El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció que una obra de la artista paraguaya Lotte Schulz fue incorporada recientemente a su colección, junto con otras diez de diversos artistas latinoamericanos. Se trata de “Guri”, un pirograb...
[Leer más]
Bettina es una reconocida artista y gestora cultural. Actualmente está en exposición su muestra Pinturas inacabadas en BGN/ARTE, ubicado en Paseo La Peregrina (Augusto Roa Bastos casi España). Dos pal
[Leer más]
La vigésima edición del Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans se llevará cabo desde este martes 27 al sábado 31 de agosto en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Variadas obras cinematográficas conforman el evento.
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans celebrará su vigésima edición a partir de este martes 27 y hasta el sábado 31 de agosto, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. En la jornada inaugural se tendrá el estreno del cortometraje “E...
[Leer más]
La tercera edición de Pinta Sud ASU finalizará hoy, con cupos ya agotados, para una visita al taller de Julia Isídrez. El artista Cacho Falcón destacó la importancia de este evento para la escena local, mientras que el organizador Diego Costa Peuser ce...
[Leer más]
Pinta Sud ASU celebró ayer la inauguración de su tercera edición, que ofrecerá una semana cargada de arte y encuentros en torno a la curaduría, la gestión cultural, el coleccionismo y más. Diego Costa Peuser, director y fundador de Pinta, anunció que e...
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
La artista visual, antropóloga e historiadora paraguaya Fátima Martini presentó su plataforma web, donde comparte con la gente una ventana a su propia trayectoria, como también muestra el trabajo de artistas como Carmen Dora Pérez, Feliciano Centurión ...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) incorporó a su colección la obra “Samu’u 360 grados”, del artista paraguayo Marcos Benítez, a partir de una donación de la Colección Mendonca. La obra textil ya había formado parte de la muestra ...
[Leer más]
Tres obras del artista Feliciano Centurión forman parte de una importante subasta que tiene como sede la galería de arte Roldán (Juncal 743, Buenos Aires). Las piezas integran la Colección Gustavo Bruzzone, bajo la curaduría de Rafael Cippolini. La mue...
[Leer más]
Hace cuatro meses la vida de Feliciano Centurión de 51 años cambió por completo. De ser un hombre trabajador que no sabía de cansancio para llevar el pan de cada día a su hogar, pasó a estar postrado en una cama
[Leer más]
Hace cuatro meses la vida de Feliciano Centurión de 51 años cambió por completo. De ser un hombre trabajador que no sabía de cansancio para llevar el pan
[Leer más]
Hasta agosto está habilitada la exposición “AO. Episodios textiles de las Artes Visuales del Paraguay” en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, un conjunto de obras de artistas paraguayos, o que giran en torno al Paraguay.
[Leer más]
La Asociación Internacional de Críticos de Arte-Capítulo Paraguay realizó su ceremonia de premiación de los premios AICA-Paraguay 2020 y 2021, que se llevó a cabo en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar. El premio a la ...
[Leer más]
Con el nombre de +Arte tuvo lugar una exitosa velada benéfica en el restaurante San Pietro, una noche diferente donde gastronomía, arte visual, moda sustentable y solidaridad se combinaron en una iniciativa de la Fundación Princesa Diana de Francia.
[Leer más]
La Fundación Princesa Diana de Francia de Paraguay presenta +Arte=Arte Visual + Arte Social y Ambiental + Arte Gastronómico. Se trata de una cena benéfica en el Restaurante San Pietro, con la cocina del chef Fernando Ahlers, que se llevará a cabo el ju...
[Leer más]
“Florece” se denomina el mural que estrena La Chispa Cultural. La obra, autoría de la artista Vanessa Obando embellece la cuadra ubicada sobre la emblemática calle Estrella entre Montevideo y Colón del centro histórico de Asunción.
[Leer más]
Un viaje a Buenos Aires, una visita al Museo de Arte Latinoamericano MALBA, las obras de artistas paraguayos bajo la curaduría de Lía Colombino fue recibida con mucho éxito de público y excelentes críticas en los medios de comunicación, se refleja aquí...
[Leer más]
Paranaländer recurre a los buenos oficios de un corresponsal porteño, Caburé chico, para cubrir la inauguración de “Aó”, exposición que reúne trabajos de 10 artistas paraguayos en el MALBA. Los cocineros son muy conocidos, Sus nuevas recetas nos van a ...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Argentina, inaugurará este jueves 7 de abril la muestra “Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay”, que cuenta con la curaduría de Lía Colombino. La exposición, que estará hab...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abog. Gail González Yaluff, prosigue trabajando coordinadamente con agrupaciones de beneficiarios de la Reforma A...
[Leer más]
Más de 600 imágenes tomadas por la reconocida fotógrafa estadounidense Nan Goldin componen la muestra “La balada de la dependencia sexual”, que se habilitará hoy a las 19:00 en la Fundación Texo (Paraguarí 852).
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la exposición Los destiempos de la pintura, con curaduría de Ticio Escobar y Osvaldo Salerno, que estará habilitada al público desde el martes 18 de mayo en la Sala Josefina Plá. La expografía es de ...
[Leer más]
Feliciano Centurión fue un artista visual paraguayo, formado profesionalmente en Argentina. A finales de los ochenta y principios de los noventa incursionó fuertemente en circuitos alternativos de la cultura independiente porteña. Por: Derian Passagl...
[Leer más]
La obra del artista paraguayo Feliciano Centurión será exhibida en la próxima Bienal de Shanghai (China), cuya apertura está prevista para fin de mes. La institución organizadora, que ha revelado la lista de participantes de esta decimotercera edición,...
[Leer más]
Este “paseo” singular del artista y la memoria nos lleva a encontrarnos con la serigrafía, una expresión del arte muy singular e importante, además de accesible para comenzar a coleccionar arte y rodearnos de belleza. Las obras de importantes represent...
[Leer más]
La comunidad cultural ha sido una de las más afectadas por la pandemia. La restricción de eventos presenciales llevó a los centros culturales a implementar estrategias diversas para seguir conectándose con sus públicos, más allá de las limitaciones fís...
[Leer más]
La exposición Contrapuntos: Una intervención a dos tiempos, actualmente alojada en el Museo Nacional de Bellas Artes, extiende su fecha de exhibición hasta el 15 de febrero. La muestra está curada por Félix Toranzos, y el relato curatorial confronta la...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
Una gran muestra retrospectiva, organizada por Fundación Texo y expuesta en su sede principal, rinde homenaje a uno de los artistas paraguayos más importantes de las últimas décadas, cuya obra –hoy celebrada en el circuito internacional del arte– ha si...
[Leer más]
En vista de que todas las muestras artísticas todavía no pueden contar con público, otra de las iniciativas que decidió inclinarse hacia la movida online es el ciclo de entrevistas y charlas denominado “Contar el Arte” de la Fundación Texo, que ya cont...
[Leer más]
Tapabocas, lavado de manos, distancia y agendamiento de visitas son algunas de las normas con las que museos y exposiciones están volviendo a abrir al público, siguiendo los protocolos de la cuarentena.
[Leer más]
La Fundación Texo para el Arte Contemporáneo comenzó el agendamiento de las visitas para observar la muestra “Feliciano”, habilitada el pasado 25 de mayo en su local de la calle Paraguarí 852. La exposición, que reúne obras del desaparecido artista p...
[Leer más]
Mantas, un delantal, almohadas son objetos cotidianos que en las manos del artista paraguayo Feliciano Centurión se transformaron en verdaderas obras de arte contemporáneo, que llegaron a ciudades como París, Nueva York y Londres. Ahora se exponen en A...
[Leer más]
Una exposición virtual con las obras de Feliciano es la apuesta de la Fundación Texo, el museo estará disponible desde el 25 de mayo de manera virtual, en la página web de la fundación de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Obras del artista paraguayo Feliciano Centurión se podrán ver desde hoy, de manera virtual, gracias a la muestra montada en Fundación Texto. No obstante, según su director artístico Fredi Casco, la exposición estará por tres meses y la gente podrá vis...
[Leer más]
Por primera vez, una selección de obras del artista paraguayo Feliciano Centurión, bajo el nombre de “Abrigo”, están expuestas en los Estados Unidos. La muestra individual, bajo la curaduría de Gabriel Pérez Barreiro, se abrió al público el pasado 13 d...
[Leer más]
Las obras del desaparecido artista paraguayo Feliciano Centurión conforman “Abrigo”, una muestra individual que se habilitará mañana en Nueva York, Estados Unidos, con la curaduría de Gabriel Pérez-Barreiro.
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República c/ Alberdi) está habilitada la muestra colectiva “Asunciones!”, que reflexiona sobre la actualidad de la mujer en el mundo, bajo la curaduría de Fernando Moure.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Un recorrido con lenguajes y técnicas como la fotografía, el grabado, la instalación, la cerámica, el video y el performance, es la propuesta de los 26 artistas que le dieron vida a “Asunciones”, la exposición ...
[Leer más]
La exposición “Asunciones!” puede ser visitada en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República), de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y sábados y domingos, de 10 a 18:00. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Los artistas deconstruyen prejuicios culturales y estereotipos, al tiempo de focalizar ideas de diversidad e igualdad de las mujeres en el espacio social.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante los días festivos, el Centro Cultural de la República El Cabildo, abrirá sus puertas para visitar sus salas museísticas y de exposiciones, en horarios especiales: martes 31 y miércoles 1, de 10:00 a 18:00. El acceso es libre y gratui...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República casi Alberdi) tendrá horarios especiales hoy y mañana, así como el martes 31 y miércoles 1 de enero, de manera que el público pueda visitar sus salas museísticas y de exposiciones....
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo anunció su horario especial de visitas a sus diferentes para los próximos días feriados por la Navidad y el Año Nuevo.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Efectivos de la Comisaría 15ª de Yataity del Norte, departamento de San Pedro, acompañados por el agente fiscal de la Unidad 4 de San Estanislao, Rolando Ortega, recuperaron dos vacunos robados de un establecimiento cercano al lugar...
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República “El Cabildo” se habilitará mañana la muestra “Asunciones”, con la curadoría de Fernando Moure. Se trata de un proyecto artístico cuyo foco temático principal es la posición cultural y social de la mujer. Incluirá ...
[Leer más]
Feliciano Centurión, artista paraguayo, era demasiado joven para morir. Solo tenía 34 años, en 1996. Su obra, que trasciende los límites impuestos por pintura y tela, deja ver una sonrisa que no se borra ni en los peores momentos y pervive en muestras ...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y la Fundación Migliorisi permanecerán abiertos al público hasta el sábado 5 de enero. El público podrá apreciar en estos días la muestra colectiva Aura latente y El gran manto, de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
“Aura latente. Arte contemporáneo en Paraguay: Posibles líneas de fuga” se titula una exposición que reúne más de 50 obras de artistas y colectivos, con curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. Ésta abrió sus puertas en la sala Josef...
[Leer más]
“Aura latente. Arte contemporáneo en Paraguay: Posibles líneas de fuga” se titula una exposición que reúne más de 50 obras de artistas y colectivos, con curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. Esta abrirá sus puertas el viernes 30 d...
[Leer más]
Hasta hoy se presenta la Feria Oxígeno en la Fundación Texo (Paraguarí c/ Fulgencio R. Moreno). La misma fue inaugurada en la Noche de los Museos, con una gran afluencia de público. Hoy habrá varias actividades desde la mañana.
[Leer más]
Un homenaje póstumo a la obra del artista paraguayo Feliciano Centurión se está realizando en la 33 Bienal de São Paulo, Brasil, que se inició el pasado 7 de septiembre y se extiende hasta el 9 de diciembre.
[Leer más]
La obra del artista paraguayo Feliciano Centurión, conocido por sus frazadas, sábanas y almohadones pintados, es una de las 39 piezas que se expondrán en el Museo Reina Sofía.
[Leer más]
“Sembrando oportunidades”, programa emblema del gobierno de Horacio Cartes, es un fracaso en el distrito de Lima, San Pedro. En el año 2015 debió iniciar la construcción de 120 viviendas, pero solo 64 comenzaron y ninguna terminó. La falta de caminos e...
[Leer más]
Se trata de Feliciano Centurión; Abrazo íntimo al Natural. Hoy martes 24 de mayo la película documental Feliciano Centurión; Abrazo íntimo al Natural será exhibido en el Villamorra Cinecenter a las 19:30. Feliciano Centurión fue un artista visual y pi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro Cultural Citibank (CCC) inaugurará hoy, la exposición “Declaraciones de Amor” muestra póstuma del artista paraguayo Feliciano (Chano) Centurión. La vernissage o apertura se llevará a cabo a partir de las 19:30 en la sala de exposi...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para hoy Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]