La videoconferencia de los ministros de Relaciones Exteriores europeos con Mike Pompeo mañana va a permitir analizar "todos los desafíos sobre los cuales los europeos y los estadounidenses tienen puntos de vista convergentes o posiciones diferentes", s...
[Leer más]
JERUSALÉN (EFE). La Autoridad Nacional Palestina (ANP) confirmó a la Corte Penal Internacional (CPI) que el plan de anexión israelí sobre Cisjordania marca el fin de todos sus acuerdos con Israel y EE.UU., y deja también sin validez los Acuerdos de Oslo.
[Leer más]
JERUSALÉN (EFE). El nuevo Gobierno unitario israelí, liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el centrista Beny Gantz, pone fin a la crisis política más larga de Israel con un programa centrado en la recuperación económica por la crisis de ...
[Leer más]
La búsqueda de agua es un problema crucial en muchos países del planeta. En México, donde la temporada de lluvias va de mayo a septiembre, también tiene sus complejidades.
[Leer más]
El primer ministro israelí seguirá siendo Benjamín Netanyahu durante los próximos 18 meses. Luego de llegar a un acuerdo con Benny Gantz, que luego sustituirá al actual mandatario.
[Leer más]
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) y el Consulado General de Paraguay en Madrid, gestionan la repatriación de 41 compatriotas que se acogieron al Programa de Retorno Voluntario que cuenta la OIM.
[Leer más]
Parlamentarios del Mercosur, de la delegación Argentina repudiaron la actitud del Presidente brasileño Jair Bolsonaro ante la crisis sanitaria por el COVID-19, y lo denunciaron ante la Corte Penal Internacional.
[Leer más]
Parlamentarios del Mercosur de la delegación argentina repudiaron la actitud del presidente brasileño Jair Bolsonaro ante la crisis sanitaria por el COVID-19 y lo denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI). Es la segunda denuncia que recibe el...
[Leer más]
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD) presentó una denuncia en la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, contra el presidente Jair Bolsonaro por crímenes de lesa humanidad contra la población ante la pandemia del c...
[Leer más]
LA HAYA. La investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas de EE.UU. en la guerra de Afganistán, autorizada hoy, abre la puerta a que se emitan órdenes de arresto internacionales contra a...
[Leer más]
Estados Unidos sancionó este martes a una empresa subsidiaria de la petrolera estatal rusa Rosneft por su rol para exportar petróleo de Venezuela, estrechando el cerco contra el gobierno de Nicolás Maduro.
[Leer más]
BUENOS AIRES. A punto de cumplirse cinco años de la muerte sin esclarecer del fiscal Alberto Nisman, quien acusó a Irán del atentado a la mutual judía AMIA en 1994, un documental pone al rojo vivo dudas sobre el caso y reaviva la “grieta” en la socieda...
[Leer más]
El Parlamento iraní aprobó este martes por unanimidad una moción denominada "dura venganza" que califica al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas, en represalia por el asesinato del general de la Guardia Revolucionaria Qasem Soleimani.
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó los “actos de violencia” y “cualquier acción de usurpación” en el Parlamento de Venezuela, donde este domingo se celebró una votación para elegir al presidente y se le impidió la entrad...
[Leer más]
MÉXICO. El Gobierno mexicano denunciará este jueves ante la Corte Internacional de Justicia a Bolivia por el hostigamiento de fuerzas de seguridad a sus sedes diplomáticas en el país suramericano, informó el canciller, Marcelo Ebrard.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que México presentará una demanda contra el Gobierno de Bolivia ante la Corte Penal Internacional por el asedio contra la Embajada de su país en La Paz y la re...
[Leer más]
Médicos cubanos denunciaron las condiciones esclavistas que sufren en las misiones enviadas por la dictadura a países de la región. Demandaron en una corte de EE.UU. a miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su “intermedia...
[Leer más]
LA HAYA (EFE). La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) confirmó la recepción de una “comunicación” contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por supuestos crímenes de lesa humanidad.
[Leer más]
El Gobierno boliviano dijo ayer que se están dando las condiciones para que el expresidente Evo Morales y su aliado venezolano Nicolás Maduro terminen “en una fría cárcel” en la Corte Penal Internacional, porque por mantenerse en el poder “han asesinad...
[Leer más]
El gobierno transitorio de Bolivia presentará una demanda ante el tribunal de La Haya contra Evo Morales por “crímenes de lesa humanidad” desencadenados entre las filas de sus adeptos más radicales luego de su renuncia, tras confirmarse el fraude elec...
[Leer más]
La comisión investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes ocurridos desde 2014.
[Leer más]
Ginebra.- Venezuela se convirtió hoy en el primer país latinoamericano para el que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU creará una comisión que investigará los presuntos abusos del gobierno, en aplicación de una resolución impulsada por el Grupo de...
[Leer más]
Venezuela se convirtió este viernes en el primer país latinoamericano para el que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU creará una comisión que investigará los presuntos abusos del Gobierno.
[Leer más]
NUEVA YORK.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, y otros altos funcionarios del foro mundial, pidieron a las autoridades israelíes que detengan la destrucción de propiedades privadas palestinas en la comun...
[Leer más]
“Ese plazo es inmediato y ya lo hemos comunicado indirectamente (a Maduro). Es importante que los países del Grupo de Lima hagan lo mismo”, dijo Mauricio Claver-Carone, asesor de Trump.
[Leer más]
EEUU.- Este martes, Estados Unidos comunicó al entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que el mandatario tiene un “plazo corto” para dejar el poder si no quieren enfrentarse a la justicia internacional y las nuevas medidas estadounidense; co...
[Leer más]
Estados Unidos dijo este martes que ha comunicado al entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que el mandatario tiene un "corto plazo" para dejar el poder si no quiere enfrentar la justicia internacional y nuevas medidas estadounidenses, y co...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martinez fue recibido en audiencia por el juez de la Corte Internacional de Justicia, Antonio Cançado Trindade, en una reunion paralela a la 22° Sesion Diplomatica de la Conferencia de la Haya sobre D...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El presidente de Colombia se reunió con su par argentino en la Casa Rosada de la capital bonaerense. Agradeció la participación en las denuncias contra Maduro en la Corte Penal Internacional. Hubo tiempo para chistes de fútbol, hablaron ...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el mandatario colombiano, Iván Duque, urgieron acelerar el cerco diplomático contra el régimen dictatorial de Nicolás Maduro ante el impacto creciente en la región de la ola migratoria generada por la crisi...
[Leer más]
CARACAS. El líder opositor Juan Guaidó denunció que el gobierno de Nicolás Maduro pretende “cerrar” el Parlamento venezolano, luego de que su sede fuera bloqueada este martes en el marco de una arremetida oficialista contra el Legislativo.
[Leer más]
MÉXICO. La organización Amnistía Internacional alertó que la represión y el uso de la fuerza cometidos por el Gobierno de Nicolás Maduro podrían constituir “crímenes de lesa humanidad”, y pidió que estos sean investigados por la Corte Penal Internacional.
[Leer más]
PERÚ.- Los cancilleres y vicecancilleres de los 12 países integrantes del Grupo de Lima se reunieron este viernes en la capital de Perú para analizar los últimos acontecimientos en torno a la crisis política en Venezuela, tras la movilización encabezad...
[Leer más]
El Grupo de Lima exhortó este lunes a diversos actores de la comunidad internacional a tomar medidas para aislar al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en pos de un "restablecimiento de la democracia" liderado por el jefe del Parlamento...
[Leer más]
CHILE.- En la declaración en conjunto, tras la XII cumbre de cancilleres del Grupo de Lima, celebrada este lunes en Santiago de Chile, el organismo exhortó a la ONU accionar y las demás organizaciones internacionales, a avanzar en el reconocimiento de...
[Leer más]
Un día después de que Omar al Bashir fuera apartado de la presidencia de Sudán, tras 30 años, la junta militar que asumió el poder prometió que lo entregará a un Gobierno civil en un plazo de dos años, pero miles de manifestantes permanecen en las call...
[Leer más]
Ayer, el presidente sudanés Omar al-Bashir fue expulsado por los militares, que anunciaron que un consejo militar gobernaría el país durante dos años. Los manifestantes, que han estado manifestándose pacíficamente y pidiendo “libertad, paz y justicia” ...
[Leer más]
JARTUM. Al menos 13 personas han perdido la vida en protestas en varios puntos de Sudán este jueves, coincidiendo con el derrocamiento del presidente Omar al Bashir a manos del Ejército después de casi cuatro meses de movilizaciones.
[Leer más]
JARTUM. Al menos 13 personas han perdido la vida en protestas en varios puntos de Sudán este jueves, coincidiendo con el derrocamiento del presidente Omar al Bashir a manos del Ejército después de casi cuatro meses de movilizaciones.
[Leer más]
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un proceso de transición hacia la democracia en Sudán, tras el derrocamiento del presidente, Omar al Bashir, a manos del Ejército.
[Leer más]
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un proceso de transición hacia la democracia en Sudán, tras el derrocamiento del presidente, Omar al Bashir, a manos del Ejército.
[Leer más]
El Banco Central de Venezuela (BCV), según informaciones de prensa, no le pagó un préstamo garantizado con oro al Citibank y este tomó el control del metal y procederá a venderlo para cobrar la deuda. El BCV antes del 11 de marzo tenía que pagar 1.100 ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, dijo este miércoles que son siete las personas que han muerto tras los enfrentamientos registrados el último fin de semana de enero en la frontera de Venezuela con Brasil...
[Leer más]
Así valora la actuación del país ante la crisis venezolana la secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, de los Estados Unidos, Kimberly
Breier, que el viernes visitó Paraguay.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, afirmó ayer martes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "está engañando" a los países del Mecanismo de Montevideo y a los de la Unión Europea, que abogan ...
[Leer más]
Bloomberg Durante un fin de semana de conversaciones duras y amargos combates en las fronteras de Venezuela, el gobierno de EE.UU. prometió medidas concretas para restaurar la democracia. El lunes, emitió sanciones en gran parte simbólicas, mientras q...
[Leer más]
El ministro de Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, afirmó este martes que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “está engañando” a los países del Mecanismo de Montevideo y a los de la Unión Europea.
[Leer más]
Al término de una reunión en Bogotá, en la que participó el opositor Juan Guaidó y el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, el bloque se apartó de la salida militar a la crisis.
[Leer más]
El Grupo de Lima, con la presencia del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, acordó un documento conjunto en el que excluye explícitamente el uso de la fuerza para desplazar al dictador Nicolás Maduro. Sin embargo, a pedido del vicepresidente ...
[Leer más]
COLOMBIA.- Tras la reunión que se llevó adelante en Bogotá, en conferencia de prensa, los países del bloque presentan un documento, que excluye el uso de la fuerza en Venezuela y profundiza las sanciones. Tras la fallida entrega de asistencia a los ven...
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni recibió este miércoles David Olson, designado como representante de Venezuela por el presidente encargado Juan Guaidó.
[Leer más]
La solidez de cada uno de los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos echa por tierra toda teoría sobre posible parcialismo o criterio sesgado sobre el caso Arrom-Martí.
[Leer más]
LA HAYA (EFE). La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) “está avanzando en el examen” de la denuncia que Argentina y otros cinco países presentaron contra el régimen de Nicolás Maduro, ante este tribunal, dijo el ministro argentino de Justicia...
[Leer más]
MADRID. El opositor venezolano y exalcalde de Caracas Antonio Ledezma aseguró este jueves que estamos en las horas “postreras” de la “dictadura” de Nicolás Maduro y urgió al Gobierno español a reconocer “hoy mismo” a Juan Guaidó como presidente interino.
[Leer más]
MADRID. La situación en Venezuela tras la autoproclamación este miércoles del presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino del país ha generado división en la comunidad internacional.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La Asamblea de la Resistencia Cubana, una organización de opositores de dentro y fuera de Cuba, manifestó su "admiración y respeto" por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, por "no reconocer la legitimidad" de Nicolás Ma...
[Leer más]
La Asamblea de la Resistencia Cubana, una organización de opositores de dentro y fuera de Cuba, manifestó este viernes su "admiración y respeto" por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, por "no reconocer la legitimidad" de Nicolás Maduro como...
[Leer más]
El Vicecanciller Hugo Saguier Caballero dijo que existen grandes posibilidades que Paraguay rompa relaciones diplomáticas con Venezuela, si se consuma un nuevo periodo de Maduro en el poder, a partir del 10 de enero próximo.
[Leer más]
El vicecanciller nacional, Hugo Saguier Caballero, confirmó a Radio 1000 que Paraguay está considerando seriamente la idea de romper rel ...
[Leer más]
PERÚ.- Tras la reunión que se llevó adelante en la capital peruana, los Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima anunciaron que no reconocerán la legitimidad del nuevo período presidencial del régimen de Nicolás Maduro, que se iniciará el p...
[Leer más]
Colombia está investigando un presunto plan para atentar contra la vida del presidente de la República, Iván Duque, en el que podrían estar implicados tres venezolanos recientemente capturados con armamento en el país, denunció el canciller.
[Leer más]
Colombia espera que los países declarados “defensores de la democracia” retiren sus embajadores y desconozcan al gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero, cuando asumirá un nuevo mandato, afirmó el presidente Iván Duque este lunes. El mandat...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Nicaragua tuvo conductas que deben considerarse como “crímenes de lesa humanidad”, denunció este viernes el Grupo Interdisciplinario Especial de Investigación (GIEI) que había sido enviado por la CIDH al país, que advirtieron que el p...
[Leer más]
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pronto recibirá malas noticias: más de 40 países se aprestan a cortar relaciones diplomáticas o reducir sus lazos con Venezuela a partir del 10 de enero, cuando está previsto que el mandatario comience un nuevo...
[Leer más]
Así asegura la embajadora paraguaya sobre la irrupción de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil y la crisis de los partidos tradicionales latinoamericanos. También habló sobre la imagen de nuestro país.
[Leer más]
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper con los esfuerzos latinoamericanos para aislar al dictador venezolano Nicolás Maduro, y lo invitó a su inauguración el 1 de diciembre. Será la mayor victoria diplomática de Mad...
[Leer más]
El almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, dijo este lunes que la solución a la crisis en Venezuela es diplomática y que su país está disponible para ayudar a la región a enfrentar la gestión humanitaria.
[Leer más]
La Eurocámara llamó este jueves a los países de la Unión Europea (UE) a unirse a la iniciativa de seis países americanos de pedir a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al gobierno venezolano de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.
[Leer más]
BRUSELAS. El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que “el mundo debe aislar al régimen venezolano” durante un debate con Robert Maylle, presidente de la organización International Crisis Group (ICG) en Bruselas.
[Leer más]
El presidente chileno, Sebastián Piñera, admitió que le gustaría visitar Venezuela para buscar salidas a la crisis política y económica que afecta a la nación caribeña, Señaló en una entrevista publicada ayer lunes por el diario local La Tercera, que l...
[Leer más]
MADRID. La muerte del concejal venezolano Fernando Albán trae a la memoria casos ocurridos bajo la dictadura franquista, cuando presos que eran interrogados “saltaron por la ventana”, señaló el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
[Leer más]
BOGOTÁ, Colombia. A juzgar por lo que escuché en entrevistas con presidentes y otros altos funcionarios latinoamericanos en días recientes, el grupo de siete países que han pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar al dictador venezolano N...
[Leer más]
SANTIAGO, Chile. En una entrevista el fin de semana con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la que habló extensamente sobre la crisis humanitaria en Venezuela, el mandatario se hizo eco de la creciente frustración de muchos líderes latinoameri...
[Leer más]
WASHINGTON.- La Casa Blanca dio un paso más en su batalla contra los tribunales internacionales al retirarse de un protocolo que concede jurisdicción a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para mediar en disputas relacionadas con EE.UU, además de a...
[Leer más]
La Casa Blanca dio un paso más en su batalla contra los tribunales internacionales al retirarse de un protocolo que concede jurisdicción ...
[Leer más]
Nuevas sanciones, una denuncia por crímenes de lesa humanidad, amenazas de intervención armada. El cerco internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro se estrecha, pero ¿acelerará un desenlace de la crisis venezolana?
[Leer más]
LA HAYA. El máximo tribunal de justicia de la ONU ordenó a Estados Unidos levantar las sanciones contra Irán que involucran a bienes con fines humanitarios, un revés para el gobierno de Donald Trump, que sin embargo afirmó que el fallo no cambiará nada.
[Leer más]
Francia manifestó hoy su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela, tras la petición de seis países americanos a ese tribunal para que se acelere la apertura de una investigación por supuestos crímenes cometidos allí....
[Leer más]
La cancillería venezolana calificó de “injerencista” el apoyo del gobierno de Emmanuel Macron a la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad de la dictadura chavista, impulsada por cinco países de América Latina y Canadá. El sábado Francia man...
[Leer más]
Venezuela rechazó que Francia apoyara la iniciativa de cinco países de América Latina y Canadá que pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar al régimen de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad, al considerar que busca “un cambio ...
[Leer más]
El Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este domingo que Francia le ataca "con fines populistas", tras haberse sumado a la iniciativa de seis países para denunciar a la nación suramericana ante la Corte Penal Internacional (CPI) po...
[Leer más]
El gobierno Francés manifestó hoy su apoyo al procedimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela, tras la petición de seis países americanos a ese tribunal para que se acelere la apertura de una investigación por supuestos crímenes com...
[Leer más]
Francia expresó ayer su apoyo a la iniciativa de seis países americanos, entre ellos el Paraguay, que pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al gobierno venezolano de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad, anunció el palac...
[Leer más]
Se viene una andanada de críticas en contra de los cinco países, y en particular en contra del nuestro y de su actual presidente, a raíz de la decisión de apoyar la denuncia contra la dictadura venezolana ante la Corte Penal Internacional con sede en L...
[Leer más]
El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, consideró que la situación de Venezuela necesita de acciones más concretas, por lo que resaltó la denuncia por crímenes de lesa humanidad que hizo Paraguay.
[Leer más]
La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este jueves que recibió la petición hecha por Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Canadá para que investigue los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, desde el 12 de febrero de 2014. Se ...
[Leer más]
NUEVA YORK. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de impedir la apertura de un canal humanitario para suplir alimentos y medicinas a la población de Venezuela.
[Leer más]
Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el dictador venezolano Nicolás Maduro volvió a negar la crisis humanitaria que sufre su país y acusó a un grupo de países, encabezado por Estados Unidos y “gobiernos satélites”, de someter a Venez...
[Leer más]
Seis países –Paraguay, Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú– ayer enviaron al fiscal de la Corte Penal Internacional una carta en que piden que investigue al gobierno chavista por crímenes de lesa humanidad.
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, informó sobre su “respaldo total” a la petición presentada por seis países para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue supuestos crímenes de l...
[Leer más]
Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el dictador venezolano Nicolás Maduro volvió a negar la crisis humanitaria que sufre su país y acusó a un grupo de países, encabezado por Estados Unidos y “gobiernos satélites”, de someter a Venez...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, mostró el miércoles un “respaldo total” a la petición presentada por seis países para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue supuestos crímene...
[Leer más]
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas, pero de momento no está previsto que se reúna con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
[Leer más]
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, destacó la relación positiva con América Latina y las oportunidades de inversión que ofrece el Paraguay. Reconoció que hay aspectos particulares de nuestro país que deben tenerse en cuenta para poder lograr...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó a través de su cuenta de Twitter que junto a Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú, se decidió la presentación de una denuncia ante la Fiscal de la Corte Penal Internacional Fatou Bensouda ...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo firmó la denuncia ante la Fiscal de la Corte Penal Internacional para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro.
[Leer más]
Los líderes de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú enviaron este miércoles una carta a la fiscal de la Corte Penal Internacional pidiendo que investigue al gobierno venezolano de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.
[Leer más]
Paraguay y otros cinco países de América rubricaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra Venezuela, por crímenes de lesa humanidad bajo el régimen del presidente Nicolás Maduro.
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- Los presidentes de Paraguay, Argentina, Chile, Colombia y Perú, y el primer ministro de Canadá, suscribieron una comunicación dirigida a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suscribió a Paraguay ante la Corte Penal Internacional (CPI) para solicitar que Venezuela sea investigada por los crímenes de lesa humanidad bajo el régimen de Nicolás Maduro. Firmó la denuncia en la m...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo firmó la denuncia ante la Fiscal de la Corte Penal Internacional para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro.
[Leer más]
La comunidad internacional estrecha el cerco sobre Nicolás Maduro. Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú se disponen a firmar hoy miércoles una carta dirigida a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, en la que piden se inicie un...
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- El primer ministro de Canadá JustinTrudeau, destacó la relación positiva con América Latina y las oportunidades de inversión que ofrece el Paraguay, esto tras la reunión que mantuvo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez...
[Leer más]
Ayer, en el inicio de la 73ª Asamblea General de la ONU, líderes regionales, entre ellos el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez, condenaron la dictadura venezolana y la terrible crisis humanitaria que ha desatado en el país.
[Leer más]
Marito condenó ayer en la ONU los atropellos a los ciudadanos de Venezuela y Nicaragua. Paraguay y varios países firman hoy denuncia formal contra Maduro ante Corte Penal Internacional. Presidente paraguayo dijo que su Gobierno no avalará la violación ...
[Leer más]
En una acción que debe considerarse atinada, necesaria y auspiciosa, los gobiernos de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile y Perú decidieron esta semana solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación preliminar por los crím...
[Leer más]