La ola de calor reveló las deficiencias del suministro eléctrico en el Hospital Central. El director médico, Hugo Martínez, admitió que es necesario un mantenimiento general en el sistema.
[Leer más]
ENTREVISTA. Reflexivo, preocupado y muy crítico, así se lo vio a Julio César Romero Romerito, en su análisis de la actualidad del fútbol paraguayo.
[Leer más]
Nada menos que unos USD 130 millones constituyen el impacto negativo para el 3,5% de la población del país, como consecuencia del despilfarro y la mala gestión del problemático Acueducto del Chaco, la obra de ingeniería que pretende distribuir el líqui...
[Leer más]
PILAR. Médicos de la Armada Paraguaya brindaron asistencia médica a los pobladores de Ñeembucú. La cantidad de gente sobrepasó la expectativa, en la oportunidad se detectó la falta de oftalmólogo en el departamento, muchas personas quedaron sin ser at...
[Leer más]
En un partido cargado de emociones, General Caballero JLM superó 3-2 a Luqueño, victoria que llega después de 11 partidos. El conjunto dirigido por Troadio Duarte fue mejor en el primer tiempo y en la complementaria se mostró seguro para contener a un ...
[Leer más]
Gladys Ruíz Díaz, paraguaya de 65 años, manifestó que acudió hasta el ex CIMEFOR, ubicado en Mariano Roque Alonso, porque le informaron que hoy debía aplicarse su segunda dosis de la vacuna anticovid, pero no fue inmunizada. Ruíz Díaz explicó que al re...
[Leer más]
La Comisión Disciplinaria de la XVI Región Deportiva de Alto Paraguay recibió la protesta presentada por la Liga de Bahía Negra contra la Liga Casadeña.
[Leer más]
La Comisión Disciplinaria de la XVI Región Deportiva de Alto Paraguay recibió la protesta presentada por la Liga de Bahía Negra contra la Liga Casadeña.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El intendente Miguel Prieto Vallejos (YoCreo) admitió que la Municipalidad esteña se encuentra con retraso en la ejecución de obras con recursos del Fonacide y royalties, debido a una falta de coordinación entre oficinas municipales. E...
[Leer más]
Carayaó es un distrito pequeño pero organizado, con pobladores hospitalarios, serviciales y muy trabajadores. Su gran potencial, sin lugar a dudas, son la agricultura y la ganadería, y es por ello que desde la Intendencia apoyan fuertemente a los prod...
[Leer más]
  VUELTA ATRÁS. La pesca deportiva ya estaba habilitada, pero el Mades dijo que no la autorizó. FALENCIA. Hasta el momento ni un municipio habili...
[Leer más]
VUELTA ATRÁS. La pesca deportiva ya estaba habilitada, pero el Mades dijo que no la autorizó. FALENCIA. Hasta el momento ni un municipio habilitó un espacio peatonal para las actividades. Traspapel…
[Leer más]
  VUELTA ATRÁS. La pesca deportiva ya estaba habilitada, pero el Mades dijo que no la autorizó. FALENCIA. Hasta el momento ni un municipio habili...
[Leer más]
VUELTA ATRÁS. La pesca deportiva ya estaba habilitada, pero el Mades dijo que no la autorizó.
FALENCIA. Hasta el momento ni un municipio habilitó un espacio peatonal para las actividades.
[Leer más]
FALENCIA. Se realizan estudios, pero aún no son suficientes, afirma referente de Salud Pública.
NECESIDAD. Investigación como el referente a propiedades de la hoja del mamón se estancó.
[Leer más]
Campesinos son expulsados del campo, aumenta la concentración, pero ningún gobierno logra soluciones. Falencia en defensa del Estado da pie al Poder Judicial para favorecer a terratenientes.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Con base en la crítica situación de desmontes que se da en ambas regiones del país, la Comisión Permanente del Congreso rechazó el pedido de sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ley de Deforestación Cero en e...
[Leer más]