Los participantes que asistieron a la jornada de capacitación, pudieron aprender y reflexionar sobre temas actuales y trascendentales para el desarrollo personal y profesional, de la mano de expertos en tecnología, liderazgo, finanzas y bienestar, entr...
[Leer más]
El 2024 representó para Excelsis un volumen de negocios que superó las expectativas, pero más allá de ello, han consolidado los equipos de trabajo de la compañía; logrando entrenar a más recursos en inteligencia artificial (IA), machine learning, servi...
[Leer más]
En el exclusivo espacio de Ámbar Bistró, Excelsis y Oracle llevaron a cabo el “Oracle Data & AI Forum” , un evento diseñado para líderes empresariales y expertos en tecnología interesados en explorar las últimas tendencias en la gestión de datos y la i...
[Leer más]
Las tecnologías y las nuevas experiencias en la forma de vivir, trabajar y disfrutar se ajustan a los hábitos de los nuevos consumidores en Asunción. La experiencia del consumidor y el colaborador es una tendencia que fomenta la eficiencia.
[Leer más]
La transformación digital es esencial para la competitividad de las empresas. Excelsis, en alianza con Oracle, lidera esta transición en Paraguay. Hoy conversamos con su CEO, Daniel Sauca, para conocer cómo están apoyando a las organizaciones en este p...
[Leer más]
“Hemos colaborado con diversas industrias y sectores, logrando un know how poderoso, capaz de llevar adelante procesos de transformación digital, que a veces pueden ser dolorosos y complejos, convirtiéndolos en productos y resultados altamente eficient...
[Leer más]
El Banco Continental presenta el Hackathon Excelsis, en su primera edición. Un evento que reúne a mentes brillantes y creativas para enfrentarse a un desafío único en programación y desarrollo de aplicaciones. El Hackathon de Excelsis es una competenci...
[Leer más]
Tras negar una nueva auditoría a las máquinas de votación, la Justicia Electoral puso ayer a disposición el software de los pasados comicios generales para su verificación de autenticidad.
[Leer más]
La senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció que supuestamente las máquinas de votación fueron vulneradas. La denuncia fue respaldada por un técnico informático.
[Leer más]
El presidenciable Paraguayo Cubas solicitó al TSJE la suspensión de las elecciones generales hasta que la empresa proveedora de máquinas de votación aclare varios puntos cuestionados por su partido político. El candidato a presidente de la República ...
[Leer más]
Las principales empresas adjudicadas, según el número de contratos, pertenecen al sector informático y de papelería; mientras que aquellas con mayores montos se concentran en el rubro de la construcción vial, de acuerdo con un nuevo informe sobre compr...
[Leer más]
Varios biblioratos llegaron al Senado ayer, desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre documentaciones que fueron solicitadas por los parlamentarios, luego del incendio en la sed…
[Leer más]
Los ministros remitieron documentaciones a los parlamentarios. Detallan que se dañaron 8.029 equipos del TREP. Además, alegan que cuentan con sistema antiincendio y que tienen seguro.
[Leer más]
Hoy debe darse la comparecencia de autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ante la Bicameral para defender el presupuesto 2023, clave para elecciones generales.
[Leer más]
Ezequiel Santagada reflexiona acerca del manto de dudas sobre la destrucción de las 7.600 máquinas de voto, en el incendio en la Justicia Electoral, y la posibilidad de más atentados.
[Leer más]
  La Justicia Electoral invirtió dinero en la construcción de un bloque para las máquinas de voto, pero no las llevó ahí, sino a un depósito con...
[Leer más]
La Justicia Electoral invirtió dinero en la construcción de un bloque para las máquinas de voto, pero no las llevó ahí, sino a un depósito con un sistema contra incendios que no funcionaba.
[Leer más]
  FUEGO. Ayer, a las 13:20, se incendió el Bloque G del TSJE con unas 8.500 máquinas de votación. OPCIONES. Plantean usar las papeletas, aumentar...
[Leer más]
Ayer, a las 13:20, se incendió el Bloque G del TSJE con unas 8.500 máquinas de votación. Plantean usar las papeletas, aumentar número de electores o un desdoblamiento. Ante dicha situación, el pres…
[Leer más]
FUEGO. Ayer, a las 13:20, se incendió el Bloque G del TSJE con unas 8.500 máquinas de votación.
OPCIONES. Plantean usar las papeletas, aumentar número de electores o un desdoblamiento.
[Leer más]
El nuevo ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jorge Bogarín González prometió ayer -en contacto con ABC- que revisará el contrato que firmó su colega Jaime Bestard (ANR, cartista) de manera unilateral para la adjudicación de las ...
[Leer más]
El TSJE gastará US$ 36 millones en volver a arrendar las mismas máquinas de votación que en las Municipales 2021 costaron US$ 22 millones. Jaime Bestard (cartista) hizo la adjudicación sin esperar a los nuevos ministros. Alegan que aumentaron elector...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Consorcio Comitia Msa – Excelsis fue adjudicada por un valor total de G. 248.087.846.293, consiguió ganar la licitación de Aplicación del Sistema de Votación y Escrutinio Electrónico para Las...
[Leer más]
Los agronegocios tendrán su punto álgido en Innovar 2022, la mayor muestra agropecuaria, que que exhibirá al país lo mejor de la producción del 15 al 18 de marzo próximo, en el complejo Cetapar del distrito de Yguazú, km 282, Ruta PY02, departamento de...
[Leer más]
La UEA está́ compuesta por más de 50 entidades de primera línea del sector del agro, que incluye a importantes industrias nacionales e importadoras.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los agronegocios tendrán su punto álgido en Innovar 2022, la mayor muestra agropecuaria, que que exhibirá al país lo mejor de la producción del 15 al 18 de marzo próximo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY...
[Leer más]
Los agronegocios tendrán su punto álgido en Innovar 2022, la mayor muestra agropecuaria, que apresta detalles para exhibir al país lo mejor de la producción, del 15 al 18 de marzo próximo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02. O...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Corrupción, por Redacción) Las urnas que nos implementaron para estas votaciones preliminares municipales y concejalía ya otra vez nos vendieron gato por liebre, la empresa Argentina que hizo este aparato ni ellos quieren saber de est...
[Leer más]
La Justicia Electoral informó ayer la llegada oficial de la totalidad de las 15.000 máquinas de votación a ser utilizadas en las jornadas de capacitación; en las internas simultáneas del 20 de junio y en las elecciones Municipales del 10 de octubre.
[Leer más]
Ambas carteras tienen tres días para explicar por qué los precios de la subasta a la baja electrónica no se redujeron con relación al referencial, maniobra evidenciada mediante publicaciones de La Nación.
[Leer más]
Las últimas subastas más grandes adjudicadas por ambas carteras de Estado para la conectividad de las escuelas son una burla a la competencia real. Los dos únicos proveedores, por cierto,representantes de la marca china, plantearon precios con diferenc...
[Leer más]
Procesos licitatorios del Mitic y el MEC por valor de G. 197.222 millones. Se habla incluso de un simulacro de competencia en la subasta a la baja electrónica por la poca variación de las ofertas con relación a los precios referenciales.
[Leer más]
El 21 de noviembre se llevará a cabo la elección de dos abogados titulares y dos suplentes como representantes ante el Consejo de la Magistratura (CM).
[Leer más]
Tras una reunión entre el presidente del TSJE y los líderes de bancada de la Cámara de Diputados, la máxima autoridad de la Justicia Electoral recomendó suspender las elecciones municipales previstas para este año y pasarlas para el 2021.
[Leer más]
“Para nosotros, como organismo electoral, es conveniente postergar las elecciones para el año que viene. La potestad de tomar esta decisión es del Congreso Nacional y a nuestro criterio, debería ser dentro de una ley de emergencia que prevé la Constitu...
[Leer más]
“Para nosotros, como organismo electoral, es conveniente postergar las elecciones para el año que viene. La potestad de tomar esta decisión es del Congreso Nacional y a nuestro criterio, debería ser dentro de una ley de emergencia que prevé la Constitu...
[Leer más]
En el TSJE consideran factible volver a postergar los comicios municipales por un año, pero rechazan acercarlas o unificar las fechas con las generales del 2023. Habrá diálogo con Hacienda sobre renegociar contratos.
[Leer más]
Serán instruidos por técnicos de la empresa MSA/Excelsis, los primeros 500 funcionarios de la sede central que luego tendrán la misión de capacitar a otras 3.600 personas, la mayoría también funcionarios denominados divulgadores, que tendrán a su cargo...
[Leer más]
Con el objetivo de evitar fraudes y aplicar el voto preferencial, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó ayer 3.000 de las 15.000 máquinas de votación que se utilizarán en las elecciones municipales.
[Leer más]
“Este es el comienzo de un trabajo muy grande, muy importante, a partir de la llegada de las 3000 máquinas, que servirán, en esta primera etapa, para capacitación, y a partir de ahí inicia una intensa actividad para la institución”, manifestó el Presid...
[Leer más]
La Justicia Electoral firmó ayer el contrato por cerca de US$ 22 millones para el alquiler de 15.000 máquinas de votación. Dichos aparatos se usarán en las elecciones municipales internas del 12 de julio y generales del 8 de noviembre.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó ayer la apertura del sobre número dos con la oferta económica de la firma Magic Software Argentina (MSA), en consorcio con la firma paraguaya Excelsis, para el alquiler de 1...
[Leer más]
La Justicia Electoral confirmó ayer la adjudicación del alquiler del sistema de votación electrónica al consorcio MSA -Excelsis por US$ 21.895.938. Se usarán en las internas del 12 de julio y municipales del 8 de noviembre.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó ayer la apertura del sobre número dos con la oferta económica de la firma Magic Software Argentina (MSA), en consorcio con la firma paragua…
[Leer más]
La empresa Excelsis Sacig, encargada de proveer el software de big data a la Subsecretaria de Estado de Tributación, cuenta con más de 200 adjudicaciones en su historia como proveedor del Estado.
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 La semana pasada se abrió toda una discusión en torno al uso que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) daría a la herramienta de tecnología big data adjudicada a la empresa Excelsis para sistematizar información...
[Leer más]
TSJE comunicó que la propuesta de Magic Software Argentina superó la evaluación técnica, mientras que la venezolana Smartmatic quedó descalificada por no cumplir ciertos requisitos.
[Leer más]
La Justicia Electoral realizó este año varias licitaciones con miras a las elecciones municipales del 2020. Varias empresas recibieron millonarias adjudicaciones participando en distintos rubros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión Especial para la Implementación del Voto Electrónico inspeccionó la semana pasada 10 máquinas para comprobar si cumplían con los requisitos especificados en el pliego de bases y condiciones de la licitación para el alquiler de 15 ...
[Leer más]
Los técnicos de la Justicia Electoral deben preparar un dictamen y remitir a la UOC su criterio para la evaluación final que elegirá una de las 10 máquinas de voto que se presentaron.
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, aseguró que para el jueves ya tendrán una resolución con respecto a las presuntas irregularidades en el pliego de bases y condiciones para el alquiler de máquinas de votación. Garantizó además que el...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi señaló que el PDP cuestiona no el uso de las urnas sino el proceso licitatorio que se inició de manera tardía. La misma aseguró que “no hay solo un gato, hay un león encerrado” en la suspensión del proceso. Pidió al TSJE que ev...
[Leer más]
El titular de la Justicia Electoral especula que la intención de varias agrupaciones partidarias y políticos es que el desbloqueo no se concrete, si bien no señaló a ninguna institución en particular.
[Leer más]
Dos consorcios internacionales se presentaron ayer a la licitación de 15.000 máquinas para voto electrónico con miras a las elecciones municipales del 12 de julio y 8 de noviembre de 2020. El costo del alquiler es de US$ 23 millones. Mientras el TSJE a...
[Leer más]
Este miercoles se realizó el lanzamiento del Sistema de Multa Electrónica, que está en marcha a partir de la fecha para transparentar los procedimientos realizados por los agentes de la Caminera.
[Leer más]