El concurso de novela inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” convoca a todos los escritores que deseen presentar su novela original y participar de la competencia. Este evento busca incentivar a todos los novelistas a cumplir el sueño de...
[Leer más]
Los organizadores del concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” reiteraron la invitación a los escritores para postular sus obras en este prestigioso certamen literario, que tiene por fecha límite de presentación el 31 de...
[Leer más]
Está abierta la convocatoria para el concurso de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone”. La misma fue anunciada por los organizadores durante una conferencia de prensa en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de la entrega del Premio Nacional de Literatura 2023, otorgado al escritor nacional Moncho Azuaga, por su obra titulada, “Poesía Siempre”.
[Leer más]
Estas fueron algunas de las buenas noticias que nos dieron alegría a los paraguayos y nos hicieron sentir orgullosos de nuestras tradiciones y nuestra gente este 2023.
[Leer más]
De mitã'i de barrio, futbolista de canchitas, rockero, lector ávido desde chiquito a escritor y hace tres semanas flamante presidente de la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), Bernardo Neri Farina llega a lo más alto de la cultura. El li...
[Leer más]
Escritor compulsivo, para Moncho Azuaga, toda hora es urgente para escribir. Y es que la poesía recorre su cuerpo constantemente como la lava ardiente de un volcán a punto de estallar. Y escribir se hizo más que vital cuando tuvo en su poder, gracias a...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Cesar M. Diesel, participo este miercoles 15 de noviembre, del Acto de Entrega del Premio Nacional de Literatura 2023, otorgado por el jefe de Estado, Santiago Pena Palacios, establecido en la Ley N°...
[Leer más]
El escritor, poeta y dramaturgo, Ramón Sosa Azuaga, más conocido como Moncho Azuaga, resultó este martes el ganador de del Premio Nacional de Literatura por su obra Poesía siempre.
[Leer más]
El escritor, poeta y dramaturgo, Moncho Azuaga, se adjudicó hoy, 31 de octubre el Premio Nacional de Literatura por su obra Poesía siempre, entre otras 69 concursantes.
[Leer más]
Con la obra “Poesía siempre”, el escritor y dramaturgo Moncho Azuaga, se convirtió hoy en el ganador del Premio Nacional de Literatura 2023. El anuncio fue realizado esta mañana por los senadores Silvio Ovelar y Hermelinda Alvarenga, junto a los miembr...
[Leer más]
Última Hora festejó este jueves sus 50 años vida como testigo de la historia paraguaya, otorgando distinciones a destacadas personalidades del país, entre los que destacan artistas, cineastas, deportistas y figuras de la sociedad civil.
[Leer más]
La segunda edición del Premio de novela inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” ya tiene a su ganador, tras haber realizado este sábado la apertura de sobres con el fallo del jurado y la revelación de la identidad del seudónimo. El premio...
[Leer más]
Una carta, una nota o simple esquela bien escrita transmite mensajes claros, refleja orden en el pensamiento. Y saber redactar una noticia, un cuento o crear una poesía nos enriquece todavía más. Sin embargo, en nuestro país, a muchos les cuesta horro...
[Leer más]
“Dos veces Primera Dama del Paraguay”, se titula la novela histórica de Mónica María Villalba de Kneup que será presentada hoy a las 19:00 en el Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia e Iturbe). El libro narra la historia de María Concepción ...
[Leer más]
Este martes 14 de marzo a las 19:00, se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Dos veces primera Dama del Paraguay, María Concepción Díaz de Bedoya” de Mónica María Villalba de Kneup, en la sede del Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia esquina Itu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El martes 14 de marzo a las 19:00 en el Archivo Nacional, Intercontinental Editora lanzará el libro “Dos veces primera Dama del Paraguay” de Mónica María Villalba de Kneup. La cita está marcada para este martes a las 19:00 en la ...
[Leer más]
Maestra desde los 17 años, Estela Appleyard de Acuña, o “Inca”, actualmente ya retirada de las aulas, pero no de la enseñanza, atesora una experiencia de más de 60 años de magisterio. Ahora presenta su libro “Memorias de una niña memoriosa”.
[Leer más]
La fiesta del libro, que se realiza hasta hoy en nuestra ciudad capital, reunió a expositores, escritores, lectores y al público en general. Con más de 43 expositores, en 80 stands y más de cien actividades, la Feria Internacional del Libro Asunción 20...
[Leer más]
Académica de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, la profesora Inca Appleyard presentó un discurso en la inauguración oficial de la Feria Internacional del Libro 2022, sobre el libro y la lectura, el cual reproducimos.
[Leer más]
Bajo el lema “Reencuentro” fue inaugurada esta noche la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con un acto en el auditoro Nila López del Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González de Santacruz) que contó con la...
[Leer más]
El Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González de Santacruz) volverá a albergar desde hoy a la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con la participación de diversas editoriales locales y varios invitados inte...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) entregará una distinción especial a 22 personas de diferentes ámbitos que se han destacado en su labor como promotores de la lengua española en nuestro país.
[Leer más]
&nbsp; El jurado destacó que Las herederas, de Marcelo Martinessi, "es un guion que observa un tema eterno desde una óptica nueva. Lo hace construyend...
[Leer más]
La película paraguaya Las herederas fue galardonada este jueves con el Premio Borau, otorgado por la Real Academia Española (RAE), al Mejor Guion Cinematográfico.
[Leer más]
El escritor Nelson Aguilera solicitó la prescripción del proceso que soporta por supuesta violación del derecho del autor, en el que fue condenado a 2 años y 6 meses de cárcel en primera y segunda instancias. El caso está en la Corte.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La escritora Maribel Barreto fue galardonada el miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La escritora Maribel Barreto fue galardonada este miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. El acto de premiación s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La escritora Maribel Barreto fue galardonada este miércoles con el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón que reconoce las letras en el país, con su libro de tinte histórico denominado “Hijo de la Revolución”. El acto de premiación se...
[Leer más]
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Maria Benitez Riera, participo del Acto de Entrega de Premio Nacional de Literatura 2019, otorgada por el presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez establecido en la Ley N° 1149/97. En esta e...
[Leer más]
En el marco del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) que se realiza en Sevilla, España, se estableció la incorporación de la palabra “guarania” al Diccionario de la Lengua Española. El término nombra al género musica...
[Leer más]
“No esperaba tanto, porque hay muchas obras muy buenas de escritores avezados que podrían haber ganado”, nos dijo ayer Maribel Barreto, quien fue distinguida con el Premio Nacional de Literatura 2019.
[Leer más]
Maribel Barreto (83) es la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2019."Desde hace 50 años lucho por la juventud paraguaya como maestra de literatura", afirmó la escritora a ÚH.
[Leer más]
La escritora Maribel Barreto obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2019 con su novela “Hijo de la revolución”, lanzado en abril de este año. El galardón será entregado por el presidente Mario Abdo Benítez en la primera quincena de noviembre, en el Pa...
[Leer más]
Una multitud de personas se congregó anoche en la Plaza de Armas para exigir el fin de la impunidad y la corrupción. Los manifestantes demandaron que las notas reversales de Yacyretá sean rechazadas y se logre un mejor acuerdo.
[Leer más]
Este lunes se hizo entrega del Premio Nacional de Literatura a la escritora Susy Delgado, quien fue distinguida por su obra “Yvytu yma”, poemario editado por el sello Arandurã.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante una audiencia privada con el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, llevada a cabo en el Palacio de Gobierno ayer, en horas de la mañana, la escritora Susy Delgado, acreedora del Premio ...
[Leer más]
El 17 de octubre de 2017 salió el veredicto del jurado integrado por los escritores Estela Appleyard, Maybell Lebrón, Bernando Nery Farina, Julio Benegas y Enrique Marini, que tuvo la difícil tarea de escoger el libro “Ybytu Yma” de Susy Delgado, de en...
[Leer más]
Con tres meses de demora, el Poder Ejecutivo entregó finalmente este lunes el Premio Nacional de Literatura 2017 a la escritora Susy Delgado, quien ganó con su obra “Yvytu yma”. El presidente Cartes “ninguneó” a la galardonada.
[Leer más]
Tras varios meses de retraso, la escritora paraguaya Susy Delgado recibirá oficialmente hoy, a las 9.30, el Premio Nacional de Literatura correspondiente a la edición 2017. Será durante una audiencia privada con el ministro secretario general y jefe de...
[Leer más]
El libro bilingüe de Susy Delgado recibió el Premio Nacional de Literatura. La autora presentó el material el año pasado, en la celebración de las tres décadas de su primera publicación, Algún extraviado temblor.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Otorgado cada dos años, el Premio Nacional de Literatura es el máximo galardón que reconoce las letras en nuestro país. Este año, la Comisión de Educación de la Cámara Alta, organizadora de la prestigiosa premiación, ha anunciado la conforma...
[Leer más]
El libro “La palabra escrita del Paraguay en las voces femeninas del siglo XXI” se presenta hoy a las 14:30 en el Archivo Nacional de Asunción, en el marco de la visita al Paraguay de la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para ...
[Leer más]
Referencia obligada cuando se piensa en buenas profesoras de Castellano. Maestra desde los 17 años, lleva más de seis décadas enseñando a hablar y escribir correctamente, en distintos ámbitos. Estela Appleyard de Acuña, la recordada Inca, ahora pasa al...
[Leer más]
En escena » En ceremonia, el Centro Cultural de la República El Cabildo y la Academia Paraguaya de la Lengua Española, honraron la memoria de Luis De Gásperi develando una placa que lo conmemora, en la fachada de la Casa Bicentenario del Teatro, que fu...
[Leer más]
Se define como una maestra de alma. Ejerce la cátedra de Castellano desde hace casi 60 años. Inca Appleyard comparte en esta nota sus impresiones sobre el castellano que hablamos los paraguayos en este siglo XXI.
[Leer más]