Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se suma a las celebraciones del Año de la Guaranía, instituido por Decreto 3.377/25 al recordarse 100 años de la primera obra de José Asunción Flores. Para las celebraciones, la Cancil...
[Leer más]
La Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó hoy una nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que tendrá nuevamente como sede al Centro de Convenciones Mariscal. Colombia será el país invitado de esta edición, para la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El departamento de Concepción es un territorio que cuenta con varias ciudades, así como sitios arqueológicos de importancia histórico-cultural a ser preservados y protegidos por el Estado y la Humanidad. Además del centro histó...
[Leer más]
En la Casa de la Cultura “Carlos Colombino” de Concepción, el jueves 13 de febrero, se llevó a cabo el espacio de diálogo Ñemongeta Jere, un encuentro que reunió a gestores culturales, representantes de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros Civiles...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura anunció la apertura de la convocatoria para los Fondos de Cultura 2025, con un presupuesto total de 2.200 millones de guaraníes, destinados a financiar proyectos culturales en Paraguay. Este programa busca financiar pr...
[Leer más]
Durante tres jornadas, la ciudad de Villa Hayes reunió a gestores culturales de la región para un intercambio cultural y tecnológico sin precedentes en esa zona del país. Del encuentro “Ñemoñepyrũ: Cultura y Tecnología en el Chaco paraguayo”, realizado...
[Leer más]
Como una de las mayores tragedias civiles de la historia del Paraguay se recuerda al siniestro del supermercado Ycuá Bolaños, que mató a unas 400 personas y afectó a más de 2000, entre sobrevivientes y familiares de las víctimas fatales. En el sitio de...
[Leer más]
Este sábado 18 se realizará el cierre de los “Intercambios de Saberes para la Gestión Cultural Comunitaria” que se lleva a cabo en El Cántaro BioEscuela Popular con apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar. En la ocasión estará presente el m...
[Leer más]
“Las obras están prácticamente concluídas”, expresó Estela Franceschelli, con relación a los trabajos en el “Sitio de memoria y centro cultural 1A- Ycuá Bolaños”. Si bien el espacio sería inaugurado en los próximos meses, este domingo abrirá sus puert...
[Leer más]
“Los usos del olvido” es el nombre del conversatorio que abarcará tres jornadas, en el marco de la exposición “Colmar de memoria el olvido”, habilitada actualmente en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera y Tacuary).
[Leer más]
La obra del Memorial del Ycuá Bolaños, ubicada sobre la avenida Artigas, no estará terminada para agosto próximo tal como se había anunciado. Desde la Secretaría Nacional indicaron que la constructora pidió extender el plazo de entrega; sin embargo, l...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de un nuevo recorrido en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, que se realizará el sábado 25. En el mismo día se hará la construcción participativa para los familiar...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Estela Franceschelli, funcionaria de la SNC comentó que en la ocasión, dialogaron acerca de los mecanismos de participación ciudadana
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) otorgó el Reconocimiento Honorífico Carlos Colombino 2018 al músico y compositor Efrén Echeverría, entregado a Magdalena Vda. de Echeverría, y a las ceramistas Julia Isidrez y Ediltrudis Noguera.
[Leer más]
En la mañana de ayer se dio apertura a la XXX Reunión Ordinaria de la RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR), bajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay. El evento se desarrolla en la Casa Bicentenar...
[Leer más]
Con el espectáculo “Miradas de los cuerpos”, que se estrena mañana en el ICPA, se busca analizar la diversidad de la identidad paraguaya en la actualidad. La puesta colaborativa combina los lenguajes del hip hop, la danza folclórica paraguaya y la danz...
[Leer más]
Este lunes se reunieron en el Salón Vip de la Cámara de Diputados el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith y los diputados nacionales Cynthia Tarragó y Dany Durand, con el objetivo de debatir acerca del proyecto de Ley ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Municipalidad de Asunción refuerzan vínculos para la realización de varios proyectos culturales.
[Leer más]
Dos grabados de la Fundación Guayasamín fueron entregados oficialmente al ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, por parte del embajador de la República del Ecuador en nuestro país, José Enrique Núñez Tamayo, este miérc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nuevo director del Audiovisual de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) es Adrián Cattivelli, nombrado por el Ministro de Cultura, Fernando Griffith y la Directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Estela Francesche...
[Leer más]
El Ministro de Cultura, Fernando Griffith y la Director General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Estela Franceschelli nombraron como nuevo Director del Audiovisual de la Secretaría Nacional de Cultura a Adrián Cattivelli.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana viernes 27 y sábado 28 de octubre se desarrollará la Fiesta Nacional de la Moda paraguaya “Ñande ao Paraguay-Ñemonde ãgagua 2017”, con interesantes actividades gratuitas para todo público. Será en la sede del World Trade Center de Asu...
[Leer más]
Artistas nacionales manifestaron su preocupación y descontento tras enterarse de que por la falta de pago de la membresía por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Paraguay no podrá participar de los programas de ayudas a las artes escénica...
[Leer más]
Artistas nacionales manifestaron su preocupación y descontento tras enterarse de que por la falta de pago de la membresía por parte de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Paraguay no podrá participar de los programas de ayudas a las artes escénica...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Fundación Delfín seleccionará a 100 mujeres líderes “Embajadoras de la No Violencia”. Estas féminas asumirán el gran desafío de erradicar el bullying entre los niños y jóvenes, según anunciaron durante una reunión que mantuvieron los repr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) develó los ganadores de su concurso fotográfico virtual “Soy diferente, soy paraguayo, soy diferente, soy paraguaya”, donde fueron premiadas las mejores cuatro fotografías de un total de 170 recibidas....
[Leer más]
Aunque la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no cuente actualmente con recursos destinados al audiovisual, sí existen “estímulos” para las distintas etapas de producción y difusión.
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó en esta ciudad un taller para concienciar sobre la diversidad cultural de nuestro país, que incluye las lenguas, religiones, la identidad de género o ide...
[Leer más]
FILADELFIA. La Secretaria Nacional de Cultura llevó a cabo un taller para concienciar sobre la diversidad cultural del país, que es parte del patrimonio nacional con sus lenguas, religiones, la identidad de género o ideologías.
[Leer más]
Cultura lanzó la Campaña de Promoción de la Diversidad Cultural, estructurada en un enfoque de derecho a partir de la Constitución Nacional, la Ley Nacional de Cultura y la Convención sobre la prot…
[Leer más]
Esta mañana se llevará a cabo la apertura oficial del Primer Simposio de Música en Paraguay, en el teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ).
[Leer más]
Hoy, a las 9.30, se inaugura el I Simposio de Música: La música en Paraguay - Situación actual y perspectivas de futuro, bajo el lema “Ipuporãve haguã ñane remiandu” (Para que suenen mejor nuestros sentimientos).
[Leer más]
Con el ciclo Danza Joven, el Ballet Nacional inicia su calendario de actividades mañana, a las 20.00, en el escenario del Teatro de las Américas. Las actividades del elenco continuarán hasta octubre.
[Leer más]