En el año de su 27 aniversario, la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en una acción colaborativa con Nación Media, celebró por todo lo alto la 12.ª edición de su Ranking de Marcas.
[Leer más]
Casi como cada año, en esta temporada, las industrias que fabrican repelentes experimentan una alta demanda. Y para satisfacer la necesidad de protegerse de las picaduras de mosquitos, empresas como Maahsa e Iris incrementan su producción...
[Leer más]
La demanda del insecticida Mapex crece cada día con la proliferación de insectos y alimañas, por lo cual Maahsa experimenta récord de ventas con su célebre marca. Franca Morábito, vicepresidenta del grupo, menc...
[Leer más]
Franca Beatriz Morábito Latourrette está ligada a la actividad empresarial desde su juventud, cuando inició su primer emprendimiento, estimulada por el ejemplo recibido en el seno de su familia, vinculada a la actividad comercial. ...
[Leer más]
Con el brillo con el cual merecen ser celebrados los productos, marcas y servicios que el consumidor paraguayo elige a diario, se realizó la décima edición del Gran Premio Ranking de Marcas 2022.
[Leer más]
La industria domisanitaria opera sólo en un 30% de su capacidad, lo que significa que el restante 70% se encuentra ociosa, informó la Asociación de Industriales Domisanitarios y Afines (AIDA). “Es el peor período en los últimos diez años”, dijo la rep...
[Leer más]
Con el fin de posicionar a la marca país, el Paraguay se presenta en la Expo Dubai 2020 para mostrar al mundo lo mejor de su perfil como productor y su industria en varios rubros.
[Leer más]
Franca Morábito, empresaria y representante de la empresa Maahsa, señaló que el contrabando afecta de manera cíclica cuando los vecinos países experimentan devaluaciones en sus respectivas monedas, que por el tipo de cambio, incentiva el ingreso de mer...
[Leer más]
Franca Morábito, empresaria y representante de la empresa Maahsa, señaló que el contrabando afecta de manera cíclica cuando los vecinos países experimentan devaluaciones en sus respectivas monedas, que por el tipo de cambio, incentiva el ingreso de mer...
[Leer más]
Empresarios piden mayor compromiso del Gobierno para hacer frente a este flagelo que afecta en gran medida a la producción nacional, a las facturaciones que se registran en el sector industrial y a los ingresos tributarios.
[Leer más]
Las calles y mercados están atestados de artículos domisanitarios de contrabando, lo que está afectando a la industria local del rubro, que cuenta con productos en depósito por no poder venderlos.
[Leer más]
Maahsa llega a cada hogar de todo el territorio nacional a través de sus reconocidas marcas Mapex, Morotî, Sack, Whitex, Matra,Tranka, Doky, Megakleen, Caroline, Kinder, Ada, Doña Rosa, Macip, Mafresh, Bovimax y San Onofre.
[Leer más]
Hay problemas en la importación de insumos para la elaboración de productos domisanitarios en nuestro país, debido a que algunos países confiscan la materia prima es Argentina por la alta demanda durante esta pandemia.
[Leer más]
Franca Morábito, vicepresidenta de la Asociación de Industriales Domisanitarios y afines, contó que se están dando muchos inconvenientes con la provisión de insumos para productos de limpieza y desinfección, pues no llegan a nuestro país, ya que son re...
[Leer más]
En apoyo a la producción nacional, la Secretaría Nacional de Turismo participó hoy en la presentación de la nueva caña paraguaya "San Onofre", una propuesta gourmet elaborada por MAAHSA con productos 100% orgánicos, y con mano de obra local.
[Leer más]
El contrabando y un “Mercosur injusto” para los intereses del Paraguay siguen castigando a la industria paraguaya, aseveró este martes la vicepresidenta de la empresa Maahsa, Franca Morábito. El bloque cumplirá 27 años en marzo de este año.
[Leer más]
Incorporación de tecnología y contar con estrategias para la competitividad son claves para el desarrollo de las empresas, sin importar el rubro.
[Leer más]
Franca Morábito (vicepresidenta de Maahsa) explicó la razón por la que sostienen en el spot publicitario que uno de los componentes de un insecticida producido dentro de la empresa es de origen japonés y no chino. Aseguró que el producto nipón es mucho...
[Leer más]
La empresa paraguaya Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa) cumplirá mañana 92 años de existencia. Además de cubrir el mercado interno, lo está haciendo con el externo, lo que representa un éxito para la industria nacional, destacó su vicepresid...
[Leer más]
La empresa paraguaya Maahsa ofrece al país asistencia técnica de transnacional japonesa “Sumitomo Chemical“, su socia y proveedora de tecnología, en la lucha contra los mosquitos transmisores del dengue y el zika.
[Leer más]
Pasando por encima de los obstáculos del Mercosur, la industria local Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA (Maahsa) amplía sus operaciones de exportación a Centroamérica y Sudamérica, informó su vicepresidenta, Franca Morábito.
[Leer más]
Las empresas que trabajan bajo los principios de la ética “también son rentables” en el Paraguay, afirmó ayer el electo presidente del Pacto Ético Comercial (PEC), Manuel Fronciani. El organismo, impulsado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP...
[Leer más]
Maahsa registra últimamente un crecimiento del 50% en su producción en los últimos tiempos, impulsado por el aumento de la demanda a nivel local de productos que ayudan a prevenir el dengue como insecticidas, espirales, pastilla mata mosquitos y otros....
[Leer más]
ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). La presentación de un taller de empaquetado de pastillas matamosquitos se realizó ayer en el Centro Educativo “La Esperanza”. El proyecto beneficia a 18 adolescentes que infringieron la ley.
[Leer más]
Ante la incesante competencia comercial que existe en la actualidad, los negocios tradicionales de Asunción han apostado a la innovación para seguir permaneciendo en el mercado, manteniendo la calidad de sus productos y conservando la fidelidad de sus ...
[Leer más]