El senador Líder Amarilla planteó acciones judiciales y un plan de pagos para evitar que el 100% de los recursos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sea embargado. Según refirió, la crisis financiera que está pasando el partido impide cumplir ...
[Leer más]
Ante la profunda crisis, deudas y remates en todo el país, la disidencia liberal tomó ayer las direcciones jurídicas, de organización y capacitación del PLRA. Se integró un equipo para litigar los embargos y denunciar a los juzgados ante el JEM.
[Leer más]
Seis inmuebles que pertenecen al PLRA, a su expresidente Efraín Alegre y a la entonces tesorera Esmérita Sánchez serán llevados a remate, por disposición judicial.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a través de sus redes sociales que este viernes firmó el decreto por el cual promulga la Ley N.º 7340 “De cuidados paliativos”, que busca ofrecer una atención sensible y humana a las personas que at...
[Leer más]
La diputada y líder de la bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, se refirió acerca de la reciente promulgación del Poder Ejecutivo sobre la ley de cuidados paliativos. Puntualizó que ayudará a mejorar significativamente la calidad de vida, especialment...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este viernes el decreto por el cual promulga la Ley Nro. 7340 “De cuidados paliativos”, que busca
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales que este viernes firmó el decreto por el cual promulga la Ley Nro. 7340 “De cuidados paliativos”.
[Leer más]
El liberal cedería su banca a Fernando Da Silva, hijo de la exdiputada Esmérita Sánchez. Los Ríos siempre manejaron el departamento. El actual intendente, Severio Ríos, hijo de Alejo, disputará la gobernación en 2028.
[Leer más]
Este miércoles a las 08:10 Hs. habrá sesión extraordinaria de la cámara de Senadores, para el tratamiento de seis puntos, entre los que resaltan los cuatro proyectos de leyes referentes a “nepotism…
[Leer más]
La Policía Federal de Brasil anunció que esta semana pedirá la extradición de 180 personas involucradas en el intento de golpe del 8 de enero de 2023 que estarían escondidas en Argentina, Uruguay y Paraguay. Su director, Andréi Rodrigues, recordó que e...
[Leer más]
Desde el extravío de expediente de Ramón González Daher, hasta un fallo a favor de un violador, son varios los accionares cuestionados al juez Darío Báez, quien hoy falló por absolver al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, en el caso por su...
[Leer más]
13 DE ENERO DE 2021 Diputados decide hoy si el jefe de Gabinete acude a dar explicaciones sobre el negociado con PDVSA. No se logró incluir al presidente de Petropar. Apuntan a complicidad de Mario…
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó ayer que la autonomía que tanto repiten las universidades públicas y privadas se está sacando de su contexto original. Dijo que ante el escándalo de títulos falsos es necesario tener un control del Estado...
[Leer más]
El senador cartista Hernán David Rivas consiguió ser elegido en 2020 miembro del JEM sin tener un título de abogado, tal como establece el artículo 253 de la Constitución Nacional. Recién luego de su designación apareció su dudoso “diploma” de la Uni...
[Leer más]
El juez Darío Báez es uno de los integrantes del tribunal que tendrá a su cargo el juicio oral al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El ex concejal de Limpio por el Partido Colo...
[Leer más]
La Comisión de Equidad Social y Género, de la Cámara de Diputados, organiza para el próximo martes 22 de agosto, un seminario - taller que abordará el tema de “Cuidados Paliativos”; en el marco del estudio del proyecto de ley “Que establece los cuidado...
[Leer más]
Resalta la falta de transparencia de los exparlamentarios “opositores” considerados leales al cartismo, quienes a nueve días del plazo establecido en la Constitución siguen sin presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas (DD.JJ.).
[Leer más]
Las diputadas Esmérita Sánchez y Rocío Abed presentaron un proyecto de ley “Que establece los cuidados paliativos para pacientes con enfermedades terminales”, con el objeto de regular y garantizar …
[Leer más]
Las diputadas Rocío Abed y Esmérita Sánchez presentaron un proyecto de ley “que establece los cuidados paliativos para pacientes con enfermedades terminales”, a fin de regular y garantizar los derechos del enfermo en situación terminal.
[Leer más]
Las diputadas Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú); y Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), presentaron un proyecto de ley “que establece los cuidados paliativos para pacientes con enfermedades terminales”. La propuesta de normativa tiene el objeto de regular y ga...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados, durante su sesión ordinaria, en mayoría, votó por el rechazo del Decreto del Poder Ejecutivo “Por el cual se objeta, totalmente, el proyecto de ley Nº 7081/2023,…
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que otorga indemnización por los soldados caídos en el golpe de 1989.
[Leer más]
Tras un extenso debate, la plenaria de la Cámara de Diputados ratificó, finalmente, su sanción inicial con respecto a un proyecto de ley de modificación presupuestaria para el Ministerio de Salud P…
[Leer más]
El Senado analizará en su próxima sesión ordinaria, el 15 de junio, un proyecto de ley que busca suspender temporalmente artículos del Código Electoral para depurar el padrón con miras a las elecciones municipales complementarias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados brindó media sanción al proyecto “Que suspende temporalmente la aplicación del artículo 149 de la Ley N° 834/96, que
[Leer más]
La Cámara de Diputados brindó media sanción al proyecto “Que suspende temporalmente la aplicación del artículo 149 de la Ley N° 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo”. Un importante debate se originó durante el tratamiento de este punto, ...
[Leer más]
La Cámara Baja suspende el artículo 149 del Código Electoral que establece que no se puede depurar el padrón nacional 90 días antes y 30 días después de las elecciones.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de Diputados brindó dictamen de aprobación para el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia para …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo entre la República
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable al proyecto de ley “que aprueba el acuerdo entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia para fortalecer la lucha contra la trata de personas y deli...
[Leer más]
Luego de este periodo 2018-2023 varios legisladores darán un salto a la Cámara de Senadores o como gobernadores, mientras que 16 quedaron fuera de cargos electivos. La pérdida de bancas a consecuencia del la buena elección realizada por el Partido Col...
[Leer más]
Con el 99% del escrutinio, el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) permite tener un panorama de cómo se conformaría la Cámara de Diputados para el próximo período parlamentario, donde el Partido Colorado aumenta de 43 ba...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) amplía en el periodo 2023-2028 la mayoría propia que ya posee actualmente, tras haber obtenido en las elecciones de ayer 48 bancas para diputados colorados. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partid...
[Leer más]
A instancias de la parlamentaria Esmérita Sánchez el pleno de la Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de resolución que refieren a un caso de supuesto abuso sexual que involucra a un docente d…
[Leer más]
El dicho de que "nadie tiene techo de vidrio", se ajusta a la activista "anticorrupción" María Esther Roa, sobre quien incluso pesó una orden de captura por hechos relacionados a diversas estafas, años atrás.
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, se comprometió a seguir acompañando la lucha de los exfuncionarios de Itaipú Binacional, margen derecha, que desde hace tiempo vienen reclamando una compensaci...
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, se comprometió a seguir acompañando la lucha de los exfuncionarios de Itaipú Binacional, margen derecha, que desde hace tiempo vienen reclamando una compensaci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción a una modificación presupuestaria de G. 95.373 millones para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), a fin de destinarlo principalmente a la compra de medicamentos oncológicos. Varios legisladores que trataro...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Esmérita Sánchez emitió dictamen de rechazo al veto total del Poder Ejecutivo con respecto al proyecto de ley “Que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica, a los ext...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Esmérita Sánchez emitió dictamen de rechazo al veto total del Poder Ejecutivo con respecto al proyecto de ley “Que establece el marco lega…
[Leer más]
En la sesión del miércoles varios diputados varones se llenaron la boca con “elogios” hacia sus colegas mujeres en conmemoración del 8M. Las tildaron de “damas, guerreras y hermosas kuña guapa”, aunque acto seguido la diputada Kattya González (PEN) con...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados obtuvo media sanción el proyecto de ley “Que declara emergencia nacional en materia de adicciones, en todo el territorio de la República del Paraguay”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio media sanción hoy al proyecto de ley “Que declara emergencia nacional en materia de adicciones, en todo el territorio de la República del Paraguay”.
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez, quien cumple el rol de presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en el marco de la celebración del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda cada 24 de febrero, destacó que si bien cada día ...
[Leer más]
Existe un fuerte interés de acrecentar los vínculos comerciales, culturales y políticos entre Azerbaiyán y Paraguay, y la posibilidad de fortalecer aspectos como la importación de carne paraguaya y otros productos, según destacan desde el Consulado Hon...
[Leer más]
En el trascurso de este periodo parlamentario, principalmente el pasado año, varios diputados del oficialismo se pasaron a las carpas del cartismo.
[Leer más]
Si bien siempre se habló de maletines para comprar votos tanto de colorados como liberales, EEUU acusó a Cartes de sobornos y hasta dio montos. Celeste Amarilla pedirá destitución de 29.
[Leer más]
Los puntos resaltantes del proyecto de ley que fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados son que en caso de que un compatriota adquiera otra nacionalidad, esta pueda conservar la nacionalidad paraguaya, siempre que el otro país contemple la posibilid...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que reglamenta los artículos 146, 147 y 149 de la Constitución Nacional – De la nacionalidad paraguaya múltiple”, tuvo sanción de la Cámara de Diputados y se remite al Pod…
[Leer más]
¿Qué es el Estado para las mujeres? Las cifras estadísticas muestran que este sector de la población corre en desventaja y con más dificultades para su desarrollo en comparación con las condiciones en el transitar de los varones.
[Leer más]
Este miércoles nuevamente se dio un fallido intento de juicio político en la Cámara de Diputados, donde se votó para salvar al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, acusado de mal desempeño de funciones tras ser “salpicado” por una ...
[Leer más]
Nuestro diario publicó ayer mensajes de un grupo de Whats App de jueces de sentencia celebraron la condena a la directora de Abc y al periodista Juan Carlos Lezcano. Hoy, les mostramos porqué a estos magistrados les molesta la libertad de prensa., en...
[Leer más]
Este miércoles nuevamente se dio un fallido intento de juicio político en la Cámara de Diputados, donde se votó para salvar al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, acusado de mal desempeño de funciones tras ser “salpicado” por una ...
[Leer más]
Un diputado recibe como viático casi G. 3 millones por día cuando apenas viaja a Buenos Aires, Argentina. Se trata de uno de los destinos favoritos de legisladores y más costosos para los contribuyentes, revelan datos oficiales. El derroche en viaj...
[Leer más]
El diputado Enrique Mineur (PLRA-llanista) en septiembre último fue a Austria para participar de una conferencia sobre energía atómica. Solo ese viaje costó a los contribuyentes más de G. 47 millones, según datos oficiales. El derroche de recursos ...
[Leer más]
Un grupo de diputados pide la interpelación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, debido a la situación de vulnerabilidad en que están los nativos en nuestro país. Indican principalmente la falta de políticas para prote...
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez lamentó el alarmante número de casos de abuso sexual infantil, al recordar uno reciente, ocurrido en un asentamiento del Departamento de Caaguazú, donde fueron afectada…
[Leer más]
Colorados, liberales y no afiliados que están inscriptos en el padrón nacional podrán elegir candidatos a diputados de la Concertación en ocho departamentos, en los sufragios del 18 de diciembre próximo.
[Leer más]
La provisión gratuita de “elementos para la gestión menstrual” es lo que establece la ley promulgada por el Legislativo tras dos años de extenso estudio. Los kits se dispondrán en lugares públicos y serán entregados a mujeres de condición económica vul...
[Leer más]
El Congreso sancionó este miércoles el proyecto de ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual, que beneficiará a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la primera menstruación y el climaterio.
[Leer más]
La Bancada C del PLRA, que lidera el diputado Pastor Vera Bejarano emitió un comunicado a la opinión pública, en donde expresa preocupación ante la posibilidad de un “quiebre institucional de la Re…
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley “De provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual”, durante la sesión extraordinaria llevada a cabo en la fecha. La Comisión de Equidad Social y Género, que preside la diputada Rocío Abed (ANR-Alto...
[Leer más]
La Cámara de Diputados finalmente aceptó la renuncia del defensor del Pueblo, Miguel Godoy y tomó juramento a Rafael Ávila en su reemplazo. Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados…
[Leer más]
El Congreso sancionó este miércoles el proyecto de ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual, que beneficiará a niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren entre la primera menstruación y el climaterio.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del defensor del Pueblo, Miguel Godoy y tomó juramento a Rafael Ávila en su reemplazo. Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aceptó este miércoles la renuncia de Miguel Godoy como defensor d...
[Leer más]
La Cámara de Diputados finalmente aceptó la renuncia del defensor del Pueblo, Miguel Godoy y tomó juramento a Rafael Ávila en su reemplazo. Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aceptó este miércoles la renuncia de Miguel Godoy como...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó la ley “De provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual”, que contempla que en escuelas y colegios de gestión pública, establecimientos sanitarios estatales, penitenciarías y refugios sean entregados kits de...
[Leer más]
En la foto: Jorge Canahuati, presidente de la SIP. Miami, 8 sep (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este jueves el asesinato de un periodista paraguayo y reclamóRead More...
[Leer más]
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, dijo que es alarmante la situación de violencia a lo largo de este año "adverso y devastador para el periodismo de las Américas".
[Leer más]
Legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley “Que regula la aplicación de la huella dactilar en los comicios”, como una manera de
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que regula la aplicación de la huella dactilar en los comicios”, como una manera de lograr mayor transparencia en los procesos electorales. El documento fue presentado…
[Leer más]
El proyecto plantea es que la huella dactilar del ciudadano que sufrague sea valorado como un elemento infalible para evitar cualquier tipo de fraude, y con ello registrar la participación como una eventual prueba documental ante una investigación fiscal.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), se reunió con el titular de la Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, Rodolfo Vera Rodríguez; y con víctimas de la dic...
[Leer más]
A través de un proyecto de ley, aprobado sobre tables, en sesión de la Cámara de Diputados se insta al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Mario Abdo Benítez, a esclarecer los hechos de tortura ocurridos en la Academia Militar, segú...
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), titular de la Comisión de Derechos Humanos, informó que fue emitido un dictamen favorable a la aceptación de las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores, al proyecto de ley “Que modifica y am...
[Leer más]
El diputado Pastor Vera Bejarano afirmó que es muy injusto que por cumplir el mandato partidario se quieran aplicar sanciones. Consideró que no hay causales para que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) evalúe incluso expulsar a los 18 legislado...
[Leer más]
La Comisión de Salud Pública, de Diputados resolvió recomendar a la plenaria aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley “De provisión gratuita de producto…
[Leer más]
La Diputada Esmérita Sánchez trató de mentiroso al Gobernador del Caaguazú Alejo Ríos, aseguró que este desde hace meses quiere ser diputado. El Gobernador había […]
[Leer más]
Un grupo de 28 legisladores presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que prevé extender el presente mandato municipal hasta el 2026, es decir por un año. El periodo actual se redujo a cuatro años, debido a que el mandato anterior, 2015-2020, se ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados proseguirá el estudio del libelo acusatorio contra Sandra Raquel Quiñonez Astigarraga, fiscal general del Estado el día de hoy. El proceso inició el domingo último y continuó por dos días seguidos (lunes y martes), cuando se avan...
[Leer más]
El cartismo en su seguidilla de derrotas políticas ahora pierde el control sobre dos principales comisiones en la Cámara de Diputados: la de Asuntos Constitucionales, que será presidida por Rocío Vallejo (PPQ), y la Comisión de Presupuesto, ahora a car...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) notificó vía nota la decisión asumida ayer por el directorio partidarios, de que serán excluidos del padrón liberal todos aquellos diputados que hoy no estén presentes y voten a favor de aprobar el libelo acu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados fue convocada para mañana a las 09:30 a sesionar para tratar la acusación contra fiscala general Sandra Quiñónez por supuestamente proteger a Horacio Cartes.
[Leer más]
Los votos que se necesitan para aprobar este domingo el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dependen de los diputados liberales que responden al senador Blas Llano y al ex senador Dionisio Amarilla, quienes en un intento a...
[Leer más]
Para este domingo 24 de julio a las 09:30 horas son convocados los diputados para una sesión extraordinaria que servirá para estudiar el pedido de juicio político contra la fiscala Sandra Quiñonez. Será la tercera vez que se intenta destituir a Quiñone...
[Leer más]
Si bien ya se presentaron las 15 firmas solicitando una sesión extraordinaria, para tratar el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez, no es un he...
[Leer más]
Mañana, a las 9:30, está convocada la Cámara de Diputados para tratar el tercer pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez. Votos de 11 liberales son claves para aprobación.
[Leer más]
Si bien ya se presentaron las 15 firmas solicitando una sesión extraordinaria, para tratar el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez, no es un hecho que se tengan los votos necesarios (53 votos del total de 80 o dos tercios de los presentes) para ...
[Leer más]
Con un numerosa bancada de 26 integrantes, Honor Colorado tiene casi las de ganar para salvar por tercera vez del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Se requieren 53 votos, en el caso de que estén presentes los 80 diputado...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En su última sesión, los diputados aprobaron tres pedidos de informe al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Instituto Nacional de
[Leer más]
Por iniciativa de las diputadas Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), y Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), fueron impulsados tres pedidos de informes referentes a supuestas irregularidades durante la carga de combustible en varias estaciones de servicio de dife...
[Leer más]
Por iniciativa de las diputadas Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), y Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), fueron impulsados tres pedidos de informes referentes a supuestas irregularidades durante la carga de combustible en varias estaciones de servicio de dife...
[Leer más]
Un total de tres pedidos de informes referentes a supuestas irregularidades durante la carga de combustible en varias estaciones de servicio de diferentes puntos del país fueron aprobados en la cám…
[Leer más]
Despidos injustificados y persecución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denuncian los funcionarios de la Municipalidad de esta ciudad. Los afectados recurrieron a la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
En su reunión de esta semana, la Comisión de Derechos Humanos, en esta ocasión, encabezada por la diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), recibió la visita de dos funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE), Departamento de Alto Paraná...
[Leer más]
Fue ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que preside la legisladora Esmérita Sánchez. La misma recibió la visita de dos funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE) los que denunciaron haber sido despedidos injust...
[Leer más]
Fue ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados que preside la legisladora Esmérita Sánchez. La misma recibió la visita de dos funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este…
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de Diputados avanza en la investigación de denuncias de presuntos hechos de torturas en la Academia Militar Mcal. Francisco Solano López (ACADEMIL), que se hicieron públicos entre los meses de marzo y abril.
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez, titular de la Comision de DDHH de diputados indicó que se avanzó un poco más en la investigación de denuncias de presuntos hechos de torturas en la Academia Militar Mc…
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados convocará a las autoridades de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil) tras recibir un informe que confirmaría la práctica de tortura en dicha institución castrense. La pr...
[Leer más]
A pedido de autoridades comunales de todo el país, un grupo de diputados colorados oficialistas y de la multibancada liberal presentarán un proyecto de ley que plantea ampliar por un año más el periodo de mandato, de intendentes y concejales municipale...
[Leer más]
Diputados de Honor Colorado evitaron que se trate el proyecto que incluye a tabacaleras y clubes deportivos como sujetos de control de Seprelad. Borraron el orden del día y abandonaron sesión.
[Leer más]
Comisión de Diputados analizó un proyecto de ley que pretende la provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual de niñas, adolescentes y mujeres que se encuentren en su periodo. EL proyecto implica que los materiales sean facilitados en los ...
[Leer más]
Las posiciones dubitativas de oficialistas y liberales del sector llanista y dionisista facilitarían el “salvataje” del gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera (ANR, HC), denunciado por mala utilización US$ 2 millones del fondo covid. Este tema se trata...
[Leer más]
En Caaguazú capacitan para la prevención de la violencia contra mujeres y niños. Bajo coordinación de la Comisión de Equidad Social y Género, encabezada por la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), con el apoyo el Despacho Legislativo de la diputada, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que prohíbe la asignación de combustible. Sin embargo, exoneraron a los municipios y gobernaciones, ahora pasa nuevamente al Senado.
[Leer más]
La exposición de los casos de abuso sexual contra menores que se evidenciaron en estos días invitó al debate en la Cámara de Diputados, donde saltaron varias propuestas ante los hechos. El repudio a estas denuncias y a los criminales no faltó, por eso ...
[Leer más]
Varios diputados expresaron su repudio a los más recientes casos de abuso sexual infantil que se produjeron en nuestro país, proponiendo inclusive la divulgación de las identidades de quienes cometen estas violaciones.
[Leer más]
Los recientes casos de abuso sexual contra menores, fue tema de debate libre durante la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
  Cómodos. Modificaron el reglamento para poder sesionar desde sus casas u otra parte del país. Excusa. Los diputados alegaron que gastan mucho e...
[Leer más]
Cómodos. Modificaron el reglamento para poder sesionar desde sus casas u otra parte del país.
Excusa. Los diputados alegaron que gastan mucho en combustible y que es difícil viajar.
Rechazo. Varios indicaron que es mentira que no alcanza el salario...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó en su sesión ordinaria de este miércoles un pedido de informe a las autoridades del Ministerio de Salud sobre los detalles técnicos del estado en que se encuentran los equipos biomédicos de los hospitales públicos.
[Leer más]
Sindicalistas y guardias de la penitenciaría estatal presionan buscando la aprobación del subsidio alimentario que actualmente reciben únicamente funcionarios de jornada laboral extendida.
[Leer más]
Tras las publicaciones de nuestro diario sobre alevosas infracciones como el consumo de bebidas alcohólicas, comodidades extras a las permitidas, celulares de alta gama, riñas de gallos, etc., que ostentan los reclusos de la Penitenciaría Nacional de T...
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez expresó preocupación por las denuncias de tortura en la Academia Militar «Mariscal Francisco Solano López” (Academil). Dijo que este problema es un secreto a voces que …
[Leer más]
La diputada Esmérita Sánchez opinó sobre las denuncias de tortura en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil); le preocupa que estos hechos sigan dándose en la institución. De igual forma, reconoce que siempre fue problema, un se...
[Leer más]
En la sesión de ayer de Diputados no se planteó aún el desafuero de la diputada Celeste Amarilla (PLRA) por “difamación”, aunque varios cartistas ya se pronunciaron a favor. Amarilla acusó al juez de “prevaricador, chupamedias y empleado de Cartes”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La diputada Celeste Amarilla (PLRA) se molestó porque el juez de Sentencia, Darío Báez, informó a la Cámara de Diputados de la querella que
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla cuestionó su pedido de desafuero presentado por el juez Darío Báez, a quien acusó de “prevaricador y chupamedias”. Hizo énfasis en que los parlamentarios no pueden ser querellados por “sus dichos”, pues poder hablar libreme...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, en esta ocasión, presidida por la diputada Esmerita Sánchez dictaminó por la aprobación del proyecto de ley “Que establece un régimen de indemnización de los soldados conscriptos que prestaron servicio militar obligator...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, en esta ocasión, presidida por la diputada Esmerita Sánchez dictaminó por la aprobación del proyecto de ley “Que establece un régimen de indemnización de los soldad…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de unidad de la oposición para el 2023 se enfrenta cada vez más con inconvenientes que ponen en peligro la concertación para
[Leer más]