Las fases del crimen organizado abarcan desde sus inicios con los cultivos de marihuana en Amambay, el sicariato y hasta la ocupación de bancas en el Congreso por los mismos narcos.
[Leer más]
El diario O Globo publicó un nuevo informe de los periodistas Aline Ribeiro y Nicolás Iory sobre cómo el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), los dos mayores carteles mafiosos del Brasil, se han disputado el Paraguay como plata...
[Leer más]
El veterano y devaluado narco Gringo González, asesinado con 48 balazos el domingo último en Pedro Juan Caballero, fue uno de los hombres más poderosos de la frontera en la década de los 90, Vivió en verdaderos palacios, pero murió en un precario inqui...
[Leer más]
El supuesto narcotraficante Clemencio González, alias Gringo, fue asesinado este domingo con más de 70 disparos de fusil, cuando se encontraba sentado en un sofá en el interior de un inquilinato en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
[Leer más]
Las investigaciones en torno al mega robo de la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este, comenzaron a complicarse. Entre los propios intervinientes ya existe un clima de inestabilidad, luego de saltar la presunta implicanci...
[Leer más]
El dueño de un lujoso establecimiento allanado esta mañana en Presidente Franco sería uno de los financistas del millonario robo en contra de 140 cambistas de Ciudad del Este, ocurrido entre el 4 y el 5 de febrero pasado. Los datos señalan de qué se tr...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación por un lado, rechazó el incidente planteado contra la elevación a juicio en el caso Alfacom, en el cual hay tres acusados por presunto lavado de activos provenientes del crimen organizado, y por el otro, revocó parcialmente med...
[Leer más]
Los acusados por presunto lavado de activos proveniente del crimen organizado, en el caso Alfacom, apelaron la resolución del juzgado de Garantías que rechazó la devolución de los vehículos de alta gama incautados en el marco de la causa penal. También...
[Leer más]
Se suspendió la audiencia preliminar para Alfredo Galvalisis, su esposa Graciela Esther y Priscila Zarate, acusados por supuestamente montar una empresa de fachada para lavar dinero producto del narcotráfico a través de la compra de automóviles, a pedi...
[Leer más]
El crimen organizado demostró todo su poder al perpetrar el asesinato de Jorge Rafaat Toumani, alías “Sadam”, con una ametralladora antiaérea calibre .50 en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay.
[Leer más]
LLAMATIVO DESINTERÉS PARA DAR CON EL PROPIETARIO DEL AUTOMOTOR LA INCAUTACIÓN DEL VEHÍCULO CON LA DROGA FUE EL 8 DE ABRIL DE 2022 EL VEHÍCULO FUE COMPRADO EL 21 DE MARZO POR ROBERTO PUCHETA MARTÍNEZ SOBRE CAMIONETA MERCEDES BENZ INCAUTADA CON MÁS DE M...
[Leer más]
El propio fiscal antidrogas de Ciudad del Este, Elvio Aguilera, estaría protegiendo a Roberto Pucheta Martínez, presunto integrante de un esquema de tráfico internacional de drogas. Roberto supuestamente habría sido liberado por agentes de la Secretarí...
[Leer más]
Las autoridades actúan con celeridad en contados casos. En otras, no hacen absolutamente nada para esclarecer un hecho punible. Tal es la situación de la supuesta liberación de Roberto Pucheta Martínez por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (...
[Leer más]
El fiscal antidrogas de Ciudad del Este, Elvio Aguilera, llamativamente todavía no ordenó la detención de Roberto Pucheta Martínez, quien supuestamente fuera liberado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), tras la incautación de una ...
[Leer más]
Un grupo de Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) había liberado a Roberto Pucheta Martínez, hermano del brasileño Juan Pucheta o Mario Pucheta, detenido en setiembre de 2012 y luego extraditado al Brasil por tráfico de drogas, asociació...
[Leer más]
El exlegislador Robert Acevedo fue uno de los entrevistados para una serie-documental emitida por la plataforma HBO Brasil que detalla la vida del juez federal brasileño Odilón de Oliveira, que vive bajo custodia todo el día por su lucha contra el narc...
[Leer más]
El exlegislador Robert Acevedo fue uno de los entrevistados para una serie-documental emitida por la plataforma HBO Brasil que detalla la vida del juez federal brasileño Odilón de Oliveira, que vive bajo custodia todo el día por su lucha contra el narc...
[Leer más]
Los criminales brasileños integrantes del Primer Comando Capital (PCC) del Brasil fueron enviados el jueves 20 de julio de 2018 a la penitenciaría de máxima seguridad de CATANDUVAS que está a unos 210 kilómetros de la frontera con el Paraguay en el Est...
[Leer más]
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad policial, fue trasladado hasta el INERAM el poderoso narcotraficante Clemencio ‘Gringo’ González debido a que dio positivo al COVID-19. El capo narco fue capturado el pasado 22 de enero en Pedro Juan Cabal...
[Leer más]
El director del Ineram, Felipe González, informó este lunes que Clemencio "Gringo" González Giménez, sindicado como uno de los narcos más peligrosos de la frontera, se encuentra estable tras ser ingresado por un cuadro de Covid-19.
[Leer más]
El considerado como uno de los presuntos “pesos pesados” del narcotráfico, Clemencio “Gringo” González, será trasladado a la Agrupación Especializada de
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes fue detenido Clemencio "Gringo" González en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El mismo es considerado
[Leer más]
Este viernes, en Pedro Juan Caballero agentes policiales detuvieron a "Gringo”, uno de los jefes narcos de la frontera más buscado en los últimos años.
[Leer más]
El operativo montado para la expulsión del brasileño y la extradición de nuestro compatriota.
Un brasileño y otro paraguayo con procesos abiertos en Brasil fueron entregados a la Policía Federal. Ellos son: Eduardo Francisco Álvaro, brasileño, y e...
[Leer más]
Según los organismos antidrogas paraguayos, Báez Alvarenga es presuntamente “la mano derecha” de Luiz Fernando Da Costa (conocido como Fernandinho Beira Mar), líder de la facción criminal Comando Vermelho.
[Leer más]
Néstor Báez Alvarenga, uno de los principales proveedores de cocaína del Comando Vermelho, fue extraditado a Brasil para ser juzgado por narcotráfico en una causa asociada al rey de la cocaína de Sudamérica, Fernandinho Beira Mar, jefe máximo de la cit...
[Leer más]
Néstor Báez Alvarenga fue extraditado a Brasil, quien es considerado uno de los más grandes narcotraficantes de la frontera. En el vecino país enfrenta procesos por tráfico de drogas y lavado de diner
[Leer más]
En la tarde de este jueves se procedió a la extradición de Alias Bigote, el paraguayo vinculado con la organización criminal carioca liderada por Fernandinho Beira Mar. La Justicia del Brasil requiere de Báez Alvarenga por hechos de tráfico de drogas, ...
[Leer más]
En la tarde de este jueves se procedió a la extradición de Alias Bigote, el paraguayo vinculado con la organización criminal carioca liderada por Fernandinho Beira Mar. La Justicia del Brasil requiere de Báez Alvarenga por hechos de tráfico de drogas, ...
[Leer más]
Néstor Báez Alvarenga, considerado por organismos antidrogas como "un pez gordo" del narcotráfico en la frontera, fue extraditado este jueves a Brasil, donde enfrenta procesos por tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. Según la Policía, tiene f...
[Leer más]
El ciudadano paraguayo Néstor Báez Alvaenga, preso hasta hoy en la cárcel de Tacumbú, fue extraditado al Brasil, la tarde de este jueves. El mismo está acusado en el vecino país como nexo clave del narco Fernadinho Beira Mar, que cumple condena de por ...
[Leer más]
Néstor Báez Alvarenga, uno de los principales proveedores de cocaína del Comando Vermelho, fue extraditado a Brasil para ser juzgado por narcotráfico en una causa asociada al rey de la cocaína de Sudamérica, Fernandinho Beira Mar, jefe máximo de la cit...
[Leer más]
El tuit de una chica que recibió de regalo una lujosa camioneta BMW de su padre llevó al tuitero @HumitoMaciel a una minuciosa investigación en la red, relatando en un hilo de posteos una historia que parece sacada de la serie Narcos de Netflix.
[Leer más]
Considerado actualmente como uno de los hombres más ricos de Paraguay, Horacio Cartes cursó estudios en los colegios Goethe, Internacional y Cristo Rey, posteriormente viajó a Tulsa Oklahoma realizando una carrera técnica de Powerplant en la Spartan Sc...
[Leer más]
El temible traficante Luis Fernando da Costa, más conocido como Fernandinho Beira-Mar, lavo más de 8,5 mil millones de reales, unos 1.500 millones de dólares en la zona fronteriza entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, usando toda una red integrada por...
[Leer más]
El presidente de la República reconoció que existió corrupción, complicidad y acciones premeditadas por parte de organismos estatales en el caso “Samura”. Hoy pesa sobre la cabeza paraguaya del Comando Vermelho una orden de captura internacional de la ...
[Leer más]
CAPITÁN BADO. Un peligroso delincuente brasileño, miembro del grupo criminal Comando Vermelho, fue detenido en Capitán Bado en el marco de intenso control que se viene desarrollando en todo el departamento de Amambay.
[Leer más]
CAPITÁN BADO. Un peligroso delincuente brasileño, miembro del grupo criminal Comando Vermelho, fue detenido en Capitán Bado en el marco de intenso control que se viene desarrollando en todo el departamento de Amambay.
[Leer más]
El fiscal Antidrogas Armando Cantero presentó imputación por posesión de drogas peligrosas, asociación criminal y violación a la ley de armas contra 11 brasileños.
[Leer más]
En total, fueron detenidas 13 personas, entre paraguayos y brasileños, cuatro de los cuales contaban con órdenes de captura en Brasil. En el procedimiento también fueron incautados más de 2.00
[Leer más]
El sistema de monitoreo forestal Global Forest Watch (GFW) alertó a Mongabay Latam sobre posibles nuevos focos de deforestación en los límites del Parque Nacional Defensores del Chaco (PNDCH), la mayor reserva y patrimonio natural del Paraguay.
[Leer más]
La corrupción en el Gobierno abonó el terreno para que en Paraguay florecieran el narcotráfico y el lavado de dinero. El 2018 vio aparecer nombres de poderosos criminales y hasta nos abrió las puertas de su mundo de horror y lujos.
[Leer más]
Más que hermanos del alma, Darío Messer y Horacio Cartes son socios comerciales desde hace años. Messer fue el fundador de Cambios Amambay SRL, que más tarde se convertiría en Banco Amambay SA, una de las principales empresas del Grupo Cartes. La compa...
[Leer más]
Marcelo Pinheiro Veiga se fue al Brasil, pero su paso por nuestro país dejó una joven muerta, autoridades policiales destituidas, un funcionario judicial suspendido, magistrados en la mira de la Justicia y varios policías investigados por la Fiscalía. ...
[Leer más]
Informaciones manejadas por antidrogas revelan que no habría sido el amor el que motivó el intempestivo pedido de matrimonio de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga (43), alias “Marcelo Piloto”, sino un nuevo plan de rescate del narcotraficante brasileño, j...
[Leer más]
Hoy a las 10:00 la jueza de Encarnación Claudia Scappini se constituirá en la Agrupación Especializada para realizar la audiencia preliminar al brasileño Marcelo Pinheiro, alias Piloto, en el proceso que soporta en nuestro país por producción de docume...
[Leer más]
Para este viernes 16 de noviembre fue fijada la audiencia preliminar para el narcotraficante Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto”, procesado en nuestro país por portar documentos falsos.
[Leer más]
Jorge Prieto, abogado del presunto narcotraficante brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto”, presentó una apelación contra su extradición, argumentando que el pedido fue plateado en forma “extemporánea”. Con esto, Pinheiro esta...
[Leer más]
El supuesto narcotraficante brasileño dio una conferencia de prensa donde en la que contó cómo pasó a ser miembro del Comando Vermelho. Confesó que comercializa armas y drogas en el Este del país.
[Leer más]
La defensa del presunto narcotraficante brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto”, presentó una apelación contra su extradición al Brasil, donde se lo requiere por una condena pendiente por un asalto perpetrado en el año 2007.
[Leer más]
En los últimos días de octubre pasado el departamento del Amambay fue sacudido por una serie de asesinatos que marcaron un hito en su historial de asesinatos: doce personas acribilladas en ocho días.
[Leer más]
El Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la jueza Alicia Pedrozo, dio lugar al exhorto de extradición del narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Veiga, alias “Marcelo Piloto”. Pinheiro está sindicado como brazo derecho del narcotraficante Fernandi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El fiscal antidroga, Hugo Volpe, reconoció que es difícil impedir el ingreso de bandas criminales brasileñas al país. En ese sentido, indicó que las personas presentan documentos de contenido falso y sobrepasan los controles de seguridad. E...
[Leer más]
El fiscal antidrogas Hugo Volpe dijo este jueves que es difícil impedir el ingreso de bandas criminales brasileñas al país. Alegó que las personas presentan documentos de contenido falso y sobrepasan los controles de seguridad.
[Leer más]
Fue trasladado de una cárcel a la Agrupación Especializada, se frustró un plan de fuga y otra vez este miércoles se impidió un rescate. Marcelo 'Piloto' es un jefe criminal codiciado por el Comando Vermelho.
[Leer más]
En otro caso, en Capitán Bado se hallaron los cuerpos de dos mujeres con rastros de tortura. Las mismas tendrían nexo con un grupo de robacoches. Suman los hechos de violencia en Amambay.
[Leer más]
Un piloto que cumplió una condena por narcotráfico en Brasil, país donde operó para la red del famoso Fernandinho Beira Mar, fue emboscado y acribillado con fusiles antiaéreos cuyos proyectiles atravesaron el blindaje de su camioneta. Volaba para Rafaa...
[Leer más]
Una célula de la facción criminal brasileña Comando Vermelho fue desbaratada anoche por la Senad, que asegura haber abortado un asalto al cuartel de la Agrupación Especializada de la Policía. Supuestamente iban a hacer escapar al narco Marcelo Pinheiro...
[Leer más]
La Policía Nacional confirmó que Néstor Báez Alvarenga, es requerido por la justicia brasileña por los ilícitos de narcotráfico y lavado de dinero. El detenido contaba con documentos falsos para transitar en el país. Al respecto, el comisario principal...
[Leer más]
El Departamento contra el Crimen Organizado confirmó que Néstor Báez Alvarenga, supuesto narco detenido este jueves en Asunción, contaba con documentos de identidad falsa para transitar en el país.
[Leer más]
Agentes de Crimen Organizado capturaron al considerado único padrino paraguayo del narcotráfico, Néstor Báez Alvarenga. Vivía en una lujosa vivienda en Asunción, con estrictas medidas de seguridad.
[Leer más]
La Policía detuvo este jueves al presunto narcotraficante Néstor Báez Alvarenga, un supuesto “pez gordo” del negocio. Estaba prófugo desde hacía siete años. Un juez ordenó su detención el pasado ju…
[Leer más]
Néstor Báez Alvarenga, uno de los capos narcotraficantes más buscados, fue detenido el fin de semana en un operativo policial realizado en la capital del Amambay, anunció el ministro del Interior, Carlos Filizzola.
[Leer más]
Además de ser hermanos del alma, Horacio Cartes y Darío Messer son socios en una empresa. En su declaración jurada ante el Banco Nacional de Fomento (BNF), Messer incluyó acciones en Inversiones Tournon SA Panamá; esta sociedad anónima en su versión pa...
[Leer más]
El brasileño Marcelo Pinheiro, alias “Marcelo Piloto”, estuvo ayer en el Palacio de Justicia para participar en una audiencia de identificación. La audiencia, realizada ante la jueza penal de garantías de feria Lici Sánchez, se realizó en el marco de u...
[Leer más]
Hoy, a las 10:15, el brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, debe presentarse en tribunales, para una audiencia de identificación. El extranjero, requerido por el Brasil para cumplir una condena de 26 años de cárcel, fue convoc...
[Leer más]
A las 8.30 de esta mañana partió del Grupo Aerotáctico el avión de la Policía Federal de Brasil, que traslada al extraditado narcotraficante, Jarvis Chimenes Pavão, para cumplir con su condena en el vecino país. Su abogada denunció supuestas violacione...
[Leer más]
La Policía brasileña inició hoy una operación contra una banda liderada y controlada desde la cárcel por el narcotraficante Luiz Fernando da Costa, alias Fernandinho Beira-Mar, uno de los mayores capos del país que cumple penas que suman cerca de 320 a...
[Leer más]
Esta madrugada efectivos de la Policía Federal del Brasil se enfrentaron con delincuentes que presuntamente participaron del megaasalto a Prosegur. Tras la balacera quedaron detenidas siete personas, quienes serían integrantes del PCC.
[Leer más]
Mauro Ocampos (izquierda) y Oscar Ferreira (derecha), desaparecidos desde el domingo último en Pedro Juan Caballero (Foto: reproducción/Facebook) Los familiares de dos brasileños, uno de ellos estudiante de medicina en Pedro Juan Caballero, están des...
[Leer más]
Un grupo armado conformado por al menos 15 matones que serían miembros de la organización criminal brasileña Comando Vermelho masacraron de 80 balazos a un presunto miembro de la banda rival, Primer Comando da Capital (PCC), al tomar por asalto su casa...
[Leer más]
El exintendente de la localidad brasileña de Coronel Sapucaia, Eurico Mariano, fue detenido este jueves en Capitán Bado, el mismo fue condenado por el asesinato del locutor Samuel Román en abril de 2004, en calidad de autor intelectual
[Leer más]
Los primeros fueron de la familia Morel, eliminados posteriormente por el brasileño Fernandinho Beira Mar; años después, surgieron otros como Kelá Sánchez, Barón Escurra y Jarvis Chiménes Pavão.
[Leer más]
Fiestas de cumpleaños, mítines políticos o recorridos por el departamento. Nunca faltaba la ocasión para que Vilmar “Neneco” Acosta Márques demostrara su cercanía con el poder. Sus padrinos políticos hoy siguen siendo del entorno cercano del presidente.
[Leer más]
El exintendente de Ypejhú (Dpto. de Canindeyú) Vilmar “Neneco” Acosta, sindicado como autor intelectual del asesinato de nuestro corresponsal en Curuguaty Pablo Medina, empezó a perseguir al comunicador desde el año 2010. Le molestaban las publicacione...
[Leer más]
No es necesario demostrar la vinculación terrorista, delictual entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pues a lo largo de estos últimos años varias fuentes, paraguayas y extranjeras se encar...
[Leer más]
No respetan ni la investidura del presidente del Congreso. Su titular, Robert Acevedo, pide a Horacio Cartes que instale un cuartel de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Pedro Juan Caballero para hacer frente a los narcotraficantes que siembran de ca...
[Leer más]
El narco y uno de los jefes del Primer Comando Capital (PCC), Jarvis Chimenes Pavão, no quiere ser extraditado al Brasil y ahora decidió chantajear al Gobierno paraguayo y para conseguir su cometido utiliza al diario ABC Color. El peligroso trafica...
[Leer más]
Señalado como uno de los narcotraficantes más importantes de esta región de América del Sur, Jarvis Chimenes Pavão supo construir su “imperio” desde la clandestinidad en las últimas dos décadas y contando hasta con apoyo político.
[Leer más]
El Primer Comando Capital (PCC) es una de las organizaciones criminales más poderosas de la región que nació en San Pablo, Brasil, y que instaló sus bases en Amambay. La Policía informó que uno puede saber la función y jerarquía de uno de sus miembros...
[Leer más]
El narcotraficante más poderoso de Capitán Bado y uno de los principales exportadores de marihuana hacia el Brasil, Felipe “Barón” Escurra Rodríguez (39), fue capturado ayer de mañana por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), tras un enfrentamient...
[Leer más]
En Paraguay era un respetado empresario, pero en Brasil fue condenado por narcotráfico. Tras la muerte de Jorge Rafaat Toumani, la vida en Pedro Juan Caballero parece seguir con normalidad, pero en un mundo oculto ante todos, hay aún disputas.
[Leer más]
El sicario brasileño Sergio Lima dos Santos, de 34 años, quien supuestamente operó el fusil antiaéreo calibre punto 50 con el cual fue asesinado el capo narco de la frontera Jorge Rafaat Toumani, fue rechazado ayer en la Penitenciaría Nacional de Tacum...
[Leer más]
Un paraguayo y un brasileño fueron aprehendidos ayer en Pedro Juan Caballero al ser sorprendidos a bordo del automóvil en el cual fue rescatado y después llevado a un sanatorio el sicario Sergio Lima dos Santos, quien operó el fusil antiaéreo calibre p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sicario Sergio Lima Dos Santos continúa en estado crítico tras operar la potente arma de guerra que mató el pasado miércoles al capo mafioso Jorge Rafaat, en una feroz balacera por las calles de Pedro Juan Caballero.
En ese sentido el co...
[Leer más]
El comisario José Vargas, jefe de la comisaría segunda de Fernando de la Mora, manifestó que una fuerte guardia policial se montó en el sanatorio Metropolitano donde se encuentra internado Sergio Lima Dos Santos, el supuesto sicario que operó la potent...
[Leer más]
Dicen que está mal hablar de los muertos. Pero al armar la biografía de Jorge Rafaat Toumani, asesinado en un operativo de guerra en una noche de terror en Pedro Juan Caballero, cuesta cumplir con la premisa…
[Leer más]
Jorge Rafaat fue un poderoso narcotraficante para la Policía Federal de Brasil, al que nunca se le pudieron probar vínculos con las drogas en Paraguay, por lo que andaba libremente en nuestro país, pese a que había indicios contundentes en su contra.
[Leer más]
Desde los inicios de la década de los 90, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se instalaron en nuestro país con el objetivo de asegurar la provisión de pasta base de cocaína y armas al mercado brasileño, que consume una t...
[Leer más]
Un explosivista que trabajó para la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la organización criminal brasileña Comando Vermelho se mantuvo prófugo dos años en Paraguay con documentos falsos.
[Leer más]
Un explosivista que estuvo al servicio de las FARC y del grupo criminal del Brasil Comando Vermelho hacía dos años estaba detenido en Paraguay, pero con un documento paraguayo falso. Sin embargo, su real identidad y nacionalidad –chileno– se conoció so...
[Leer más]
En el 2014, fue detenido por narcotráfico Derlis Esquivel, a quien la justicia identificó como paraguayo. Recién ayer, tras un análisis dactilar, se descubrió que se trataba de un prófugo chileno involucrado en narcotráfico y contacto de las FARC.
[Leer más]
Con la detención de Flavio Acosta, uno de los autores materiales, el círculo se va cerrando en la investigación del asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina y Antonia Almada. Todavía falta encontrar a un prófugo: el sanguinario Wilson Acosta.
[Leer más]
Dos jóvenes fueron acribillados a tiros cerca de la línea fronteriza entre Punta Porá y Pedro Juan Caballero. Ambos cuerpos tenían candados en la boca.
[Leer más]