Desde el lunes y hasta este viernes, el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional en Hernandarias es el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur Cultural.
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
Este viernes 7 de junio se desarrollará la LVI Reunión de Ministros de Cultura (RMC) del Mercosur, a ser presidida por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, en el Centro de Visitantes de la ITAIPU Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, con ...
[Leer más]
El Centro de Visitantes de la Itaipú Binacional, en Hernandarias, Alto Paraná, será el escenario de la LVI Reunión de Ministros y Autoridades de Cultura en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay del Mercosur Cultural. La actividad arrancó e...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) abrió nuevamente sus puertas. El 2024 en “El Juande” arranca con una agenda correspondiente a la temporada veraniega.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) anuncia la reapertura de sus instalaciones con una atractiva programación para la temporada de verano en Asunción. A partir de hoy, el centro estará accesible al público de martes a sábado, de 09.00 ...
[Leer más]
Lima, 8 nov (EFE).- El Gobierno de Perú envió al Congreso un proyecto de ley que plantea la creación del delito de "difusión de ideas de odio étnico-racial", con una condena de hasta 4 años de prisión, como parte de una iniciativa que propone reforzar ...
[Leer más]
Dos juristas analizan la posición del Gobierno Nacional respecto a ciertos derechos humanos que en estos momentos son puestos en entredicho por sectores que no aceptan la diversidad o la igualdad de género.
[Leer más]
“Yerma”, un clásico de Federico García Lorca, subirá a escena los días: 10, 11 y 12 de noviembre a las 20:00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Tacuary c/ Herrera), con acceso libre y gratuito. Se trata de una versión de Luz Saldívar, de...
[Leer más]
Desde el departamento de Comunicación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron esta mañana la renuncia del viceministro de Culto, Fernando Griffith. Sin embargo, todavía no se hizo un comunicado oficial al respecto. La nota de renuncia ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) llevará a cabo el “Seminario en Liderazgo Femenino: encuentro de mujeres artistas”, el próximo miércoles 19 de octubre en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1 A- Ycuá Bolaños de 08:00 a 13:00, con acceso libre...
[Leer más]
París. La actriz española Rossy de Palma será nombrada Embajadora de Buena Voluntad para la Diversidad Cultural de la Unesco en una ceremonia que tendrá lugar el próximo lunes en la sede del organismo, en París.
[Leer más]
Gerónimo Ayala, arquitecto y líder político indígena, cuestionó que el Instituto Paraguayo del Indígena no se maneje como para lo que fue creado: velar por los derechos de los nativos, sino que sea utilizado como cupo político de cada gobierno que asum...
[Leer más]
Según la Dirección de Migraciones, 52.000 ingresantes al país desde el 29 de setiembre serían turistas y el resto atletas, plantel técnico y periodistas internacionales.
[Leer más]
El concejal municipal de Ciudad del Este, Víctor Torales (Yo Creo) presentó una minuta por la cual se declara de interés municipal la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural de América, a realizarse...
[Leer más]
Caracas, 23 sep (EFE).- Un inusual jazz con arpa y armónica sonó este viernes en Petare, la favela más grande de Venezuela, ubicada en Caracas, uno de los lugares donde se desarrolla el Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión, impulsado por la Unió...
[Leer más]
Caracas, 12 sep (EFE).- La Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela presentó este lunes el programa de la primera edición del Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión, en el que participarán más de 50 músicos del país caribeño y Europa, y qu...
[Leer más]
La migración forzosa nunca es fácil. Dejar tu país, tu entorno afectivo, tus orígenes, y enfrentarte a otro mundo colocan a la persona migrante en un escenario de vulnerabilidad que debe mirarse desde diversas ópticas. Una de ellas, es cómo los movimie...
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná, de manera articulada, con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva adelante el proceso de implementación del Sistema Nacional del Patrimonio Cultural (SISNAP). La Campaña llega este jueves 28 de julio en la institu...
[Leer más]
Hasta el próximo 15 de abril se encuentra abierta la convocatoria de solicitudes de financiación del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la Unesco para países que son parte de la convención, entre los q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur, La Comisión de Diversidad Cultural promueve el “Conversatorio con artistas indígenas y afrodescendientes”. La actividad será transmitida por la fanpage de la S...
[Leer más]
Lima, 22 may (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú lanzó este domingo una campaña para que ciudadanos compartan palabras y frases en lenguas indígenas, con el fin de destacar su importancia y valor.
[Leer más]
La Paz, 15 may (EFE).- La danza, el canto y el teatro, entre otras artes, han sido el recurso que ha desarrollado la Alcaldía de La Paz este domingo para devolver progresivamente la fuerza y la vitalidad a su población luego de los efectos de la pandemia.
[Leer más]
La banca matriz y la Secretaría de Cultura suscribieron un acuerdo que permite la entrega del emblemático patrimonio nacional para el resguardo, custodia y exhibición en el Museo de Numismática y de joyas. Con esta acción, el BCP fortalece su compromis...
[Leer más]
Este sábado 20 de noviembre se lleva a cabo la Feria de la Cultura y Diversidad en el Centro Histórico de Asunción. Además de exponer artesanías y gastronomía, se contará con puestos de vacunación anticovid.
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay, se presentó el “Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 del Paraguay, capítulo Afrodescendientes”, que busca incluir este tema en el currículum académi...
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay, se presentó el “Plan Nacional de Transformación Educativa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Proyecto de Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay, se presentó el “Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 del Paraguay, capítulo Afrodescendientes”, que busca incluir este tema e...
[Leer más]
Miembros de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) se movilizaron ayer en el microcentro de Asunción para exigir respuestas a sus distintos reclamos. Piden, entre otras cosas, celeridad en los casos de superposición de tierras qu...
[Leer más]
Diversas comunidades indígenas se manifestaron este martes (12.10.2021) ante el Congreso argentino para reclamar, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la prórroga de la ley 26.160 que declara la
[Leer más]
Cristina LladóMadrid, 11 oct (EFE).- Como viene siendo habitual, en torno a la fecha del 12 de octubre, se vuelve a poner en marcha a ambos lados del Atlántico un huracán de opiniones a favor y en contra de la celebración, pero, por debajo del ruido po...
[Leer más]
Hoy, lunes 9 de agosto, desde las 10:00 hasta las 11:30 horas, se realizará el webinar “Diálogo intercultural desde el arte”, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La actividad se enmarca en las acciones de la Campaña Naciona...
[Leer más]
Si bien no utilizaron elementos perdurables para sus construcciones, los guaraníes nos han legado lo que organismos internacionales consideran patrimonio intangible o inmaterial.
[Leer más]
Este miércoles inicia el I Seminario de la Diversidad Cultural del Mercosur, actividad impulsada desde la Presidencia Pro Tempore de Argentina y que forma parte de las actividades conmemorativas por los 30 años del bloque regional. Del mismo, participa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles inicia el 1º Seminario de la Diversidad Cultural del Mercosur, que constituye una propuesta formativa para dar a conocer las acciones que se desarrollan dentro de la Comisión del Bloque y del que participarán espec...
[Leer más]
Justo “Tito” Acuña nació en General Bernardino Caballero, el 6 de agosto de 1952. Sus inicios en el arpa se remontan a 1964 cuando formó su primer conjunto llamado los Canarios, sobresaliendo luego con los años como uno de los importantes referentes de...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores se solidariza con la comunidad cultural de la República y participa con el más profundo pesar por el reciente fallecimiento de “Tito” Acuña, reconocido arpista paraguayo, referente de la cultura y la música popula...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores otorga, de manera póstuma, la condecoración Orden Nacional del Mérito Don José Falcón al arpista Justo Tito Acuña, fallecido el 18 de mayo pasado.
[Leer más]
Ondas diversas es un programa radial de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que se transmite por Ondas Ayvu del Centro Cultural de España Juan de Salazar desde el 2018 y que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional p...
[Leer más]
“Testimonio Afro Paraguay” se titula el documental que estrenará hoy a las 10:00 la Secretaría Nacional de Cultura, en el que se recogen experiencias, costumbres, tradiciones de distintas comunidades afrodescendientes ubicadas en los departamentos Cent...
[Leer más]
En el marco del ciclo de verano de la Dirección General de Cultura y Turismo de Asunción, se llevará a cabo la exposición del artista indígena Claudelino Basybuky Balbuena, El grito del pantanal, en el Hall Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera...
[Leer más]
Con actividades presenciales y en línea, hasta este sábado 21 se realiza la “Semana de la Cultura y la Diversidad 2020”. La programación incluye exposiciones, obras de teatro, clases magistrales y un festival virtual, organizados por la Secretaría Naci...
[Leer más]
El tiempo y los hechos demuestran que prohibir prácticas religiosas en espacios con semejante significado sacro más que solución es exclusión.
[Leer más]
Este lunes 12 de octubre se recuerda el Día de la Raza en conmemoración de descubrimiento del continente americano por el navegante genovés Cristóbal Colón en representación de la corona española en 1492.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción propone la proyección de un documental y un especial musical, desde su página en Facebook.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » En una transmisión especial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, este lunes 12 de octubre a las 19:00 se podrá disfrutar a través de @CulturaAsu en Facebook de Palabras-Almas (2013), documental etnográfic...
[Leer más]
Desde hoy lunes 05 de octubre se dan inicio a la Semana Cultural Ovetense, en celebración del aniversario 262 de fundación de la ciudad de Coronel Oviedo. Según informaron que las actividades se extenderán hasta el próximo 11 de octubre. Este lunes a p...
[Leer más]
La ONU conmemora hoy, 21 de mayo, el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, en ese sentido la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó un adelanto del documental “El grito del pantanal”, que busca sensibilizar s...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo cumple 16 años de labor ininterrumpida a favor de la cultura e impulso de las manifestaciones del arte de nuestro país. Los 16 años del CCR El Cabildo: Un aniversario que llega a las...
[Leer más]
Un aporte muy oportuno en este tiempo de pandemia y de informaciones que muchas veces caen en la intolerancia o la xenofobia. El autor es un estudioso del tema y se ha doctorado en Salamanca, además de ser director de la cátedra Unesco en Diversidad Cu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A las 20 hs se inaugura hoy la muestra de Artes Visuales en el marco de la Semana de la Cultura y la Diversidad que está a cargo de la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa), en el Hotel Guaraní, sitio Oliva entre Nuestra Señor...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organiza por el marco de las actividades de la Semana de la Cultura y la Diversidad, el conversatorio denominado “Afrodescendientes en Paraguay: de la esclavitud al protagonismo”, que estará a cargo de...
[Leer más]
El domingo arrancan oficialmente las celebraciones que culminarán el 17, cuando se conmemorarán los 13 años de la promulgación de la Ley Nacional de Cultura, durante el gobierno del entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.
La 4ª edición de la S...
[Leer más]
Paraguay estudiará la tipificación de los delitos de odio contra los colectivos de afrodescendientes, una nueva normativa que permitiría por primera vez aplicar penas de hasta cinco años de prisión a las personas que atenten contra sus derechos individ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion de Derechos Humanos, se adhiere al recordatorio de las Naciones Unidas, en celebracion al Dia Internacional de los Pueblos Indigenas, establecido el 9 de agosto de cada ano por la Asamblea General ...
[Leer más]
La XLV Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR se realizó el jueves 27 pasado, en el Observatorio UNESCO, Villa Ocampo. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Pablo Avelluto, Secretario de Gobierno de Cultura de la República Argentina. Las C...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Conmemorando el Día Mundial de la Diversidad Cultural, establecido en el año 2001 por la Unesco, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organiza una gran “Feria de la Diversidad Cultural” hoy sábado 1 de junio. Desde las 10.00 hasta las 20....
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organiza la “Feria de la Diversidad Cultural”, que se realizará mañana de 10:00 a 18:00, en la Casa Bosio 1 (Ayolas entre General Díaz y Eduardo Víctor Haedo), una de las sedes de la SNC. El objetivo es concienci...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con el fin de concientizar acerca de la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentará la Feria de la “Diversidad Cultural”, que se realizará el sábado 1 de junio, de 10:00 a 20:0...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de concienciar acerca de la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) llevará a cabo la Feria de “la Diversidad Cultural” previsto para el sábado 1 de junio, de 10.00 a...
[Leer más]
La Asamblea General de Las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002.
[Leer más]
En el marco de la celebración de sus 25 años formando profesionales en protocolo y organización de eventos en todo el país, el Primer Instituto Paraguayo de Estudios de Protocolo y Ceremonial – PIPEPC, organiza El II Congreso de Comunicación y Organiza...
[Leer más]
Apuntando hacia una mayor inclusión social, se realizará por primera vez la Feria del libro y la Cultura 2019 en Turista Roga de la Costanera de Asunción, el sábado 13 de abril, de 10:00 a 20:00 horas. “El evento, organizado por la Secretaría Nacional...
[Leer más]
La película documental “4 Migrantes” fue presentada por la Secretaría Nacional de Cultura. La misma apunta a revitalizar la diversidad cultural en nuestro país impulsada por los migrantes.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Asociaciones de afrodescendientes de Paraguay mantuvieron una reunión en la Casa Bosio I de la Secretaría Nacional de Cultura, parar conformar la Mesa Técnica que tratará el Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes. Conforman...
[Leer más]
En noviembre se realizará el Mercado de Industrias Culturales de Paraguay, que congregará a productores, empresarios inversores, profesionales técnicos y artísticos de todos los sectores de la Economía Naranja.
[Leer más]
Prestigiosos intérpretes paraguayos y extranjeros participarán de las tres galas enmarcadas en la 11.ª edición del Festival Mundial del Arpa. Las dos primeras tendrán lugar el viernes 14 y el...
[Leer más]
Secretaría Nacional de Cultura se reunión con representantes de la Municipalidad de Asunción y la Universidad Columbia, para elaborar un documental que mostrará la Diversidad Cultural existente en el Mercado 4.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) tendrá un programa en Ondas Ayvu, radio on line del Centro Cultural Juan de Salazar. El espacio fue adjudicado a través de un concurso.
[Leer más]
Jóvenes de todo el mundo, católicos, de otras religiones y no creyentes, se darán cita desde este lunes hasta el 24 de marzo en el Vaticano para el presínodo de preparación a la asamblea de los obispos de octubre, en el que se tratarán los problemas de...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones.- La Dirección de Espacios Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organizó el Seminario en Investigación “Educación, Cultura y Legislación Medioambiental”, en San Juan Bautista, departamento de Mision...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mañana viernes 27 y sábado 28 de octubre se desarrollará la Fiesta Nacional de la Moda paraguaya “Ñande ao Paraguay-Ñemonde ãgagua 2017”, con interesantes actividades gratuitas para todo público. Será en la sede del World Trade Center de Asu...
[Leer más]
ASUNCIÓN .- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) invita a participar del conversatorio con afroparaguayos que se realizará el 18 de julio próximo, de 18:00 a 20:00 horas, en la sede del Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia esq/Iturbe). L...
[Leer más]
El acto de premiación y cierre de la 14ta Edición del Festival Internacional Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural, culminó en la Sala Cine.Ar del Cine, con aplausos para los ganadores de los cortometrajes premiados. Una gran varie...
[Leer más]
Este martes 11 de julio, a partir de las 20.00, será la inauguración de la 14ta Edición del Festival Internacional Oberá en Cortos, por la Identidad y la Diversidad Cultural, que se extenderá hasta el sábado 15 de julio.
[Leer más]
La Decimocuarta Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural confirmó los veinte títulos que competirán por los Premios al Mejor Cortometraje internacional y el de Entre Fronteras, que i...
[Leer más]
La Decimocuarta Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural confirmó los veinte títulos que competirán por los Premios al Mejor Cortometraje internacional y el de Entre Fronteras, que i...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- Con el fin de difundir el conocimiento acerca de los derechos que poseen los pueblos originales de nuestro país, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), realizó una charla informativa en la Gobernación de Caazapá. De la misma, participaron f...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura, invita al Festival de las Culturas, que aglutinará a elencos artísticos que se destacan por la diversidad cultural. El espectáculo se realizará este lunes 29 de mayo, a las 18:00 horas, en el Centro Cultura...
[Leer más]
Con la presentación de elencos de danzas y música se realiza hoy, desde las 18.00, el Festival de las Culturas; en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834). Acceso gratuito.
[Leer más]
El 14to Festival, que tendrá lugar en la ciudad de Oberá en la provincia argentina de Misiones del 11 al 15 de julio, convoca a los interesados tanto en el
[Leer más]
En el ámbito ético aparece la cuestión de si aplicar principios y normas universales o acudir a normas y costumbres locales o procedentes de la diversidad cultural.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La República del Paraguay fue electa en la capital de Francia como vicepresidenta del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia ...
[Leer más]
La República del Paraguay fue electa hoy en la capital de Francia como Vicepresidenta del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cu...
[Leer más]
Paraguay, a través de la Secretaría de Cultura, fue elegida ayer jueves como Vicepresidenta del Comité para la Protección y Promoción de la Diversidad Cultural de la Unesco, según se informó a través de esa cartera estatal.
[Leer más]
Bailes de Paraguay, Argentina, India, Rusia, Sudáfrica y Marruecos, entre otros, se ofrecen esta noche en el teatro de la Embajada de Argentina. El evento busca celebrar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
[Leer más]
Bajo el lema “Soy diferente, soy paraguayo, soy paraguaya” y en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que realiza la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se lanzan hoy los CDs de concienciación sobre la diversidad cul...
[Leer más]
Bajo el lema “Soy diferente, soy paraguayo, soy paraguaya” y en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que realiza la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se lanzan hoy los CDs de concienciación sobre la diversidad cul...
[Leer más]
“Un gigante dormido”, así definió la directora de Cultura de la Comuna de Villarrica, Patricia Núñez, al tradicional Festival de la Raza, un evento que se realiza ininterrumpidamente desde hace 35 años en la ciudad culta. El espectáculo será este sábad...
[Leer más]
“Sueño de inmigrantes”, la exposición fotográfica virtual organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), sigue vigente. El objetivo es crear una galería virtual, a fin de visibilizar el aporte cultural de la comunidad de inmigrantes residentes...
[Leer más]
En el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se realizó el segundo conversatorio denominado “Riqueza cultural de los pueblos originarios”. El evento fue organizado por la Direcció...
[Leer más]
Este lunes se realizó el lanzamiento del proyecto Proyecto “Rohayhu Che Ñe’ẽ”: una semana en guaraní, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir con la lengua guaraní durante una semana. La inicia…
[Leer más]
ASUNCIÓN.-La “Riqueza cultural de los pueblos originarios” fue el tema del conversatorio que se realizó el jueves último en el Archivo Nacional, en el marco de la Campaña Nacional de Promoción de la Diversidad Cultural, que se inició en julio pasado.
...
[Leer más]
Esta tarde, a partir de las 18:00, se realiza el Conversatorio denominado “Riqueza cultural de los pueblos originarios”, organizado por la Dirección de Diversidad de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La cita es en el Archivo Nacional (Mcal Estig...
[Leer más]
Cultura lanzó la Campaña de Promoción de la Diversidad Cultural, estructurada en un enfoque de derecho a partir de la Constitución Nacional, la Ley Nacional de Cultura y la Convención sobre la prot…
[Leer más]
En la tercera jornada del 13º Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos, Paraguay estará presente con la exhibición de obras y ponencias de realizadores audiovisuales nacionales. El evento se lleva a cabo en el Espacio Incaa del Cine Teat...
[Leer más]
La apertura del Décimo Tercer Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural tendrá lugar hoy a las 20:00, en el Espacio Incaa del Cine Teatro de Oberá, de Misiones, con “Distancia”, del director corr...
[Leer más]
Con un acto de apertura, el próximo martes 12 de julio, a partir de las 20:00, iniciará el Décimo Tercer Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos: Por la Identidad y la Diversidad Cultural, el Espacio Incaa del Cine Teatro de Oberá, de M...
[Leer más]
Hasta el próximo 15 de abril se encuentra abierta la convocatoria de solicitudes de financiación del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC), y su plataforma de aplicación en línea. El Fondo, impulsado por la UNESCO, busca promover el de...
[Leer más]