El senador Enrique Salyn Buzarquis, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presentará ante la Fiscalía General del Estado una denuncia pidiendo la aplicación de todo el rigor de la ley sobre los causant...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente se constituyeron en el barrio Trinidad de la capital y se constató que una empresa desechaba sus efluentes en el arroyo Yvyra´i.
[Leer más]
Varias instituciones del Gobierno participaron en la destrucción de un total de 96.090 kilos de marihuana en el Parque Nacional Serranías San Luis, situado en el distrito de San Alfredo, en el Departamento de Concepción.
[Leer más]
Varias parcelas de marihuana fueron encontradas dentro del parque nacional Serranías San Luis ubicado en el distrito de San Alfredo. Los cultivos y los precarios campamentos hallados en el sitio fueron destruidos. Ninguna persona fue detenida durante...
[Leer más]
Apenas dos guardaparques son destinados para cuidar el Parque Nacional “Serranías San Luis” que tiene 10.273 hectáreas. La reserva se encuentra en el distrito de San Alfredo y está siendo invadida por taladores que instalaron campamentos y un mini- a...
[Leer más]
Noelia Duarte
Corresponsal CDE El gremio de empresarios de Ciudad del Este emitió un manifiesto en relación a la proliferación de estaciones de servicio que prácticamente están ubicadas una al lado de otra, con el consabido perjuicio al medioambiente ...
[Leer más]
Detrás de la modificación de la ordenanza 16/16 JM, que regula la habilitación de estaciones de servicios en Ciudad del Este, se encontraría un negocio del concejal Celso “Kelembu” Miranda, quien sería uno de los propietarios de un surtidor que se cons...
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó modificar la ordenanza para permitir la habilitación de estaciones de servicio a solamente 300 metros de otra gasolinera, cuando se exigen 1.000 metros en la normativa vigente. Funcionarios del Ministerio de...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente procedieron al rescate de más aves que estaban siendo exhibidas para su posterior comercialización por indígenas, nuevamente en zona Mercado de San Lorenzo.
[Leer más]
AYOLAS. Funcionarios del Ministerio del Ambiente-Regional Ayolas decomisaron aproximadamente 200 kilos de pescado fresco en plena temporada de veda pesquera 2019.
[Leer más]
SAN ANTONIO (Corresponsal). Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificación que la Municipalidad desvió el cauce natural del arroyo Guasu, que desemboca en el río Paraguay. La Comuna, administrada por el inte...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente (MADES), realizaron una serie de notificaciones esta vez en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.
Es importante recalcar que, estas notificaciones son consecuencia de las numerosas intervenciones que el ...
[Leer más]
AYOLAS. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Ministerio Publico, con apoyo de la Prefectura Naval, realizaron un segundo rastrillaje en aguas del río Paraná que arrojó como resultado la incautación de materiale...
[Leer más]
AYOLAS. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Ministerio Publico, con apoyo de la Prefectura Naval, realizaron un segundo rastrillaje en aguas del río Paraná que arrojó como resultado la incautación de materiale...
[Leer más]
AYOLAS. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), acompañados de la Fiscalía del Medio Ambiente con apoyo de la Prefectura Naval zona Ayolas, incautaron este martes elementos de pesca de utilización prohibida.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, en compañía de agentes de la Senad y del Ministerio Público procedieron a incautar drogas y varios objetos en un operativo realizado esta mañana en la Reserva San Rafael.
[Leer más]
SAN ALFREDO, Concepción (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). La audiencia pública propiciada por la empresa cementera con capital italiano Colacem se realizó ayer en este distrito ubicado a 80 kilómetros de la capital del primer departamento. Funcionari...
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 12...
[Leer más]
ITAUGUÁ. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautaron y rescataron aves de especies silvestres que se encontraban a la venta de forma ilegal en el Mercado Municipal de Itauguá.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautaron y rescataron aves de especies silvestres que se encontraban a la venta de forma ilegal en el Mercado Municipal de Itauguá.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fin de semana arrancó la “Campaña de Recuperación del arroyo Mburicaó y Programa de lucha contra el dengue”. Cuadrillas de limpieza de la Municipalidad de Asunción visitaron 68 manzanas y 1207 viviendas. Fueron retiradas toneladas de basu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona) conformaron una mesa de trabajo con el fin de evaluar la situación actual de deforestación existente en el Chaco paraguayo. Esta evaluación se pretend...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente, la Policía y el Ministerio Público rescataron hoy animales silvestres en Asunción tras denuncia de ciudadanos. Los mismos estaban a la venta.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente recogieron a un loro hablador y tres tortugas que fueron rescatados este jueves por la Policía Nacional, del Mercado Municipal 4 de Asunción.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente incautaron redes y espineles en el río Acaray. Están 'a la caza' de pescadores que no respetan la veda.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente incautaron redes y espineles en el río Acaray. Están 'a la caza' de pescadores que no respetan la veda.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) rescataron y decomisaron ejemplares de un Jakaré hu y un carpincho, durante un operativo de control en zona de Coratei de la ciudad de Ayolas.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), durante monitoreos en zonas del Barrio San Antonio de la ciudad de Concepción, en el marco de la Ley N° 96/92 De Vida Silvestre, procedieron al decomiso y rescate de un tucán.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decomisaron y rescataron un animal silvestre de la especie “guasu vira”. El procedimiento se realizó en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) decomisaron y rescataron a un animal silvestre de la especie guazú virá (Mazama gouazoubira), en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo de técnicos de la Itaipu Binacional, liberaron al Puma que fue rescatado de un domicilio particular del barrio San Francisco, Kumandakai, Nueva Esperanza...
[Leer más]
CANINDEYÚ.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo de técnicos de la Itaipu Binacional, liberaron al Puma que fue rescatado de un domicilio particular del barrio San Francisco, Kumandakai, Nueva Esperanza...
[Leer más]
PILAR.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Prefectura Naval y el Ministerio Público, incautaron aproximadamente 514 Kilos de productos pesqueros de la especie de surubí, en la localidad de Paso de Patria, duran...
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente incautaron varias aves y un mono durante un allanamiento en el Mercado 4 de Asunción, donde los animales estaban a la venta de forma ilegal.
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio del Ambiente incautaron varias aves y un mono durante un allanamiento en el Mercado 4 de Asunción, donde los animales estaban a la venta de forma ilegal.
[Leer más]
Residuos químicos arrojados en un camino vecinal representan un peligro para la ciudadanía. Un niño está en terapia intensiva como consecuencia de haber ido a donde estaban los desechos, los cuales le produjeron quemaduras al entrar en contacto con ell...
[Leer más]