Los comercios de Rivera sufren las consecuencias de que las compras en la ciudades vecinas sean un 70% más baratas, lo que provocó una baja de sus ventas en el cierre del año. Es una suerte de deja vú. Durante 2023, los reclamos de comerciantes de la f...
[Leer más]
La Receita Federal del Brasil autorizó la segunda tienda “free shop” para que funcione en Foz de Yguazú. Se trata de “Americas Duty Free”. La primera es “Sky Duty Free”. Ambos negocios son de capital extranjero, de acuerdo a lo informado y venderán pro...
[Leer más]
La Receita Federal del Brasil confirmó que ya expidió la primera habilitación para una firma comercial libre de impuestos conocidas como “free shop” que abrirá sus puertas en Foz de Yguazú. La tienda venderá bebidas, perfumes, y electrónicos. La misma ...
[Leer más]
El comprista habría abonado 59. 376 reales por un lote de aparatos celulares que nunca recibió, por lo que el 29 de junio pasado decidió denunciar el hecho.
[Leer más]
Un grupo de legisladores se reunirán con comerciantes de Ciudad del Este hoy viernes 31 de enero de 2020. El tema a tratar es el proyecto de Ley por el cual los comercios esteños puedan convertirse en “free shops”. Así lo anuncio el comerciante Jorbel ...
[Leer más]
La primera tienda free shop (libre de impuestos) comenzará a operar en Foz de Yguazú, Brasil. Es la “Sky Duty Free”. La Receita Federal informó que los brasileños si podrán realizar compras en las tiendas hasta por 500 dólares libre de todo impuesto. E...
[Leer más]
El intendente de Foz de Yguazú, Francisco “Chico” Lacerda Brasileiro, fue a Brasilia, al Ministerio de Hacienda (Fazenda) para pedir que la cota de compras en las tiendas de free shops que se están instalandose en la ciudad sea de 500 dólares. De aprob...
[Leer más]
Comerciantes de Ciudad del Este pidieron una ley por la cual las tiendas de productos importados de la capital del Alto Paraná puedan convertirse en “free shops”. La propuesta fue presentada a parlamentarios durante una reunión en la sede de la Goberna...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La convocatoria para mañana miércoles 11 entre representantes de las cámaras de comercio de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá para participar de un Proyecto que reglamenta el régimen de área aduanera para el...
[Leer más]
Legisladores brasileños quieren menos burocracia y una mayor cota para los brasileños quienes quieran realizar compras en los free shop (tienda libre de impuestos). Foz de Yguazú sería una de las principales beneficiadas. El objetivo es que los brasile...
[Leer más]
La ventaja comparativa de las tiendas francas brasileñas seduce a empresarios dedicados al comercio de frontera. El pago de solo el 6 por ciento de tributo para todos los productos que se ofertan en el lado paraguayo, es tentador ante un sistema tribut...
[Leer más]
Desde el 2012 Brasil ha aprobado una ley que permite habilitar tiendas free shop o loja franca en 32 ciudades de Brasil, ante el desgaste de los procesos legislativos en Paraguay para aplicar una ley similar, grandes empresas iniciaron trámites para ha...
[Leer más]
La comuna de Foz de Iguazú, Brasil, había reglamentado hace unos años atrás la apertura de tiendas francas, hoy en día la misma ley otorga luz verde a grandes empresas de Paraguay para invertir en territorio brasileño, una de las más conocidas es Shopp...
[Leer más]
El comerciante, Jorbel Jacson Griebeler, dijo que la salvación para el comercio de Ciudad del Este, es que las tiendas ya existen puedan convertirse en “free shops”, o sea libre de impuestos. La propuesta fue presentado a parlamentarios y representant...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que aumentará la cota de compra permitida por cada brasileño que cruce la frontera y realice sus compras en Paraguay. El monto pasará de US$ 300 a US$ 500. El jefe de Estado añadió que esto ...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La convocatoria para mañana miércoles 11 entre representantes de las cámaras de comercio de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá para participar de un Proyecto que reglamenta el régimen de área aduanera para el...
[Leer más]
La mayoría de las firmas comerciales de Ciudad del Este, están en quiebra. Ante el abandono por parte del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, varias de ellas comenzaron el proceso para mudarse a Foz y aprovechar la Ley de Free Shop, que tienen....
[Leer más]
Comerciantes y empresarios de Ciudad del Este, pidieron al presidente de la República, Horacio Cartes, reducir aún más los impuestos para el sector comercial en la zona de frontera. Pero los mismos nada dijeron sobre la DESCOMUNAL EVASION de 270 millon...
[Leer más]
La multinacional “Duty Free Americanas” abrirá lo que será el primer “free shop” de Foz. La tienda libre de impuestos venderá productos importados sin tributos a los más de 2 millones de turistas que llegan anualmente a la región de las Tres Fronteras....
[Leer más]
Comerciantes de ciudades fronterizas de nuestro país se encuentran proyectando la creación de tiendas libres de impuestos o, en inglés, duty-free shops como una medida de combatir la recesión que a…
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: La convocatoria para mañana miércoles 11 entre representantes de las cámaras de comercio de Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá para participar de un Proyecto que reglamenta el régimen de área aduanera para el...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El vicepresidente de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, Juan Ramírez sostuvo que el negocio de los ‘Free Shops’ que se están planteando en nuestro país se encuentra orientado únicamente para vent...
[Leer más]
Importadores, algunos de ellos de reconocida trayectoria, de Asunción estarían monopolizando, que es ilegal, la importación de determinados productos. Por citar algunos rubros está el de las bebidas, cosméticos y perfumes. Quieren mantener el “control”...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que aumentará la cota de compra permitida por cada brasileño que cruce la frontera y realice sus compras en Paraguay. El monto pasará de US$ 300 a US$ 500. El jefe de Estado añadió que esto ...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer a través de twitter que aumentará el límite mensual de compra permitido para cada turista brasileño que venga al Paraguay a llevar mercaderías. Pasará de US$ 300 a US$ 500, según confirmó el vicemi...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que aumentará a US$ 500 cota de compra entre Paraguay y Brasil, así como duplicará el límite de compras en Free Shop. Bolsonaro anuncia aumento de cota de compra en...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció ayer que el gobierno federal duplicará el límite actual para compras en Free Shop. Además, que aumentará la cota de compra entre Paraguay y Brasil, de 300 a 500 dólares. “Los brasileños ...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que aumentará la cota de compra permitida por cada brasileño que cruce la frontera y realice sus compras en Paraguay. El monto pasará de US$ 300 a US$ 500. El jefe de Estado añadió que esto ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cuando surgieron los inconvenientes para las remesas de reales al Brasil, saltaron algunos comentarios antojadizos y una pregunta no es nada descabellada. ¿No será una iniciativa solapada para dar una mano de arranque a los free shops que emp...
[Leer más]
Ante la inminente instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazu y otras ciudades fronterizas del Brasil, miembros de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, presentaron al Gobierno Nacional la propuesta de actualización ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Los miembros de la Cámara de Comercio de CDE, aseguran que el movimiento de ventas podría reducirse hasta un 60%, con la apertura de tiendas de free shop, en Foz de Yguazú. Ante esta situación, piden apoyo urgente al gobierno para ve...
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, analizará las medidas a ser implementadas para dar oxígeno al comercio de frontera y a fin de que sean más competitivos ante la apertura de las tiendas Free Shop en Foz de Yguazú, Brasil.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Empresarios de la Cámara de Comercio y Servicios afirman que el movimiento de ventas podría reducirse hasta un 60%, con la apertura de tiendas de Free Shop, en Foz de Iguazú-Brasil. Piden apoyo “urgente”...
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. La decisión del Mercosur de permitir la habilitación de tiendas libres de impuestos en las zonas de frontera, resulta una medida...
[Leer más]
La suba del real brasileño hace que el movimiento comercial en Ciudad del Este siga intenso, reportó Charif Hammoud, presidente del Centro de Importadores y Comerciantes del Alto Paraná (Cicap). Luego de las buenas ventas de fin de año de 2018, los co...
[Leer más]
Celulares, computadoras portátiles y tablets podrán ingresar al país sin ser declarados en la Aduana y, por lo tanto, ya no se le cobrará a sus portadores el impuesto equivalente al 50% del valor d…
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Gremios de comerciantes se reunieron con la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, donde pidieron políticas para hacer frente al régimen Free Shop, que será habilitado en la vecina ciudad del Brasil, Foz de Yguazú. Insistieron ...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Said Taijen, aseguró que el sector empresarial está preocupado ante la reglamentación de la zona donde pueden instalarse los “free shop” (tiendas libres de impuestos) en Foz de ...
[Leer más]
Desde que comenzó el 2018, la crisis comercial en Ciudad del Este ha sufrido varias fluctuaciones. La inestabilidad política, los free shops de Brasil...
[Leer más]
Desde que comenzó el 2018, la crisis comercial en Ciudad del Este ha sufrido varias fluctuaciones. La inestabilidad política, los free shops de Brasil y la devaluación del peso en Argentina y el real brasilero ocasionan un problema económico no solo en...
[Leer más]
Las dos primeras semanas de julio no tuvo la cantidad de visita esperada por los comerciantes para este mes, que por las vacaciones escolares en Brasi...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Un par de días atrás, autoridades brasileñas volvieron a anunciar la habilitación de tiendas libres de gravámenes de productos importados, conocidos como tiendas Duty Free y Free...
[Leer más]
A mediados de marzo de este año, la Receita Federal publicó la instrucción normativa Nº 1.799, que trata sobre la regulación de las tiendas francas en...
[Leer más]
Empresarios aglutinados a la Fedecámaras de Ciudad del Este esperan la reunión con autoridades nacionales para dar continuidad a la conversación sobre el impacto que tendrá la instalación de las tiendas libres de impuestos en Foz de Yguazú (Brasil) y l...
[Leer más]
Ahora que el gobierno brasileño anunció la liberación para la instalación de los Free Shop, Duty Free o Tiendas Francas en las ciudades fronterizas con el Brasil, llamadas ciudades gemelas, comenzó ...
[Leer más]
La Argentina aumentó la cota de compra de los argentinos en el exterior libre de impuestos. Quienes adquieran productos importados en FREE SHOP o DUTTY FREE, hasta por 500 dólares para podrán ingresar a territorio argentino sin abonar tributos. Esta me...
[Leer más]
La integración Nacional de desarrollo del Brasil aprobó la creación de la zona franca en la ciudad de Foz de Iguazú, frontera con Ciudad del Este. Se trata de una zona de libre comercio para importación y exportación, y su instalación se estaría oficia...
[Leer más]
Empresarios y comerciantes organizados en Ciudad del Este esperan la oficialización de la manutención de la cota de compra de 300 dólares. Este lunes empezó a circular a través de las redes sociales la noticia de que Brasil había decidido mantenerlo, p...
[Leer más]
El diputado Federal del Brasil, Fernando Giacobo, presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados, aseguró que hay buena predisposición del Gobierno brasileño para no reducir la cota de compra de 300 a 150 dólares, como inicialmente lo estableció la ...
[Leer más]