- Inicio
- física aplicada

MIAMI. La sonda espacial Parker se colocará el próximo martes 24 de diciembre a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol y será el objeto fabricado por el ser humano que más cerca se ha puesto de la estrella del Sistema Solar, una dist...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024

El 26 de septiembre de 2022 la nave DART de la NASA logró, por primera vez en la historia, chocar contra un asteroide, alterando con éxito su órbita. Ahora, dos años después, otra sonda de la Agencia Espacial Europea inicia un largo viaje al lugar de l...
[Leer más]
Octubre 05, 2024

Madrid, 5 oct (EFE).- El 26 de septiembre de 2022 la nave DART de la NASA logró, por primera vez en la historia, chocar contra un asteroide, alterando con éxito su órbita. Ahora, dos años después, otra sonda de la Agencia Espacial Europea inicia un lar...
[Leer más]
Octubre 05, 2024

Por primera vez, los científicos demostraron la existencia de un túnel en el subsuelo lunar. Parece ser un tubo de lava vacío.
[Leer más]
Julio 15, 2024

Alicante (España), 28 nov (EFE).- Expertos internacionales presentarán esta semana en el XIII Congreso Internacional sobre Microzonización Sísmicas y Reducción Sísmica, que acogerá la Universidad de Alicante (UA) (este), los últimos avances en las teor...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
Internacionales

Un nuevo sensor inalámbrico en forma de parche autoadhesivo, compacto, liviano, sin gel y resistente al agua, ofrece más comodidad y provoca menos irritación de la piel, al monitorizar de manera continua la actividad del corazón de quien lo lleva puest...
[Leer más]
Noviembre 22, 2023

El telescopio espacial James Webb confirmó la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.
[Leer más]
Enero 12, 2023
Internacionales

Redacción Ciencia, 11 ene (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.
[Leer más]
Enero 11, 2023

Pontevedra, 24 nov (EFE).- La catedrática Inmaculada Paz Andrade, considerada una referencia mundial en los ámbitos de la microcalorimetría y calorimetría diferencial de barrido, ha fallecido este jueves, según ha informado la Universidad de Vigo.
[Leer más]
Noviembre 24, 2022

La NASA intentará el lunes una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita, una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos có...
[Leer más]
Septiembre 24, 2022
Internacionales

Cuando era un niño escribió alguna vez en un cuaderno: “No quiero estar solo”. Tiene asperger, la vida se le hace difícil por momentos y de allí parece sacar la fuerza para sobreponerse en nuevos y sorprendentes desafíos. Ahora está yendo por Twitter, ...
[Leer más]
Mayo 01, 2022

Sevilla (España), 18 feb (EFE).- Un equipo de investigadores españoles, coordinado por la Universidad de Sevilla (sur de España), publicó los primeros resultados de detección del coronavirus causante de la covid-19 mediante una nueva tecnología óptica.
[Leer más]
Febrero 18, 2022
Internacionales

La NASA lanzará el cohete Falcon 9 contra el sistema de asteorides Didymos para desviar su trayectoria. El impacto con el asteroide será en otoño de 2022. La misión DART, o la prueba de redirección de doble asteroide de la NASA, despegará el 24 de novi...
[Leer más]
Noviembre 23, 2021

La Nación / Como en la película “Armagedón”, la Nasa desviará un asteroide para proteger a la Tierra
El 23 de noviembre despegará una nave que se estrellará contra su objetivo en diez meses, a 11 millones de kilómetros del planeta.
[Leer más]
Noviembre 07, 2021

Madrid, 22 jun (EFE).- Ni las vacunas contra la covid-19 ni las pruebas de detección -ya sean PCR o de otro tipo- contaminan con grafeno ni provocan magnetismo en los pacientes, recalcan expertos consultados por EFE frente a lo que afirman falsamente n...
[Leer más]
Junio 22, 2021
Internacionales

Investigadores de la Universidad de Granada, en el Sur de España, descubrieron que algunos microorganismos como las bacterias pueden viajar de un continente a otro "escondidas" en el polvo atmosférico, según anunciaron este martes en un comunicado.
[Leer más]
Noviembre 10, 2020

NUEVA YORK.- Científicos de la NASA y del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, confirmaron que la nave espacial New Horizons ha sobrevolado Ultima Thule, un objeto del Cinturón de Kuiper que está a mil millones de kilómetros ...
[Leer más]
Enero 02, 2019

La sonda New Horizons deberá tomar unas 900 imágenes en cuestión de segundos mientras recorre unos 3.500 km.
[Leer más]
Enero 02, 2019

La Fiscalía sospecha que María Angélica González mintió para obtener un permiso por salud con goce de sueldo como docente de Facen. Al mismo tiempo, seguía ejerciendo la docencia en otras facultades.
[Leer más]
Diciembre 31, 2015