El Ministerio de Salud Pública informa que un total de 890 pacientes fueron atenidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a los incendios, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, desde el 9 al 12 de setiembre.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que los atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a los incendios, en Alto Paraguay y
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que un total de 890 pacientes fueron atenidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a
[Leer más]
Los casos más reportados a los equipos de salud son deshidratación, conjuntivitis, dificultades respiratorias, cefalea, HTA, diarrea, faringitis aguda, picadura de insectos y extracción de cuerpo extraño.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que un total de 890 pacientes fueron atendidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a los incendios, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. El reporte es del 9 al 12 de septiembre.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informa que un total de 890 pacientes fueron atenidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a los incendios, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, desde el 9 al 12 de setiembre. El...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que un total de 890 pacientes fueron atenidos por los equipos desplegados con móviles de salud en zonas próximas a los incendios, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, desde el 9...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Dr. Ernesto Weber, alertó sobre un aumento sostenible de casos de influenza en niños y adultos en el país. Recordó que hace un mes, efectivamente, la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS) ...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), ya están observando un aumento de las consultas de pacientes por cuadros respiratorios, principalmente por influenza ETI, además de m...
[Leer más]
Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), ya están observando un aumento de las consultas de pacientes por cuadros respiratorios, principalmente por influenza ETI, además de m...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica debido al incremento del 30% en consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) en el país. Rhinovirus, SARS-COV-2 e Influenza A son los principales agentes circulantes. Se brindan recomendaciones ...
[Leer más]
Ante el incremento del 30 por ciento en consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control. Indicaron que, desd...
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control ante el incremento del
[Leer más]
Esta semana informaron que ante el incremento del 30% en las consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPBS) emitió una alerta epidemiológica para comunicar y fortalecer las acciones...
[Leer más]
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 12 (31 de diciembre-2023 al 16 de marzo -2024), se han registrado 161.777 notificaciones de ETI.
[Leer más]
Ante el incremento del 30 por ciento en consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y control. Desde la semana epi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante el incremento del 30 por ciento en consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) en el país, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica para informar y fortalecer las acciones de vigilancia, prevención y contr...
[Leer más]
Vigilancia ha detectado en instituciones educativas del país brote de rinovirus, que produce el resfriado. El aviso da inicio a la temporada del ingreso de estas enfermedades e instan al cuidado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia de la Salud lanzó una alerta epidemiológica debido al notable aumento en las consultas médicas por enfermedad
[Leer más]
En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveídos por la Dirección Gen...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la última semana, se evidenció una reducción significativa del 8 % en el número de pacientes que acudieron a la consulta médica debido a cuadros respiratorios asociados a la enfermedad tipo influenza (ETI), según datos proveíd...
[Leer más]
Disminuyen casos de Covid-19 y enfermedades tipo influenza, pero aún se reportan internaciones y muertes por estas causas, que pueden ser evitables mediante la protección que brinda la inmunización. Por otro lado, aunque existe descenso de las arboviro...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó una nueva alerta epidemiológica ante el aumento de consultas por enfermedad del tipo Influenza (ETI) con el fin de informar...
[Leer más]
  Cambio de sonido. El molestoso zumbido del mosquito se acabará dentro del poco. A cambio ya empiezan a oírse con más fuerza estruendosos ruidos...
[Leer más]
Técnicos de sistemas de información del equipo regional de vigilancia de gripe y otros virus respiratorios de la OPS/OMS, llegaron al país, a fin de
[Leer más]
Están en el país para un diagnóstico actual del sistema de información que permite la notificación en línea de casos de enfermedades tipo influenza e infecciones respiratorias agudas graves.
[Leer más]
Debido al aumento de cuadros respiratorios, los especialistas instan a la población a continuar con el uso de mascarillas. La recomendación apunta a la utilización de los barbijos en espacios cerrados con aglomeración de personas, como son el tran...
[Leer más]
Ante el aumento considerable de cuadros respiratorios en el país, instan a reforzar el uso de barbijos, sobre todo en espacios cerrados con aglomeración de personas, como transportes públicos y colegios.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que, actualmente ambos virus respiratorios muestran hasta ahora bajos niveles de circulación en el país.
[Leer más]
La hipoxemia silenciosa es una patología en la que la persona no siente que le falta el aire pero, en realidad, tiene un nivel bajo de oxígeno en sangre y podría ser un indicador que muestre que se porta el coronavirus. Así como la alta temperatura es ...
[Leer más]
En 21 semanas, el coronavirus alcanzó 72 fallecidos y 6 mil casos; mientras que la enfermedad del mosquito suma 73 fallecidos en siete meses y 60 mil casos.
[Leer más]
Hospitales como el de Clínicas y Barrio Obrero están experimentando un aumento importante de consultas e internaciones por cuadros respiratorios, que a su vez son sometidos a test covid, para descartar la enfermedad. Vigilancia habla de más de 2.000 c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia de la Salud, entidad dependiente de la cartera sanitaria, divulgó hoy que, a partir de la fecha, las personas interesadas en vacunarse contra la Influenza deben agendar por teléfono la fecha en la que irán a...
[Leer más]
Cada semana se registran en promedio 21.137 consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) en hospitales de referencia. Las muertes en estos centros superan los 100 casos. Por la cantidad de pacientes, se sigue en alerta.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo al reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se han registrado 32.894 asistencias médicas en unos 48 distritos del país con población afectada por las inundaciones que se registran desde el pasado marzo. De esta c...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El informe actualizado por el Centro Nacional de Información Epidemiológica de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, revela que suman 48 los distritos afectados en este contexto y 48.099 familias damnificadas, de las cuales, 14.330...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, informó que ya son más de 13.200 las familias afectadas por la crecida del río Paraguay que a la fecha ya alcanzó los 7,58 metros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que prosigue con la asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en la ciudad de Asunción. Hasta la fecha han sido brindadas 15.900 atenciones y fueron aplicadas 4.300 dosis de vacuna, entre...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que desde el inicio de las inundaciones, se brindaron cerca de 20 mil atenciones médicas a los damnificados. El 92% de los mismos se concentra en Ñeembucú, Asunción y Presidente Hayes. Las patologías má...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El último reporte de la Dirección del Centro Nacional de Información Epidemiológica de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que las inundaciones afectan actualmente a 46.657 familias, de las cuales 13.539 fueron desplazadas....
[Leer más]
De acuerdo al sistema de Vigilancia de Enfermedad tipo Influenza e Infecciones Respiratorias Agudas Graves, se han detectado un incremento importante en la actividad de virus sincitial o bronquiolitis. “El 16% de las consultas registradas en los Centro...
[Leer más]
Las familias afectadas por la crecida se encuentran aisladas y en muchos casos ya con poca reserva de alimentos, alertó Sergio Cuellar, intendente de Fuerte Olimpo. Está previsto el envío de víveres pero los caminos de tierra ya están intransitables y ...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta debido al aumento de notificaciones por sobre la media habitual para esta temporada del año. Unas 88.853 personas fueron atendidas por esta causa desde inicio del año hasta el 10 de marzo.
[Leer más]