Cada vez más las sospechas apuntan a que China Popular estaría utilizando a sus diferentes vacunas contra el COVID-19 para reforzar sus intereses en la región.
[Leer más]
El periódico New York Times publicó un artículo periodístico en el que se hace eco de la muerte de dos niñas a manos de la FTC en un aparente enfrentamiento con el EPP y del secuestro de Óscar Denis.
[Leer más]
El periódico New York Times publicó un artículo periodístico en el que se hace eco de la muerte de dos niñas a manos de la FTC en un aparente enfrentamiento con el EPP y del secuestro de Óscar Denis.
[Leer más]
El periódico New York Times publicó un artículo periodístico en el que se hace eco de la muerte de dos niñas a manos de la FTC en un aparente enfrentamiento con el EPP y del secuestro de Óscar Denis.
[Leer más]
En Paraguay, la corrupción se combate con ollas, sartenes, decenas de huevos y mucho papel higiénico. La lucha ciudadana fue destacada por el editorial en The New York Times, uno de los medio…
[Leer más]
En Paraguay, la corrupción se combate con ollas, sartenes, decenas de huevos y mucho papel higiénico. La lucha ciudadana fue destacada por el editorial en The New York Times, uno de los medios de comunicación más prestigiosos de Estados Unidos. La or...
[Leer más]
En Paraguay, la corrupción se combate con ollas, sartenes, decenas de huevos y mucho papel higiénico. La lucha ciudadana fue destacada por el editorial en The New York Times, uno de los medio…
[Leer más]
En su edición en inglés del 28 de abril, el diario The New York Times dedicó una columna editorial a nuestro país. En él analiza el fenómeno de la corrupción enquistada y de cómo nuestro país puede convertirse en un caso de estudio de superación.
[Leer más]
En su edición en inglés del 28 de abril, el diario The New York Times dedicó una columna editorial a nuestro país. En él analiza el fenómeno de la corrupción enquistada y de cómo nuestro país puede convertirse en un caso de estudio de superación.
[Leer más]
La entrevista al narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro Veiga, alias “Piloto”, antes de asesinar a la joven Lidia Meza en la Agrupación Especializada fue publicada por el New York Times en su edición en inglés. El corresponsal en el Cono Sur, Ernes...
[Leer más]
El supuesto narcotraficante Marcelo 'Piloto' dio una entrevista a un periodista del New York Times, durante su estadía en el Paraguay, en la que calificó al país como un paraíso para los criminales.
[Leer más]
El supuesto líder del Comando Vermelho, Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, confesó que llegó a instalarse en Paraguay porque "era un paraíso para los criminales". El brasileño, quien ya fue extraditado a su país, habló en su momento con el m...
[Leer más]
El New York Times publicó ayer la entrevista que su corresponsal en el cono sur, Ernesto Londoño, le hizo al narcotraficante Marcelo Pinheiro en su celda de la Agrupación Especializada en Paraguay, poco antes de que asesinara a Lidia Meza.
[Leer más]
El New York Times, de EEUU, confirmó que su corresponsal estuvo en la celda de Marcelo "Piloto" Pinheiro en la Agrupación Especializada, horas antes del crimen de la joven Lidia Meza Burgos. El medio negó que haya habido algún "intercambio de dinero".
[Leer más]
Un periodista de New York Times estuvo con Marcelo Pinheiro, alias Piloto, horas antes de que comenta el terrible asesinato contra Lidia Meza. El medio internacional negó haber pagado por la exclusiva.
[Leer más]