacionan.
[Leer más]
“Perdonar puede ser la única posibilidad que posee el ser humano para modificar el pasado, para cambiar un hecho ya inmodificable. La fuerza del perdón permite romper con la irreversibilidad de lo ya sucedido y reconstruir con los escombros un nuevo ed...
[Leer más]
Hay que establecerse en lugares donde no corramos el riesgo de quedarnos sin internet o energía eléctrica. O pensar en opciones de reserva para evitar una parálisis imprevista.
[Leer más]
Fue un gran defensor de la curiosidad, de que los niños preguntaran directamente sus dudas a los protagonistas. Le disgustaba abusar de los gadgets y la tecnología, porque en su opinión estaban desvaneciendo la conversación cara a cara.
[Leer más]
Es estrictamente cierto que Whatsapp tiene derecho a ser rentable y a obtener ingresos por sus servicios. El tema de cómo se financia siempre ha sido un asunto aparentemente no resuelto, mucho antes de ser adquirida por Facebook. Y es que nada es grati...
[Leer más]
Si alguien considera que el mundo entero se confabula para afectarle, arrebatarle sus derechos e imponer una dictadura universal, ese miedo le conducirá a la infelicidad permanente.
[Leer más]
Es evidente en lo que fallamos, empezando por la seguridad y la desigualdad económica. En este escenario, cada ciudad de América Latina necesita un nuevo enfoque para reducir la violencia.
[Leer más]
En un contexto de cierre y principios de año, sugiero centrarnos en la autocompasión. Quizás por la religión, los hispanos hemos tenido una relación demasiado cercana con la idea del castigo.
[Leer más]
Lo tóxico nos afecta, individualmente y como sociedad. Hay problemas que solo cambian cuando nosotros cambiamos. Y cruzarnos de brazos no es opción.
[Leer más]
En medio de noticias optimistas sobre las vacunas, empezamos a movilizar las actividades en pausa. Muy despacio, músculo a músculo, y sin olvidar respirar; siempre cumpliendo con los protocolos de seguridad, con mascarilla y distancia por un tiempo más...
[Leer más]
Los artífices del turismo no se han quedado de brazos cruzados frente a los destrozos de la pandemia. La editorial Lonely Planet acaba de presentar su Lista de Viajes Definitivos, aquellos que deberíamos hacer al menos una vez en la vida.
[Leer más]
El wellbeing se define como el estado de satisfacción y tranquilidad que presenta una persona, gracias a sus buenas condiciones físicas y mentales.
[Leer más]
Los seres humanos, quizás confiados por la lejanía de guerras sangrientas o de hambrunas no comparables a las actuales, estamos poniendo en peligro todo lo hasta ahora alcanzado. No es catastrofismo, sino un llamado de alerta a nosotros mismos.
[Leer más]
El cantante Miguel Bosé finalmente ha optado por cerrar sus redes sociales en protesta porque, en su opinión, estas no son “plurales y objetivas”.
[Leer más]
El caos y los cambios siempre están allí, y siempre van a sorprendernos a lo largo de nuestras vidas, de hecho; si eres seguidor de las ciencias astronómicas sabrás que esa es la gran constante en nuestro Universo, y que de todos esos procesos nació la...
[Leer más]
Ciertamente, no nos propusimos cambiar el hábito de salir, sino simplemente protegernos por sentido común. Pero, después de meses encerrados, con nuevas rutinas y el hallazgo de alternativas para trabajar, estudiar, comprar y divertirnos, algo ha podid...
[Leer más]
Es importante conocer el ánimo de la gente. Una encuesta de Universal Assistance, realizada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, asegura que el 50% de los latinoamericanos está dispuesto a viajar en los próximos cuatro-ocho meses a destinos ...
[Leer más]
La propia familia Estefan ha permanecido aislada de sus hijos, según contó Emilio. “El ejemplo del distanciamiento tiene que empezar en casa. Ellos lo hacen para cuidarnos”.
[Leer más]
Los progresos y descubrimientos de la humanidad se deben al aburrimiento. “El cerebro que se aburre, espabila para salir del aburrimiento: se obliga a hacer algo distinto, excitante. El aburrimiento es fértil”, dijo Mann en declaraciones a la prensa.
[Leer más]
Hoy vivimos un momento clave para el mundo. La discriminación racial, la xenofobia y la ausencia de oportunidades generan una indignación legítima que debe ser escuchada por los gobernantes y por toda la sociedad.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » "Cara a Cala", el show de entrevistas de Ismael Cala, producido por Cala Enterprises, estará al aire en Estados Unidos y Puerto Rico desde el 20 de mayo a través del canal MegaTV. Los televidentes de MegaTV podrán disfrutar l...
[Leer más]
El reconocido periodista y presentador de televisión Ismael Cala anunció que abandona la cadena de noticias CNN, en la que trabajó por muchos años.
[Leer más]