Diario La Nación Diario La Nación
Sin opción: Vivir de la destrucción de los bosques
Miles de familias campesinas e indígenas no tienen otra alternativa que vivir de los bosques o alquilar sus tierras para plantaciones ilegales en las áreas protegidas del Bosque Atlántico en la región Oriental del Paraguay. [Leer más]

Mayo 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
Informalidad frustra el progreso de trabajadores - Edicion Impresa - ABC Color
El 64% de población ocupada del país está en sector informal, según Encuesta de Hogares. Trabajo informal genera ingresos, pero bajos, inconstantes y sin acceso a seguridad social. Por este y otros motivos, algunas centrales obreras sostienen que no ha... [Leer más]

Mayo 01, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Trabajo femenino es poco valorado - Edicion Impresa - ABC Color
Clyde Soto, investigadora y responsable del área mujer del Centro de Documentación y Estudios (CDE), destaca algunas desigualdades de las mujeres paraguayas. [Leer más]

Febrero 24, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Otro inicio de clases entre los escombros y aulas deterioradas
Retrasos en obras, escuelas abandonadas y aulas improvisadas marcan el comienzo de un nuevo año lectivo. Un millón y medio de escolares vuelven a clases. El Gobierno dice que ya entregó kits. [Leer más]

Febrero 21, 2019
ADN Digital ADN Digital
Marea humana rumbo a los Estados Unidos - ADN Paraguayo
Miles de hondureños emprendieron hace semanas una peligrosa expedición de más de 2.000 kilómetros con destino a los Estados Unidos, sabiendo que iban a pasar por todo tipo de situaciones extremas y que el resultado era incierto. La devastación económic... [Leer más]

Noviembre 04, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Funcionario público gana G. 1.353.700 más que empleado del sector privado
El Estado emplea al 9,7% del total de los ocupados a nivel país y paga en promedio G. 3.874.200, suma que es 53,7% superior al promedio del sector privado, según datos de la Encuesta de Hogares. [Leer más]

Octubre 11, 2018
Diario ABC Diario ABC
Miles fuera de la escuela - Nacionales - ABC Color
Actualmente, hay más de 100.000 jóvenes de entre 13 y 17 años fuera del sistema educativo, de los cuales 60% son hombres y 40%, mujeres, según datos de la Encuesta de Hogares (2017) de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos. [Leer más]

Mayo 28, 2018    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La universidad estatal excluye a los pobres - Especiales - ABC Color
Propios y extraños han dicho hasta el hartazgo que si el Paraguay pretende crecer y reducir la pobreza, debe invertir más y mejor en educación. Sin embargo, lo que hoy se destina a este sector está generando graves inequidades. [Leer más]

Noviembre 06, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Casi 2 millones de paraguayos viven en situación de pobreza
Los retrasados resultados de la Encuesta de Hogares se dieron a conocer ayer y confirmaron lo que se sospechaba: aumentaron la pobreza y la pobreza extrema, aunque el Gobierno ensaya excusas. [Leer más]

Junio 17, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Desigualdades que se encuentran dentro del mercado laboral
El mercado laboral ha mostrado grandes desi-gualdades y esto fue ana­lizado en la última revista presentada por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, que en su edición N° 49 de eco­nomía y sociedad, un artí­culo realizado por Verón... [Leer más]

Mayo 19, 2017    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las mujeres jóvenes son las más afectadas por el desempleo
De las 87.932 personas afectadas por el desempleo en Asunción y área metropolitana, 50.550 son mujeres que no están consiguiendo un puesto de trabajo, especialmente en el sector de comercios. [Leer más]

Marzo 17, 2017
Diario ABC Diario ABC
Con base en consumo de 1997 - Nacionales - ABC Color
Uno de los componentes que se usan para medir la pobreza en el Paraguay data del año 1997, con lo que existen 20 años de desfase. Se trata de los elementos de la canasta básica que eventualmente consumen los paraguayos. [Leer más]

Enero 28, 2017    Nacionales
Diario El Pais Diario El Pais
Aseguran que el crecimiento económico tuvo poco efecto a favor de la igualdad
El economista José Carlos Rodríguez reflexionó que “el Paraguay dispone desde hace unos meses de los datos de la Encuesta de Hogares (DGEEC) por Departamento, con base en muestras significativas. E… [Leer más]

Enero 18, 2017
Diario 5 Días Diario 5 Días
Pobreza y desigualdad: Análisis por departamentos - Diario 5dias
‘‘La necesidad de un análisis territorial por departamentos’’ [Leer más]

Noviembre 16, 2016    Negocios
Telefuturo Telefuturo
Encuesta de hogares: resultados por departamentos
Hoy fue presentada la Encuesta de Hogares del año 2015. Por primera vez, los resultados son discriminados por cada departamento del país. Caazapá se encuentra en el primer lugar como zona más pobre del Paraguay. [Leer más]

Agosto 04, 2016
Diario 5 Días Diario 5 Días
Pobreza, vulnerabilidad y protección social: el debate necesario en el Paraguay - Diario 5dias
El ritmo en que la pobreza venía disminuyendo se desaceleró de una tasa media de 2,8% anual en el periodo 2006-2013 a un promedio de solo 0,8% anual entre 2013 y 2015. [Leer más]

Julio 06, 2016    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Pobreza, vulnerabilidad y protección social: el debate necesario en el Paraguay - Diario 5dias
El ritmo en que la pobreza venía disminuyendo se desaceleró de una tasa media de 2,8% anual en el periodo 2006-2013 a un promedio de solo 0,8% anual entre 2013 y 2015. [Leer más]

Julio 06, 2016    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Centro Histórico expulsó a 10 mil habitantes en un decenio | La Nación
Datos de la Dirección del Encuestas y Censos confirman el drástico despoblamiento del Centro Histórico de Asunción (CHA). Sus habitantes migran hacia la periferia de la ciudad o hacia municipios aledaños a la capital. La población de Asunción tuvo un i... [Leer más]

Junio 30, 2016
Diario ABC Diario ABC
“Polladas” financian la salud paraguaya - Especiales - ABC Color
Datos sobre el sistema sanitario de nuestro país son alarmantes, por lo que es imperiosa una reforma estructural. Una experta lamenta que en nuestro país deba recurrirse a actividades benéficas para financiar el servicio de salud, esencial para la vida. [Leer más]

Abril 28, 2016