El Sportivo Trinidense conquistó hace exactamente una semana la Copa de Plata de Futbolistas Unidos del Paraguay (Fudelpa), luego de vencer en la final a Guayaibí por 2-0.
[Leer más]
El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, explicó que el proyecto inaugurado forma parte de un corredor logístico que permite la conectividad permanente con la ciudad fronteriza de Formosa.
[Leer más]
En una jornada histórica para el departamento de Ñeembucú, el Gobierno inauguró la nueva ruta Villa Oliva – Alberdi, de 40, 2 kilómetros de extensión, que rompe el histórico aislamiento de este distrito. El presidente de la República, Mario Abdo Ben...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una jornada histórica para el departamento de Ñeembucú, el Gobierno inauguró la nueva ruta Villa Oliva – Alberdi, de 40, 2 kilómetros de extensión, que rompe el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una jornada histórica para el departamento de Ñeembucú, el Gobierno inauguró la nueva ruta Villa Oliva – Alberdi, de 40, 2 kilómetros de extensión, que rompe el histórico aislamiento de este distrito. La vía de todo tiempo apu...
[Leer más]
ALBERDI. Padres de alumnos de la Escuela Básica N° 1.912 “Don Isaac Ortiz” de Alberdi se manifestaron para reclamar al intendente Federico Centurión (ANR), la entrega de kits de almuerzo escolar que debe financiar la Municipalidad local. Como medida d...
[Leer más]
Víctor Vázquez trabaja en el área comunicacional de la municipalidad de San Lorenzo, con su correligionario de Participación Republicana, Nery Quiñónez Colarte.
[Leer más]
El fiscal de la Unidad Penal N° 1 de Alberdi, Hugo Dávalos, se encuentra investigando la realización de una concentración política el día de ayer miércoles en un tinglado dentro una vivienda. De acuerdo a los datos con que cuentan, el lugar sería propi...
[Leer más]
Mencionó que para organizar un evento debe ser comunicado al hospital de la zona y a la Comisaría. “La Policía no fue avisada, ya tengo el informe. Estoy aguardando el informe del hospital para ver si existe o no un pedido de evento social y cuántas so...
[Leer más]
El fiscal de la Unidad Penal N° 1 de Alberdi, Hugo Dávalos, se encuentra investigando la realización de una concentración política el día de ayer miércoles en un tinglado dentro de una vivienda. De acuerdo con los datos con que cuentan, el lugar sería ...
[Leer más]
Ciudadanos de Alberdi denunciaron que mientras el país se encuentra en una crisis sanitaria a raíz de la pandemia del coronavirus y más Alberdi, que le generó un terrible drama económico, el intendente colorado, Federico Centurión, que está buscando su...
[Leer más]
ALBERDI. Unas cien viviendas quedaron inundadas en el distrito de Alberdi a causa de las intensas lluvias que se registran desde la tarde de ayer en gran parte del departamento de Ñeembucú. Los barrios afectados son Chaco’i , 3 de Mayo, Puerto Yacaré y...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, admitió que la senadora Lilian Samaniego le contactó para pedir “ayuda” para satisfacer las necesidades en el interior del país. Esto, durante una acalorada conferencia de prensa d...
[Leer más]
El capeto de la ciudad de Alberdi, Federico Centurión (ANR-Colorado Añetete), denunció las graves irregularidades en las que, a su criterio, el
[Leer más]
El intendente de Alberdi, Federico Centurión, salió a escrachar al periodista que se metió en política. Víctor Vázquez desmintió las denuncias en su contra.
[Leer más]
El comunicador busca ganar la Intendencia de Alberdi, donde ya inició su campaña de la mano de la senadora, según afirmó el jefe comunal, Federico Centurión.
[Leer más]
ALBERDI. “Primero, comenzaron con los créditos agrícolas. Llegó a Alberdi la ayuda del CAH (Crédito Agrícola de Habilitación). Es un crédito del Estado y
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Carlos Morínigo: “Marito, vení al Ineram y andá a Clínicas para ver la realidad”; “Churri” y “Lilian” usan al Crédito Agrícola, operan con el MOPC de Wiens y lucran del IPS de Gubetich; Suba del ...
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Alberdi, Federico Centurión (ANR-Colorado Añetete), denunció las graves irregularidades que, a su criterio, tanto el precandidato Víctor “Churri” Vázquez, conocido periodista, junto con su mentora política Lilian Samaniego...
[Leer más]
El movimiento interno Participación Republicana, que lanza al mediático comunicador y hoy precandidato a la Intendencia de Alberdi, departamento de Ñeembucú, Víctor “Churri” Vázquez, con la avenencia política de la cuestionada Lilian Samaniego, hizo pr...
[Leer más]
En vísperas de la Navidad, medios argentinos evidenciaron una intensa migración irregular de paraguayos presumiblemente desde Alberdi hacia Formosa, lo que, si bien molestó al país vecino sobre todo porque a otros connacionales les impiden el paso, la ...
[Leer más]
Gobernadores, intendentes, autoridades de Migraciones y ministros evalúan los mecanismos para lograr una reapertura de las fronteras viales con la Argentina. Ángeles Arriola explicó que se plantea reuniones entre gobernadores paraguayos con sus pares ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Interior divulgó que el titular de dicha Secretaría de Estado, Euclides Acevedo, presidió una reunión entre autoridades sanitarias, departamentales, municipales e integrantes del Gabinete de la Presidencia de la República pa...
[Leer más]
ALBERDI. Federico Centurión, intendente de Alberdi (ANR-Colorado Añetete), distrito de Ñeembucú, fue denunciado ante nuestro diario por presuntamente apropiarse de víveres proveniente de la gobernación departamental en el marco de la segunda asistenci...
[Leer más]
ALBERDI, Misiones. José Ignacio Torales (63), poblador de Alberdi, viene realizando una huelga de hambre desde hace ocho días frente a la Municipalidad para protestar con un sistema de “extorsión” que realizan en forma conjunta la Prefectura Naval de l...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó este viernes juicio oral para Reinaldo Cabaña y el diputado Ulises Quintana junto con otras 22 personas procesadas en el caso Berilo. Así mismo, solicitó sobreseimiento de cuatro procesados. La causa es investigada por el...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez tomó juramento a Eber Ovelar como nuevo ministro de Justicia y a Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El acto tuvo lugar en Palacio de Gobierno. El ex diputado y ...
[Leer más]
El Presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Javier Rodríguez, presentó esta tarde su renuncia al cargo. Rodríguez asumió el cargo en noviembre del 2018. El alto funcionario estaría molesto supuestamente por la desatención de sus superiore...
[Leer más]
Ocho intendentes fueron imputados por la fiscala Carmen Gubetich, de la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual, por la presunta comisión del hecho punible de la violación de los derechos de autor. Los jefes municipales habrían “pirateado” un pr...
[Leer más]
Los jefes comunales están siendo investigados porque supuestamente ordenaron la utilización de un software sin licencia. La fiscala Carmen Gubetich, de la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual, los imputó por la presunta comisión del hecho pun...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La fiscala Carmen Gubetich, de la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual, imputó a ocho intendentes municipales por violación de los derechos de autor. Los jefes comunales supuestamente ordenaron la utilización de un software sin licen...
[Leer más]
Varios intendentes del movimiento Colorado Añetete no rinden cuentas de la ejecución de los recursos que reciben del Fonacide. Ahora se cree que con el pacto político (abdocartollanista) gozarán de impunidad.
[Leer más]
La Contraloría actualizó su lista de 112 intendencias y dos gobernaciones que se niegan a rendir cuentas sobre el uso del dinero de Fonacide y Royalties de Itaipú que recibieron en 2019.
[Leer más]
La Cámara de Diputados blanquearía mañana en su sesión ordinaria a otros cinco intendentes denunciados por supuestas irregularidades en sus gestiones. La semana pasada perdonaron a cuestionados siete jefes comunales.
[Leer más]
Las denuncias de supuestos hechos de corrupción en siete municipios quedaron en agua de borraja luego de que los diputados rechazaran los pedidos de intervención. Los cuestionamientos se centraron en sobrefacturaciones en la compra de insumos, falta de...
[Leer más]
La nueva ruta que conduce a Alberdi (departamento de Ñeembucú) se encuentra otra vez amenazada por la crecida del río Paraguay. Actualmente, se registran dos cortes, y los pobladores temen quedar nuevamente aislados.
[Leer más]
Abdistas y cartistas pactan para rechazar siete pedidos de intervención municipal, en una sesión extraordinaria que se realizó ayer. La mayoría de los intendentes “salvados” son de la A…
[Leer más]
Gracias al pacto colorado y la votación “aplanadora”, la Cámara de Diputados rechazó ayer siete pedidos de intervención contra intendencias que arrastraban denuncias de irregularidades.
[Leer más]
Los diputados colorados aceleraron el tratamiento de siete pedidos de intervención municipal y los rechazaron, en una sesión extraordinaria realizada este martes. La mayoría de los intendentes salvados son de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
[Leer más]
Los diputados colorados aceleraron el tratamiento de siete pedidos de intervención municipal y los rechazaron, en una sesión extraordinaria realizada este martes. La mayoría de los intendentes "salvados" son de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
[Leer más]
El diputado Sebastián Villarejo, de Patria Querida, anunció que es prioridad de su bancada analizar el pedido de intervención a 8 municipios. El año pasado, la mayoría de Diputados salvó a cinco intendentes, pero sin el apoyo de los patriaqueridistas.
[Leer más]
ALBERDI. Grupos antagónicos protagonizaron un altercado que derivó en la suspensión de un almuerzo de confraternidad para las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
ALBERDI. Tras reiterados pedidos de ediles municipales, funcionarios de la Contraloría General de la República se trasladaron a Alberdi para examinar las inversiones realizadas por la administración del intendente Federico Centurión (ANR).
[Leer más]
La ciudad de Alberdi nuevamente ha quedado aislada por tierra. El intento de contener el agua y evitar que corte el acceso a la segunda ciudad de Ñeembucú, no fue posible, ya que la fuerza de la naturaleza pudo más, que el esfuerzo de hombres y máquinas.
[Leer más]
La localidad de Alberdi, ubicada en el departamento de Ñeembucú, se ve afectada por una terrible situación a raíz de la crecida del río Paraguay. Varias comunidades se encuentran aisladas por el avance del agua y piden asistencia a las autoridades.
[Leer más]
Los pobladores de Alberdi que están afectados por la crecida del río Paraguay requieren la asistencia de la SEN, principalmente en alimentos, chapas, carpas y otros. Varias compañías del distrito ya quedaron aisladas por el corte de los caminos.
[Leer más]
La situación es cada vez más preocupante en Alberdi, departamento de Ñeembucú, donde el río Paraguay sigue aumentando su caudal y solo se encuentra a 40 centímetros de llegar al nivel de “desastre” que es de 8 metros. Alrededor de 300 viviendas se encu...
[Leer más]
Los pobladores aseguran que viven un estado de "normalidad" y no temen aún la interrupción de la conexión terrestre con la capital del país. La Dirección de Meteorología activó la alerta naranja.
[Leer más]
Como si ya no fueran suficientes las múltiples dilaciones que tuvo el tema, los diputados volvieron a postergar los 3 proyectos de ley que reglamentan la pérdida de investidura, que figuraba en el cuarto punto del orden del día, pero fue mucho más abaj...
[Leer más]
La Junta Municipal de Alberdi aprobó el pedido de intervención de la Intendencia de la ciudad, dirigida por Federico Centurión (ANR). Presentarán hoy el pedido al Ministerio del Interior y aguardan que la Contraloría intervenga ante las irregularidades.
[Leer más]
ALBERDI. Concejales municipales solicitarán la intervención de la municipalidad de Alberdi, por las innumerables irregularidades atribuidas al intendente Federico Centurión.
[Leer más]
La Junta Municipal de Alberdi presentó en Diputados un pedido de intervención de la administración municipal, a cargo de Federico Centurión (colorado cartista). Según denuncian, existen serias irregularidades.
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- La Secretaría de Acción Social, (SAS), a través del Programa Tekoporã, realizó hoy en el distrito de Alberdi, el acto de cambio de modalidad de pago de Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad, (TMC), a cajero móvil BNF, que benefici...
[Leer más]
La intervención judicial y la declaración de quiebra de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos fueron solicitadas por el abogado Marcelino Gauto a la jueza en lo civil y comercial del 18° turno, Vivian López, en un escrito que fue p...
[Leer más]
ALBERDI. El comunicador alberdeño Manuel Gómez, quien viene realizando cuestionamientos a la gestión de las autoridades municipales, denunció que intentaron atropellarle con una camioneta cuando caminaba por una avenida en Alberdi.
[Leer más]
Familias de Ñeembucú afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay se quejaron de la lenta asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). El titular de la institución, Joaquín Roa, se comprometió a comenzar con la distribución de la...
[Leer más]
ALBERDI. Concejales municipales de Alberdi denunciaron que el intendente Federico Centurión cerró con candado la sede municipal y debido a eso no pudieron sesionar esta mañana.
[Leer más]
El ministro de la SEN, Joaquín Roa, anunció ayer que la institución a su cargo asistirá desde hoy a 800 familias damnificadas por la riada en Ñeembucú. Verificó las estaciones de bombeo de Pilar para plantear su optimización “en caso de necesidad”.
[Leer más]
Pobladores de Alberdi, Ñeembucú, anunciaron manifestaciones contra lo que consideran desidia por parte del intendente, a quien acusan por la falta de desembolso de fondos para reparar motobombas de desagües de los Bomberos Voluntarios. Estos se necesit...
[Leer más]
Ya se torna imposible transitar por la ruta que conecta Villeta con Alberdi, debido a que en algunos tramos el agua alcanza casi un metro de altura, según denunciaron lugareños, quienes lamentan la nula acción de las autoridades locales.
[Leer más]
Los caminos de todo tiempo del departamento de Ñeembucú se vieron muy afectados por las últimas lluvias, según informó Alfredo Stete, intendente de la ciudad de Pilar, por lo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proveerá tubos de...
[Leer más]
PILAR, Dpto. de Ñeembucú.- Este jueves la asistencia humanitaria continuó en las localidades de Mayor Martínez y Alberdi, donde fueron entregados kits de alimentos, chapas, carpas, colchones y mantas a las familias de damnificados.
En Alberdi, fueron ...
[Leer más]
ALBERDI, Dpto. de Ñeembucú.- El intendente municipal de esta ciudad, Federico Centurión, aseguró que este año el muro de contención no correrá ningún peligro en caso de la crecida del río Paraguay. Esto, tras los trabajos realizados en las zonas críti...
[Leer más]
La ciudad de Alberdi sigue acosada por la crecida de ríos, pero a diferencia del año pasado, no existe riesgo de evacuación, ya que logró reforzar el muro de contención que protege a la ciudad, según indicó el intendente Federico Centurión.
[Leer más]
Un grupo de concejales de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, denunció que el intendente de la ciudad, Federico Centurión, incurrió en irregularidades durante su gestión.
[Leer más]
Los caminos de todo tiempo del departamento de Ñeembucú se vieron muy afectados por las últimas lluvias, según informó Alfredo Stete, intendente de la ciudad de Pilar, por lo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proveerá tubos de...
[Leer más]
Una empresa del rubro automotor colocó su puesto de ventas temporalmente sobre la ciclovía ubicada en la doble avenida Mariscal López de la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú, según denuncias del concejal de la ciudad, Raúl Sosa Saucedo.
[Leer más]
Pobladores del Alberdi se resisten a abandonar su ciudad debido a una mala experiencia vivida en 1983. En la crecida de hace más de tres décadas fueron abandonados en la capital del país.
[Leer más]
Para llegar hasta la zona de embarque de Alberdi se debe utilizar las escaleras que unen el área comercial con el puerto. Familiares de una paciente de 83 años denunciaron la odisea que pasaron para trasladar a la mujer desde una ambulancia hasta el pu...
[Leer más]
El inicio de los trabajos de fortalecimiento del muro de Alberdi genera cierta tranquilidad en la población, que desde hace meses esperaba que comiencen las tareas. El intendente, Federico Centurión (ANR), manifestó su satisfacción por la respuesta del...
[Leer más]
El MOPC iniciará mañana las obras de estabilización de la defensa costera del muro en la ciudad de Alberdi, según el anuncio hecho por el titular de la cartera, Ramón Jiménez Gaona. La inversión para dicho trabajo es de G. 74.000 millones y la empresa...
[Leer más]
ALBERDI, ÑEEMBUCU. La obra de fortalecimiento del muro de Alberdi será adjudicada en la próxima semana, a una de las tres ofertas presentadas en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Los comerciantes aseguran que desde que el Gobierno dispuso la evacuación, los argentinos cruzan en menor cantidad. Ayer empezaron a instalar tres motobombas para extraer el agua acumulada.
[Leer más]
Seis galpones, comedor, depósitos para sus pertenencias y baños modernos están a disposición de los compatriotas en Argentina. Alberdeños migran al vecino país por precaria respuesta para inundados.
[Leer más]
Técnicos del MOPC y de la SEN confirmaron la existencia de dos filtraciones en el muro de defensa de Alberdi, por donde ingresa agua del río Paraguay. Pero no existe un riesgo inminente de caída del muro, dijeron.
[Leer más]
Este mediodía se detectaron dos filtraciones en el muro de Alberdi. Técnicos del MOPC inspeccionaron el lugar y confirmaron que está ingresando aguas del río Paraguay. Técnicos afirman que no hay un riesgo inminente de caída, pero se mantienen vigilantes.
[Leer más]
El intendente de Alberdi, Federico Centurión, asegura que la administración que lo precedió no previó las inundaciones que hoy día se dan en la ciudad y que se presentan de manera cíclica.
[Leer más]
El intendente de Alberdi, Federico Centurión, afirmó que se vive una situación más tranquila, debido a que se reiniciaron los trabajos para reparar el muro que protege a la ciudad. El párroco local habla de la urgencia de comprar motores nuevos.
[Leer más]
Cerca de 20 familias alberdeñas fueron evacuadas hacia la ciudad argentina de Formosa, donde muchos incluso tienen parientes que les albergan. La situación
[Leer más]
En botes a remo o a motor, comenzó el éxodo de alberdeños hacia Formosa, Argentina. Y aunque sigue una tenaz resistencia por permanecer en la ciudad, algunos se trasladan lentamente y otros con desesperación. La gobernación de Ñeembucú, mediante el uso...
[Leer más]
Una de las primeras familias que llegaron al Puerto de Formosa. Autoridades de la SEN quedaron esperando a los alberdeños en la Secretaría de
[Leer más]
El secretario general de la Municipalidad de Alberdi, Walter Prieto, aseguró que el precario refugio construido frente a la casa del intendente municipal Federico Centurión es una construcción hecha por los familiares del jefe comunal cuyas viviendas e...
[Leer más]
Un gran malestar causó entre los ciudadanos alberdeños el refugio que habría habilitado el intendente local, Federico Centurión, frente a su casa. Algunos calificaron el refugio como indignante, ya que es bastante precario, y creen que la situación pue...
[Leer más]
El muro de contención de Alberdi fue reforzado para atajar la crecida del río A pesar de que el nivel del río alcanzó los 9,66 metros debido a la lluvia
[Leer más]
En botes a remo o a motor, comenzó el éxodo de alberdeños hacia Formosa, Argentina. Y aunque sigue una tenaz resistencia por permanecer en la ciudad, algunos se trasladan lentamente y otros con desesperación. La gobernación de Ñeembucú, mediante el uso...
[Leer más]
Un sector de los alberdeños se mantiene firme en su postura de no abandonar el lugar pese al peligro de que el muro de contención termine cediendo. En todo caso, aceptan ir a Formosa (Argentina), pero rechazan llegar hasta Asunción.
[Leer más]
Federico Centurión, intendente de Alberdi, entre lágrimas lamentó que no todos los alberdeños quieran evacuar a zonas secas, pero garantizó que salvaguardarán la vida de todos, según informes de la 970 AM para el Grupo Nación de Comunicaciones. Llegó e...
[Leer más]
Un emocionado intendente de Alberdi exhortó, una vez más, a los lugareños aceptar la ayuda del Gobierno, que se prepara para albergarlos en la Secretaría Nacional de Deportes. Los pobladores se resisten a ser evacuados debido a una mala experiencia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que dispondrán de equipos rotativos de Atención Primaria de Salud (APS), con una ambulancia permanente, para los evacuados de la ciudad de Alberdi que lleguen hasta la Secretaría Nacional de Deportes.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Federico Centurión, llegó a la capital del país para verificar las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). El lugar servirá de refugios para los damnificados. “Solicitamos que los alberdeños tengan c...
[Leer más]
Subir a zonas más altas de la ciudad o mudarse a viviendas de dos pisos de parientes o conocidos son algunas de las medidas tomadas por muchos pobladores de Alberdi, que se resisten a dejar la ciudad, pese a la recomendación de evacuación del Gobierno.
[Leer más]
La Intendencia emitió la resolución por la cual se suprime toda actividad en la estructura perimetral. Piden evacuación para evitar pérdida de vidas, para lo cual dispondrán de camiones para el traslado.
[Leer más]
La situación de la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú, se agravó ayer a la noche, por lo que el Gobierno, a través de la Secretaría de Acción Social (SEN) exhortó a la población a abandonar sus casas a los efectos de evitar males mayores. De a...
[Leer más]
La ciudad de Alberdi se encuentra al borde de lo que podría ser un desastre, ya que los muros costeros presentan fisuras que podrían causar su colapso en cualquier momento. Federico Centurión, intendente local, insiste en la evacuación.
[Leer más]
El éxodo de personas en Alberdi, por el peligro de colapso del muro, es inferior frente al resto que decide quedarse. Solo 120 familias tienen intención de irse. Mientras, el comercio sigue su curso en la ciudad.
[Leer más]
Federico Centurión, intendente de Alberdi, comentó este lunes que están buscando terrenos en las zonas altas de la ciudad para evacuar a centenares de familias ante el peligro de que el muro de contención colapse por la crecida del río Paraguay.
[Leer más]
La situación del municipio de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú, es caótica y ya no se puede esperar para la evacuación total ante la crecida del río Paraguay. Se teme que el muro de contención no soporte la presión del agua, lo que provocaría el...
[Leer más]
Autoridades de la SEN y del MOPC inspeccionaron el puerto de Villeta, donde se instalarán albergues para los pobladores de Alberdi Tras la alerta sobre la
[Leer más]
El muro de Alberdi está a punto de colapsar debido a la crecida del río Paraguay, lo que hizo que muchas familias alberdeñas abandonaran el lugar y busquen refugios en ciudades vecinas como así también en la casa de parientes, conocidos, o directamente...
[Leer más]
[INFOGRAFÍA] Ante la dificultad para acceder por tierra a la localidad de Alberdi, la Secretaría de Emergencia Nacional deberá recurrir a la evacuación por agua. El objetivo es sacar al menos a unas 200 familias, de las cuales unas 100 irán a Formosa.
[Leer más]
La Intendencia de Alberdi (Ñeembucú), luego de una evaluación efectuada este sábado de la situación por los ministros, Ramón Jiménez Gaona, de Obras Públicas y Comunicaciones, y de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, decidió recomendar l...
[Leer más]
Autoridades gubernamentales afirmaron que el muro de contención de Alberdi tiene fisuras y puede ceder a la presión de las aguas. Por ello, recomendaron evacuar a las familias que viven en la ribera. Serán más de 7.000 personas que serán llevadas Villeta.
[Leer más]
Ante las fisuras del muro de contención en Alberdi, unas 7.000 personas serán trasladadas a refugios ubicados en Villeta, antes que la estructura termine por ceder y las aguas ganen completamente las viviendas de la zona. El ministro de Obras Públicas ...
[Leer más]
Los fuertes vientos que se registraron durante la tormenta de ayer tumbaron 21 torres de acero en Pilar. Los trabajos podrían durar semanas, según directivos de
[Leer más]
VIDEO - El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llegó este martes a la ciudad de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú, para entregar dos mil bolsas de arena para reforzar el muro de contención con el fin de evitar más damnificados,...
[Leer más]
INFOGRAFÍA - La situación es alarmante, señalan algunos pobladores de la ciudad de Alberdi, ubicada en el departamento de Ñeembucú, limítrofe con la ciudad argentina de Formosa, donde unas mil personas ya dejaron sus casas en la ribera para refugiarse ...
[Leer más]