Ayer, el famoso 23F, los ojos del mundo estaban posados sobre Venezuela y las condiciones del ingreso de la ayuda humanitaria. Los más desprevenidos, por cuestiones netamente humanitarias, pensando exclusivamente en mejorar las condiciones de vida del ...
[Leer más]
Ante los “crímenes de lesa humanidad” de Nicolás Maduro, los venezolanos piden a la comunidad internacional aplicar el principio internacional de la responsabilidad de proteger, dijo la venezolana María Corina Machado al canciller Luis Castiglioni.
[Leer más]
Ante los “crímenes de lesa humanidad” de Nicolás Maduro, los venezolanos piden a la comunidad internacional aplicar el principio internacional de la responsabilidad de proteger, dice la venezolana María Corina Machado al canciller Luis Castiglioni.
[Leer más]
La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este jueves que recibió la petición hecha por Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, desde el 12 de febrero de 2014. Se ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó a través de su cuenta de Twitter que junto a Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú, se decidió la presentación de una denuncia ante la Fiscal de la Corte Penal Internacional Fatou Bensouda ...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo firmó la denuncia ante la Fiscal de la Corte Penal Internacional para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro.
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- Los presidentes de Paraguay, Argentina, Chile, Colombia y Perú, y el primer ministro de Canadá, suscribieron una comunicación dirigida a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación...
[Leer más]
La comunidad internacional estrecha el cerco sobre Nicolás Maduro. Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú se disponen a firmar hoy miércoles una carta dirigida a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, en la que piden se inicie un...
[Leer más]
En una acción que debe considerarse atinada, necesaria y auspiciosa, los gobiernos de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile y Perú decidieron esta semana solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación preliminar por los crím...
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ante la ONU que la Corte Penal Internacional (CPI, en La Haya) no tiene “legitimidad ni autoridad” y rechazó la “ideología de lo global” como una amenaza a la soberanía nacional y el patriotismo.
[Leer más]
“Nos hemos coordinado los cancilleres de cinco países, concretamente, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú. Vamos a firmar el martes una carta dirigida a la Corte Penal Internacional (CPI) pidiendo que se inicie una investigación preliminar de l...
[Leer más]
Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú firmarán el próximo martes una carta para pedir a la CPI que abra una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Nos hemos coordinado los cancilleres de cinco países, con...
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). Los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú firmarán la semana próxima una carta para pedir a la Corte Penal Internacional (CPI) que abra una investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela, desveló el v...
[Leer más]
WASHINGTON, Estados Unidos.- La demanda de los cinco países latinoamericanos, inédita en los dieciséis años de historia de la CPI, activaría el artículo 14 del Estatuto de Roma que permite a los Estados parte denunciar crímenes de lesa humanidad perpet...
[Leer más]
El canciller peruano confirmó que Perú, Argentina, Chile, Colombia y Paraguay tomarán esta medida durante un intermedio de la Asamblea General de Naciones Unidas por violación sistemática de Derechos Humanos y crimines de lesa humanidad. Es la primera ...
[Leer más]
El canciller peruano confirmó que Perú, Argentina, Chile, Colombia y Paraguay tomarán esta medida durante un intermedio de la Asamblea General de Naciones Unidas por violación sistemática de Derechos Humanos y crimines de lesa humanidad. Es la primera ...
[Leer más]
La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció el martes la apertura de una investigación preliminar sobre la presunta deportac ...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos , Luis Almagro, solicitó a la Corte Penal Internacional que abra una investigación contra el Gobierno de Nicolás Maduro por presuntos crímenes contra la humanidad
[Leer más]
WASHINGTON.- Un panel de expertos designado por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó que existe “fundamento suficiente” para considerar que efectivamente se cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela...
[Leer más]
Un panel de expertos designado por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó que existe “fundamento suficiente” para considerar que se ha cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, redobló hoy su presión al Gobierno venezolano al pedir más sanciones y plantearse denunciar al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI) .
[Leer más]
El abogado argentino Santiago Cantón, miembro del panel que examina presentar el caso afirmó que “está comprobado que hay violaciones a los derechos humanos”. “Maduro u otro dirigente pueden terminar detenidos y eventualmente presos”, dijo a la AFP Can...
[Leer más]
Del 12 al 15 de septiembre de 2017 se celebró en La Haya (Países Bajos) el quinto seminario sobre cooperación en la sede de la Corte Penal Internacional (CPI).
[Leer más]
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ha designado a los tres expertos internacionales para evaluar si la situación en Venezuela merece ser remitida a la Corte Penal Internacional (CPI).
[Leer más]
En el escrito se le atribuye la desaparición forzada de personas, el exterminio de la población venezolana, entre otros delitos de lesa humanidad.
[Leer más]
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó al exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Luis Moreno Ocampo como Asesor Especial en temas de crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo c...
[Leer más]
El proyecto de ley que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica Científica de la planta de cannabis (marihuana), presentada por el senador Fernando Silva Facetti, tuvo entrada ayer en el Senado. El objetivo es establecer un m...
[Leer más]
Efectivos del orden público se habrían sobrepasado en sus funciones, transgrediendo normativas y leyes en perjuicio de mujeres y niños en el enfrentamiento entre campesinos y policías, el pasado 3 del corriente mes, en Guahory, Tembiaporã, según se inf...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció al Congreso por aprobar Ley de Amnistía que recoge perdón jurídico para miembros de FARC que no han cometido delitos graves en el conflicto y consideró que es un “primer paso para consolidar la paz”
[Leer más]
Hace un año, el diputado Óscar Tuma había presentado el proyecto de ley que reglamenta el artículo de la C.N. referente al indulto presidencial.
[Leer más]
Hace un año, el diputado Óscar Tuma había presentado el proyecto de ley que reglamenta el artículo de la C.N. referente al indulto presidencial.
[Leer más]
Los diputados Clemente Barrios y Juan Félix Bogado, miembros del grupo “Parlamentarios por la Acción Global”, se reunieron con el ministro de Justicia, Ever Martínez, para discutir sobre la impleme…
[Leer más]
Camilo Montoya Reyes, procurador del Tribunal Superior de Colombia y coordinador del programa Justicia para la Paz de la Cumipaz (Cumbre de Integración para la Paz), que se reunió esta semana en Asunción, profundiza sobre el significado de esa palabra ...
[Leer más]
En víspera del referendo, en Colombia, que pondrá a consideración popular el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC, la canciller de ese país, María Ángela Holguín, accedió a responder un cuestionario enviado por ABC Color, vía internet, s...
[Leer más]
La Cumbre de Integración por la Paz, un evento internacional que hará énfasis en aspectos como el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la justicia, la democracia y la responsabilidad social empresarial.
[Leer más]
Paraguay acogerá la próxima semana la Cumbre de Integración por la Paz, un evento internacional que hará énfasis en aspectos como el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la justicia, la democracia y la responsabilidad social empresarial, y que ...
[Leer más]
El diputado Juan Félix “Nito” Bogado, miembro de la Organización “Parlamentarios de Acción Global” que trabaja por la implementación regional del Estatuto de Roma, manifestó que la legislación para…
[Leer más]
Paraguay, que en 2001 ratificó el Estatuto de Roma contra los crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio, necesita una ley interna para llevar a cabo esos compromisos y que no queden en algo “teórico”.
[Leer más]
El próximo 20 de enero, en el Examen Periódico Universal (EPU), de Derechos Humanos de la ONU, nuestro país expondrá su intención de aprobar la ley contra toda forma de discriminación como primer compromiso ante el organismo.
[Leer más]