El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional. El guacamayo de la especie Ara ararauna, conocido por su plumaje azul y amar...
[Leer más]
El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Berlín, 11 feb (EFE).- La corrupción es una de las principales causas que alimentan los delitos medioambientales y frenan la lucha contra el cambio climático en América Latina, donde todos los países, salvo tres, obtienen una puntuación inferior a 50 s...
[Leer más]
Lima, 23 dic (EFE).- El gerente general de la empresa estatal Petroperú, Oscar Vera, aseguró este lunes que todo el área afectada por un derrame de crudo de la refinería de Talara ya ha sido limpiado de la playa La Capullana, en la costa norte de Perú,...
[Leer más]
BOQUERÓN. La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) presentó la Guía para la Identificación de las Especies de Fauna Nativa Más Traficadas en Paraguay, realizada en coautoría con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (M...
[Leer más]
Dos ejemplares de guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), una especie catalogada en peligro de extinción que estaban siendo ofrecidos en venta ilegal,
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) encabezó un operativo en conjunto con la Dirección de Fiscalización Ambiental, la Dirección de Vida Silvestre y la Policía Nacional, logrando la intervención y decomiso de dos ejemplares de gua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Dos ejemplares de guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), una especie catalogada en peligro de extinción que estaban siendo ofrecidos en venta ilegal, fueron decomisados durante el operativo encabezado por el Ministerio del Amb...
[Leer más]
Dos ejemplares de guacamayo azul y amarillo, especie catalogada como en peligro de extinción, fueron rescatados en el marco de un operativo que intervino ante la oferta de los animales en el mercado ilegal.
[Leer más]
En un operativo realizado por la Dirección de Fiscalización y la Dirección de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se rescataron 24 animales silvestres víctimas de tráfico ilegal. Entre los recuperados se encuentr...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) logró rescatar 24 animales vivos de fauna silvestre que estaban siendo víctimas de tráfico ilegal.
[Leer más]
En un operativo conjunto entre el Mades, la Policía y la Fiscalía, se logró el rescate de 24 animales silvestres vivos, que eran víctimas de tráfico ilegal. Se rescataron cotorras, tucanes y monitos. La operación se llevó a cabo en una plaza de Caacupé...
[Leer más]
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Ju...
[Leer más]
El fiscal Irán Suárez Galeano, de la Unidad Especializada del Medio Ambiente n.° 2 de Villa Hayes, brindó detalles sobre una investigación que involucra a grandes extensiones de tierra en el Chaco paraguayo. Durante su exposición, destacó la gravedad d...
[Leer más]
Animales silvestres y domésticos también son afectados por el fuego y el humo que generan los incendios en el Chaco paraguayo y en otras regiones del país. Muchos de ellos no logran escapar, debido a que se refugian en madrigueras o por su constitución...
[Leer más]
Lima, 19 ago (EFE).- Un gato del pajonal o del desierto (Leopardus garleppi) fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un edificio del distrito residencial de San Isidro, en Lima, después de deambular por la zona,...
[Leer más]
La Paz, 7 ago (EFE).- Un equipo de especialistas en biodiversidad de la Gobernación de la región de Santa Cruz, la más poblada de Bolivia, logró rescatar con vida a varios animales silvestres asediados por los incendios forestales que afectan a este de...
[Leer más]
Madrid, 24 jul (EFE).- Un grupo de investigadores españoles, portugueses y franceses ha tratado de reproducir los antiguos métodos usados por los neandertales para despiezar y cocinar aves y así comprender mejor la dieta de esos homínidos.
[Leer más]
Ayer martes 25 de junio, se celebró el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre para concienciar a la comunidad sobre el problema y fomentar acciones específicas de prevención y erradicación. Esta fecha fue instaurada en marzo de 2024 durante el 30° Co...
[Leer más]
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad.
[Leer más]
Este martes, 25 de junio, se celebra el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre para concienciar a la comunidad sobre el problema y fomentar acciones específicas de prevención y erradicación. Esta fecha fue instaurada en marzo de 2024 durante el 30° C...
[Leer más]
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. Desde el Ministerio del Ambie...
[Leer más]
Desde el Mades y el Centro de Investigación de la Itaipú llevan un arduo trabajo en la concienciación y lucha por la conservación de la biodiversidad del país.
[Leer más]
Lima, 22 jun (EFE).- Las autoridades de Perú realizan actividades preventivas para evitar la casa furtiva de vicuñas en las zonas altoandinas del sur del país, informó este sábado el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
[Leer más]
<p>Representantes de la Direccion de Derecho Ambiental, dependiente de la CSJ participaron del taller “Capacitacion en el marco de la implementacion del Plan de Accion 2023 – 2033 de la Estrategia Nacional sobre el Combate al Trafico Ilegal de Fauna Si...
[Leer más]
Un taguato común, conocido como el ejemplar rupornis magnirostris, fue rescatado por bomberos voluntarios de Ñemby. El ave se habría lastimado el ala con una trampa al intentar cazar una presa.
[Leer más]
Un taguato común, conocido como el ejemplar rupornis magnirostris, fue rescatado por bomberos voluntarios de Ñemby. El ave se habría lastimado el ala con una trampa al intentar cazar una presa.
[Leer más]
El 51,2% de los científicos en Paraguay son mujeres, por lo que el valor de estas profesionales pasa a convertirse en algo muy preponderante para el país.
[Leer más]
Las autoridades peruanas incautaron en el aeropuerto internacional de Lima unas 4.000 tortugas de la Amazonía, entre ellas varios ejemplares de una especie en peligro de extinción, que iban a ser vendidas ilegalmente en Indonesia, informó este jueves e...
[Leer más]
Una investigación coordinada por la Universidad de Extremadura (UEx), y en la que ha participado la Universidad Nacional de San Martín en Perú, ha advertido de que el tráfico ilegal de especies puede aumentar la propagación de patógenos en todo el mund...
[Leer más]
Lima, 16 dic (EFE).- Organizaciones ambientales peruanas rechazaron la modificación de la Ley forestal y Fauna Silvestre aprobada esta semana en el Congreso, y que según estás va a facilitar que actores privados deforesten bosques amazónicos, que se ha...
[Leer más]
Lima, 23 sep (EFE).- Los organismos peruanos encargados de las áreas naturales protegidas, de la gestión de la flora y la fauna silvestre y de lucha contra las drogas suscribieron una declaración conjunta que permitirá la formación de una alianza en de...
[Leer más]
<p>La Direccion de Derecho Ambiental (DDA) de la Corte Suprema de Justicia participo del Taller de Capacitacion y Elaboracion de Protocolos Interinstitucionales en el marco de la implementacion del “Plan de Accion 2023-2033 de la Estrategia Nacional so...
[Leer más]
Buenos Aires, 9 sep (EFE).- Un mega criadero ilegal oculto en una vivienda del barrio de Villa Urquiza de la ciudad de Buenos Aires, con valores millonarios en el mercado negro, fue desbaratado luego de una investigación que comenzó con un hecho fortui...
[Leer más]
Lima, 8 ago (EFE).- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre de Perú (Serfor) condenó este martes la matanza de 100 vicuñas por parte de cazadores furtivos en el departamento sureño de Cuzco denunciada este lunes, e informó en un comunicado q...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que en un procedimiento realizado el pasado miércoles 12 de julio, se rescataron animales que se hallaban en un deplorable estado, dispuestos para la venta ilegal en locales que funcionaban dentro del Mercado Munici...
[Leer más]
Ciudad Real (España), 5 may (EFE).- Un estudio confirmó que el aumento de la temperatura global del planeta ha afectado negativamente a la producción de crías en las aves migratorias y de gran tamaño, mientras que las especies pequeñas y sedentarias pa...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE/LIMA/QUITO. La costa suramericana del Pacífico ha devenido en las últimas semanas en un triste y peligroso camposanto animal plagado de miles de cadáveres de lobos marinos, pingüinos y otras aves víctimas de un agudo brote de gripe av...
[Leer más]
La gripe aviar avanza en Argentina y Brasil acaba de notificar casos de vaca loca, por lo que la preocupación comienza a crecer en nuestro país ante una, aunque sea remota, posibilidad de contagio de animales y personas. La influenza aviar hizo un verd...
[Leer más]
LIMA.- El brote de influenza aviar (H5N1) presente en Perú causó la muerte de 585 lobos marinos y 55.000 aves en las últimas semanas, por lo que las autoridades anunciaron un protocolo de vigilancia biológica en medio de la alerta sanitaria vigente.
[Leer más]
Miami, 13 ene (EFE).- Una larga investigación de tres años concluyó con la detención en Florida de ocho personas a las que se presentaron este viernes cargos por traficar con cerca de 200 serpientes venenosas y prohibidas de diferentes partes del mundo...
[Leer más]
Perú elevó este lunes a más de 22.000 las aves marinas y costeras que han muerto, pelícanos en su mayoría, desde que surgió el brote de gripe aviar que golpea a países de América y Europa, reportaron las autoridades
[Leer más]
Lima, 5 dic (EFE).- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) hizo este lunes un llamado a la calma a la población, al reiterar que el consumo de productos avícolas como el pollo, pavo, gallinas o huevos no suponen un riesgo de contagio ...
[Leer más]
Lima, 1 dic (EFE).- La ministra de Salud de Perú, Kelly Portalatino, hizo este jueves un llamado a la calma ante la presencia de la gripe aviar H5N1 en el país, tras descartar que el consumo de carne sea un riesgo y negar la existencia de contagios en ...
[Leer más]
Perú declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días tras confirmarse casos de influenza aviar H5N1 en aves de corral criados en granjas, informó el miércoles el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
[Leer más]
Perú declaró alerta sanitaria a partir de este jueves y por 180 días en todo el territorio nacional, ante la presencia de influenza aviar altamente patógena, subtipificada como 'Influenza A H5N1' en pelícanos, informó el jueves el Servicio Nacional de...
[Leer más]
Managua, 10 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua otorgó este jueves la denominación de "parque" al Zoológico Nacional, que hasta octubre pasado era administrado por una organización no gubernamental dedicada 100 % al centro de ani...
[Leer más]
Managua, 14 oct (EFE).- El principal zoológico de Nicaragua, uno de los destinos familiares más visitados en el país, pasará a ser administrado por el Gobierno Central, tras 25 años de ser manejado por un equipo de expertos, informó este viernes la Fun...
[Leer más]
En el Auditorio de la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado, en el Campus de la UNA, San Lorenzo, se realizó el “II Simposio de Medicina de Animales Silvestres” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, organizado en conju...
[Leer más]
El próximo martes 16 y miércoles 17 de agosto se realizará el “II Simposio de Medicina de Animales Silvestres” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA. El mismo es organizado en conjunto entre el departamento de Recursos Faunísticos y Medio N...
[Leer más]
Lima, 7 may (EFE).- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú incautó 18 toneladas de musgos y otras especies forestales extraídas ilegalmente de los humedales altoandinos en la región de Junín, en la sierra central del país, ...
[Leer más]
Madrid, 12 abr (EFE).- Aves granívoras como la torcaza, una especie de tórtola sudamericana, evitan ingerir alimentos tratados con sustancias neonicotinoides, aunque este rechazo no ha logrado evitar la muerte del 38 % de los ejemplares expuestos al in...
[Leer más]
Miami, 23 mar (EFE).- Las autoridades de Florida (EEUU) pidieron este miércoles a todos los conductores de botes y lanchas "ir lento, mirar hacia abajo" con miras a proteger de atropellos mortales a los manatíes, cuya población en los últimos años ha d...
[Leer más]
Cientos de aves muertas, miles de pescadores sin trabajo y muchos comercios cerrados es el balance en Perú dos meses después del derrame de unos 12.000 barriles de crudo en el mar.
[Leer más]
Un zoológico de Lima busca salvar a aves marinas en peligro de extinción luego del derrame de 6.000 barriles de crudo en la costa central de Perú, atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
[Leer más]
Olas de petróleo bañan la costa de Perú. Los animales miran extrañados como su mar se ha teñido de negro. Mientras las autoridades medioambientales y los trabajadores de la refinería de La Pampilla trabajan para limpiar el crudo. Según el Centro de Ope...
[Leer más]
Lima, 17 ene (EFE).- La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste abrió este lunes una investigación por presunta contaminación ambiental contra la Refinería La Pampilla, operada por Repsol, a raíz de un derrame de petróleo causado p...
[Leer más]
BOGOTÁ. Las autoridades colombianas incautaron en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá 232 tarántulas, un escorpión con siete crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas que iban con destino a Alemania, informó este jueves la Secretaría de ...
[Leer más]
La aventura de Run Run, el zorro que causaba estragos en una barriada de Lima tras escaparse de la casa donde fue comprado de cachorro al pensar que era un perro, terminó tras casi una semana de persecución de las autoridades y los periodistas por atra...
[Leer más]
Édgar Ávila Pérez Veracruz (México), 17 oct (EFE).- En las entrañas de una de las últimas selvas de Norteamérica, enclavada en el estado mexicano de Veracruz, una mona aulladora llamada Manú, que saltó de la realidad a los cuentos infantiles, desciende...
[Leer más]
La superficie alcanzada por los incendios forestales en la región boliviana de Santa Cruz ronda el millón de hectáreas después de que se detectara un “considerable aumento” en las emergencias debido a fuertes vientos en ese departamento, el mayor y más...
[Leer más]
Un hombre que compró por casi USD 10.000 cuernos de rinoceronte, colmillos de elefante y otras partes de animales de especies protegidas fue condenado en Florida a un año y un día de prisión, más dos años de libertad vigilada, informó este miércoles la...
[Leer más]
Lima, 27 may (EFE).- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú suscribió este jueves un contrato de préstamo por 54 millones de euros (65,8 millones de dólares) con la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW Banco de Desarrollo, para ...
[Leer más]
Integrantes de la Sección Seguridad Vial “Pinto” en Santiago del Estero en la República Argentina rescataron en la jornada de este domingo 216 loros que eran transportados en el baúl de un automóvi…
[Leer más]
Una expedición científica descubrió en los Andes bolivianos una serpiente, una víbora y una rana, y redescubrió otras cuatro especies que se creían extintas.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » A pesar del delicado estado del gran felino de las Américas en la región, existen diversas iniciativas para garantizar su protección y conservación. Día Internacional del Yaguareté: Buscan garantizar su protección y co...
[Leer más]
Tres crías de puma rescatadas del tráfico ilegal de animales son los nuevos integrantes del Parque de las Leyendas, el zoológico municipal de Lima, donde los tres ejemplares se recuperaron en los últimos meses tras llegar con distintos problemas de salud.
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, Mundo, X-Destacados » Tres crías de puma rescatadas del tráfico ilegal de animales son los nuevos integrantes del Parque de las Leyendas, el zoológico municipal de Lima, donde los tres ejemplares se recuperaron en los ...
[Leer más]
Las autoridades peruanas ultiman un plan para proteger durante los 10 próximos años a las 15 especies de primates más amenazas de su territorio, donde habitan más de 50 tipos distintos de monos, entre ellos once especies endémicas del país.
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Biólogos conservacionistas que se han esforzado en salvar al cóndor californiano están celebrando el nacimiento del polluelo número 1.000 en los acantilados del parque Angels Landing, en Utah, ya que en 1982 solo quedaban veintidós ejempla...
[Leer más]
Una especie de rana endémica de Perú fue avistada después de 68 años cuando era ofrecida para hacer un zumo que se toma en algunos lugares del país después de que el batracio es despellejado y triturado por las supuestas propiedades nutritivas que se l...
[Leer más]
LIMA. Perú solicitó a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (CITES) catalogar bajo amenaza al jaguar, el felino más grande América, ante la disminución de su población en este continente, según anunciaron este jueves.
[Leer más]
WASHINGTON D. C.- La hembra de albatros más vieja del mundo puso un huevo a los 68 años de edad, según anunció el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de Estados Unidos. El ave, bautizada como Wisdom, crió exitosamente a un polluelo junto con el macho A...
[Leer más]
Autoridades colombianas decomisaron 216 ranas venenosas en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá que estaban camufladas en rollos fotográficos y que pretendían ser enviadas a Alemania, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Durante las conferencias del XIII Congreso Internacional de manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y América Latina (CIMFAUNA), se trataron temas de zoonosis, enfocados leishmaniasis y fiebre amarilla a nivel de frontera y en las Am...
[Leer más]
YBY YAÚ, Concepción (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). Un hombre que transportaba dos venados y dos carpinchos fue aprehendido en la tarde de ayer por agentes de la comisaría local. El conductor presentó documentos que no coincidían con lo que llevaba...
[Leer más]
YBY YA’U. Un hombre que transportaba dos venados y dos carpinchos, fue aprehendido en la tarde de hoy por agentes de la comisaría local. El conductor presentó documentos que no coincidían con lo que transportaba.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (SEAM) recuerda a la población que la cacería ilegal de animales silvestres se encuentra sancionada con fuertes multas y el incumplimiento de las normas que regulan la ca…
[Leer más]
Autoridades ambientales y fuerzas de seguridad de Argentina trabajan hoy para tratar de rescatar a una ballena de casi diez toneladas que permanece varada desde la tarde del sábado en la costa de la provincia de Buenos Aires.
[Leer más]
LIMA. Un oso hormiguero fue rescatado por la Policía peruana de un canal en la región costeña de Lambayeque, en el norte de Perú, una de las más golpeadas por las lluvias e inundaciones.
[Leer más]
Tres de los siete caimanes y uno de los dos cocodrilos que se perdieron de un zoológico inundado en Perú fueron recuperados hoy por las autoridades peruanas después de herir de un mordisco a un hombre, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna S...
[Leer más]
LIMA. Las autoridades peruanas rescataron a una osa de anteojos (Tremarctos ornatus) que se encontraba cautiva en una casa del norte de Perú, informó hoy el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un comunicado.
[Leer más]
Las autoridades peruanas rescataron a una osa de anteojos (Tremarctos ornatus) que se encontraba cautiva en una casa del norte de Perú, informó este miércoles el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un comunicado.
[Leer más]
LIMA. Una comunidad de indígenas peruanos abandonaron su territorio por las amenazas de muerte de un grupo de madereros ilegales que pretende apropiarse de esa zona, según denunció la Central Asháninka del Río Ene (CARE), que agrupa a 17 comunidades.
[Leer más]
LIMA. Cinco peruanos, entre ellos un hombre y cuatro mujeres, fueron detenidos por poseer cuatro armadillos andinos que presuntamente utilizaban para rituales mágicos.
[Leer más]
LIMA.- Las autoridades peruanas están investigando la repentina muerte de al menos 10.000 ranas gigantes en el río Coata, que desemboca en el lago Titicaca. Se considera que la muerte de los anfibios fue provocada por la contaminación incontrolada del...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) de Argentina declaró en emergencia a los ciervos de los pantanos que habitan en el delta del río Paraná para proteger a esta especie originaria de Suramérica.
[Leer más]